MAS SOLO que nunca

Los llamados “Tanques” americanos, grandes productoras y distribuidoras de cine tienen 4 películas que ranquean arriba en Argentina en cantidad de público.

Los datos que aportan la cantidad de espectadores que pueden asistir a ver una película son utilizados para generar una red de mensajes en publicidad, (avisos pagos y comentarios de especialistas mediante entrevistas) y a partir de estos datos cuantitativos medir e imponer con su propia vara ante la sociedad si un film es exitoso o no dándole valores cualitativos, nada mas errado pero efectivo a fines de cortar mayor volúmenes de entradas.

Esto lo consiguen poniendo en movimiento todos los recursos de difusión, publicitando en medios de comunicación y redes. Ya sea armando en libreto a los críticos de cine pagos o que tengas de ver el trailer en tu teléfono o tu computadora mientras navegas. Hoy básicamente están presentes en toda tu vida cotidiana audiovisual con tal de inducirte a que vayas al cine, si es posible con amigos y si la familia es numerosa, mejor.

Algo que les encanta a las grandes distribuidoras y productoras de cine en California son las estadísticas sobre cantidades de público. Así que acá les va un poco.


Animal y Solo tienen dos semanas de estreno en pantalla. Este jueves se cumple su segunda semana. Es muy bueno ver en los datos que una película nacional está por encima de una franquicia como Star Wars que ya tiene una saga armada.

Animal tiene la ventaja de duplicar la cantidad de salas de exhibición al mismo momento y triplicar la cantidad de espectadores. Sobre la cantidad de salas Disney seguramente lo tenia previsto con estudios de mercado. Para defender un poco a Francella, el Target y público de cada película esta bien definido y son muy distintos. Eso, en cantidad de asistentes tendría que volcarse a favor de Solo, ya que Animal no es una película de acción y aventuras que tiene unas 5 generaciones de espectadores más y no es la continuidad de ninguna historia de las que todos puedan hablar o hayan asistido al cine en el estreno de una de sus 9 versiones y tramos de la franquicia Star Wars. (Gorge Lucas es uno de los inventores, ademas de otras cosas, de las versiones de películas que explican hacia atrás el porque de una historia).

Otro elemento para sumar pueden ser las variantes del Merchandising que tiene generado Star Wars y su presencia en el mercado local, que va desde la venta de  muñecos o figuras de animación, hasta utiles escolares, adornos, estampas en ropa, linea de trajes , series animadas en canales infantiles y hasta video juegos. (tienes mas recursos todavía,  el presidente del banco central «vendió» en una entrevista la imagen de él con los muñecos de la saga antes del estreno, en plena corrida del Dolar).

Algo que le gustaría a Armando Bo (jr), que dirige Animal, es tener la película exhibiéndose en la mitad de los países del mundo o por lo menos las salas europeas y poder hacer un estreno simultaneo y coordinado.Pero nos queda algo de consuelo para inflar el pecho, casi nuestro deporte, y es que seguramente Animal va a representar a Argentina en festivales de cine “clase A” en el mundo. Mientras tanto la franquicia Star Wars puede organizar y financiar su propio festival (Este chiste final es para darle una dimensión a la distancia entre los dos tipos y modelos de producción).

Nota: Algo para puntualizar es que estas dos películas están en este momento, en la Sala Circulo Italiano de Villa Regina, también los otros dos títulos ya se exhibieron en la misma sala y son las 4 películas que figuran primeras en esta publicación oficial de cantidad de espectadores.  La conversión a sistemas digitales de proyección en las salas de cine del «sistema nacional de salas Espacio INCAA» sumó una oferta de proyecciones de calidad visual y sonora que no teníamos, se pudo estar «en simultaneo» con los estrenos nacionales y extranjero sen nuestra propia ciudad sumando a esto una alta rotación de títulos en poco tiempo ya que las películas no permanecen mas de dos semanas en cartel.


Esteban Vazquez para LA TAPA


Fuente: https://web.ultracine.com/

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • La película que no te puedes perder este fin de semana: la obra maestra que todo el mundo quiere ver

     

    Escoger qué ver, cada vez parece más complicado en un mercado inagotable de contenidos como son las plataformas de streaming. Semanalmente, las novedades inundan los catálogos de Prime Video, Disney + y compañía y a menudo, la realidad es que estas nuevas historias no alcanzan el nivel de aquellas películas que en el pasado, se han consagrado como clásicos inolvidables. Por eso, nuestra recomendación de hoy pasa por una cinta que dentro de poco cumplirá dos décadas desde su estreno. Nos referimos a la obra maestra de Martin Scorsese: Infiltrados.

    obra maestra

    Sí, resulta muy complicado establecer cuál puede ser el mejor largometraje de un director de la talla de Scorsese. Pero la Academia, tras años minimizando el genio del ilustre cineasta, por fin se atrevió a coronar su trabajo gracias a Infiltrados, en la 79.ª edición de los premios Oscar. Un galardón que le entregaron sus amigos y compañeros de profesión, Steven Spielberg, Francis Ford Coppola y George Lucas, suponiendo la primera vez-y hasta el momento última ocasión- en la que al realizador se le otorgaba la efigie dorada al mejor director. Porque ni Toro salvaje, ni La última tentación de Cristo, ni Uno de los nuestros tuvieron la recompensa que sí que logró el remake de la también obra maestra, Juego sucio (Infernal Affairs). De hecho, muchos opinan que los premios de mejor director y película fueron una especie de compensación por la cantidad ingente de desplantes que los académicos habían propiciado al bueno de Marty a lo largo de su carrera.

    obra maestra

    Lo cierto es que por otra parte, la victoria con Infiltrados no le ha llevado a un cambio en la dinámica clásica de su trayectoria respecto a la ceremonia de la alfombra roja. Tras el triunfo en aquella gala, Scorsese volvió a estar nominado en la categoría en otras cuatro ocasiones por La invención de Hugo (2011), El lobo de Wall Street (2013), El irlandés (2019) y Los asesinos de la luna (2023), sin ganar el trofeo en ninguna otra de estas candidaturas. Pero, ¿de qué trata Infiltrados? ¿está disponible en el streaming? ¿Qué actores aparecen en ella?

    ¿De qué trata ‘Infiltrados’?

    La sinopsis oficial de Infiltrados es la siguiente: «El Departamento de Policía de Massachussets se enfrenta a la mayor banda de crimen organizado de la ciudad de Boston. La estrategia consiste en acabar desde dentro con Frank Costello, el poderoso jefe de la mafia irlandesa. El encargado de infiltrarse en la banda es un joven novato, Billy Costigan. Mientras Billy intenta ganarse la confianza de Costello, otro joven policia llamado Colin Sullivan, sube rápidamente de categoría y ocupa un puesto en la unidad de Investigaciones Especiales, un grupo de élite cuya misión también es acabar con Costello. Lo que nadie sabe es que Colin es un topo infiltrado en la policía por el propio Costello».

    Si la presencia de Scorsese tras las cámaras no resulta un aliciente lo suficientemente prometedor como para sumergirse en este thriller criminal, la configuración de su casting lleno de estrellas supone la guinda del pastel de las casi dos horas y media de duración de esta obra maestra. Los dos principales protagonistas son Leonardo DiCaprio y Matt Damon, pero sobre todo quien roba todas las miradas es Jack Nicholson en su rol de antagonista y jefe mafioso principal. El resto de nombres no son tampoco un tema baladí, concentrando un elenco de personajes interpretados por Mark Wahlberg, Vera Farmiga, Martin Sheen, Alec Baldwin, Ray Winstone, Kevin Corrigan, James Badge Dale y David O’Hara, entre otros. Sorprendentemente, de todos el único que obtuvo una nominación interpretativa fue Wahlberg. Con un guion adaptado por William Monahan (El reino de los cielos) y la banda sonora de Howard Shore (El señor de los anillos), el filme funciona a las mil maravillas, manteniendo enganchado al público tanto en el primer visionado como en las repetidas veces que muchos cinéfilos han querido revisitar el que es por méritos propios, uno de los mejores trabajos de Scorsese.

    La obra maestra de Martin Scorsese

    La nota media de Infiltrados en webs como Filmaffinity es una de una de las más altas de todas las producciones del realizador neoyorkino. En la mencionada página española, mantiene un 7,9/10 de puntuación, estando sólo por detrás de Casino, Toro salvaje, Taxi Driver y Uno de los nuestros. Mientras, en Rotten Tomatoes la cinta tiene un 91% de críticas positivas.

    Infiltrados únicamente está disponible en Netflix.

     

    Difunde esta nota
  • EL REGRESO TRIUNFAL

    MARCOS COLETTO ESCRIBE PARA LA TAPA Después de que Jagger y Richards estuvieran abocados a sus carreras como solista y pasaran por una pelea a la que Keith título como la tercera guerra mundial, se juntan en enero del 89 en Barbados, fuman la pipa de la paz y hacen un regreso triunfal en el…

    Difunde esta nota