
Publicaciones Similares

Comienza la tercera y última semana de colonia de invierno
Hoy comienza la tercera y última semana de la colonia de invierno destinada a niños y niñas de entre 5 y 10 años organizada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina. La actividad se desarrollará durante lunes, miércoles y viernes según el siguiente cronograma: *14 a 15,30 horas: concentración Plaza de…

«VAMOS A VOLVER»: Un millón de almas y un solo grito
Una marcha multitudinaria respaldó a Cristina Kirchner.

Una multitudinaria marcha tuvo lugar hoy a la tarde con epicentro en la Plaza d eMayo, donde un peronismo unido y fuerzas de izquierda aglutinaron más de un millón de personas en respaldo a la dos veces presidenta, Cristina Kirchner, condenada por una Corte imparcial en la «Causa Vialidad».
Yendo para Plaza de Mayo a bancar a Cristina
#ArgentinaConCristina pic.twitter.com/tPK2sT2GtU
— La Cámpora (@la_campora) June 18, 2025
El punto más alto estuvo dado por las palabras de la misma Cristina, quien hizo oir su voz en un discurso:
«Estoy en San José 1111, firme y tranquila. Eso sí, con prohibición de salir al balcón, dios mío, qué cachivaches que son», expresó en un mensaje de audio.
«Quiero agradecerles a todos y todas las increíbles muestras de afecto y cariño de estos días. Lo que más me gustó fue escucharlos cantar otra vez ‘Vamos a volver’. No lo hacíamos desde hacía muchísimo tiempo, demasiado tal vez», observó.
“Pueden encerrarme a mí, pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino”, dice @CFKArgentina. “Estoy presa en San José sin siquiera salir al balcón. No me dejan competir porque saben que pierden. Hay que organizarse”, remarca a la multitud que escucha en Plaza de Mayo. pic.twitter.com/1iVpBR2689
— Juan Manuel Karg (@jmkarg) June 18, 2025
Y agregó: «Y me gusta ese ‘Vamos a volver’, porque revela una voluntad, la de volver a tener un país donde los pibes puedan comer 4 veces al día, y en el colegio le den libros, computadoras, que los laburantes lleguen a fin de mes y puedan ahorrar para comprarse un autito, una casita, un terrenito, algo que sea de ellos, conseguido con el esfuerzo de su trabajo. Los jubilados tenían remedios». Ese país «no fue una utopía, lo vivimos durante 12 años y medio. Y además lo dejamos desendeudado», destacó.
“Vamos a volver”:
Por el mensaje de Cristina Kirchner durante la marcha en Plaza de Mayo pic.twitter.com/qybvygfWn3— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) June 18, 2025
También aseguró que «este modelo que ahora encarna Milei, que no es diferente a los que otrora, se cae. Y no solo porque es injusto e inequitativo, sino fundamentalmente porque es insostenible en términos económicos. Ya lo vimos con Martínez de Hoz en el 76 y con Cavallo en los 90″, recordó.
«Y lo peor es que el verdadero poder económico sabe que este modelo no tiene futuro, sabe que se cae. Y por eso estoy presa. Pero hay algo que deben entender todos y todas, incluso ellos, los del poder económico: pueden encerrarme a mí, pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino. Los que están asustados no somos nosotros, son ellos«, añadió.
Ahora Cristina es una voz espectral que le habla a una Plaza de Mayo con medio millón de personas desde el más allá. Absolutamente cine
pic.twitter.com/X5t30KSHRU
— mauro (@MauroFdz) June 18, 2025
Y preguntó: «¿Saben por qué no me dejan competir? Porque sabe que pierden. Por eso es necesario organizase para clarificar cuál es el verdadero problema que tiene nuestro país, que no es más ni menos que un modelo económico en el que se enriquecen unos pocos, y el resto la ñata contra el vidrio. Y esto está sostenido por un andamiaje judicial, que al mismo tiempo que mantiene vigente adefesios como el decreto 70 que directamente modificó la Constitución, me mete presa a mí».
«Hoy es el momento de demostrar que vamos a defender la democracia con las mismas herramientas con las que la construimos. Sin violencia, pero con coraje, sin miedo pero con absoluta claridad del momento histórico que estamos atravesando todos los argentinos. Con amor, lo vamos a hacer con mucho amor, como siempre, con amor profundo por esta patria que tantas veces intentaron arrodillar y tantas veces supo levantarse una y otra vez», remarcó CFK en su discurso.
“VAMOS A VOLVER”: Medio millón de almas y un solo gritohttps://t.co/cObrOaoKdv
— Noticias La Insuperable (@NoticiasLaInsup) June 18, 2025
«Yo no se qué me depara el futuro inmediato, no tengo una bola de cristal. Pero sí se algo. Ya he pasado por casi todo en esta vida», hasta «un intento de asesinato», recordó, y continuó: «Queridos argentinos y argentinas: vamos a volver, y además vamos a volver con más sabiduría, con más unidad, con más fuerza».
«Y desde donde me toque estar, desde la trinchera que sea, voy a seguir haciendo todo lo que esté a mi alcance para estar ahí junto a ustedes, como ustedes siempre han estado junto a mí. Pero lo vamos a hacer, porque tenemos algo que ellos jamás van a tener ni van a poder comprar por más plata que tengan: tenemos pueblo, tenemos memoria, tenemos historia y tenemos patria. Vamos a volver. Los pueblos finalmente siempre vuelven«, concluyó.
Miles y miles. Cristina nunca va a estar sola. pic.twitter.com/77PwMJHYMx
— Gabriel Castro (@GabrielCastroOK) June 18, 2025

‘Tardes dulces’ y Feria ReEmprender, las propuestas de Turismo para el finde
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina acerca las propuestas para este fin de semana. El domingo, de 14 a 16 horas, tendrá lugar ‘Tardes Dulces’ en la Oficina de Turismo. En esta oportunidad, la emprendedora invitada será Cassia Repostería. También el domingo en el mismo horario se desarrollará una nueva edición…

Entidades jurídicas le piden a Milei que no acepte la renuncia de Bailaque para que no se salve del juicio político
Dos organizaciones civiles, una especializada en cuestiones penales, le pidieron al presidente Javier Milei que rechace la renuncia solicitada por el juez federal de Rosario Marcelo Bailaque. También solicitaron al Presidente del Consejo de la Magistratura Horacio Rosatti y al titular de la Comisión de Acusación en ese ámbito, el senador nacional Luis Juez, que procedan sin dilaciones a la suspensión y juzgamiento de Bailaque.
El magistrado rosarino está imputado en tres causas penales de delitos que de manera general los fiscales actuantes definieron como corrupción institucional. La Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura dictaminó que los legajos abiertos en su contra son causal de destitución y lo citó a efectuar su descargo final para el próximo martes 17. Pero el juez hace tres días elevó un pedido de renuncia al Ministerio de Justicia de la Nación.
Renunció el polémico juez Bailaque, acusado de extorsión y vínculos con los narcos
Las organizaciones ACIJ (Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia) y el INECIP (Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales) pidieron que Milei y su ministro de Justicia Mariano Cuneo Libarona rechacen la renuncia. Los firmantes indican que la aceptación de la dimisión extingue el procedimiento en el Consejo de la Magistratura que lleva al posible juicio político. Y si eso pasa el juez además de evitar ese enjuiciamiento accede a una jubilación privilegiada.
“No se trata solo del caso Bailaque, sino de un mecanismo que consagra la impunidad institucional. Si esto se permite, cualquier juez acusado de corrupción sabrá que puede evitar el juicio político simplemente renunciando”, advirtieron. Desde las organizaciones suscriptoras califican de “maniobra” la decisión de renuncia. “En casi un tercio de los ya excepcionales casos que llegan al Jurado de Enjuiciamiento, no hay resolución de fondo porque se acepta la renuncia del juez denunciado”, afirman.
“La Constitución y los precedentes permiten rechazarla para que se garantice su juzgamiento”, señalaron desde ACIJ e INECIP. Esta última entidad está especializada en sistemas procesales y asesora en reformas judiciales a provincias argentinas y diversos países de América Latina.
Las dos organizaciones firmantes subrayan que “Bailaque es investigado por haber obstaculizado el avance de una causa penal a su cargo contra un líder narco y por la extorsión a un empresario a cambio de beneficios procesales, entre otros hechos.
Por esas causas penales tres fiscales lo acusaron en audiencias ya formalizadas por extorsión, concusión, prevaricato, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes de funcionario público, falsedad ideológica de documento público y allanamiento ilegal. Le impusieron prisión preventiva domiciliaria por 90 días y un embargo en sus bienes hasta totalizar 600 millones de pesos. Estas medidas no pueden activarse en tanto el magistrado conserve fueros.
Bailaque tiene tres expedientes disciplinarios activos en la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura. “La aceptación de su renuncia por parte del Poder Ejecutivo implicaría el archivo automático de estos procesos, lo que impediría avanzar hacia una eventual remoción por mal desempeño.
El Consejo de la Magistratura da un paso clave para destituir al juez Bailaque
Recordaron que el Consejo de la Magistratura sigue funcionando con una normativa derogada, a pesar de que ya pasaron tres años desde el fallo de la Corte Suprema que ordenó al Congreso dictar una nueva ley.
“Es imprescindible que las autoridades nacionales actúen con decisión. La impunidad de quienes deshonran la función judicial socava la confianza pública en sus instituciones”, cierra la nota.

¡Último día de Festival!
Esta noche la primera edición del Festival Regina Audiovisual (FRAV) llega a su fin y así se completarán las cuatro jornadas a puro cine que vivimos en el estacionamiento del anfiteatro Cono Randazzo. El programa para hoy es el siguiente: *Videoclip: Yo no, Tiempo de explorar-Juan Nazar, No terminaré yanque, Kabra Parda ‘Parda show’. *Corto…

El ministro de Macri que denunció a Cristina y se quedó con cuatro áreas claves de YPF
A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo con un capital inicial de u$s6.000 y se quedó con un negocio de u$s100 millones anuales.

Javier Iguacel, el exfuncionario del gobierno de Mauricio Macri que inició la causa por la que la expresidenta Cristina Kirchner está presa, se quedó con cuatro áreas claves de YPF, un negocio de u$s100 millones por año, a pesar de no contar con ningún tipo de experiencia en el sector petrolero.
Iguacel, señalan desde C5N, se desempeñó como titular de Vialidad Nacional desde el 10 de diciembre de 2015, día en que asumió Macri, hasta el 16 de junio de 2018, cuando fue nombrado ministro de Energía, en reemplazo de Juan José Aranguren, cargo en el que estuvo hasta el 7 de enero de 2019. Luego, fue electo intendente de Capitán Sarmiento (2019-2023).
La maniobra comenzó el 7 de abril de 2024, cuando el Banco Santander licitó la venta de 55 áreas convencionales de YPF en varias provincias, dentro del denominado Plan Andes. Casi tres meses más tarde, el 28 de junio, se constituyó la firma Bentia Energy S.A., presidida por Iguacel, y en cuyo directorio figura Lucas Logaldo, quien había sido jefe de Gabinete en Energía durante el gobierno de Macri.
El 5 de agosto se le adjudicaron los clusters Vaca Muerta Norte y Sur en Neuquén. Una conquista demasiado veloz tratándose de una empresa recién creada, y por demás jugosa, si se tiene en cuenta que el capital inicial fue u$s6.250 para un negocio de u$s100 millones anuales.
«Estamos ante el caso de un exfuncionario público devenido en empresario que, sin ser brillante, consigue quedarse con áreas importantes asignadas por YPF», señaló el periodista Ariel Zak en el programa Minuto Uno.
Iguacel, el artífice de la denuncia de la causa Vialidad en la que terminó condenada Cristina Kirchner, cerró un negocio redondo.