• Play LTA
  • Mapeo LTA
lunes, marzo 27, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

LUIS Y LA BICICLETA #12

por [email protected] Especial
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
LUIS Y LA BICICLETA
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

CAPÍTULO #12

La rutina abruma pero ordena. Sin la cotidiana regularidad de hacer todos los días lo mismo, o algo muy parecido a eso, Luis está perdido. “Como bola sin manija”, tal cual decía su padre a la hora de la siesta que no gustaba dormir, en esos veranos abrumadores y eternos del Santiago del Estero natal. La irremediable tragedia del ser, de realizarse, de existir dentro del orden establecido. En el segundo mate de la mañana, después de haber dejado a los chicos en el colegio, se pone a pensar en eso. Recuerda su infancia, una época repleta tanto de felicidad como de austeridad. En su provincia la pobreza es una costumbre estipulada por los pocos poseedores de la tierra. Los mismos que disponen de riqueza desproporcionada son los que deben ser obedecidos por temor. O necesidad.

Luis se crió entre calores abrasadores, inverosímiles, incapaces de ser mitigados con escasos recursos, y mandatos religiosos y feudales de consecuencias para la formación de su personalidad. Peleando contra lo determinado, logró completar la secundaria y rápidamente consiguió su primer empleo como repositor en una cadena de supermercados. Ese puesto le auguró algo parecido al crecimiento y, un año más tarde, el posterior traslado hacia esta ciudad.
Masticando tolerancia resistió a la humillación que repicaba cada noche en su hemisferio derecho a la hora de apoyar la cabeza contra la almohada. Los primeros días en su nuevo hogar fueron desesperanzadores. Al foráneo lo recibieron con la hostilidad de lo extraño. Sus compañeros se reían de su acento, de la erre estirada y de su cultura de trabajo a destajo. Al finalizar la primera semana, el delegado del gremio lo interceptó en el vestuario y le dejó bien en claro que acá se laburaba distinto. “Negro, tómatelo con calma. Nos vas a hacer quedar mal al resto y a los muchachos no les gusta eso. Te lo digo de onda porque me caíste bien y no quisiera que tengas bardo por ponerte la pilcha de empleado del mes, ¿entendes lo que te digo?”. Luis estaba acostumbrado a la opresión, aunque esa vez lo sorprendió el sinsentido de la coacción disfrazada de consejo.
Treinta y cinco cuadras separaban el cuarto de pensión, que mantenía inmaculado por su obsesión con el orden, con el almacén erigido en la zona de prosperidad del lugar. Tres pesos costaba el pasaje de micro que podía dejarlo a mitad de camino de su destino final. Razón suficiente para elegir un medio de transporte diferente.

El cuadro juntaba óxido de meses a la intemperie. La cadena había sido repasada con kerosene, sin embargo las cubiertas brillaban vírgenes. Un pedal era verde, el otro negro. Tenía instaladas dos luces de gato. En fin, andaba, y eso era suficiente. La compró con la primera quincena. Fue casi una ósmosis instantánea: la bicicleta lo empoderó de efímera libertad. Cada día, bien temprano en la mañana, o en el comienzo de la madrugada –según el turno que el encargado resolviera sobre la marcha-, el flamante vehículo lo cortejó con lealtad y franqueza. Progresar con el impulso del cuerpo, constante accionar de un laburante.
Ese reciente pasado de esfuerzo aún resonaba vivo en su memoria. Sobre todo porque su historia local contó casi de inmediato con una protagonista que tomó el papel principal de su vida. Conocer a Eva fue su génesis. Al poco tiempo de cruzar miradas se animó a saludarla, una noche en la cocina de la pensión. La charla fluyó de inmediato y la complicidad también. La inconfundible sensación de atracción mutua los catapultó a animarse a comenzar una relación de compañerismo, lealtad, respeto y amor real. No como el de las películas. Amor con idas y vueltas, pero con respeto. Amor sin límites, del que duele de vez en cuando. Pero un amor que pudiera con todo, siempre que de común acuerdo decidieran que el objetivo seguía siendo estar juntos.
El recuerdo lo hizo temblar, sabía que tenía mucho más de lo que alguna vez había soñado. Se sintió completo, afortunado.

Te puede interesar  "Digo un acuerdo social porque debemos cumplirlo entre todos"
ANUNCIO PUBLICITARIO

De primera mano no comprendió lo que oía. Seguía con la mente empapada y los ojos otro tanto. Las memorias lo habían abstraído del mundo. Enseguida conectó violentamente con la realidad. Lo que la radio repetía, ahora con más detalles, era la firma del acuerdo con el FMI con el que el gobierno pretendía enderezar el rumbo y hacer frente a la tormenta.
Todas sus historias fueron sufrientes y quedaron atrás.

Autores: Ferraro, Inostroza, Linares

Tags: ArgentinaartArt TrendART TrendingArtecuentos cortosla tapaliteraturaluisluis y la biciluis y la bicicletarelatos cortosRío Negrovilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

LUIS Y LA BICICLETA #11

Nota Siguiente

REINA NACIONAL DEL PATRIARCADO

RelacionadasNotas

PROYECTO SQUATTERS: OCUPAR EL ESPACIO PÚBLICO QUE FUE COLONIZADO POR EL MARKETING
Cultura

PROYECTO SQUATTERS: OCUPAR EL ESPACIO PÚBLICO QUE FUE COLONIZADO POR EL MARKETING

Los squatters versión criolla del movimiento contracultural europeo, son un colectivo interdisciplinario que recorren las calles buscando marquesinas publicitarias...

por Emiliano Piccinini
14 febrero, 2023
“ES UNA PELÍCULA QUE LE HABLA A LAS NUEVAS GENERACIONES”
Cine

“ES UNA PELÍCULA QUE LE HABLA A LAS NUEVAS GENERACIONES”

El actor Peter Lanzani, que encarna al fiscal Luis Moreno Ocampo en "Argentina, 1985", la película del realizador Santiago...

por Emiliano Piccinini
14 febrero, 2023
ROCK AL PLAYÓN
Cultura

ROCK AL PLAYÓN

Este viernes 10 de febrero “ÚLTIMA ALTERNATIVA” te invita a festejar sus 10 años!🔥 “Comenzando el año con éste...

por La Tapa
7 febrero, 2023
CUENTO DE VERANO
Art Trend/Cultura

CUENTO DE VERANO

Lo conocí a Verano antes de nacer, tenía la forma de cordón umbilical, y al desgraciado se le ocurrió...

por Pablo Nani
27 diciembre, 2022
Nota Siguiente
REINA NACIONAL DEL PATRIARCADO

REINA NACIONAL DEL PATRIARCADO

Por favor debe iniciar sesión para comentar

Encuesta Inédita – El municipio con más candidatos

La encuesta consiste en 4 fases:

  • La fase 1, es la de selección de candidatos.
  • La fase 2, es la de propuestas.
  • La fase 3, conocimientos sobre el corte de boleta.
  • La fase 4, sobre el rango etario.
Esta encuesta ha terminado (desde 15 días).

¿Cuál es el candidato con mayores probabilidades de Gobernar la Ciudad de Villa Regina?

¿Conoces sus propuestas?

¿Conocés el proceso para cortar boleta?

¿Qué edad tenes?

Total de votos: 3.476

La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • Nunca Más.
  • 📌43° Fiesta Provincial de la Vendimia 🍇🍷🍇
📌Actividades en el escenario menor.
  • Un minuto de reflexión en #argentina #todopordospesos
  • 📣Festival de Aves Playeras Bahía San Antonio inicia la celebración de los 30 años de la creación del Área Natural Protegida Bahía de San Antonio. 
📣Compartimos todas las actividades que podrás disfrutar en el festival que se realizará el 25 y 26 de mazo próximo.
📣Exposiciones de fotografías y cuadros, charlas, recorrido guiado, taller para chicos y chicas, kermesse de juegos y cierre musical junto a La Maroma, Lala Grafiña y Edu Iturrioz.  

@f.inalafquen / Fundación Inalafquen
  • #LaTapadeLaTapa 💯
  • 📣Las asambleas han realizado una fuerte alianza de la sociedad civil en defensa del territorio en conjunto con las organizaciones mapuche, sindicales e intermedias; alianza que empieza a encontrar resultados positivos como lo es la suspensión de la primera audiencia pública virtual para analizar el proyecto “Tramo 1” del oleoducto VM Oil Sur que se iba a desarrollar el martes 21. 

📲Accedé al enlace desde historias
.
.
.
.
.
#medioambiente #marsinpetroleras #lasgrutas #rionegro #patagonia
#LaTapa #Latapaestuya
  • 3 Meses ⚽️🏆🥇🎉
  • #TC2000

Mañana el Facu larga desde la tercera posición en la final del TC2000 en el circuito de Rafaela.
Mañana a partir de las 11:20 Hs en las señales de cable TyC Sports y Canal 13 podrás disfrutar y acompañar al piloto reginense.

Facu Aldrighetti
@facualdrighetti
@facualdrighettiprensa
Súper TC2000

Contenido compartido por #Banderacuadros

#automovilismo #deporte #rafaela #tc2000
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión