|

INICIO DE ALTO VUELO EN EL NOCTURNO DE KARTING

Más de un centenar de pilotos en competencia, y muchísimos espectadores vivieron la jornada desde las gradas y perímetro del trazado. La fecha de apertura del Campeonato Nocturno de Karting, que se desarrolló la noche del sábado en el Kartódromo del Moto Club Reginense (Gral. E. Godoy) sobrepaso las expectativas.

Desde muy temprano comenzó a palpitar el Kartódromo del Moto Club Reginense con la realización de los Entrenamientos Oficiales Cronometrados que se desarrollaron en la tarde del sábado. Con la caída del sol, a las 20:00hs, se realizaron las clasificaciones; que dieron paso, ya con las luces encendidas, a las competencias con las series y finales, a partir de las 21:30hs. Que en el caso de la Categoría 150cc 4 Tiempos fueron en dos grupos, accediendo a la final los diez primeros de cada una, sumándose dos pilotos más a la final por medio de un repechaje.

El número de púbico que asistió al predio mostró un cerco perimetral y tribuna sin espacios libres. En la pista las competencias mostraron todos los matices que el Karting Fórmula Reginense ofrece en cada certamen y competencia.

A esto se sumó la presencia de pilotos de categorías del automovilismo nacional como Antonino García (TN – Clase3), Facundo Aldrighetti (Top Race – TRV6) o Juan Ignacio Alvarez (CARX – RC2), con varios pilotos de deferentes modalidades del automovilismo regional que optaron por participar de este gran evento deportivo.

En lo deportivo Facundo Aldrighetti tuvo un gran retorno, adjudicándose la victoria en la categoría 125cc. Dentro de la 150cc 4 Tiempos el triunfo fue para Franco Alvarez, mientras que en la Master el vencedor fue “Peco” Viegas. En la Junior Bauti Cruces se consagró como ganador. Gran aporte sumaron al espectáculo los mas pequeños de la categoría Escuela.

CATEGORIA ESCUELA

El inicio de las actividades competitivas se dieron con la Categoría Escuela, la que previo a su puesta en marcha se realizó un homenaje a la memoria de Martín Tinti, padre de uno de los pilotos participantes e histórico acompañante de la categoría.

Con un parque que mezcló pilotos con un año de experiencia y nuevos participantes que inician su carrera formativa en el automovilismo, dejaron un interesante espectáculo en pista con interesantes disputas de posiciones; que se dieron en la punta.

Participaron de la competencia: Tomas La Colla (Villa Regina), Bruno Tinti (Villa Regina), Martino Ceciva (Villa Regina), Francisco López (Gral. Roca), Máximo Rodríguez (Gral. Roca), Jaquín Fagan (Plaza Huincul), Nero Cisterna (Rincón de Los Sauces), Austin Garro Silva (Rincón de Los Sauces), Feliciano De Godos (Chichinales), Tiago Revert (Villa Regina) y Emiliano Langowski (Villa Regina)

CATEGORIA JUNIOR

En la final el liderazgo de la competencia lo tenía quien había conseguido el mejor tiempo en la clasificación y vencido en la serie de ordenamiento, Nicolás Ibargüen (Villa Regina). Fue la rotura del motor lo que le impidió sellar un arranque con triunfo. Una situación que capitalizó Bauti Cruces (Neuquén), quien de esta manera lograba su festejo máximo en la divisional. En el podio la segunda posición la ocupó Benjamín Olivero en su primera partición en la divisional a la que ascendió. La tercera posición fue para Leonardo Olmos (Gral. Roca).
Cruces inicia como líder el certamen con 21 unidades, seguido por Olivero y Olmos que igualan en la segunda posición a 6 puntos.

CATEGORIA MASTER

Puntaje ideal se llevó en el arranque del campeonato Gustavo “Peco” Viegas (Neuquén), quien finalmente se llevó el premio de la victoria en una final. Lo cual complemento con el haber logrado la pole y vencido en la serie de ordenamiento. Lo escoltó en el podio final Angel Scuadroni (Villa Regina) y Marcelo Gebel (Gral. Roca)
Viegas suma 24 unidades y lidera el campeonato, con Scuadroni como escolta a 5 puntos y el subcampeón, Armando Querejeta (Río Colorado) tercero a 7.

CATEGORIA 150cc 4 TIEMPOS

Con cerca de 40 kart en competencia, tras la clasificación en la que Franco Alvarez (Rincón de Los Sauces) se alzó con el mejor tiempo y sumando el punto que entrega el obtener la pole.
Fueron dos las series de ordenamiento y un repechaje final.

En la Serie A fue de punta a punta triunfo de Alvarez, siendo segundo Agustín Zuain (Choele Choel) y Antonino García (Luis Beltrán) el tercero
La Serie B tuvo como ganador a Piero Moriones (Gral. Roca), seguido por Nicolás Scuadroni (Villa Regina) y Lautaro Ambrossio (Neuquén) en la tercera posición.

Fue entretenida la final con varios sobrepasos, sin embargo en la punta Alvarez se quedó con una contundente victoria. Moriones fue su escolta en el podio, siendo tercero Zuain.
Manda Alvarez con 24 unidades en la punta del campeonato, con Moriones segundo a 3 puntos y Zuain tercero a 6.

CATEGORIA 125cc

Un importante parque de pilotos participantes, que remontó a años de gloria de la categoría fue lo que puso un broche espectacular a la apertura del certamen de verano 2022.
Comenzó revalidando el título de campeón de la mejor manera Nicolás Zottele (Villa Regina)
La serie lo tuvo al frente de la misma a Zottele con una intensa persecución y cambio de puntos en todas las posiciones detrás. Segundo culminó Facundo Aldrighetti (Villa Regina) y tercero Germán Sosa (Villa Regina).

En la final un error en la curva del sauce en el inicio de la competencia lo llevó a Zottele a hacer un trompo que lo relegó al fondo del extenso pelotón. Aldrighetti sorteó la situación delante de él, tomó la punta y lideró contundentemente hasta la bandera a cuadros.

Fue acompañado en el podio por Fabrizio Iogna (Villa Regina) y Marcos Mungai (Villa Regina). Tres pilotos que saben lo que es disfrutar el ser campeón de la histórica categoría del Karting Fórmula Reginense.
Aldrighetti lidera en el campeonato con 22 unidades. Iogna es segundo con 18 y Sosa tercero con 16.

En las próximas horas se oficializará la fecha de realización de la próxima fecha del calendario.

Link tiempos: https://speedhive.mylaps.com/Events/1947468
Link Imágenes fecha: http://www.motoclubreginense.com.ar/imagenes-nocturno-2022/nggallery/campeonato-verano-2022/campeonato-verano-22-1-fecha

Prensa Moto Club Reginense
www.motoclubreginense.com.ar

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    La televisión estadounidense ridiculiza a Milei

     

    A casi una semana de su enésimo viaje a Estados Unidos, el presidente libertario volvió a ser protagonista en los medios internacionales. Pero esta vez no por anuncios económicos ni por reuniones con empresarios, sino por una parodia que lo dejó en ridículo en el histórico programa Saturday Night Live (SNL), uno de los íconos de la televisión norteamericana.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    De “estrella internacional” a sketch de comedia

    El famoso segmento Weekend Update, conducido por el comediante Colin Jost —esposo de la actriz Scarlett Johansson—, dedicó un espacio a burlarse del vínculo entre Milei y Donald Trump, luego del anuncio de un supuesto acuerdo de “asistencia económica” de 40 mil millones de dólares condicionados al resultado de las elecciones del 26 de octubre.

    Jost abrió el bloque con una frase que rápidamente se volvió viral: “El presidente de la Argentina fue visto aquí diciendo: if you make me horny, baby”, mientras se mostraba una imagen de Milei junto al personaje de Austin Powers, ambos con lentes oscuros y una sonrisa desbordante.

    La carcajada del público se potenció con el remate del sketch: “Trump anunció que le dará 40 mil millones de dólares a la Argentina. Porque, si la historia sirve de guía, muchos funcionarios de Trump terminarán huyendo hacia la Argentina…”.

    El guiño, claro, fue directo: una referencia a los nazis que se refugiaron en el país tras la Segunda Guerra Mundial, pero también una burla a la subordinación política del libertario y a su alineamiento con la ultraderecha internacional.


    Un noticiero de humor que desnuda realidades

    Desde su debut en 1975, el Weekend Update de SNL se convirtió en una suerte de noticiero satírico donde los temas más sensibles de la actualidad global son tratados con ironía. Líderes como Trump, Putin o Macron han pasado por su radar. Ahora fue el turno de Milei, que en su intento por consolidar una imagen de “aliado preferente” de Estados Unidos, terminó siendo material de comedia global.

    El propio tono del sketch reflejó algo más profundo que una simple burla: la creciente desconfianza del establishment estadounidense frente a los movimientos erráticos del gobierno argentino y a un acuerdo financiero que muchos en Washington califican como “opaco” o “electoralista”.


    El costo de la exposición permanente

    La visita de Milei a Washington —la decimotercera desde que asumió— se presentaba como una oportunidad para afianzar su perfil internacional. Sin embargo, el resultado fue exactamente el contrario: la caricatura del personaje terminó opacando cualquier intento de diplomacia.

    La comparación con Austin Powers no fue casual: el personaje creado por Mike Myers representa el exceso, la egolatría y la farsa de la autocelebración. Tres rasgos que la sátira televisiva utilizó para resumir la imagen que el mundo empieza a construir sobre Milei.

    Mientras tanto, en redes sociales y medios de América Latina, el fragmento del programa circula sin pausa, acompañado por miles de comentarios que ironizan sobre el “nuevo papelón internacional” del libertario.


    Entre la risa y el descrédito

    El humor televisivo estadounidense suele funcionar como un termómetro cultural. Que un presidente extranjero se convierta en blanco de un sketch en horario central no es casualidad: implica que su figura ya forma parte del imaginario popular, pero también que su discurso ha perdido credibilidad.

    En esta ocasión, la risa del público de SNL fue mucho más que una broma: fue una metáfora del descrédito internacional que comienza a acompañar las giras del mandatario argentino.

     

    Difunde esta nota
  • |

    ¿Qué sociedad tenemos?

    Gran parte de la labor política es interpretar a la sociedad en su conjunto, sus deseos y sus aspiraciones para buscar representarla. Esto lleva en algún punto a preguntarnos ¿qué es lo que quiere la sociedad? ¿Quiere artefactos en cuotas o quiere un dólar barato para poder viajar al exterior? ¿Quiere estabilidad cambiaria e inflación…

    Difunde esta nota
  • |

    ASSANGE, UN REVOLUCIONARIO 2.0

    Imaginá que podés acceder a archivos confidenciales del gobierno estadounidense, en los que se ve como soldados de ese país matan a periodistas, disparándoles desde un helicóptero o cómo las embajadas trabajan haciendo lobby para empresas o políticos locales afines ¿Qué harías? ¿correrías el riesgo de publicarlo? Assange lo hizo. Este 11 de abril, Scotland…

    Difunde esta nota
  • Comenzaron los trabajos para reparar el caño de impulsión de cloacas

    Tras la llegada del material, después del mediodía comenzaron los trabajos tendientes a normalizar el servicio de cloacas, luego de la rotura de uno de los caños de impulsión de la red cloacal de barrio Belgrano. La tarea que lleva adelante el personal de la Secretaría de Obras y Servicios se concentra a la altura…

    Difunde esta nota
  • |

    Libro: «Las primas» de Aurora Venturini

    El 4 de diciembre de 2007, el jurado integrado por Juan Ignacio Boido, Juan Forn, Rodrigo Fresán, Alan Pauls, Sandra Russo; Guillermo Saccomano y Juan Sasturain otorgó el Premio Novela de Página/12 a Las primas que se presentó bajo el seudónimo de Beatriz Portinari.  La noche de la entrega del premio, Aurora Venturini abrió su…

    Difunde esta nota
  • |

    Este viernes se cierra la convocatoria del Fondo Editorial Rionegrino

    El próximo viernes cierran las postulaciones para formar parte del Consejo Asesor del Fondo Editorial Rionegrino (FER) de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro. Las inscripciones están abiertas y los interesados podrán postularse hasta el viernes 2 de julio inclusive. Para ello deberán dar conformidad a las bases y condiciones y completar…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta