La Municipalidad de Villa Regina informa que, a partir de la implementación del procedimiento de Certificación Municipal de Libre Deuda Alimentaria, quienes pretendan constituirse en proveedores municipales deberán adjuntar un Certificado Municipal de Libre Deuda Alimentaria expedido por la Contadora Municipal.
Esto será una condición para la correspondiente inscripción como proveedor. La Contadora Municipal será quien verificará previamente que las personas interesadas no se encuentren incluidas en el listado de deudores que figura en el Registro de Deudores Alimentarios publicado en la página web www.registrocivil.rionegro.gov.ar
En el supuesto caso de encontrarse inscriptos en el mencionado Registro, se lo inscribirá como proveedor de manera provisoria por un plazo de 60 días para que pueda regularizar su situación. Cabe aclarar que no percibirá pago alguno hasta obtener el certificado correspondiente.
Las personas que ya se encuentren inscriptas en el registro municipal de proveedores deberán adjuntar el Certificado Municipal al momento de iniciar cualquier procedimiento de contratación conforme lo establece la ordenanza 067/94.
El Departamento de Bromatología de la Municipalidad de Villa Regina solicita a los comerciantes reforzar las medidas de prevención establecidas en los protocolos respectivos en el marco de la pandemia COVID-19. Al respecto, recuerda la importancia de respetar en los diferentes locales el uso obligatorio de tapabocas, el distanciamiento social de 2 metros y la…
El proyecto de ordenanza del Ejecutivo Municipal que establece la colocación de radares para el control de velocidad en el ejido de Villa Regina tuvo tratamiento y aprobación en el Concejo Deliberante. La iniciativa adhiere a la Ley Nacional 23.363 que en el artículo 4 inciso ñ) establece la homologación y remite a la Ley…
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que están abiertas las inscripciones para participar de las clases de reggaetón a cargo de los profesores Diego Álvarez y Dai Quiroga. Los interesados pueden anotarse en la Escuela Municipal de Arte ubicada en Brasil 91. Para consultas pueden comunicarse al celular 2984650817. Las…
El subsecretario de Deportes de la provincia, Leandro Lurati, renunció este martes al gobierno de Axel Kicillof con críticas a Andrés Larroque y con un gesto de respaldo a Cristina Kirchner. Es el primer funcionario de La Cámpora en dejar su cargo en el gobierno provincial.
“Después de dos años gestionando y construyendo comunidad deportiva me toca cerrar mi etapa como subsecretario de deportes”, escribió Lurati en las redes y agregó que “de un tiempo a esta parte, las diferencias de perspectivas con el ministro Larroque fueron notorias”.
En la estructura del gobierno bonaerense, la subsecretaría de Deportes cuelga del ministerio de Desarrollo de la Comunidad que conduce Andrés Larroque.
Pero además, al comunicar su renuncia Lurati dejó en claro su encolumnamiento detrás de la ex presidenta. “Mi compromiso con el deporte es parte de un proyecto más grande, el de un país con más oportunidades, inclusión y desarrollo para todos, con una Estatalidad promotora del desarrollo humano integral. Eso fue lo que nos enseñó Cristina”, dijo.
Desde la cartera que conduce Larroque dijeron a LPO que el ministro le pidió la renuncia porque “no lograba coordinar con el ministerio”.
Lurati había llegado a Deportes en febrero de 2023 tras la salida de Diego Lovera. Además ocupó un lugar central en la llegada de Damián Selci a Hurlingham. Desde la Secretaría de Comunicación, el ahora ex funcionario bonaerense fue clave en la disputa con Juanchi Zabaleta que permitió a La Cámpora quedarse con un distrito del norte del Conurbano.
Dentro de la agrupación de Máximo Kirchner, Lurati forma parte de una línea interna que responde a Wado De Pedro y que suele mostrarse más conciliadora que otros referentes camporistas.
Se trata de la primera salida de un dirigente de La Cámpora del gabinete de Kicillof y se da en medio de la interna del peronismo.
Leandro Lurati.
En medio de la crisis que atraviesa el peronismo en la provincia, la presión recae sobre otros ministros como Juan Martín Mena (Justicia), Florencia Saintout (Cultura) y Daniela Vilar (Ambiente).
Estos funcionarios buscan por estos días manejarse en un equilibrio sensible entre Cristina y Máximo Kirchner y la gestión.
En las últimas horas, las diferencias entre Cristina y Kicillof se profundizaron. El gobernador quiere desdoblar la elección provincial y suspender las PASO, mientras que la presidenta del PJ quiere una elección concurrente, es decir el mismo día.
El lunes, LPO adelantó en exclusiva que la ex presidenta no descarta presentarse como primer diputada provincial por la Tercera Sección Electoral si Kicillof desdobla la elección.
Ese territorio comprende los municipios más poderosos en términos electorales como La Matanza, Lomas de Zamora, Lanús y Avellaneda, es decir, el corazón del peronismo.
La expresidenta sugirió esta jugada audaz, en un encuentro reciente con intendentes en Ezeiza.
La jugada de Cristina sería un golpe durísimo para dos de los más importantes firmantes de ese pedido de desdoblamiento: Fernando Espinoza de La Matanza y Jorge Ferraresi de Avellaneda. Porque es necesario entender algo: cuando piden desdoblamiento, los intendentes en realidad están discutiendo quien arma las listas.
EL CONCEJO DELIBERANTE Y LA LEGISLATURA DE RÍO NEGRO FIRMARON CONVENIO PARA MEJORAR LA DIGITALIZACIÓN DEL DIGESTO MUNICIPAL. El convenio fue formalizado ayer entre el Vicegobernador Alejandro Palmieri y el Presidente del Deliberante Local, Edgardo Vega. El encuentro contó con la presencia de los Concejales de diferentes Bloques y los Legisladores del circuito; José Rivas,…
La XVI Fiesta del Inmigrante, segunda de carácter provincial, tuvo su cierre en la noche del domingo con la danza y música de las distintas colectividades y la presentación de Mauro Guiretti. El polideportivo Cumelen se vistió de los colores representativos de los países que fueron parte de la celebración: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba,…
El Departamento de Bromatología de la Municipalidad de Villa Regina solicita a los comerciantes reforzar las medidas de prevención establecidas en los protocolos respectivos en el marco de la pandemia COVID-19. Al respecto, recuerda la importancia de respetar en los diferentes locales el uso obligatorio de tapabocas, el distanciamiento social de 2 metros y la…
El proyecto de ordenanza del Ejecutivo Municipal que establece la colocación de radares para el control de velocidad en el ejido de Villa Regina tuvo tratamiento y aprobación en el Concejo Deliberante. La iniciativa adhiere a la Ley Nacional 23.363 que en el artículo 4 inciso ñ) establece la homologación y remite a la Ley…
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que están abiertas las inscripciones para participar de las clases de reggaetón a cargo de los profesores Diego Álvarez y Dai Quiroga. Los interesados pueden anotarse en la Escuela Municipal de Arte ubicada en Brasil 91. Para consultas pueden comunicarse al celular 2984650817. Las…
El subsecretario de Deportes de la provincia, Leandro Lurati, renunció este martes al gobierno de Axel Kicillof con críticas a Andrés Larroque y con un gesto de respaldo a Cristina Kirchner. Es el primer funcionario de La Cámpora en dejar su cargo en el gobierno provincial.
“Después de dos años gestionando y construyendo comunidad deportiva me toca cerrar mi etapa como subsecretario de deportes”, escribió Lurati en las redes y agregó que “de un tiempo a esta parte, las diferencias de perspectivas con el ministro Larroque fueron notorias”.
En la estructura del gobierno bonaerense, la subsecretaría de Deportes cuelga del ministerio de Desarrollo de la Comunidad que conduce Andrés Larroque.
Pero además, al comunicar su renuncia Lurati dejó en claro su encolumnamiento detrás de la ex presidenta. “Mi compromiso con el deporte es parte de un proyecto más grande, el de un país con más oportunidades, inclusión y desarrollo para todos, con una Estatalidad promotora del desarrollo humano integral. Eso fue lo que nos enseñó Cristina”, dijo.
Desde la cartera que conduce Larroque dijeron a LPO que el ministro le pidió la renuncia porque “no lograba coordinar con el ministerio”.
Lurati había llegado a Deportes en febrero de 2023 tras la salida de Diego Lovera. Además ocupó un lugar central en la llegada de Damián Selci a Hurlingham. Desde la Secretaría de Comunicación, el ahora ex funcionario bonaerense fue clave en la disputa con Juanchi Zabaleta que permitió a La Cámpora quedarse con un distrito del norte del Conurbano.
Dentro de la agrupación de Máximo Kirchner, Lurati forma parte de una línea interna que responde a Wado De Pedro y que suele mostrarse más conciliadora que otros referentes camporistas.
Se trata de la primera salida de un dirigente de La Cámpora del gabinete de Kicillof y se da en medio de la interna del peronismo.
Leandro Lurati.
En medio de la crisis que atraviesa el peronismo en la provincia, la presión recae sobre otros ministros como Juan Martín Mena (Justicia), Florencia Saintout (Cultura) y Daniela Vilar (Ambiente).
Estos funcionarios buscan por estos días manejarse en un equilibrio sensible entre Cristina y Máximo Kirchner y la gestión.
En las últimas horas, las diferencias entre Cristina y Kicillof se profundizaron. El gobernador quiere desdoblar la elección provincial y suspender las PASO, mientras que la presidenta del PJ quiere una elección concurrente, es decir el mismo día.
El lunes, LPO adelantó en exclusiva que la ex presidenta no descarta presentarse como primer diputada provincial por la Tercera Sección Electoral si Kicillof desdobla la elección.
Ese territorio comprende los municipios más poderosos en términos electorales como La Matanza, Lomas de Zamora, Lanús y Avellaneda, es decir, el corazón del peronismo.
La expresidenta sugirió esta jugada audaz, en un encuentro reciente con intendentes en Ezeiza.
La jugada de Cristina sería un golpe durísimo para dos de los más importantes firmantes de ese pedido de desdoblamiento: Fernando Espinoza de La Matanza y Jorge Ferraresi de Avellaneda. Porque es necesario entender algo: cuando piden desdoblamiento, los intendentes en realidad están discutiendo quien arma las listas.
EL CONCEJO DELIBERANTE Y LA LEGISLATURA DE RÍO NEGRO FIRMARON CONVENIO PARA MEJORAR LA DIGITALIZACIÓN DEL DIGESTO MUNICIPAL. El convenio fue formalizado ayer entre el Vicegobernador Alejandro Palmieri y el Presidente del Deliberante Local, Edgardo Vega. El encuentro contó con la presencia de los Concejales de diferentes Bloques y los Legisladores del circuito; José Rivas,…
La XVI Fiesta del Inmigrante, segunda de carácter provincial, tuvo su cierre en la noche del domingo con la danza y música de las distintas colectividades y la presentación de Mauro Guiretti. El polideportivo Cumelen se vistió de los colores representativos de los países que fueron parte de la celebración: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba,…
El Departamento de Bromatología de la Municipalidad de Villa Regina solicita a los comerciantes reforzar las medidas de prevención establecidas en los protocolos respectivos en el marco de la pandemia COVID-19. Al respecto, recuerda la importancia de respetar en los diferentes locales el uso obligatorio de tapabocas, el distanciamiento social de 2 metros y la…
El proyecto de ordenanza del Ejecutivo Municipal que establece la colocación de radares para el control de velocidad en el ejido de Villa Regina tuvo tratamiento y aprobación en el Concejo Deliberante. La iniciativa adhiere a la Ley Nacional 23.363 que en el artículo 4 inciso ñ) establece la homologación y remite a la Ley…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.