• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
lunes, agosto 8, 2022
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Notas sobre Cine y Series

Mauro Fernandez por Mauro Fernandez
Tiempo de lectura:7 minutos de lectura
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si ustedes quieren tener un pulso de la pobreza espiritual contemporánea, tienen que mirar no la tele, ni los discursos políticos ni el estado de las cloacas o de la poesía o de la educación. tienen que mirar las páginas de películas y series, con sus contenidos, sus títulos, sus sinopsis, su taxonomía que se renueva diariamente. ahí hay puesta la plata y la inteligencia al servicio de producir idiotez pública. y esto sucede sin cinismo, sin manipulación, es lo que hay, es lo que corresponde hacer.

Locke

A los que les gustó mucho «Guilty» (tanto la versión danesa como la yanqui) como a mí, les va a gustar «Locke». es inglesa y está hecha antes que la danesa (2013), casi con la misma estructura. hay un solo personaje manejando por una autopista y resolviendo todo en diálogos telefónicos, no hay una marca visual muy evidente entre una escena y otra. lo trágico aquí no está en «el mal» que representa la figura criminal (como en la nórdica), sino en lo habitual de la familia y el trabajo. es decir: está más cerca del melodrama que de lo épico. Esta forma de austeridad resulta feliz, en cuanto su contundencia dramática polemiza con el criterio usual de las grandes producciones: aquí no hay muchas estrellas a la vista, ni muchas locaciones, ni sangre al pedo, ni están los lugares comunes y los golpes bajísimos del esteticismo banal, ni se suplanta con ruido y reiteración la productividad narrativa. no digo que una superproducción no pueda ser buen cine, lejos de mi el prejuicio anti hollywod. lo que sucede es que, si hay algo que decir y se dice con justeza, se nota por contraste la paja que sobra en lo que por norma se produce y se consume.

Hay momentos de la discusión entre ellos que a muchos les van a resultar tediosos, enroscados y cosas así. Las cuestiones técnicas, estéticas, ideológicas y circunstanciales están pastosamente mezcladas. Les va a parecer plomo salvo a los que sean artistas o les interese bastante el arte. Entonces van decir «¡claro!». Van a pensar en asuntos de arte poética, de oficio, y les va a gustar. Van a ver un poco lo que la cabeza y la voz de cada uno produce para que esa canción que sabemos de memoria finalmente sea eso redondo que es. Y van a ver lo verdaderamente trágico del asunto: la pasión.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Tengo una idea para que nuestras opiniones y recomendaciones en materia de cine sean más precisas y benéficas. Se trata de una taxonomía nueva y más básica. Total, la manera de clasificar las películas y series que usan los medios siempre fue equívoca y ahora, encima, está muy deteriorada por el uso. Mi nueva idea consiste en lo siguiente: separar las vistas que son para adolescentes idiotas de las que no lo son. Las siglas serían PAI (Para Adolecentes Idiotas) y NOPAI (No es para Adolecentes Idiotas). Con mi sugerencia habrá de quedar todavía mucha mugre en la categoría NOPAI, pero al menos estaríamos advertidos sobre el 90% del material narrativo audiovisual que se produce y vende de manera espuria en el planeta. Después podríamos ponerle a las NOPAI otras etiquetas que sirvan para ahorrarnos disgustos, como por ejemplo: NOPAI-AFRAP (No es Para Adolecentes Idiotas pero es Afrancesada y Pretenciosa). Eso nos permitiría, con justicia, esquivar el 90% del cine europeo y la mayor parte de la charlatanería llamada «independiente». Y así. Se me ocurrió esta genialidad mirando la última versión de Dune (2021).

Dune di Wan Caza
La cocinera de Castamar (serie, 2021)

Qué espantoso es cuando el guionista habla porque quiere decir lo que le parece o lo que aprendió o porque le parece que tiene que poner pedagógicamente en el guion algo que leyó en la wikipedia, despreciando a sus propios personajes. ¿Por qué en el siglo 15 una campesina que sabe cocinar dice cosas como «saber y sabor tienen la misma raíz» y a partir de ahí larga en off un largo discurso sobre el conocimiento de sí mismo? Este tipo de imbecilidad, tan grosera, solo sucede cada vez que me aventuro en una serie española. Por eso, cada vez me gusta más locademia de policia 2.

Te puede interesar  El POTRO, LO MEJOR DEL AMOR.

El adjetivo «kusturicoso» designa, desde desde fines de los 90, a una equilibrada mezcla de demagogia, amaneramiento, factura tosca, escasez de ideas y sensiblería barata. El adjetivo se aplica a cierto cine y a las banditas repentistas de música conformadas por amigos de lo ajeno, pero puede utilizarse en todas las artes.

Acabo de ver «Katla» ( 2021), una serie islandesa que estaba de moda en nefli, y le veo un escollo narrativo medio grueso. Lo fantástico, que se expone desde el principio, está superexplotado, es decir: lo que se sugiere en el pimer capítulo recién se resuelve de manera muy facilonga en el último, sin pasos intermedios significativos. Está bien, dirás que se trata de una excusa para que los personajes enfrenten un pasado que habían obviado. En ese sentido, el volcán resulta un psicólogo casi eficiente, y por eso las películas «psicológicas» suelen pecar de didactismo burgués. Entiendo que a esta altura de la historia del cine hay que tener más respeto por lo fantástico: darle densidad, masticarlo, cargarlo artísticamente de simbolismo, cuidarlo. Quiero decir: si usás lo fantástico -voto a Friedkin y voto a Carpenter- hacete cargo.

Psico

Todas las películas que se ocupan de hablar de psicología, de hacer el asunto explícito, me parecen chantas ¿hay películas “psicológicas” que no me parezcan chantas? hay algunas de Hitchcock, alguna de De Palma, alguna coreana ¿Cuál es la diferencia entre las que me parecen chantas y las que no? En las que no me parecen chantas, como por ejemplo psico que habla tan groseramente del complejo de edipo y hasta tiene un psiquiatra que explica todo al final, el psicoanálisis puede ser un fondo, un sostén de la naración, un alivio relativo de lo dramático. En las que sí me paecen chantas, la psicología es una paja burguesa: en vez de contarte algo, hacen demagogia con el espectador que se regodea poque supone que entiende algo de psicología. se me ocurió esto viendo el melodrama behind her eyes, que se empezó a arruinar en el capítulo 4, cuando aparecen esas puertas de mierda colgadas de de los sueños, que siempre son como entradas al inconciente para giles

Te puede interesar  SÍNDROME DE ESTOESELCOLMO
Escena suelta

Por supuesto que, en principio, no hay ningún problema con esta escena que consiste en un plano secuencia de 2 minutos y medio de una chica lavándose la concha. El problema es qué tipo de relaciones tiene ese plano con el resto de los planos y escenas de la película, y con la película entera.

Una peli española

Empieza con un plano cenital de una mesita ovalada de mármol gisáceo que encima tiene: un telefono rosa fuerte (a un lado), un album de fotos color rosa claro (al centro), un alajero circular color rosa más claro (al otro lado). También hay (para compensar el peso del teléfono) un encendedor de plástico rosa tirando a fucsia. El equilibrio, que podría llamarse clásico aunque es evidentemente una imitación fofa, decorativa y degradante de cierta simetría clásica, anuncia una película completamente inconsistente y amanerada pero, eso si, pretenciosa. Me olvidé de decir que también hay en la mesa un cenicero circular color gris (un poco más oscurito que el gris del mármol y con menor diámetro que el alhajero) con ocho colillas prolijamente ordenadas. La miré toda, sí. Perdóname Señor. Cuánto más desagadable, cuánto más ofensivo al gusto es lo pretencioso, lo hecho con evidentes «buenas intenciones» progres que lo meramente comercial, pop o descuidado, ¿no? quiero decir: en materia artística, me quedo toda la vida con las películas de Armando Bo que con las de Subiela.

PS: todo lo que menciono lo vi por la plataforma https://www.stremio.com/

Te puede interesar  24 HORAS

que tiene todo, nunca falla, se ve muy bien y es gratis.

@mfernandez para Trafkintu Sociedad e Autores

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: la tapaMauro FernandezrecomendacionesseriesTrafkintu
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

‘Tardes dulces’ en la Oficina de Turismo

Nota Siguiente

Este domingo, una nueva edición de la Feria ReEmprender

Mauro Fernandez

Mauro Fernandez

Productor de Relámpago de Semola - Radio UTN

RelacionadasNotas

ALLEN, ZONA DE SACRIFICIO: ESTRENO SERIE WEB
Art Trend/Cultura

ALLEN, ZONA DE SACRIFICIO: ESTRENO SERIE WEB

Fracking sin licencia social. Luego de la realización del 1er cortometraje documental "ALLEN, ZONA DE SACRIFICIO" estrenado en el...

por Esteban Vazquez
LO QUE EL VIENTO NUNCA SE LLEVÓ
Art Trend/Cultura

LO QUE EL VIENTO NUNCA SE LLEVÓ

Sombra sobre sombra es el lema del ensombrecimiento. Radiación ultravioleta de los poderes (estudiar los pormenores en la Climentología...

por Pablo Nani
AGENDA CULTURAL
Agenda

AGENDA CULTURAL

La agenda cultural de #LaTapa para este fin de semana de vacaciones de invierno en #VillaRegina ya está disponible....

por La Tapa
RELÁMPAGO DE SÉMOLA #48
Podcast

RELÁMPAGO DE SÉMOLA #48

Me desperté esta mañana y no quería escuchar algunas cosas, pero los oídos no tienen parpados. Relámpago de Sémola,...

por Mauro Fernandez
Nota Siguiente
este-domingo,-una-nueva-edicion-de-la-feria-reemprender

Este domingo, una nueva edición de la Feria ReEmprender

Deja un comentario Cancelar respuesta

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • SORTEAMOS 2 entradas al @teatrocirculoitalianovr para la cartelera de esta semana 🎞️ 
+ 2 POCHOCLOS 🍿🍿
+ 2 GASEOSAS 🥤🧃

🔹 Participás dejando en comentarios tu NOMBRE Y APELLIDO + DNI, y compartí en tus historias etiquetándonos.
🔹️ Seguinos
🔹 Sorteamos el sábado.
...............................................

La Tapa es tuya...
www.LATAPA.com.ar

#sorteo #cine #teatro #CírculoItaliano #LaTapa #LaTapaEsTuya #VillaRegina #AltoValle #RioNegro #Patagonia #Argentina #ARG
  • Algunas fechas para disfrutar este finde
  • #AgendaCultural #Cultura 
¿QUE HACÉS EL FINDE? 🎬 🎤 🎹
➡️ Si querés que agreguemos tu fecha a la #agenda enviandos el flyer +info a nuestras redes sociales o a contactolatapa@gmail.com
.
La Tapa es tuya...
.
www.LATAPA.com.ar
.
#fechas #art #arte #VillaRegina #RioNegro #AltoValle #Patagonia #latapaestuya #ARG #artistas #música #solidas #bandas #músicos #sonido
  • Viticultura Biodinámica. En este artículo, nuestro sommelier y amigo @cu4trodecopa nos explica de qué se trata. 
Dale amor con un Like ❣ que volverá en forma de vinito 🍷 
Accedé al contenido desde las historias 📲
.
.
.
.
.
#sommelier #sommelierlife #sommelierstyle #vino #vinos #wine #Winelovers #viticultura #viticulture #viticulturabiodinamica #LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • En @latapaestuya planteamos hace un tiempo la necesidad de regular el uso del espacio aéreo público. En el Concejo Deliberante se presentó un proyecto de ordenanza para reordenar y controlar dicho espacio aéreo. Compartimos algunos de los puntos del proyecto aprobado por unanimidad y celebramos que el legislativo lo considere una problemática a tratar. Estaremos atentos y a la espera que se siga avanzando sobre el proyecto.📣📣

El ordenamiento incluye la sugerencia al PEM y al COPLADE, de la elaboración de un Plan para lograr que en 5 años las principales avenidas del centro de la ciudad obtengan un espacio aéreo despejado de la contaminación visual que hoy presenta.

Los tendidos deberán hacerse siguiendo el perímetro externo de cada manzana, estando prohibido el cruce de instalaciones o servicios domiciliarios por el interior de las mismas. No se permitirá el cruce de servicios desde una vereda a otra por fuera de las esquinas. Todas las empresas deberán adecuar sus instalaciones si no cumplen este requisito.

En todo lo que es tendido de redes de distribución de diferentes servicios en barrios nuevos, los mismos deberán ser soterrados. Todos los tendidos nuevos o a reemplazarse de las líneas de media tensión de transporte de energía eléctrica, dentro del radio urbano y suburbano de la ciudad, deberán ser subterráneas y/o aéreas con conductores envainados.

📲 Desde historias pueden acceder al artículo publicado en latapa.com.ar “POCO CIELO MUCHOS CABLES. Un tour por la Nueva Delhi reginense”.
✍🏽Escribe @nanopiccinini
  • Todo comienza con un supuesto contacto por #WhatsApp desde un número que nunca estuvo en tus contactos y recibís esta comunicación.
.
.
.
.
.
Artículo completo en www.LaTapa.com.ar 📲💻
  • Sombra sobre sombra es el lema del ensombrecimiento. Radiación ultravioleta de los poderes (estudiar los pormenores en la Climentología diaria del yo no soy yo). Poder decir que a veces la sombra protege, y otras impide recibir ese calorcito tan ansiado. Y si la sombra se pierde en el sentido vigente, entonces se duplican las apuestas de lo absoluto sin sombras. Hay un lado de esto que se conecta con los estrechos contornos de un conocimiento anticipado de aquello. Relieves. Permutas. Bramidos. Esperas. Conciertos y alarmas que no suenan. No hay con-tacto que la sombra pueda sentir-nos. No hagas sombra sobre tu propia sombra, dijo el sol en un rapto de lucidez desprevenida. (...)
.
.
.
Seguir leyendo en LaTapa.com.ar 📲
.
.
.
.
#Literatura #Cultura #ArtTrend #LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • 🔮El WiFi fue creado por una actriz. Así como lo leés. Una actriz fue quien creó el WiFi y te vamos a contar quién fue y cómo fue que se le ocurrió crear el WiFi. 

🤓 Lee la historia en latapa.com.ar
😉 Visitá nuestra bio y accede al website.

#historia #wifi #género #actriz #cine #Hedy #Lamarr
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión