|

“NOS VAMOS A GUIAR POR LOS DECRETOS NACIONALES Y PROVINCIALES”

Estas son las frases salientes del intendente de Villa Regina Dr. Marcelo Orazi expresadas en la reciente conferencia de prensa brindada por el Comité de Crisis en el Municipio reginense.

“Ratificamos algunas medidas de protección, como la obligatoriedad del barbijo en la vía pública y dentro de los comercios”

“La intención del municipio es que la gente no circule, es un tema complicado con la función de los bancos pero después de las 15hs creo que logramos aplacar la ciudad”

“Un porcentaje mayor de los que no cumplían han tomado conciencia de la situación que estamos viviendo”

“Está prohibida la actividad deportiva al aire libre, porque llevaría a que haya mucha gente en circulación”

“Por ahora no está habilitado el delibery el día domingo”

“Nos vamos a guiar por los decretos nacionales y provinciales”

“No nos tenemos que relajar porque no tengamos ningún caso en Regina”

“Los intendentes vamos a tener la facultad de ir viendo como funciona cada localidad para ir tratando de ver que podemos flexibilizar”

“El destino de las donaciones las resuelve el comité de crisis, la municipalidad cumple la función de acopio”

“En el decreto no distinguimos un horario especial para la atención de personas mayores, pero está establecido que de 07 a 09 hs recomendamos que concurran las personas mayores de 60 años”

CONFERENCIA DE PRENSA COMITÉ DE CRISIS 17/04

Publicado por Municipio de Villa Regina en Viernes, 17 de abril de 2020

Foto: Archivo

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Hacedores musicales reginenses se interiorizaron sobre el Banco de la Música Provincial

    Mediante una charla abierta realizada en el Galpón de las Artes de Villa Regina, músicos y músicas de la localidad pudieron interiorizarse sobre el Banco de la Música Provincial. La jornada estuvo a cargo del presidente del Instituto Nacional de la Música, Diego Boris, y el secretario de Estado de Cultura de Río Negro, Ariel…

    Difunde esta nota
  • Otra paliza para Milei: el Senado aprobó más fondos para las universidades

     

     El Senado sancionó este jueves la ley de incremento al presupuesto universitario, por una mayoría mucho más holgada que los dos tercios. La oposición consiguió 58 votos afirmativos, mientras que el oficialismo reunió en el rechazo a sus seis legisladores, el formoseño Francisco Paoltroni, la santafecina Carolina Losada, el misionero Martín Goerling Lara y Carmen Álvarez Rivero.

    El salteño Juan Carlos Romero y sus pares María Victoria Huala y Andrea Cristina se abstuvieron, mientras que Alfredo De Angeli se ausentó.

    La mendocina Anabel Fernández Sagasti recordó que “el problema es que la Argentina hace dos años que no tiene presupuesto nacional” pero también resaltó que “no hay ministerio nacional de Educación”, reconvertido en secretaría y subsumido bajo la órbita de Capital Humano desde que asumió Javier Milei. “Sin presupuesto nacional, aumenta indefinidamente la discrecionalidad el Poder Ejecutivo”, apuntó. 

    El debate transcurrió sin sobresaltos, bajo la serenidad de los opositores que tenían asegurados los dos tercios y la resignación del oficialismo. Por eso, Eduardo “Wado” de Pedro aseguró que por más que Milei “vuelva a vetar” la ley, el Senado “va a volver a insistir”, y agregó: “no entiendo cuál es la épica del presidente de la Nación de atacar, ajustar y desprestigiar a las universidades argentinas. No sé cuál es la épica de ajustar y dejar sin financiamiento a los pibes que necesitan una beca”.

    En otra dura sesión para el gobierno, el Senado volteó cinco decretos de Sturzenegger

    A su turno, el radical Maximiliano Abad consideró que “es un error monumental creer que la Argentina crecerá sola gracias al campo, Vaca Muerta o la minería” porque “el desarrollo integral de una nación descansa en el nivel de calificación de su sociedad”. Durante su discurso, consignó que la inversión en universidades cayó un 22% en 2024 y que se proyecta una baja adicional del 8,8% para 2025 pero, además, alertó sobre la paralización de las obras de infraestructura. 

    El senador Martín Lousteau apuntó, por su parte, que “hay más de 2 millones de estudiantes de grado” y repasó el ataque sistemático del gobierno a las universidades, cuando planteó que “había estudiantes fantasmas” y reclamaba “auditorías”. “Los salarios docentes perdieron el 30% del poder adquisitivo y hoy están por debajo del 2002 en términos de poder adquisitivo”, remarcó.

    Pasadas las 21, la Cámara Alta habilitó el tratamiento para la emergencia pediátrica, cuyo articulado comprende más recursos para el hospital Garrahan.

     

    Difunde esta nota
  • RECURSOS INHUMANOS

    Es un triller de suspenso, oscuro de a momentos. Donde ejecutivos de una empresa de alto nivel compiten por la silla de mando para desarrollar un programa de poco compromiso social. En su argumento esta serie pone en relevancia la crueldad y la desigualdad del sistema laboral. Como en la novela original de Pierre Lemeitre,…

    Difunde esta nota
  • Preocupación en el gobierno porque temen que un escándalo con mercadería incautada en la Aduana golpeé a Karina

     

    En el gobierno nacional están preocupados porque temen que un escándalo en la Aduana golpeé a Karina. Los rezagos aduaneros que reparte en forma discrecional la Secretaría General terminaron en fundaciones vinculadas a dirigentes libertarios como el fallido candidato Lisandro Almirón y en LLA creen que podrían enfrentar problemas judiciales.

    La ley habilita a la Secretaría General de la Presidencia de Karina Milei a disponer de los rezagos aduaneros en caso de emergencia social. Se trata de mercadería que incautada que el gobierno puede manejar de manera discrecional. El encargado de repartirla es Lule Menem, mencionado como parte central de las coimas en Discapacidad.

    Lule no tuvo reparos en enviar la mercadería incautada a manos amigas. Entre los bienes que recibieron organismos estatales y ONGs cercanas a los libertarios hay artículos de primera necesidad, como zapatillas y otros tipos de vestimenta, teléfonos celulares y hasta repuestos de aeronaves.

    Según informó eldiario.ar, uno de los más favorecidos fue Mauricio Davico, ex integrante del grupo Ráfaga y amigo de Martín Menem, recibió 12 donaciones para Gualeguaychú, la ciudad que gobierna el músico.

    Los negocios de Lule Menem con Olmedo en La Rioja, detrás de su candidatura en Salta

    Al Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil, vinculado a Patricia Bullrich, llegó una encomienda con 3444 artículos de primera necesidad.

    Al Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil, vinculado a Patricia Bullrich, llegó una encomienda con 3444 artículos de primera necesidad.

    Pero el caso que más preocupa a los libertarios está vinculado a la provincia de Corrientes. Allí, la Fundación Gea-Madre Tierra, Mitología Griega, de la esposa y la hermana del diputado Lisandro Almirón, recibió hasta el momento tres transferencias de rezagos, incluida una de repuestos aeronáuticos, según informó Odisea Argentina.

    El diputado LIsandro Almirón sale de la Casa Rosada.

    La ONG Gea-Madre Tierra, Mitología Griega fue creada en agosto de 2023, tras el triunfo de Javier Milei en las primarias y estuvo encabezada por la esposa de Almirón, que habría dejado el cargo meses atrás. La ONG no hace tareas benéficas, sino que organiza charlas y talleres sobre política. Por eso no se entiende el motivo para que el gobierno le envíe artículos electrónicos y otro tipo de mercaderías.

    En mayo de 2024, Lule y Karina Milei mandaron a la fundación, que tiene como tesorera a una hermana de Almirón y a un padrino de su esposa como director, repuestos aeronáuticos, ropa y calzado, pero también 14 aires acondicionados y 21.800 artículos electrónicos.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta