nuevas-autoridades-del-consejo-pastoral-de-villa-regina

Nuevas autoridades del Consejo Pastoral de Villa Regina

En la jornada de ayer, en un convocante encuentro, se presentaron las nuevas autoridades del Consejo Pastoral local.

La Comisión, quedó conformada por: Presidente Pr. Juan Ríos, Secretario Pr. Andres Brandimartte, Tesorero Pr Gabriel Peña, Vocales Pr. Jorge Lastra, Pr. Pablo Navarro y revisora de cuentas Nilda Laborda.

Participaron del evento, el Presidente de la Asociación de Pastores de Iglesias Evangélicas de Rio Negro Pr. Fabio Huenchunao, autoridades provinciales, municipales y pastores locales.

Desde el municipio, alentamos a las nuevas autoridades a seguir trabajando en conjunto, por y para la comunidad, y agradecemos nos hayan hecho participe de este momento de gran trascendencia para la comunidad pastoral.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • ¡Recibimos la primavera y festejamos el día del estudiante!

    La Municipalidad de Villa Regina, a través del trabajo conjunto de diferentes áreas, invita a disfrutar de las actividades que se realizarán mañana en la Isla 58 para recibir la primavera y festejar el día del estudiante. Será a partir de las 15 horas en el escenario ubicado frente a la Escuela de Canotaje con…

    Difunde esta nota
  • |

    Medidas restrictivas en Bariloche dispuestas por el Ministerio de Salud

    Por Resolución del Ministerio de Salud de Río Negro se establecieron medidas sanitarias restrictivas y extraordinarias en San Carlos de Bariloche a partir de las 8 del jueves 23 de abril de 2020. Las medidas (que se enumeran en la Resolución anexa) se prolongarán hasta las 24 horas del día 30 de abril próximo, y…

    Difunde esta nota
  • La Filarmónica vuelve a subirse al escenario del Círculo Italiano de Villa Regina

    La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invita a la presentación de la Filarmónica de Río Negro este sábado 10 de julio a las 19 horas en el cine teatro Círculo Italiano. La Orquesta de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro contará con la presencia de Clara Parodi como…

    Difunde esta nota
  • En el Gobierno de Llaryora creen que Milei empezó a perder poder al asumir la derrota en la provincia

     

    “Una La Libertad Avanza debilitada, favorece a Provincias Unidas. Por la crisis que creó al asumir el propio Milei una derrota de una elección en la que no estaba en juego su modelo, se potenció el malestar económico y la caída de las expectativas. El escenario de 10 puntos nacionales de Provincias Unidas, aparece como posible”.

    Esa es la síntesis del análisis que hacen cerca del gobernador Martín Llaryora respecto del resultado electoral en la provincias de Buenos Aires y de la estrategia “errática” que eligió el Gobierno nacional para afrontarlo: “Cuando un gobierno acepta que se equivocó, pierde el poder. Y eso hizo Milei: asumir como propia una derrota municipal”, agregan.

    Con la mente en octubre, en El Panal dicen que el “camino es lineal” y sin demasiados secretos: que Juan Schiaretti y los candidatos de los gobernadores de Provincias Unidas (PU) ganen la elección y plantear a la sociedad argentina “un modelo alternativo distinto al de Milei que abandona a la gente y al stalinismo de Kicillof”, una jugada que tiene como objetivo que PU logre 10 puntos nacionales que “hoy están más cerca que el viernes”.

    Luego, desde diciembre, “seguir mostrando coherencia en un bloque homogéneo y coherente con ese modelo productivo”; lograr que los gobernadores de PU sea reelegidos en el primer semestre del año y llegar a la elección de octubre de 2027 con “fuerza para disputar” la elección nacional con Kicillof-Massa o con Milei, si La Libertad Avanza logra atravesar la crisis desatada el domingo.

    Para garantizar el triunfo de Schiaretti, que hoy sigue en zona gris por la potencia de la marca LLA en Córdoba, en el Gobierno cordobés admiten que deben restarle al menos 4 puntos a Natalia de la Sota. “De los 11 puntos que hoy tiene Natalia, 4 son nuestros y el resto del kirchnerismo. Los militantes del peronismo cordobés tienen el desafío de hacer conocer a nuestros afiliados que ella se fue del PJ. Pero la campaña de PU es contra el modelo de Milei”, agregan.

    Los estrategas analizan que el PJ -columna de PU en Córdoba- tiene tres herramientas para darle un triunfo a Schiaretti: “El mejor candidato, un proyecto nuevo para la política nacional y el aparato político más importante de los últimos tiempos”, esto último por la sumatoria de la confluencia de intendentes peronistas y radicales en PU.

    Desde la semana que viene, Schiaretti y los gobernadores de PU tomarán vuelo con despliegue en medios de Buenos Aires para “repetir” que un “modelo de ajuste sostenible no cierra sin un programa productivo”.

     

    Difunde esta nota
  • Con la nueva motoniveladora, se trabaja en los caminos rurales

    Luego de completar los trámites administrativos de rigor, la nueva máquina motoniveladora adquirida recientemente comenzó con los trabajos de reparación y mantenimiento de las calles rurales ubicadas en el ejido de Villa Regina. Recordemos que la maquinaria fue adquirida con fondos provenientes de las cámaras de transferencia ubicadas en el Complejo Fitosanitario Aduanero, en un…

    Difunde esta nota
  • |

    Katopodis celebró el triunfo peronista y le marcó la cancha a Milei

     

    El senador electo de Fuerza Patria, Gabriel Katopodis, celebró el contundente resultado de las elecciones legislativas bonaerenses, donde el peronismo se impuso con claridad, y aseguró que fue un mensaje directo al Gobierno: el pueblo de la provincia de Buenos Aires le dijo que no a Milei.

    Una victoria que habla por sí sola

    En diálogo con el programa Sin Corbata de Splendid AM 990, Katopodis remarcó que la victoria peronista demuestra que esta Argentina no es el país que Milei tiene en la cabeza. Según informó la agencia Noticias Argentinas, el dirigente calificó como brutal al ajuste aplicado por el Gobierno nacional y advirtió que el sacrificio de estos dos años fue inútil porque no arrojó ningún resultado positivo para la gente.

    Más de 13 puntos de diferencia

    El flamante senador por la Primera Sección Electoral subrayó que el triunfo del peronismo por más de 13 puntos requiere de un presidente que lea bien el resultado, que entienda que no puede haber un Gobierno que no dialogue ni gestione con los gobernadores.

    Un freno y una esperanza

    Katopodis definió el voto del domingo como un freno, pero también una esperanza, señalando que la ciudadanía expresó la necesidad de un modelo de país diferente al que propone Milei.

    El rol de la obra pública

    Desde su experiencia como exministro de Obras Públicas, dejó un mensaje de futuro: Argentina no tiene destino sin un plan de infraestructura, marcando así la centralidad de la obra pública para generar empleo y desarrollo en todo el territorio.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta