| |

LOCA LISTA #17 QUE SIGAN GIRANDO

Escribe Toni Liberatore

Elijo estas 5 canciones que, si bien no pude disfrutarlas en aquella época, hoy en día me encanta mezclarlas y que se sigan escuchando, bailando y cantando.

1) DIANA ROSS – I’M COMING OUT
2) ROBERTA FLACK & DONNY HATHAWAY – BACK TOGETHER AGAIN
3) GEORGE DUKE – REACH OUT
4) THE WHISPERS – AND THE BEAT GOES ON
5) AMERICAN GYPSY – IT’S GOOD

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    RELACIONES EN SOLEDAD

    El simple hecho de encontrarse en soledad para algunos, es un tormento. Estaremos acostumbrados a vivir en relaciones. La soledad podría describirse simplemente como el hecho de no encontrarse rodeado de otra persona. ¿Se debe a que sin entablar relaciones no se podría existir?¿Es inconcebible “vivir” en el mundo sin entablar una mínima relación? Nos…

    Difunde esta nota
  • |

    ROCK AL PLAYÓN

    Este viernes 10 de febrero “ÚLTIMA ALTERNATIVA” te invita a festejar sus 10 años!🔥 “Comenzando el año con éste tremendo reci celebrando los 10 años de la banda acompañados de nada más ni nada más que de la máquina! @macadam_s.vr” escribieron en sus redes. También hay artistas invitados. El festejo se va a realizar en…

    Difunde esta nota
  • Casi 2 horas de pura acción: la película que ya es la más vista en Netflix y acaba de llegar

     

    Hace ya muchos años que el mundo del manga y el anime se introdujeron en occidente a través de adaptaciones tan célebres como Los caballeros del zodiaco o Dragon Ball. Pero ha sido en la última década, donde el salto al mainstream se ha escenificado de forma más evidente. Entre otras cosas, por la globalización de los contenidos lograda por el mercado de las plataformas de streaming. Ahí está el fenómeno de Ataque a los titanes o la que es la película live action más vista este mes en Netflix. Sí, nos referimos al thriller trepidante del que habla todo el mundo: Oni- Goroshi: Ciudad de los demonios.

    más vista Netflix

    El éxito de las versiones de acción real es una tendencia clara dentro de Hollywood. Impulsada por la magnitud trascendental de Disney en un modelo económico que precisa de una nostalgia constante por las historias del pasado. De hecho, este 2025 tendremos el estreno de la inminente Blancanieves y Lilo y Stich. No obstante, la casa del ratón no es la única que ha sabido explotar el lucrativo formato. En junio, DreamWorks proyectará lo que a todas luces, brilla como un cuidadísimo remake de Cómo entrenar a tu dragón y hasta la «gran N roja» nos dejó con la boca abierta al adaptar el complicado universo pirata de One Piece. Ahora el turno le ha llegado al trabajo de Masamichi Kawabe, un material que se ha posicionado como la película más vista de Netflix. A pesar de manejar en realidad una temática de nicho y ser una producción nipona, con los correspondientes prejuicios de los espectadores menos aventurados al cine de otras culturas, Oni- Goroshi: Ciudad de los demonios ha conseguido sorprender a todos tras dos semanas desde su estreno en el terminal, el pasado 27 de febrero. Pero, ¿de qué trata realmente esta historia de venganza que mezcla la fantasía con el mundo criminal de la Yakuza?

    ¿De qué va ‘Oni-Goroshi’?

    más vista Netflix

    La trama de Oni- Goroshi: Ciudad de los demonios parte del manga Onigoroshi, relato que combina varios géneros con la excusa de narrar el camino redentor y vengativo de su protagonista. Así, en el filme tenemos terror sobrenatural, mucho suspense y sobre todo, dos horas de acción que te dejarán completamente pegado a la pantalla. Porque en la creación de Kawabe, lo demoníaco y lo terrenal confluyen para plasmar un entramado cargado de emoción frenética. Vaya, una de esas cintas que te pierdes si parpadeas.

    más vista Netflix

    La sinopsis se centra en Shuhei Sakata, un hombre cuya vida da un vuelco tras una fatídica noche en la que es acusado de asesinar a su hija y a su esposa. Sintiéndose culpable a pesar de no haber cometido el crimen, la desesperación de este protagonista llega al punto de intentar quitarse la vida. Sin embargo, aquí también falla quedando en estado vegetativo y permaneciendo atrapado en en su propio subconsciente durante 15 años.

    más vista Netflix

    La sociedad y sus enemigos se olvidan de él, pero de repente despierta dispuesto a cumplir la única misión que podría devolverle la paz. Conseguir vengar a su familia y desenterrar las motivaciones que llevaron a los asesinos a cumplir con su fatídico objetivo.

    Recordándonos a otras historias de la talla de El cuervoOld Boy, Oni- Goroshi: Ciudad de los demonios está dirigida por Senji Tanaka, quien antes de filmar dicha producción original del estudio californiano, en 2018 estrenó Melancholic. Otro thriller japonés relacionado con las Triadas y el crimen organizado. En el elenco encontramos a varios rostros de la interpretación japonesa que ya han participado en otros éxitos de la productora, como Tômo Kuta, Masahiro Higashide, Miou Tanaka, Ami Tôma y Tarô Suruga.

    La más vista de Netflix

    Oni- Goroshi: Ciudad de los demonio es la película live action más vista de Netflix, manteniendo cierta distancia con la mayoría de sus competidoras. En la lista viral de la empresa fundada por Marc Randolph y Reed Hastings, el filme ocupa la tercera posición dentro de la categoría de película de habla no inglesa. Acumulando 18 millones de horas vistas y sobrepasando los 10 millones de visualizaciones. Nº1 hasta en seis países durante esta semana, Oni- Goroshi ha funcionado especialmente bien incluso en geografías que poco o nada tienen que ver con la cultura oriental. Como es el caso de varios países hispanoamericanos o regiones europeas de la impronta de Bélgica, Alemania, Luxemburgo o Serbia.

    Una opción perfecta para una tarde de cine exótico, alejado de las propuestas más comunes en el servicio de streaming.

     

    Difunde esta nota
  • ‘The Studio’: así es la nueva serie favorita de los cinéfilos creada por Seth Rogen

     

    El metacine (cine dentro del cine) es un ejercicio narrativo que lleva empleándose en la industria desde hace medio siglo. Así, como un ejercicio de introspección que hace consciente al celuloide de su propia existencia, son varias las historias que han terminado reflejando con éxito este tema tan querido por la comunidad cinéfila. Desde La rosa purpura del Cairo (1985), hasta la magnífica serie El séquito (2004) de HBO. Ahora, dentro de muy poco, otra gran ficción televisiva está a punto de aterrizar en el streaming. Nos referimos a The Studio, una producción creada y protagonizada por Seth Rogen que promete ser una de las series más divertidas del año.

    The Studio

    Sin hacer el ruido de otros proyectos que llegarán dentro de poco a la pequeña pantalla, como The Last of Us 2 o Stranger Things 5, The Studio es una de esas novedades originales tan necesarias en la actualidad de un modelo audiovisual que cada vez, recurre más al modelo de franquicias y licencias creativas preexistentes. Porque si hay una plataforma de streaming donde el contenido original esté aflorando con más fuerza, esa es Apple TV +. Severance, Disclaimer, Sugar…las ficciones del servicio de vídeo de demanda de la compañía tecnológica parecen tener bien claro que para dominar un mercado tan saturado la originalidad y la frescura de las producciones exclusivas debe de ser algo casi innegociable. Sobre todo, teniendo en cuenta el declive en la calidad de las narrativas seriadas, alejadas ya de la época dorada que nos brindó auténticos mitos del formato de la talla de Los SopranoThe Wire o Breaking Bad. The Studio apunta con ambición a ese podio inolvidable y por el momento, la crítica especializada que ya la ha podido ver se ha deshecho en elogios hacia el desempeño de Rogen y sus cocreadores; Alex Gregory, y Peter Huyck. Dos figuras del mundo del guion que comenzaron su carrera trabajando en la mítica Frasier. Pero, ¿de qué trata The Studio?

    ‘The Studio’: un elenco de estrellas

    The Studio

    La sinopsis oficial de The Studio compartida por Apple TV es la siguiente: «Matt Remick es el recién ascendido a responsable del estudio de Hollywood, Continental Studios. En un contexto en el que el cine trata de seguir siendo relevante, Matt y su equipo de combatientes ejecutivos se enfrentan a sus propias inseguridades en el difícil trato con artistas de lo más narcisistas y directivos despiadados en una incansable lucha por crear grandes películas. Protegidos por trajes que esconden su eterno pánico en fiestas, visitas a los sets, sesiones de casting, reuniones de marketing y ceremonias de galardones, a cada paso que dan sienten cómo el suelo está a punto de derrumbarse bajo sus pies o elevarlos a la mayor de las glorias. Matt respira cine por los cuatro costados, y es el trabajo de su vida pero también el que podría destruirle».

    Como no podía ser de otra forma, este fiel reflejo de la deriva de una forma de hacer películas que parece ya extinta, configura todo un elenco de estrellas y rostros reconocibles para la cinefilia. Más allá de Rogen, The Studio reúne a nombres del nivel de Catherine O’Hara (Bitelchús Bitelchús), Kathryn Hahn (La visita), Ike Barinholtz (La caza), Chase Sui Wonders (Muerte, muerte, muerte), Bryan Cranston (Trumbo), Olivia Wilde (No te preocupes querida), Greta Lee (Vidas pasadas), Zac Efron (Malditos vecinos), Adam Scott (El aviador) e incluso el cineasta Martin Scorsese. No obstante, su propia naturaleza hace que la mayoría de estos perfiles se interpreten a sí mismos, con varias sorpresas inesperadas por el camino en tan célebre casting.

    De momento, la crítica ha sido unánime destacando sus múltiples referencias a la industria y sus chistes, los cuales se crean a través de verborrea casi incontrolable de un guion confeccionado por el propio Rogen y a Evan Goldberg, escritor de cabecera que lleva acompañando al actor desde Supersalidos y responsable del material de series recientes del impacto de The Boys o Gen V. En Rotten Tomatoes, The Studio mantiene un 97% de reseñas positivas.

    Fecha de estreno y número de episodios

    The Studio

    La primera temporada tendrá 10 capítulos de 30 minutos y se estrenará el próximo 26 de marzo en exclusiva, dentro del catálogo de Apple TV +. Se espera que sea un éxito y que por supuesto, renueve para una segunda ronda de episodios.

     

    Difunde esta nota
  • |

    SE TERMINÓ LA CONCESIÓN, LA MUNICIPALIDAD TOMÓ POSESIÓN DE LA TERMINAL

    Vencido el contrato de concesión, la Municipalidad de Villa Regina tomó posesión de la terminal de ómnibus en la jornada del lunes 30 de agosto. Luego de una concesión de 30 años, a la que por lo menos, le sobró una década. El municipio local tomó posesión de la terminal, y eso es una buena…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta