La Municipalidad de Villa Regina informa que, a partir de la implementación del procedimiento de Certificación Municipal de Libre Deuda Alimentaria, quienes pretendan constituirse en proveedores municipales deberán adjuntar un Certificado Municipal de Libre Deuda Alimentaria expedido por la Contadora Municipal.
Esto será una condición para la correspondiente inscripción como proveedor. La Contadora Municipal será quien verificará previamente que las personas interesadas no se encuentren incluidas en el listado de deudores que figura en el Registro de Deudores Alimentarios publicado en la página web www.registrocivil.rionegro.gov.ar
En el supuesto caso de encontrarse inscriptos en el mencionado Registro, se lo inscribirá como proveedor de manera provisoria por un plazo de 60 días para que pueda regularizar su situación. Cabe aclarar que no percibirá pago alguno hasta obtener el certificado correspondiente.
Las personas que ya se encuentren inscriptas en el registro municipal de proveedores deberán adjuntar el Certificado Municipal al momento de iniciar cualquier procedimiento de contratación conforme lo establece la ordenanza 067/94.
La Dirección de Obras Sanitarias de la Municipalidad de Villa Regina realizó durante la jornada de este lunes el recambio de una bomba por otra totalmente nueva que incluye motor y tablero eléctrico en la planta de bombeo de agua potable ubicada en General Enrique Godoy. Se trata de un equipo electrosumergible de 100 HP.A…
El juez Jorge Gorini, presidente del tribunal oral que condenó a Cristina Kirchner, autorizó a la expresidenta a utilizar el balcón de su casa, en San José 1111, donde cumple su detención domiciliaria.
En un oficio enviado esta tarde a sus defensores, los magistrados indicaron que “el tribunal no ha vedado a la señora Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, en principio, el uso y goce de ningún espacio específico de la arquitectura del inmueble en el que habita”.
También se pronunciaron frente al “comportamiento” que consideran correcto para no vulnerar las condiciones del castigo. “Se espera de la solicitante el criterio, la prudencia y el sentido común suficientes para discernir en qué contexto el uso del balcón resultará una acción inocua y en cuál podrá implicar una perturbación para la tranquilidad y la convivencia pacífica del vecindario y sus habitantes”, completaron.
En la notificación de la detención, Gorini y sus colegas Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso impusieron restricciones mayores que a los represores, según fuentes judiciales acostumbradas al seguimiento de causas de lesa humanidad.
Entre las imposiciones, los jueces establecieron este martes que Cristina “deberá permanecer en el domicilio fijado, obligación que no podrá quebrantar salvo en situaciones excepcionales de fuerza mayor que deberá justificar debidamente”. Una obviedad.
Pero el inciso siguiente plantea que la exmandataria “deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”.
Carlos Beraldi, abogado de Cristina.
Ese punto puso en alerta a sus defensores, tras una semana de concentraciones de manifestantes en la esquina de su casa, hasta donde llegaban para expresarle su apoyo.
Por eso, tramitaron una consulta ante el tribunal para saber si la limitación “conlleva la prohibición de salir al balcón del inmueble en el que cumple prisión domiciliaria”, teniendo en cuenta -según sus abogados- que sobre esta cuestión “se ha suscitado un debate de carácter público, tal como lo reflejan los distintos medios de comunicación del país”.
En efecto, el balcón de la casa de Cristina casi se había convertido en el eje del debate público para quienes pretendían que “bailar” frente a las multitudes que se concentraban allí era violar la prisión.
La Municipalidad de Villa Regina adhiere a la Resolución N° 5960 del Ministerio de Salud de Río Negro que prorroga las medidas sanitarias destinadas a contener los contagios de COVID-19 hasta el 27 de agosto, inclusive. Entre otras modificaciones, se extendió una hora el horario permitido de circulación y se amplió a 200 personas el…
Durante este miércoles, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) realizó controles en los supermercados adheridos al programa ‘Carnes’. El objetivo de estas inspecciones fue verificar que los precios sean los establecidos por el gobierno nacional para la Patagonia, controlar el stock disponible y la calidad ofrecida. El resultado fue positivo en la primera…
Informe junio 2021- Observatorio Lucia Perez Desde que se inició el año 2021 hasta hoy sufrimos: 149 femicidios y travesticidios 206 tentativas de femicidio 113 infancias huérfanas 198 marchas exigiendo Paren de matarnos y preguntando ¿Dónde está Tehuel? Desde que se inició la gestión del Presidente Alberto Fernández padecimos: 474 femicidios 412 tentativas de femicidios…
El Intendente, Marcelo Orazi, junto al Ministro de Trabajo de la Provincia, Jorge Stopiello, firmó el Convenio de la Ley Provincial N° 4351, la cual es una adhesión de la Ley Nacional N° 26370. El Registro Público Provincial de Admisión y Permanencia (RECAP) tiene como finalidad habilitar al personal que realiza tareas de control de…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.