• Play LTA
  • Mapeo LTA
martes, marzo 28, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Libro: “Curuzú Gil” de Adriana Hartwig

por Adrian Merino
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
Libro: “Curuzú Gil” de Adriana Hartwig
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A lo largo de nuestras rutas y caminos se levantan y ofrecen distintos tipos de altares. Atrás de cada monumento podemos rastrear historias de todos los colores, pero cuando el rojo se destaca en las ofrendas sólo podemos pensar en una figura: el Gauchito Gil.

Curuzú Gil de la novelista Adriana Hartwig es una ficción que retoma la figura de Antonio Gil y recrea la leyenda que lo inmortalizó.

En relación a la vida del gauchito podemos encontrar varios libros interesantes, dejo dos referencias imperdibles:

Santos ruteros de Gabriela Saidon (la reseña está en esta columna)

Colgados de los tobillos de Orlando Van Bredam

El libro que nos convoca tiene la particularidad de haber sido escrito desde la óptica de una abogada e historiadora.

Una secuencia narrativa simple de la leyenda del gauchito puede ser la siguiente:

1- Construcción de la identidad campera

2- Un amor imposible desde lo social (para las costumbres del siglo XIX)

3- Problemas con la autoridad

4- Conscripción

5- Deserción

6- Aprehensión y muerte

7- Génesis de la leyenda

Adriana Hartwig regula su novela a partir de estos parámetros y la decora con el color regional valiéndose de su condición de nacida y criada en la provincia de Corrientes.

Adriana Hartwig es abogada, licenciada en historia y ejerce la docencia

Este libro puede leerse como una ficción, pero los apasionados por la historia y la política de nuestro país encontrarán una herramienta válida a la hora de armar conclusiones vinculadas a la Guerra contra el Paraguay y a la interminable lucha entre unitarios y federales.

Uno de los conceptos más logrados por la escritora es la descripción de personajes y paisajes. Comparto fragmentos que configuran la imagen protagónica de este libro:

“Aquel joven muchacho de dieciocho años, conocido también con el nombre de Curuzú Gil por la particular marca de nacimiento en forma de cruz que tenía en la espalda, era la estampa misma de los hijos de la tierra, con la fuerza de su estirpe contenida en cada uno de sus gráciles movimientos y la mansedumbre propia de los de su sangre en la mirada.”

“No era un hombre peligroso como insistían en señalar las malas lenguas, apenas un muchacho de fuerte temperamento. A veces resultaba distante y callado, aunque no faltaba quien intentara rehuirle o dijera temerle. Decían que sus ojos, tan negros como los abismos de aña, tenían el poder de hipnotizar a quienes le deseaban el mal e, incluso, inmovilizar a sus enemigos.” (pág. 17)

La leyenda del Antonio Gil fue representada por [email protected] escritores. Esta autora conoce muy bien el contexto histórico y regional

El amor como figura se desarrolla desde diversas aristas, entre las posibilidades se destacan: el patriotismo, la familia, los amigos, el lugar de pertenencia, la cultura y el amor en la pareja.

La búsqueda del amor conyugal hilvana la cadena narrativa y en este juego se puede decodificar la violencia institucional y el machismo del siglo XIX y las réplicas inefables que afloran en nuestra sociedad actual.

Curuzú Gil puede convertirse en una herramienta intertextual para aquel [email protected] que acumule en su reservorio literario textos consagrados como el Martín Fierro de José Hernández y Facundo de Sarmiento. Estos libros se entrelazan a través de la época, el escenario político y la construcción del gaucho argentino.

Como cierre de esta invitación dejo una clave de lectura posible en esta historia: el costado humanitario del gauchito, esa idea de robarle a los ricos para ayudar a los pobres. Esta novela expone y analiza el porqué de esta condición empática de uno de nuestros íconos nacionales. No adelanto más detalles y dejo abierta esta posibilidad para [email protected] que tomen contacto con este libro.

Curuzú Gil – Adriana Hartwig

Editorial Vertales – 320 páginas – Edición: 2014

Te puede interesar  MEJOR COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL ACTIVA, PRIORIDADES DE LA NUEVA GESTIÓN EN EL COPLADE
Tags: adrian merinoEn TapaEscritoras argentinasFavoritoGauchito GilHistoria argentinaLa Tapa Es TuyaLiteratura contemporáneamas
Nota Previa

TALLER INTEGRAL DE SOBERANIA ALIMENTARIA EN VILLA REGINA

Nota Siguiente

Nuestro planeta, nuestra salud #DÍAMUNDIALDELASALUD

RelacionadasNotas

PROYECTO SQUATTERS: OCUPAR EL ESPACIO PÚBLICO QUE FUE COLONIZADO POR EL MARKETING
Cultura

PROYECTO SQUATTERS: OCUPAR EL ESPACIO PÚBLICO QUE FUE COLONIZADO POR EL MARKETING

Los squatters versión criolla del movimiento contracultural europeo, son un colectivo interdisciplinario que recorren las calles buscando marquesinas publicitarias...

por Emiliano Piccinini
14 febrero, 2023
“ES UNA PELÍCULA QUE LE HABLA A LAS NUEVAS GENERACIONES”
Cine

“ES UNA PELÍCULA QUE LE HABLA A LAS NUEVAS GENERACIONES”

El actor Peter Lanzani, que encarna al fiscal Luis Moreno Ocampo en "Argentina, 1985", la película del realizador Santiago...

por Emiliano Piccinini
14 febrero, 2023
ROCK AL PLAYÓN
Cultura

ROCK AL PLAYÓN

Este viernes 10 de febrero “ÚLTIMA ALTERNATIVA” te invita a festejar sus 10 años!🔥 “Comenzando el año con éste...

por La Tapa
7 febrero, 2023
CUENTO DE VERANO
Art Trend/Cultura

CUENTO DE VERANO

Lo conocí a Verano antes de nacer, tenía la forma de cordón umbilical, y al desgraciado se le ocurrió...

por Pablo Nani
27 diciembre, 2022
Nota Siguiente
Nuestro planeta, nuestra salud #DÍAMUNDIALDELASALUD

Nuestro planeta, nuestra salud #DÍAMUNDIALDELASALUD

Por favor debe iniciar sesión para comentar

Encuesta Inédita – El municipio con más candidatos

La encuesta consiste en 4 fases:

  • La fase 1, es la de selección de candidatos.
  • La fase 2, es la de propuestas.
  • La fase 3, conocimientos sobre el corte de boleta.
  • La fase 4, sobre el rango etario.
Esta encuesta ha terminado (desde 16 días).

¿Cuál es el candidato con mayores probabilidades de Gobernar la Ciudad de Villa Regina?

¿Conoces sus propuestas?

¿Conocés el proceso para cortar boleta?

¿Qué edad tenes?

Total de votos: 3.476

La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • Nunca Más.
  • 📌43° Fiesta Provincial de la Vendimia 🍇🍷🍇
📌Actividades en el escenario menor.
  • Un minuto de reflexión en #argentina #todopordospesos
  • 📣Festival de Aves Playeras Bahía San Antonio inicia la celebración de los 30 años de la creación del Área Natural Protegida Bahía de San Antonio. 
📣Compartimos todas las actividades que podrás disfrutar en el festival que se realizará el 25 y 26 de mazo próximo.
📣Exposiciones de fotografías y cuadros, charlas, recorrido guiado, taller para chicos y chicas, kermesse de juegos y cierre musical junto a La Maroma, Lala Grafiña y Edu Iturrioz.  

@f.inalafquen / Fundación Inalafquen
  • #LaTapadeLaTapa 💯
  • 📣Las asambleas han realizado una fuerte alianza de la sociedad civil en defensa del territorio en conjunto con las organizaciones mapuche, sindicales e intermedias; alianza que empieza a encontrar resultados positivos como lo es la suspensión de la primera audiencia pública virtual para analizar el proyecto “Tramo 1” del oleoducto VM Oil Sur que se iba a desarrollar el martes 21. 

📲Accedé al enlace desde historias
.
.
.
.
.
#medioambiente #marsinpetroleras #lasgrutas #rionegro #patagonia
#LaTapa #Latapaestuya
  • 3 Meses ⚽️🏆🥇🎉
  • #TC2000

Mañana el Facu larga desde la tercera posición en la final del TC2000 en el circuito de Rafaela.
Mañana a partir de las 11:20 Hs en las señales de cable TyC Sports y Canal 13 podrás disfrutar y acompañar al piloto reginense.

Facu Aldrighetti
@facualdrighetti
@facualdrighettiprensa
Súper TC2000

Contenido compartido por #Banderacuadros

#automovilismo #deporte #rafaela #tc2000
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión