• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

LO QUE IMPORTA ES LO DE ADENTRO

por Facundo Gagliano
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
LO QUE IMPORTA ES LO DE ADENTRO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una nueva columna de nuestro sommelier amigo Facu Gagliano (@cu4trodecopa) para seguir aprendiendo de todo lo que tiene que ver con el “Vinito”, en esta oportunidad nos cuenta sobre la relevancia, o no, del envase sobre el producto.

Las personas y el vino llevan una relación que data como mínimo desde el 6000 A.C, mucho antes de la invención del vidrio, el corcho, incluso anterior al descubrimiento del papel.

En la antigüedad el aliado del vino para su transporte, almacenamiento y consumo era el barro. El mismo se conservaba en vasija elaboradas con la noble mezcla de la tierra y el agua y se utilizaba para tratar de cerrarlos tapones que estaban fabricados de madera o caña recubierta de tejidos y pieles previamente tratadas con grasas y aceites. Obviamente, no era higiénico y tampoco otorgaba mucha protección a la bebida.

Si bien la fabricación de vidrio data desde el 2000 A.C, aproximadamente, el vino se seguía conservando en ánforas de arcilla, muy difundidas con los fenicios, egipcios y romanos, luego se empezó a utilizar la madera, los romanos aprendieron de los galos el armado de las barricas, pero recién se tuvo que esperar hasta el Siglo XVII (de 1657 data la botella de vidrio para vino más antigua que se conserva) para que la botella de vidrio tomara un mayor protagonismo que se mantiene hasta hoy día Siglo XXI, año 2022.

ANUNCIO PUBLICITARIO
Te puede interesar  Escalandrum, Elena Roger y Peteco Carabajal entre los shows centrales del FIMBA

Pero, ¿no inventamos nada mejor desde entonces? Yo creo que sí, pero también nos pusimos más tradicionales y más mañosos.

Nos encariñamos tanto con las botellas que les pusimos nombres, burdeos (la más común), borgoña (de cuello largo,más petacona y ancha), alsaciana (flaca y larga) e incluso hasta según su capacidad tienen un nombre, pero esos quedaran para otra oportunidad. Es tanto el amor que le tenemos a las botellas de vidrio, en conjunto con el corcho natural, que nos ponemos celosos e incrédulos de los nuevos envases que llegan para tratar de seguir evolucionando a la par que lo hace el vino y su consumo.

Podríamos decir que en los últimos años hay 3 nuevos envases, y digo nuevos como para diferenciarlos de las botellas porque ya cuentan con varias décadas encima, ellos son:

  • Envases de Cartón multicapa: En 1950, el ingeniero sueco Ruben Rausing fabricó un envase de cartón con el fin de guardar la leche, para 1963 perfeccionó el mismo hasta llegar a lo que se conoce hoy como tetra brix® .El tetra es una caja de cartón con capas de polietileno y aluminio que otorgan un cierre hermético y aséptico al vino, protegiéndolo de la luz y del oxígeno, es mucho más barato que la botella y su tapón y resiste mejor los impactos. Lamentablemente este envase fue y es utilizado para vinos de segmentos iniciales y el consumidor le tomó prejuicio, asociándolo a un producto de baja categoría.
  • Latas: En Argentina, el INV (instituto nacional de vitivinicultura) desde octubre del año 2018 autorizó el uso de envases de acero inoxidable para el fraccionamiento de vino. Las latas, un envase  que está en crecimiento, además de tener un cierre hermético, proteger al producto de la luz y ser más resistente a impactos que el vidrio, es más barato de producir y además permite al consumidor poder llevarlo a todos lados y en la medida justa, por lo general las latas vienen de 269, 355 cm3. ctualmente las bodegas están optando por fraccionar vinos de gama media. Esperemos se animen a más.
  • Bag In Box (BIB): A mí me gusta llamarlo la evolución de la damajuana, inventado en 1953, el Bag in Box, como su nombre en inglés lo indica es una bolsa en una caja. La bolsa de polietileno es cerrada y hermética suele tener una capacidad de 3 ó 5 litros. Su estructura impide la oxidación del vino debido a que lo protege del oxígeno manteniendo su frescura y propiedades organolépticas. Al ser flexible, la bolsa reduce su tamaño a medida que se vacía, evitando así el contacto con el aire. Además cuenta con una válvula dosificadora que también evita el ingreso de aire a la bolsa, lo que permite que el vino dure hasta 60 días en óptimas condiciones desde la primera dosificación. Todo eso, bolsa y válvula, se contiene en una caja de cartón simple, ofreciendo una superficie apta para la impresión y comunicación del vino.

La elección entre la botella, la lata, el tetra y el BIB es más relación con el estatus del producto que con los beneficios que uno y otro ofrecen de cara a una óptima conservación del producto y mejor consumo. A medida que crezca la confianza de estos envases, por parte de los clientes, las bodegas se irán animando a fraccionar vinos de gamas mayores. A Animarse.

Facundo Gagliano  – Sommelier Internacional
@cu4trodecopa

Te puede interesar  AGENDA CULTURAL
Tags: Argentinaemiliano piccininiEn Tapafacu gaglianopatagoniavilla reginavinos y bodegas
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

PARCHANDO ANDO

Nota Siguiente

CALAVERA NO CHILLA

RelacionadasNotas

AREO Malbec 2020
Bodegas y Vinos

AREO Malbec 2020

El proyecto Cabrón Patagonia Argentina, se estableció en la Localidad de Valle Azul del Alto Valle de Río Negro,...

por Fabian Mitidieri
VUELTA POR EL UNIVERSO CERATI
Art Trend/Cultura

VUELTA POR EL UNIVERSO CERATI

Rock FCP despidió su Año en el Teatro Circulo Italiano con su Show "Retrospectiva Cerati" Éste domingo 20 de...

por Franco Alfaro
CONTRADICCIÓN AMBULANTE
Cultura

CONTRADICCIÓN AMBULANTE

¿Cómo es que el mundo cambió tanto desde el momento en que nacimos? Las Naciones Unidas estiman que el...

por Pablo Nani
UN Pinot Noir 2018
Bodegas y Vinos

UN Pinot Noir 2018

En la localidad de Cervantes está ubicada La Antigua Bodega Patagónica, histórica ex Bodega Glanz, que es un emprendimiento...

por Fabian Mitidieri
Nota Siguiente
CALAVERA NO CHILLA

CALAVERA NO CHILLA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • 📣Muchaaaaachooosss🎵🎶🎵

🏆A un mes del baile a Croacia, seguimos así!⚽️🇦🇷⚽️🇦🇷⚽️

#foto #fotografia #photo #photographer #photography #photooftheday #fotodeldia #futbol #scaloneta #Messi #argentina
#VillaRegina #Rionegro #Patagonia #ARG
  • 🎖 Finalistas #eTapas2022 
📃 Diplomas
🏀 @emilianoaguero_ / @reginabasquet 
🏐 @_agusdiaz1 / @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_ / @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 / Ciclismo-MTB
🏑 @valentinacasaccio_ / @caid.vr_
  • 📃Diplomas #eTapas2022

⚽️ @mateovertua_  @circuloitalianooficial 
🎯 Emilio García @arqueriadelvalle
🥋 @facundo_298 Dojo Santa Rita
🏀 @emilianoaguero_ @clubatleticoregina 
🏐 @_agusdiaz1 @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_  @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 Ciclismo
🏑 @valentinacasaccio_
@caid.vr_

💯Agradecemos a quienes confían y colaboran con los #eTapas entendiendo que todo se hace para estimular las buenas conductas deportivas y visibilizar el deporte local en todos sus espacios y disciplinas, a sabiendas que el deporte contiene, forma y construye, siendo una de las bases sobre las cuales se puede edificar una sociedad más empática y menos desigual 🙌🏽🙌🏽🙌🏽
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥇1er puesto: Mateo Vertua - @mateovertua_
⚽️Disciplina: Futbol - @circuloitalianooficial
📮Votos: 3.487
🎁Premios: 50 tortuguitas, 2 escaleras de coordinación, 4 vallas encastrables, 2 cuadrados de coordinación, 2 bandas elásticas con manija, 10 aros, 5 pentágonos de coordinación.

📽Producción y edición AV: @marcos_quinones / @andreacelestezur 🎬
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥈2do puesto: Emilio García
🎯Disciplina: Arquería - @arqueriadelvalle
📮Votos: 3.053
🎁Premios: 6 flechas de fibra de vidrio para entrenamiento, 3 tabs y 2 protectores de antebrazos.
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥉3er puesto: Facundo Valdez
🥋Disciplina: Karate - Dojo Santa Rita
📮Votos: 3.010
🎁Premios: 1 escudo 70×40×14 grande. 2 escudos chicos
  • 📣EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN

..."como individuos y sociedad todavía no hemos caído en la consciencia de percibir que la exclusión, tarde o temprano, trae pérdidas y tragedias. Y que ese precio lo pagamos todos, aunque algunos quieran creer que están en la cima de una pirámide de poder, y que eso los salva de tal perjuicio. El hecho de que seas el que excluya no te salva de que te excluyan. De hecho, es muy probable que ocurra. Pues la vida es sumamente sabia, y pone ante tus ojos lo que no estás pudiendo ver en vos"...

📲Lee el contenido completo de @paulacesari en #Latapa

👉🏽También te invitamos a seguir al @rincon_de_orion
  • #Literatura #ArtTrend #Cuentos

..."No es fácil ser arquero del viento, o pintar la cancha con delicadeza, o inclusive subirse al travesaño de las necesidades mientras el Invierno se jacta de su letal ofensiva en pleno campeonato"...
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión