En la jornada de ayer, en un convocante encuentro, se presentaron las nuevas autoridades del Consejo Pastoral local.
La Comisión, quedó conformada por: Presidente Pr. Juan Ríos, Secretario Pr. Andres Brandimartte, Tesorero Pr Gabriel Peña, Vocales Pr. Jorge Lastra, Pr. Pablo Navarro y revisora de cuentas Nilda Laborda.
Participaron del evento, el Presidente de la Asociación de Pastores de Iglesias Evangélicas de Rio Negro Pr. Fabio Huenchunao, autoridades provinciales, municipales y pastores locales.
Desde el municipio, alentamos a las nuevas autoridades a seguir trabajando en conjunto, por y para la comunidad, y agradecemos nos hayan hecho participe de este momento de gran trascendencia para la comunidad pastoral.
El Intendente Marcelo Orazi participó vía zoom del acto de apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura de Río Negro, donde la Gobernadora Arabela Carreras ofreció su discurso detallando el plan de acciones a implementar durante este 2021 en las distintas áreas. Al respecto, el jefe comunal reginense destacó los anuncios de la mandataria,…
Las podés adquirir en: Dirección de Cultura: Brasil 91. Dirección de Turismo: Florencio Sánchez 817. de 8:00 a 13:00 hs. Las personas con discapacidad, para obtener su entrada, deben presentar su certificado en la Oficina de Turismo, dos días antes del evento de 8:00 a 13:00 hs. Difunde esta nota
El fundador de Generación Zoe, condenado por estafas, reveló desde la cárcel que financió la campaña de Diego Santilli en 2021. En diálogo con Radio Splendid, Leonardo Cositorto aseguró que “aportó 32.500 dólares” al actual candidato a diputado de La Libertad Avanza y reclamó que el dirigente “no lo niegue”.
Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable
El escándalo financiero y político vuelve a golpear las filas de La Libertad Avanza. Desde su celda en la Unidad Penal N.º 6 de Goya, Corrientes, Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe y condenado por estafas reiteradas, rompió el silencio para confirmar lo que hasta ahora eran sólo rumores: “Aporté 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli en 2021”, aseguró.
En declaraciones a Radio Splendid, Cositorto dijo que no tiene “ningún problema con Santilli”, pero que le “molesta que ahora salgan a negarlo”. Según el empresario, el exvicejefe de Gobierno porteño y actual candidato a diputado nacional de Milei habría recibido su apoyo económico durante la campaña legislativa en la que compitió bajo el sello de Juntos por el Cambio.
“Los apoyé porque quería un cambio para la Argentina, así como aporté para Milei también”, explicó Cositorto, dejando entrever que sus vínculos con los actuales referentes libertarios vienen de larga data.
De la pirámide al financiamiento político
Cositorto fue condenado a 12 años de prisión por asociación ilícita y estafas reiteradas, al comprobarse su rol como cabeza del esquema piramidal Generación Zoe, que estafó a miles de ahorristas en todo el país. Desde entonces, mantiene una presencia mediática constante desde el penal, donde insiste en “limpiar su nombre” y denunciar lo que considera un uso político de su caída.
Sin embargo, sus dichos vuelven a poner bajo la lupa a los referentes del espacio libertario. “Yo no soy Fred Machado, me molesta que me nieguen y quieran mancharme”, lanzó Cositorto, en alusión al empresario acusado de narcotráfico que también habría tenido vínculos con sectores políticos y financieros.
El desmentido de Santilli
Consultado en 2022, cuando comenzaron a circular versiones sobre su supuesto vínculo con el creador de Generación Zoe, Santilli había negado rotundamente cualquier relación. En ese entonces, calificó las acusaciones como “una burda operación” y sostuvo: “No lo conozco, no tengo ningún vínculo. No sé quién es, nunca tuve relación en mi vida”.
No obstante, la reciente confesión de Cositorto contradice directamente aquella versión y reabre el debate sobre los aportes privados en las campañas políticas, especialmente en el entorno libertario, donde las conexiones entre empresarios, financistas y dirigentes comienzan a multiplicarse.
Silencio en La Libertad Avanza
Hasta el momento, ni Santilli ni los referentes nacionales de La Libertad Avanza hicieron comentarios sobre las declaraciones del estafador condenado. El silencio contrasta con el escándalo mediático que generaron los dichos de Cositorto, quien ya había protagonizado polémicas similares al reconocer financiamientos y contactos con figuras de distintos espacios políticos.
Con esta nueva revelación, el caso Cositorto suma un capítulo más de impacto político, y vuelve a poner sobre la mesa las zonas grises del financiamiento electoral argentino, donde los límites entre la política y los negocios turbios parecen cada vez más difusos.
Visitamos el cuartel de Bomberos Voluntarios Antonio Pirri de Villa Regina para entrevistar a su Jefe Fabian Bustos, a causa de la llamativa cantidad de incendios que se dan en la temporada de verano. Sin embargo, en una charla muy amena logramos no sólo indagar sobre el por qué de los 89 siniestros del mes…
Tras la renuncia de José Luis Espert, Milei volvió a un escenario en plena función, entre luces y música, mientras Axel Kicillof denunciaba la gravedad de la situación económica y social en la provincia de Buenos Aires.
Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable
Un show mientras el país sufre
Apenas un día después de que José Luis Espert renunciara a su candidatura bonaerense tras las denuncias que lo vinculan con el empresario narco Fred Machado, Javier Milei regresó a un escenario en modo espectáculo. El escenario elegido fue el Movistar Arena, donde se desplegaron luces, cánticos y versiones desafinadas de clásicos como Demoliendo Hoteles, No me arrepiento de este amor, El rock del gato y Blues del equipaje.
No es IA. No es un capítulo de Black Mirror. Es el presidente de la República Argentina en medio de una crisis ecónomica fenomenal y escándalos de narcotráfico pic.twitter.com/iodlD4Il2Z
Mientras tanto, en el piso de C5N, el gobernador bonaerense Axel Kicillof observaba el espectáculo y lanzó una crítica contundente: “Es asombroso. Están completamente fuera de la realidad”, dijo en diálogo con Gustavo Sylvestre. Y agregó: “Estuve recorriendo la provincia: hay trabajadores despedidos sin indemnización. ¿Cómo le explicás a esa gente que este es el Presidente? Cuando era candidato podía hacer esas cosas, pero ahora me parece gravísimo, porque tiene que dar respuestas a lo que está pasando”.
La crisis social y laboral que Milei ignora
Kicillof advirtió sobre la profundidad de la crisis: “Ante una situación laboral, productiva y social como la que se vive hoy en Argentina, un gobierno serio usaría los recursos disponibles para intentar solucionar al menos un problema. Hay que resaltar el grado de locura que esto implica”.
El gobernador también detalló la difícil situación financiera de las familias bonaerenses: “La morosidad llegó al 5,9%, el peor número desde la crisis de 2009, y ya supera los niveles de la pandemia. Las familias no pueden pagar la tarjeta. A Milei hay que despertarlo”.
Sobre las elecciones del 7 de septiembre, recordó que Milei había intentado plebiscitar su gestión en la provincia: “Dijo que iba a pintar la provincia de violeta y perdió por 14 puntos. No aprendió nada, no escuchó nada. Es grave: en vez de corregir, profundiza. Y ahora se fue corriendo a Estados Unidos”.
La renuncia de Espert y el límite al liberalismo
Respecto a la salida de Espert, Kicillof sostuvo que “no hubiera ocurrido si la provincia no le hubiera puesto un límite al liberalismo en las urnas”. Y lanzó una sospecha sobre la influencia internacional: “Si fuera por Milei, seguía. No sé si no lo bajaron los yanquis a Espert, porque el jefe de campaña ya no es Santiago Caputo: ahora es el gobierno de Donald Trump”.
El gobernador recordó que en Estados Unidos hay juicios contra Fred Machado y que se está pidiendo su extradición. “Acá lo sostenían a Espert. No lo bajaron por las denuncias, ni por los 200 mil dólares, ni por los viajes, ni por las mentiras que dijo. Lo bajaron porque no rinde como candidato”, concluyó.
Milei, la economía y los millones que se pierden
Kicillof cuestionó también las decisiones económicas del oficialismo: “Nos metieron en un sistema más caro y ahora quieren modificar todas las boletas, lo que costaría más de 10 millones de dólares”.
El gobernador alertó sobre la pérdida de reservas de los últimos días: “Están fuera de la realidad. Hoy se volvieron a perder reservas. Yo contabilizo 1.300 o 1.400 millones de dólares quemados en cuatro jornadas consecutivas, mientras Caputo está en Estados Unidos sin fecha de regreso. La situación es grave: deberían estar ocupándose de la economía”.
Sobre el futuro, fue categórico: “De continuar esta política económica nos esperan escenarios cada vez más complejos. La situación es muy seria. Basta de agredir, golpear e insultar. Con el show del Movistar Arena, Milei le falta el respeto a la gente”.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a disfrutar de dos días de la Feria ReEmprender especial ‘Carnaval del amor’, durante sábado y domingo de 18 a 22 horas. De esta manera, las casitas de los artesanos se vestirán especialmente para la ocasión en el marco del ‘Día de los enamorados’….
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.