|

INDESCRIPTIBLE

Bendiga el sol tu don incomprensible
pulsión ardiente, arlequín letal, o simplemente «el Diego»
te defiendo como se defiende lo indefendible
y cuando mi vieja te critica, más te quiero

francotirador de ojo furtivo, cometa esquivo de buen reflejo
terco paladín de despojados, de los poderosos sólo el miedo
aún sin las piernas que cortaron muerden todos tu señuelo
tullido bailarín descalzo, mezcla rara entre mágico y perverso

rueda el bochín de los sin patio, poco importa en qué potrero
partido chivo o desmadre clásico, viaja imperativo tu recuerdo
como un padre nuestro o un primo lejano aunque no querramos te reconocemos
en la gambeta que intentamos, aunque torpes tropecemos

sos como un ritual pagano, cocinado nunca a fuego lento
de viveza criolla la dosis justa, el opio oscuro de más de un pueblo
sabemos sin excusas que quien te niega está mintiendo
fina destreza, mano de dios, cruza de mugre con talento

sos la comba de un zurdazo que se carga traicioneros
todos te tiran con todo y a todos los parás de pecho
por los muertos en tu placard, que son todos todos nuestros
hablame de vos, crack, así sé mejor de donde vengo

¿cómo se hace, Diego, para siempre salir jugando?
¿que otro enigma esconde en lo hondo tu misterio?
mudaste el barrio a la ciudad, llevaste el barro al candelero
querías tan solo jugar un mundial y conquistaste al mundo entero

¿donde nació tu magnetismo? que extraña fijación salir primero
no pediste nunca más de lo que diste, aunque allá te juzguen altanero
cortala, gordo… ¿cómo haces? te quiere el abogado y te quiere el barrendero
tanto joder con jesucristo, sos mas famoso que john lennon

sos la película que ningún actor podría haber protagonizado
cualquiera debate lo que hiciste, hablar de vos es mucho más barato
mucho licenciado en todo, maestro… mucho desfile y pocos platos
y una inmensa mayoría a la que le quedan bastante grandes tus zapatos

Diego querido, cuánto ingrato, que manera de dar explicaciones
la tota te debiera haber parido con un buen manual de instrucciones
que tornado indetenible, que bocón incontrolable
más de uno lo hubiese querido, con tal de un rato manejarte

a veces no soporto tanto ruido, como tampoco entiendo a mucha gente
diste todo lo que tenías y se te pide más que al presidente
te quieren culto, te quieren fino, te quieren mudo y complaciente
quieren que nos hagas quedar bien frente a un montón de delincuentes

al que levanta allá el dedito, pobrecito, dejalo que hable
cuanto que opina compulsivo, prolijito de corbata y traje
por algo de rating y un pesito no dudan venderte hasta la madre
filósofos de bar bien baratitos, de orgullo y transpirar qué poco saben

los libres de pecado aprenden primero a discriminar
no conozco a nadie que se atreva a negar algo tan puro y popular
porque para mí, vos estás mucho más allá de todo
tu nombre es igual al mío, pero «Diego» hay uno solo

pelusa, perdonanos… en el fondo se nos debiera caer la cara
jugamos a que te entendemos, y a nosotros nunca nos faltó nada
parece que hubieras entendido todo desde la primera hora
no en vano este planeta tiene rara forma de pelota

te quiero porque: Argentina? Maradona!
te reverencian en Brasil, todavía te extraña el Barcelona
que me dispensen los puristas, tu rubro siempre fue otra cosa
el dueño de la pelota nunca es el que la compra

por las veces que ni muerto te moriste, bendito pacto cósmico firmaste
porque no hay dos que banquen tu vida, no habrá como vos otro diamante
estoy seguro no hubo crimen por la condena que pagaste
como no habrá otro que nos una un poco a todos, tan imperfecto, tan radiante

despiadadamente sólo entre tanto ladrón de blanco guante
tan indomable remolino, tan humano extraterrestre
un monstruo petisito de lengua filosa e incandescente
cebollita, pibe de oro, tan blanco y tan celeste

de rastrón, con la mano o de taquito, fuiste el #1 en cada cancha
pagaste el pato de unos cuantos, pero la pelota no se mancha
llorarán un siglo esos ingleses, asesinos top de fina estampa
al Robin Hood que nació en Fiorito, fuiste de Malvinas la revancha

te quiero así incisivo, porque tenés de todo menos miedo
por el mayor de todos tus hijos: ese indigno mal ejemplo
porque no admitimos nunca que fue nuestro el mal consejo
si entendiéramos tu legado sabríamos mirar por fin desnudos al espejo

embajador impuro, delegado abyecto
sos el guiso, el tango y la milonga explotando un solo cuerpo
mártir napolitano, prócer imperfecto
te llevo en mi camino, te llevo acá en mi documento
premie tu existencia un dios valiente o la fiscalía de todo el universo
y que exonere de paso mi humilde inconsistencia:
quererte vivo y quererte eterno

***

Feliz cumple, Diego, nuestro profeta incomprendido
siento mariposas en mi ombligo cada una de las veces que te veo
como se siente lo indescriptible, sólo así te siento
y cuando mi vieja te critica, mucho pero mucho más te quiero. ~

Dedicado a Diego Armando Maradona

Por Diego Ardenghi

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | |

    «EL MURALISMO ES UN FORMATO DEMOCRATIZADOR»

    Entrevista a Mayra Torres, trabajadora de la cultura y muralista reginense. Qué bien le vendría a Regina más color en las calles, ¿no?. Pero más bien nos vendrían espacios de expresión para las nuevas generaciones. Espacios donde se pueda hacer política desde el Arte. Abrir canales de arte público, para todxs. En nuestra ciudad existe…

    Difunde esta nota
  • La película que no te puedes perder este fin de semana: la obra maestra que todo el mundo quiere ver

     

    Escoger qué ver, cada vez parece más complicado en un mercado inagotable de contenidos como son las plataformas de streaming. Semanalmente, las novedades inundan los catálogos de Prime Video, Disney + y compañía y a menudo, la realidad es que estas nuevas historias no alcanzan el nivel de aquellas películas que en el pasado, se han consagrado como clásicos inolvidables. Por eso, nuestra recomendación de hoy pasa por una cinta que dentro de poco cumplirá dos décadas desde su estreno. Nos referimos a la obra maestra de Martin Scorsese: Infiltrados.

    obra maestra

    Sí, resulta muy complicado establecer cuál puede ser el mejor largometraje de un director de la talla de Scorsese. Pero la Academia, tras años minimizando el genio del ilustre cineasta, por fin se atrevió a coronar su trabajo gracias a Infiltrados, en la 79.ª edición de los premios Oscar. Un galardón que le entregaron sus amigos y compañeros de profesión, Steven Spielberg, Francis Ford Coppola y George Lucas, suponiendo la primera vez-y hasta el momento última ocasión- en la que al realizador se le otorgaba la efigie dorada al mejor director. Porque ni Toro salvaje, ni La última tentación de Cristo, ni Uno de los nuestros tuvieron la recompensa que sí que logró el remake de la también obra maestra, Juego sucio (Infernal Affairs). De hecho, muchos opinan que los premios de mejor director y película fueron una especie de compensación por la cantidad ingente de desplantes que los académicos habían propiciado al bueno de Marty a lo largo de su carrera.

    obra maestra

    Lo cierto es que por otra parte, la victoria con Infiltrados no le ha llevado a un cambio en la dinámica clásica de su trayectoria respecto a la ceremonia de la alfombra roja. Tras el triunfo en aquella gala, Scorsese volvió a estar nominado en la categoría en otras cuatro ocasiones por La invención de Hugo (2011), El lobo de Wall Street (2013), El irlandés (2019) y Los asesinos de la luna (2023), sin ganar el trofeo en ninguna otra de estas candidaturas. Pero, ¿de qué trata Infiltrados? ¿está disponible en el streaming? ¿Qué actores aparecen en ella?

    ¿De qué trata ‘Infiltrados’?

    La sinopsis oficial de Infiltrados es la siguiente: «El Departamento de Policía de Massachussets se enfrenta a la mayor banda de crimen organizado de la ciudad de Boston. La estrategia consiste en acabar desde dentro con Frank Costello, el poderoso jefe de la mafia irlandesa. El encargado de infiltrarse en la banda es un joven novato, Billy Costigan. Mientras Billy intenta ganarse la confianza de Costello, otro joven policia llamado Colin Sullivan, sube rápidamente de categoría y ocupa un puesto en la unidad de Investigaciones Especiales, un grupo de élite cuya misión también es acabar con Costello. Lo que nadie sabe es que Colin es un topo infiltrado en la policía por el propio Costello».

    Si la presencia de Scorsese tras las cámaras no resulta un aliciente lo suficientemente prometedor como para sumergirse en este thriller criminal, la configuración de su casting lleno de estrellas supone la guinda del pastel de las casi dos horas y media de duración de esta obra maestra. Los dos principales protagonistas son Leonardo DiCaprio y Matt Damon, pero sobre todo quien roba todas las miradas es Jack Nicholson en su rol de antagonista y jefe mafioso principal. El resto de nombres no son tampoco un tema baladí, concentrando un elenco de personajes interpretados por Mark Wahlberg, Vera Farmiga, Martin Sheen, Alec Baldwin, Ray Winstone, Kevin Corrigan, James Badge Dale y David O’Hara, entre otros. Sorprendentemente, de todos el único que obtuvo una nominación interpretativa fue Wahlberg. Con un guion adaptado por William Monahan (El reino de los cielos) y la banda sonora de Howard Shore (El señor de los anillos), el filme funciona a las mil maravillas, manteniendo enganchado al público tanto en el primer visionado como en las repetidas veces que muchos cinéfilos han querido revisitar el que es por méritos propios, uno de los mejores trabajos de Scorsese.

    La obra maestra de Martin Scorsese

    La nota media de Infiltrados en webs como Filmaffinity es una de una de las más altas de todas las producciones del realizador neoyorkino. En la mencionada página española, mantiene un 7,9/10 de puntuación, estando sólo por detrás de Casino, Toro salvaje, Taxi Driver y Uno de los nuestros. Mientras, en Rotten Tomatoes la cinta tiene un 91% de críticas positivas.

    Infiltrados únicamente está disponible en Netflix.

     

    Difunde esta nota
  • |

    LUZ, CÁMARA… (EMPTY)

    Para muchos medios, hoy, no hay otra posibilidad en el horizonte de producción que analizar el «discursito» del presidente. Hablarán de la inexistencia de la autocrítica, la reducción de los ministerios, la falta de precisiones, a quien fue dirigido el mensaje, la inentendible «retención» a las exportaciones con un número fijo (3/4) frente a cada…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta