MAS SOLO que nunca

Los llamados “Tanques” americanos, grandes productoras y distribuidoras de cine tienen 4 películas que ranquean arriba en Argentina en cantidad de público.

Los datos que aportan la cantidad de espectadores que pueden asistir a ver una película son utilizados para generar una red de mensajes en publicidad, (avisos pagos y comentarios de especialistas mediante entrevistas) y a partir de estos datos cuantitativos medir e imponer con su propia vara ante la sociedad si un film es exitoso o no dándole valores cualitativos, nada mas errado pero efectivo a fines de cortar mayor volúmenes de entradas.

Esto lo consiguen poniendo en movimiento todos los recursos de difusión, publicitando en medios de comunicación y redes. Ya sea armando en libreto a los críticos de cine pagos o que tengas de ver el trailer en tu teléfono o tu computadora mientras navegas. Hoy básicamente están presentes en toda tu vida cotidiana audiovisual con tal de inducirte a que vayas al cine, si es posible con amigos y si la familia es numerosa, mejor.

Algo que les encanta a las grandes distribuidoras y productoras de cine en California son las estadísticas sobre cantidades de público. Así que acá les va un poco.


Animal y Solo tienen dos semanas de estreno en pantalla. Este jueves se cumple su segunda semana. Es muy bueno ver en los datos que una película nacional está por encima de una franquicia como Star Wars que ya tiene una saga armada.

Animal tiene la ventaja de duplicar la cantidad de salas de exhibición al mismo momento y triplicar la cantidad de espectadores. Sobre la cantidad de salas Disney seguramente lo tenia previsto con estudios de mercado. Para defender un poco a Francella, el Target y público de cada película esta bien definido y son muy distintos. Eso, en cantidad de asistentes tendría que volcarse a favor de Solo, ya que Animal no es una película de acción y aventuras que tiene unas 5 generaciones de espectadores más y no es la continuidad de ninguna historia de las que todos puedan hablar o hayan asistido al cine en el estreno de una de sus 9 versiones y tramos de la franquicia Star Wars. (Gorge Lucas es uno de los inventores, ademas de otras cosas, de las versiones de películas que explican hacia atrás el porque de una historia).

Otro elemento para sumar pueden ser las variantes del Merchandising que tiene generado Star Wars y su presencia en el mercado local, que va desde la venta de  muñecos o figuras de animación, hasta utiles escolares, adornos, estampas en ropa, linea de trajes , series animadas en canales infantiles y hasta video juegos. (tienes mas recursos todavía,  el presidente del banco central «vendió» en una entrevista la imagen de él con los muñecos de la saga antes del estreno, en plena corrida del Dolar).

Algo que le gustaría a Armando Bo (jr), que dirige Animal, es tener la película exhibiéndose en la mitad de los países del mundo o por lo menos las salas europeas y poder hacer un estreno simultaneo y coordinado.Pero nos queda algo de consuelo para inflar el pecho, casi nuestro deporte, y es que seguramente Animal va a representar a Argentina en festivales de cine “clase A” en el mundo. Mientras tanto la franquicia Star Wars puede organizar y financiar su propio festival (Este chiste final es para darle una dimensión a la distancia entre los dos tipos y modelos de producción).

Nota: Algo para puntualizar es que estas dos películas están en este momento, en la Sala Circulo Italiano de Villa Regina, también los otros dos títulos ya se exhibieron en la misma sala y son las 4 películas que figuran primeras en esta publicación oficial de cantidad de espectadores.  La conversión a sistemas digitales de proyección en las salas de cine del «sistema nacional de salas Espacio INCAA» sumó una oferta de proyecciones de calidad visual y sonora que no teníamos, se pudo estar «en simultaneo» con los estrenos nacionales y extranjero sen nuestra propia ciudad sumando a esto una alta rotación de títulos en poco tiempo ya que las películas no permanecen mas de dos semanas en cartel.


Esteban Vazquez para LA TAPA


Fuente: https://web.ultracine.com/

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • ‘Avatar 3’: James Cameron revela una duración descomunal para la nueva película de la saga

     

    En la actualidad, parece que uno de los principales baluartes de la experiencia cinematográfica es la extensa duración de las películas. Una cualidad antagónica a los tiempos de la inmediatez en los que vivimos y sobre todo, que consumimos a nivel audiovisual. La viva prueba de ello se manifiesta en cintas de perfiles aurorales como Los asesinos de la luna de Martin Scorsese o la reciente The Brutalist, de Brady Corbet. Pero la tendencia sobre la prolongación de los metrajes no se reduce únicamente a las piezas más llamativas de la temporada de premios, sino también de aquellos productos comerciales que despliegan grandes presupuestos y que pretenden asombrar a los espectadores a cada plano, el mayor tiempo posible. Ahora, la nueva acometida en este sentido será-cero sorpresa-Avatar 3. Pues el director James Cameron ha revelado en una reciente entrevista la duración exacta que tendrá el cierre de la primera trilogía sobre Pandora y los Na’vi.

    Avatar 3

    Desde que en 2009 estrenase la primera entrega de la multimillonaria franquicia, el realizador canadiense no tiene otra cosa en mente más allá de realizar un seguimiento exhaustivo de una obra que va camino de convertirse en la propiedad intelectual con más dinero acumulado (en menor cantidad de películas) de la historia del celuloide. Porque entre otras cosas, el largometraje original es el filme más taquillero en el recorrido comercial de la industria de la exhibición, manteniéndose en el Top 1 de la lista gracias a los 2.923 millones de dólares aunados en el estreno y en sus sucesivos regresos a las salas. La secuela, Avatar: El sentido del agua (2022) tampoco se queda muy atrás. La continuación tardía ocupa el tercer puesto en el top, habiendo configurado una cartelera con 2.320 millones de dólares. Por lo que se espera que Avatar 3 mantenga la misma senda y al menos, termine en un puesto alto de la prestigiosa lista.

    La duración de ‘Avatar 3’

    película más esperada de Disney

    Avatar 3 en realidad, llevará por título oficial Avatar: Fuego y ceniza. Presentándonos por primera vez a una tribu de Pandora que no será tan pacifista como los dos clanes que hemos conocido en las entregas anteriores. Avatar duró 161 minutos (2 h. y 41 minutos), Avatar: El sentido del agua tuvo una prolongación del metraje en 192 minutos (3 h. y 12 minutos). Avatar: Fuego y ceniza no tiene todavía un duración oficial, pero Cameron ya ha contado que será todavía más larga que la secuela bajo el motivo de un desarrollo más extenso de los personajes.

    el sentido del agua

    «En pocas palabras, teníamos demasiadas grandes ideas concentradas en el primer acto de la segunda película. El sentido del agua se movía como un tren bala y no profundizábamos lo suficiente en los personajes. Así que dije ‘Chicos, tenemos que dividirla’», explicaba el director de Terminator, Mentiras arriesgadas y Titanic. Por ello, Cameron tiene claro que estaremos todavía más tiempo sentados en las butacas:

    Disney D23

    «La tercera película será un poco más larga que la segunda», le contaba el autor a Deadline. De esta forma, sabemos que Avatar 3 durará por encima de las tres horas y teniendo en cuenta el tiempo de exposición de la anterior, la cosa podría estar en torno a las tres horas y media.

    Avatar 3

    La cinta volverá a contar con Sam Worthington y Zoe Saldana en los papeles protagonistas principales y también, tendremos el regreso de Stephen Lang, Jack Champion, Bailey Bass, Jamie Flatters, Cliff Curtis, Britain Dalton y Sigourney Weaver. Entre los nuevos personajes e intérpretes que encontraremos en la tercera parte están la ganadora del Oscar, Michelle Yeoh y Oona Chaplin. La sinopsis oficial que por el momento tenemos de Avatar: Fuego y ceniza es la siguiente: «La tercera entrega de la saga Avatar, presenta al Pueblo de las Cenizas, un clan Na’vi no tan pacífico que utilizará la violencia si lo necesita para conseguir sus objetivos, aunque sea contra otros clanes».

    ¿Cuándo se estrena?

    Avatar 3

    Avatar: Fuego y ceniza llegará a los cines el próximo el 19 de diciembre de 2025. No obstante, ya están programadas tanto Avatar 4 como Avatar 5. La primera llegará en 2029 y la siguiente en 2031. Lo que llevará a que Cameron tenga 76 años cuando termine su saga. Eso sí, entre la dos próximas cintas, el director estrenará Last Train From Hiroshima. La adaptación de la dilogía de libros de de Charles Pelllegrino (‘Last Train From Hiroshima’ y ‘Ghosts of Hiroshima’) que narra los hechos reales de un hombre que sobrevivió a los bombardeos nucleares de Hiroshima y Nagasaki.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    LOCA LISTA #1 Robert Trujillo

    Escribe Fede Perez: Después de pensar mucho bajó casi de la nada este top 5 que voy a dedicar a bandas en las que formó parte Roberto Agustín Miguel Santiago Samuel Trujillo Veracruz, mas conocido como Robert Trujillo. A mi gusto uno de los bajistas más carismáticos del funk rock, hard. 5- BLACK LABEL SOCIETY-…

    Difunde esta nota
  • |

    QUISICOSA

    Había una cosa de la cual no estaba segura, esa era la quisicosa. El asunto era el siguiente, ¿cómo descifrar el enigma? Se preguntó mientras se rascaba el pedúnculo de la vejiga no resuelta. Resolvió dirigirse hacia a la Estación del Diccionario que quedaba a unos pocos centímetros de sus cejas, mientras la cosa avanzaba…

    Difunde esta nota
  • |

    TRÍPTICO PARA SOBREVIVIR AL INVIERNO

    Lo indescifrable abruma, inquieta, y nos torna sintomáticos. Explorar los trípticos de Bacon en invierno nos conduce hacia  las tinieblas subjetivas de la ignominia y el desasosiego. Intentaremos sobrevivir a sus pinturas con: la regla del tres. Hacia allí vamos… Primera regla: tres minutos para respirar y no dejar que este cuadro nos asfixie. Retuvimos…

    Difunde esta nota