Se está terminando el bacheo y una vez finalizado, se efectuará una carpeta asfáltica de 4 centímetros.
En cuanto a la calle Juan XXIII, se está gestionando con la empresa Quidel, para llevar a cabo el bacheo. Por el momento, se cubrió con calcáreo y cemento y se avanza con las banquinas.
Guillermo Francos se ofendió cuando la senadora peronista Cristina Cándida López lo tildó de “mentiroso” y aprovechó para abandonar el recinto, en medio de una jornada que lo tuvo a maltraer este miércoles.
La legisladora fueguina dijo, a las 15:16, que había leído “muy atentamente la respuesta” que le enviaron a sus preguntas desde el Poder Ejecutivo y se descargó con todo: “Debo decirle que la verdad que es un mentiroso. Para usted y el presidente, Tierra del Fuego es solo un punto en el mapa para negociar con las potencias extranjeras”.
Francos se ofuscó al instante y le pidió la palabra al presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, quien le solicitó a López que se retractara. “Senadora, un segundo”, balbuceaba el legislador puntano pero la fueguina estaba encendida: “No me interrumpa, por favor”, decía.
El jefe de Gabinete empezó a juntar sus papeles dispersos sobre la mesa, los mismos que tanto le había costado leer durante su anodina exposición, se puso de pie y caminó hacia la salida. Abdala apeló a que la senadora comprendiera el reclamo: “El jefe de Gabinete le pide que retire la palabra ‘mentiroso'”, transmitió.
Como la legisladora continuaba, el senador libertario insistió: “Senadora, se le solicita por parte del Jefe de Gabinete que retira la palabra ‘mentiroso'”. A esa altura, Francos ya había atravesado los cortinados y los asesores que se encontraban en el Salón Eva Perón, contiguo al recinto, presenciaban la frustración del funcionario. “Le agarró un ataque de Lorenzino”, comentaron a LPO, en referencia al ex ministro de Economía de Cristina Kirchner, que abortó una entrevista con un medio griego en 2013 cuando le preguntaron por la inflación.
La situación se tornó incontrolable para Abdala, que le aclaraba a López que no le había quitado el uso de la palabra. “Solo se le pidió que rectifique el término ‘mentiroso’, porque se sintió ofendido el Jefe de Gabinete”, argumentó. “¡Pobrecito!”, exclamó la fueguina con tono burlón.
Sin concesiones, López se animó a un tentativo tratado filosófico: “Está faltando a la verdad, no se puede sentir mentiroso alguien que realmente es mentiroso”.
Abdala se rindió y se dirigió directamente a José Mayans. “Senador Mayans, ¿le parece que hagamos un cuarto intermedio?”, preguntó. Pero López seguía gritando y el formoseño también se hartó: “Pará un poquito, esto no es un concejo deliberante”, le lanzó a su compañera de bancada.
Lo curioso es que, luego del cuarto intermedio entre los presidentes de bloque, se retomó la sesión solamente para que Mayans le planteara a Victoria Villarruel que se convocara nuevamente a Francos para el próximo miércoles. La moción se votó y se aprobó a mano alzada, luego de que el jefe del interbloque de UP dijera que no había que “dramatizar” y que solo “hubo un desencuentro”, por el calificativo que utilizó López.
Abdala pide la rectificación pero Francos se va.
Fuentes parlamentarias deslizaron ante LPO que Francos “tenía que irse antes de las 16” para participar del acto de Javier Milei en La Plata y “usó el choque con la senadora como excusa”. Desde el entorno de Francos contestaron que “ya había avisado que no asistiría” al evento del Presidente.
Pará un poquito, esto no es un concejo deliberante.
Como sea, el Jefe de Gabinete se quejó en varias oportunidades del “formato” que se le da en el Poder Legislativo a la manda constitucional que lo obliga a brindar sus informes de gestión. “Es un papelón”, dijo un senador aliado.
Tal vez ese agobio que manifestó el propio funcionario derivó en las dificultades que tuvo para leer con fluidez el texto que le prepararon y, sobre el final de su presentación, cometió un furcio brutal. En vez de decir que las medidas gubernamentales apuntan a “un futuro de crecimiento y progreso”, leyó “crecimiento y pobreza”.
El INTA y la Asociación Ciencia Cannabis Sativa dieron inicio al primer cultivo de cannabis en Río Negro. El INTA y la Asociación Ciencia Sativa iniciaron el cultivo de dos variedades de cannabis en la Estación Experimental del INTA en Guerrico Río Negro. La producción se realiza en macrotúneles con prácticas culturales sostenibles y bajo…
Funcionarios y personal de distintas áreas, además de profesores de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina participaron el jueves de la capacitación en el marco del programa Deporte Social, inclusión y contención ‘Dispositivo de prevención e intervención a través de la actividad física y el deporte como herramienta de Inclusión’ de…
Desde que la pandemia llegó al país, o más bien desde que comenzó la primera etapa de confinamiento el Estado en todos sus escalafones, viene reforzando el concepto de unión ciudadana, de empatía, de cuidarse uno para cuidar al otro, “si te cuidás vos, nos cuidás a todos”. También los mensajes de normas de cumplimiento…
El vino que estoy tomando, en la etiqueta de atrás dice “Maridaje sugerido: buenos recuerdos cargados de sentimientos”. cuando lo leí, primero pensé “¡pero qué hijos de puta!”. ahora, dos minutos después, me parece que está bien
Este miércoles 06 de abril 9:30 hs se brindará un taller integral que aborda diversas temáticas relacionadas con la soberanía alimentaria en el Galpón de las Artes El taller de soberanía alimentaria es una actividad abierta y gratuita y se llevará adelante mañana miércoles a partir de las 9:30hs en el Galpón de las Artes…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.