• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
jueves, enero 26, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

JUMA F: un reginense en la ciudad de las diagonales 

por Micaela Romina Martinez
Tiempo de lectura:9 minutos de lectura
JUMA F: un reginense en la ciudad de las diagonales 

{"total_effects_actions":0,"total_draw_time":0,"layers_used":0,"effects_tried":0,"total_draw_actions":0,"total_editor_actions":{"border":0,"frame":0,"mask":0,"lensflare":0,"clipart":0,"text":0,"square_fit":0,"shape_mask":0,"callout":0},"effects_applied":0,"uid":"ABD0FCFD-C993-4271-9725-A1928133C05A_1575157551140","width":924,"photos_added":0,"total_effects_time":0,"tools_used":{"tilt_shift":0,"resize":0,"adjust":0,"curves":0,"motion":0,"perspective":0,"clone":0,"crop":0,"enhance":0,"selection":0,"free_crop":0,"flip_rotate":0,"shape_crop":0,"stretch":0},"source_sid":"ABD0FCFD-C993-4271-9725-A1928133C05A_1575157551789","origin":"gallery","height":696,"subsource":"done_button","total_editor_time":111,"brushes_used":0}

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hace muy poco celebramos el Día de las Personas Músicas, como todos los 23 de enero, en honor al gran Flaco Spinetta. Es una fecha en la que celebramos la música de los que están, de los que estuvieron y de los que vienen. Celebramos la música que nos representa y que nos emociona.

Me propuse celebrar también a los músicos y músicas reginenses, los que están acá y los que no, pero que siguen por ahí, en algún lugar, haciendo arte. Por eso quiero seguir compartiendo con ustedes diferentes charlas que voy teniendo con artistas regionales…

Juma F es un músico y productor reginense que, actualmente, vive en La Plata y que desde ahí nos cuenta todo sobre su estilo musical, sobre lo que ha vivido todos estos años y sobre lo que se viene en su carrera.  

ANUNCIO PUBLICITARIO

Sobre su estilo solista

MICA: ¿Cómo definirías tu estilo musical actual?

JUMA F: Es difícil manejar un concepto homogéneo como para definir un estilo musical que, actualmente, pueda catalogarme… porque conviven en mi muchas músicas diferentes. Siempre estoy buscando lo que se denomina “la canción”, como un formato autónomo que con todo el esplendor de la segunda mitad del siglo pasado ha conseguido ya una hegemonía en lo que los músicos norteamericanos denominan “song writer”. Creo que, desde esa posición, entonces, podría intentar definirme. Es decir, desde ese formato canción que se nutre de todas las músicas que me fueron atravesando con el correr de estos años, desde la niñez hasta la actualidad. Incluso debo confesar que soy un fan de mis propias músicas. Me detengo bastante en otras rutinas del día a día a escucharme, caminando o cuando viajo en bondi. Escucho a Juma F, lo más Íntimo y lo más crudo.  Lo que muchas veces no se publica, lo que queda en grandes trazos, pero con una honestidad brutal, como diría Andrés Calamaro. Estoy siempre encima de esas músicas. Vivo el tema de los “estilos” musicales, simplemente, como si fueran personajes de cine. Entran y salen de mi vida de una manera dinámica, como en un cuento de ficción.

MICA: ¿Qué elementos de tu alrededor, de la vida, te nutren e impulsan para componer?

JUMA F: Todo lo que me flecha emocionalmente y me lleva a algún estado no corriente me lleva a componer. Si no tengo necesidad emocional, entonces –generalmente- no compongo. Distinto es mi rol de productor musical, en el que me interno en el estudio diariamente a probar y jugar con diferentes elementos, colores y texturas. Pero eso está siempre dentro de algún boceto ya compuesto. Entonces, lo que puedo interiorizar con el intelecto y traducirlo en mi cuerpo por medio de alguna sensación, puede formar parte de un impulso compositivo. Eso puede ser desde observar la realidad social actual, ya sea desde lo macro o micro que tengo cerca de mi alcance -amistades, gente cercana, familia- hasta la posibilidad de expresar encantos y desencantos propios de mi vida, o de como yo la interpreto.

Todo lo que me flecha emocionalmente y me lleva a algún estado no corriente me lleva a componer. Si no tengo necesidad emocional, entonces –generalmente- no compongo.

Juma F

Una guitarra y un diván

Presentación del primer material discográfico

MICA: ¿Cómo fue el proceso de grabación de éste primer material discográfico? Fue grabado en “Rock & Love Records” ¿de qué se trata este espacio?

Te puede interesar  CLIMENTOLOGÍA: PRONÓSTICOS PARA LA REGIÓN

JUMA F: El proceso de grabación de mi disco debut en solitario fue algo caótico. Tenía ya preparadas todas las maquetas para entrar a estudio a grabar. Y había organizado la producción en tandas de tres canciones. En realidad 3, 3, 2, porque son 8 canciones, la novena quedó afuera. Pero, al terminar la primera tanda de tres, me sale un viaje a New York, por varios meses, con lo cual quedó inconcluso ese proceso de grabación. Volví de ese gran viaje y pude finiquitar todo el proceso de grabación para luego entrar a mezclar y masterizar. El disco lo grabé en un 90% en “Rock & Love Records” que es mi propio espacio de grabación y de producción musical. Estudié una carrera de producción y post producción musical en Tecson Estudios, una escuela internacional de audio que está en Capital Federal. Con esos conocimientos y ya adentrado en otras formaciones de Bellas Artes de la ciudad de La Plata, decidí crear un espacio de trabajo en el que desarrollo grabación, edición, producción y post producción de audio para músicos y bandas. Se trata de un lugar en el que ofrezco servicios como productor y técnico de sonido.

Presentación del álbum en vivo

MICA: ¿Dónde presentaste el álbum? ¿Qué músicos te acompañaron en este trabajo?

JUMA F: El álbum lo presenté por primera vez en la ciudad de La Plata, en la Sala A de la Estación Provincial. Una sala creada específicamente para performance bastante intimistas y con una acústica increíble tratada por gente muy grosa de acá. Por eso decidimos emprender el registro audiovisual de 4 de los 8 temas del disco. En la presentación me acompañó una formación de músicos colegas muy respetados a los que bauticé “Los embajadores”. En esa formación se encuentra un amigo músico y también reginense Facundo Cipolletti (teclas), Juan Fraticelli (guitarra eléctrica), Hernán López Cavalli (bajo) y Juan Pablo Cutrera (batería). Fue una experiencia increíble el poder presentar con una buena producción el disco. Luego, lo presentamos de manera más espontánea en diferentes lugares de la zona.

Te puede interesar  Código Civil del Buen Delincuente (Actualización)

MICA: ¿Cómo fue la experiencia de tocar en vivo en TV? ¿Qué sentiste al poder presentar tu material en un medio tan masivo? 

JUMA F: La experiencia de tocar en la tele fue dinámica. Es un medio que exige mucho. Es decir, lo que se ve es lo que tocamos en un solo intento. Si algo sonaba mal o pasaba algo, era lo que se iba a ver y escuchar. Eso le metió muchísima adrenalina, como en los vivos, pero con cámaras dentro de un estudio, luces, el conductor, el equipo de producción…la verdad yo la pase muy bien. Me sentí siempre a gusto, me trataron muy bien. Hubo una entrevista con varias preguntas, que también es interesante comunicar como músicos y el espacio se abrió para eso. Respecto a lo que sería la televisión como medio masivo, en mi experiencia me hizo llegar a lugares y recibir mensajes de personas que el streaming y las redes no habían podido hasta el momento. Uno a veces se engaña con que las redes y el streaming son masivos. Y no es así. Maneja un algoritmo, con lo cual hace que no le llegue a todo el mundo. Uno no abre una página de inicio de Instagram y puede ver TODO el contenido que se genera ahí. Está muy sectorizado por el algoritmo. Con lo que se genera una ilusión de que uno al exponerse en una red social le llega a todo el mundo, y no es tan así. En realidad, está al alcance de todos, pero la mayoría de las veces se pierde ese “todos” por un infinito de contenidos que está sectorizado y orientado. La televisión analógica sigue teniendo un poder increíble en esto de la masividad. 

Juma & La Timothy

MICA: ¿De qué se trata este trabajo en conjunto? ¿Qué otros músicos te acompañaron?

JUMA F: Juma & La Timothy fue de los primeros intentos de grabación en la que tuve una experiencia profesional. Tuvo la colaboración de Mariano Pier al servicio de todo el proceso de registro sonoro y mezcla. Y fue masterizado por Astor Mastering en La Plata por Juan Cana San Martín. En esa formación estaban Juan Ignacio Liberti en bajo y en batería Mariano Plos. 

Te puede interesar  VIDEOJUEGOS... MAS QUE UN JUEGO

MICA: El video tiene una impronta y un mensaje conceptual fuerte ¿qué podés contarnos de esta experiencia de grabar un video y que se materialice esta idea musical? 

JUMA F: El videoclip fue co-producido por el Director Martín Belza. Fue una producción independiente que hicimos con el equipo con el que él venía trabajando. La idea creativa del video surgió sobre el planteo de Martín de intentar filmar bajo su lupa lo que la canción generaba en sí misma. El objetivo era que él con sus herramientas de Director, Montajista y Artista audiovisual genere una interpretación conceptual. Fue un proceso creativo increíble realmente.

Lo que se viene

MICA: ¿Cómo ves tu evolución hacia este nuevo material que está por publicarse? ¿Qué impronta tiene?

JUMA F: Creo que con “Puedo Olvidar” y lo nuevo que se está por venir, estoy de algún modo tomando un camino de canción rock, con ritmos bastante más rápidos que lo que venía haciendo y con tintes menos melancólicos y más enérgicos. Mostrando el desencanto desde una mirada más corriente de la vida, y no tan introspectiva, individualista y excéntrica.

MICA: ¿Tenés pensado seguir dando a conocer el material a través de singles o con álbum completo?

JUMA F: En principio, te cuento que la idea primitiva era poder editar y publicar un segundo álbum completo. La situación del covid cambió muchas lógicas del ámbito, como en la mayoría de los rubros, frenó bastante todo. Con lo cual decidí largar en el 2020 como sencillo “Puedo Olvidar”, pero como un adelanto del segundo disco. Sigue siendo una idea la de poder publicar y editar un álbum conceptual completo. Pero la forma de cómo lo iré mostrando dependerá de cuanto pueda ir avanzando en estos tiempos. Si todo se estira mucho, es probable que decida ir sacando sencillos. Como un modo de mostrar actividad y de poder compartir y disfrutar pequeños avances y progresos.

MICA: ¿Qué planes musicales se vienen a futuro? 

JUMA F: La verdad que hoy por hoy es difícil hacer planes. Te puedo contar que los que tenía antes de la pandemia eran terminar de grabar mi segundo material discográfico, salir a presentarlo en repertorio expandido con el álbum anterior, y empezar a moverme un poco más en otras ciudades donde no he podido llegar a tocar aún. Esperemos poder hacerlo. Hoy si hay un plan es seguir produciendo, e intentar expandir un poco más los horizontes de las giras y presentaciones.

Podés encontrar el material de Juma F en plataformas digitales: 

https://www.youtube.com/user/juma8888 
https://open.spotify.com/artist/7BAvImcIiX9pbERLdA3YL7

Tags: ArgentinaDía de las personas músicasEn Tapaentrevistas LTAJuma FLa Tapa Es TuyamasMicaela Romina MartinezMusicapatagoniaRío Negrovilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

Enero cerró con porcentajes de ocupación récord en los destinos turísticos

Nota Siguiente

“La discusión estética es inmediatamente una discusión política”

RelacionadasNotas

CUENTO DE VERANO
Art Trend/Cultura

CUENTO DE VERANO

Lo conocí a Verano antes de nacer, tenía la forma de cordón umbilical, y al desgraciado se le ocurrió...

por Pablo Nani
VUELTA POR EL UNIVERSO CERATI
Art Trend/Cultura

VUELTA POR EL UNIVERSO CERATI

Rock FCP despidió su Año en el Teatro Circulo Italiano con su Show "Retrospectiva Cerati" Éste domingo 20 de...

por Franco Alfaro
CONTRADICCIÓN AMBULANTE
Cultura

CONTRADICCIÓN AMBULANTE

¿Cómo es que el mundo cambió tanto desde el momento en que nacimos? Las Naciones Unidas estiman que el...

por Pablo Nani
Art Trend/Cultura

Libro: “Más liviano que el aire” de Federico Jeanmaire

La lectura de un libro de Federico Jeanmaire puede introducirnos en un desafío enigmático. Es difícil encontrar en su...

por Adrian Merino
Nota Siguiente
“La discusión estética es inmediatamente una discusión política”

"La discusión estética es inmediatamente una discusión política"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • 📣Muchaaaaachooosss🎵🎶🎵

🏆A un mes del baile a Croacia, seguimos así!⚽️🇦🇷⚽️🇦🇷⚽️

#foto #fotografia #photo #photographer #photography #photooftheday #fotodeldia #futbol #scaloneta #Messi #argentina
#VillaRegina #Rionegro #Patagonia #ARG
  • 🎖 Finalistas #eTapas2022 
📃 Diplomas
🏀 @emilianoaguero_ / @reginabasquet 
🏐 @_agusdiaz1 / @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_ / @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 / Ciclismo-MTB
🏑 @valentinacasaccio_ / @caid.vr_
  • 📃Diplomas #eTapas2022

⚽️ @mateovertua_  @circuloitalianooficial 
🎯 Emilio García @arqueriadelvalle
🥋 @facundo_298 Dojo Santa Rita
🏀 @emilianoaguero_ @clubatleticoregina 
🏐 @_agusdiaz1 @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_  @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 Ciclismo
🏑 @valentinacasaccio_
@caid.vr_

💯Agradecemos a quienes confían y colaboran con los #eTapas entendiendo que todo se hace para estimular las buenas conductas deportivas y visibilizar el deporte local en todos sus espacios y disciplinas, a sabiendas que el deporte contiene, forma y construye, siendo una de las bases sobre las cuales se puede edificar una sociedad más empática y menos desigual 🙌🏽🙌🏽🙌🏽
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥇1er puesto: Mateo Vertua - @mateovertua_
⚽️Disciplina: Futbol - @circuloitalianooficial
📮Votos: 3.487
🎁Premios: 50 tortuguitas, 2 escaleras de coordinación, 4 vallas encastrables, 2 cuadrados de coordinación, 2 bandas elásticas con manija, 10 aros, 5 pentágonos de coordinación.

📽Producción y edición AV: @marcos_quinones / @andreacelestezur 🎬
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥈2do puesto: Emilio García
🎯Disciplina: Arquería - @arqueriadelvalle
📮Votos: 3.053
🎁Premios: 6 flechas de fibra de vidrio para entrenamiento, 3 tabs y 2 protectores de antebrazos.
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥉3er puesto: Facundo Valdez
🥋Disciplina: Karate - Dojo Santa Rita
📮Votos: 3.010
🎁Premios: 1 escudo 70×40×14 grande. 2 escudos chicos
  • 📣EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN

..."como individuos y sociedad todavía no hemos caído en la consciencia de percibir que la exclusión, tarde o temprano, trae pérdidas y tragedias. Y que ese precio lo pagamos todos, aunque algunos quieran creer que están en la cima de una pirámide de poder, y que eso los salva de tal perjuicio. El hecho de que seas el que excluya no te salva de que te excluyan. De hecho, es muy probable que ocurra. Pues la vida es sumamente sabia, y pone ante tus ojos lo que no estás pudiendo ver en vos"...

📲Lee el contenido completo de @paulacesari en #Latapa

👉🏽También te invitamos a seguir al @rincon_de_orion
  • #Literatura #ArtTrend #Cuentos

..."No es fácil ser arquero del viento, o pintar la cancha con delicadeza, o inclusive subirse al travesaño de las necesidades mientras el Invierno se jacta de su letal ofensiva en pleno campeonato"...
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión