• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
viernes, mayo 20, 2022
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

HISTORIAS DIVERSAS EN LÍNEA

Invitad@ Especial por [email protected] Especial
Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una plataforma de contenidos audiovisuales con enfoque feminista, transfeminista, de géneros y diversidad.

Así se presenta Equis+WebTV, emprendimiento fundado en nuestra provincia y único en su tipo en países hispanohablantes. Según sus promotores, “tiene como objetivo aumentar la representatividad de las Mujeres y las Diversidades en la oferta audiovisual en la web, proponiendo un diseño amigable y el acceso gratuito para lxs usuarixs”.

Para profundizar en esta novedosa propuesta nacida en los tiempos del streaming pero con una orientación distintiva, dialogamos con Susana Nieri. Ella es cineasta especializada en temáticas de género, curadora y doctoranda en Estudios de Género.

“Nuestro proyecto surge a finales de 2019 como una posibilidad de crear un canal web que ofreciera contenidos locales y regionales a la ciudad de Marcos Juárez y su zona de influencia. Así aplicamos al programa INCUBACOR, que pertenece al Ministerio de Industria y Comercio y PYME del gobierno de la provincia de Córdoba. Quedamos seleccionados y a partir de allí comenzamos un proceso de incubación que transformó totalmente a esa idea inicial, convirtiéndola en lo que es hoy. Este proceso, no debemos olvidar, fue mediado por la pandemia y todos los cambios que esta trajo. Para nosotrxs fue una oportunidad porque el devenir de lo virtual y el boom del consumo audiovisual vía streaming, fue un impulso fuerte para desarrollar la idea y que ella pasara por todas las etapas necesarias hasta su validación. Y así nace finalmente EQUIS+webTV, una plataforma de contenidos audiovisuales con perspectiva feminista, de género y diversidad”.

ANUNCIO PUBLICITARIO

El 10 de febrero del 2018 Pedro Wallace y Susana Nieri, ambos cineastas radicados en la ciudad de Marcos Juárez, fundaron la productora Nuevos Aires.  Nos cuenta Susana que “se creó al son de nuestro primer producto audiovisual, la serie de ficción web ´100 gramos menos´, que hoy forma parte de la plataforma. La serie nos trajo muchas alegrías porque no solo la estrenamos en Youtube sino que también luego se emitió por el canal local y a partir de allí quedamos seleccionados en algunos espacios como el Martin Fierro regional. Luego vino un premio del Polo Audiovisual Córdoba en 2019 para el desarrollo del próximo largometraje y casi simultáneamente la selección en INCUBACOR. El proceso de la incubación fue muy enriquecedor e hizo que la idea original mutara a algo más innovador y también nos ayudó a organizarnos y ocupar roles. En ese devenir sumamos en el equipo a Matias Racca, un estudiante del último año de la carrera de Cine y TV de la UNC, también oriundo de nuestra ciudad. Así el equipo hoy somos nosotros tres y cada uno con una función, la mía es ser la CEO del proyecto dada mi experticia en el campo de Cine y Género y entendiendo que hoy en los ecosistemas emprendedores, es vital la presencia y el liderazgo de Mujeres. Durante ese proceso en INCUBACOR, fuimos acompañados además del equipo propio del programa y lxs capacitadores, por dos tutores, uno de ellos, el tutor técnico quien pertenece al Polo Audiovisual. A partir del trabajo con lxs tutores fuimos paso a paso desarrollando la idea. Así llegado el momento de armar el prototipo, conseguimos un subsidio de la Agencia Córdoba Joven con el cual pudimos desarrollar la plataforma, es decir nuestro prototipo, que hoy se encuentra en su versión beta ya colgada en la web, pueden verla en www.equiswebtv.com.ar.”

Recorriendo la plataforma podemos encontrar secciones como Mujeres, dedicada a series y películas, tanto de ficción como documental, dirigidas por Mujeres CIS. Otras secciones son: Diversidades, series y películas, tanto de ficción como documental, dirigidas por personas de la comunidad LGBTTIQ+ y no binaries; Les Pibis, aplicada a series y películas, tanto de ficción como documental, dirigidos, guionados, producidos por estudiantes de los últimos años de las carreras de Cine y Audiovisual como así también operaprimistas de cualquier identidad sexo genérica y no binaria; Visiones, destinada a programar eventos y festivales audiovisuales vinculados a las Mujeres, Géneros y Diversidad; En Foco, asignada a programar obras de cualquier formato y/o género, que hagan foco en un aspecto específico del mundo audiovisual en donde las mujeres y las diversidades sean parte esencial y ESI, dedicada a materiales audiovisuales que sirvan para acompañar la implementación de la educación sexual integral en los diferentes niveles educativos.

“En relación a los contenidos con los que contamos hoy son los propios, pero también de otrxs realizadorxs. Nuestro plan a corto plazo es trabajar durante el mes de febrero convocando a lxs realizadorxs a formar parte del catálogo, el cual tiene una curaduría previa a mi cargo. Los criterios de esta selección están relacionados justamente a la perspectiva que nosotrxs priorizamos, que sean obras feministas no solo desde la mirada sino también desde las temáticas que se aborden. Sin embargo, la plataforma ofrece seis secciones con objetivos distintos. Cada una de las secciones busca ampliar la mirada, integrar y realmente ofrecer este espacio a la diversidad, por ello el slogan de la plataforma es ´Historias diversas´. Por ejemplo, la sección En foco, hace referencia a corpus de obras de cualquier formato y/o género que reuniremos haciendo foco justamente en un aspecto especifico del mundo audiovisual donde las Mujeres y las diversidades sean parte esencial, por ejemplos obras en donde la Dirección de fotografía las hayan realizado Mujeres DF. Tanto la sección Mujeres como Diversidades, apuntan a la autoría de la obra es decir que hayan sido dirigidas por ellxs. Les Pibis es una sección que apunta a brindar un espacio de exhibición a las obras realizadas por estudiantes del último año de escuelas de cine y/u operaprimistas”, concluye Susana Nieri.

Los interesados en formar parte de esta comunidad sumando sus contenidos, que pueden ser en formato cortometraje, largometraje o serie, tanto de género documental, animación o ficción, pueden escribir a: [email protected].

Por Jackie Bini para pogo.com.ar

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: cordobaequis+webtvincubacormasmatías raccaMinisterio de Industria y Comercio y PYMEnuevos aires produccionespedro wallacesusana nieri
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

El Triatlón abrió el telón de ‘Vendimia Celebra 2021’

Nota Siguiente

El sector productivo rural, protagonista del ‘Coloreando mi ciudad’

Invitad@ Especial

[email protected] Especial

RelacionadasNotas

Art Trend/Cultura

Libro: “Las lealtades” de la escritora francesa Delphine de Vigan

Delphine de Vigan es la autora de la novela Las gratitudes, libro que comentamos a principio de año en...

por Adrian Merino
AGENDA CULTURAL
Art Trend/Cultura

AGENDA CULTURAL

Te acercamos algunas fechas y eventos en #VillaRegina.Si querés estar en nuestra #AgendaCultural envianos el flyer +info a cualquiera...

por La Tapa
CALAVERA NO CHILLA
Art Trend/Cultura

CALAVERA NO CHILLA

La jaula de huesos que rodea el corazón no palpita, tampoco lo sabe, ni lo pretende El hueso del...

por Pablo Nani
LO QUE IMPORTA ES LO DE ADENTRO
Bodegas y Vinos

LO QUE IMPORTA ES LO DE ADENTRO

Una nueva columna de nuestro sommelier amigo Facu Gagliano (@cu4trodecopa) para seguir aprendiendo de todo lo que tiene que...

por Facundo Gagliano
Nota Siguiente
el-sector-productivo-rural,-protagonista-del-‘coloreando-mi-ciudad’

El sector productivo rural, protagonista del ‘Coloreando mi ciudad’

Deja un comentario Cancelar respuesta

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • En el día mundial del RECICLAJE te invitamos a buscar las siguientes notas publicadas en La Tapa referidas a este día... ♻️

🟢 COMUNIDAD RECICLADA de Alejandro Casalini 👇🏽
https://latapa.com.ar/comunidad-reciclada/

🟢 CREAR CON UN PUNTO DE INICIO EN LO NATURAL de Sofi Drago 👇🏽
https://latapa.com.ar/crear-con-un-punto-de-inicio-en-lo.../

🟢 EL RECICLAJE ES UN MODO DE VIBRAR CON LA NATURALEZA DE LA TIERRA de Paula Cesari 👇🏽
https://latapa.com.ar/el-reciclaje-es-un-modo-de-vibrar.../

🟢 MODA CIRCULAR, SOBRE EL CONSUMO RESPONSABLE DE LA MODA de Mica Martinez 👇🏽
https://latapa.com.ar/moda-circular-sobre-el-consumo.../

🟢 ATREVERSE A RECICLAR de Hugo Curzel 👇🏽
https://latapa.com.ar/atreverse-a-reciclar/

🟢 SOS EL JUEZ DE TUS DESECHOS de Emiliano Piccinini 👇🏽
https://latapa.com.ar/juez-de-tus-desechos/

🟢 TU BASURA HABLA DE VOS de Mica Martinez 👇🏽
https://latapa.com.ar/tu-basura-habla-de-vos/

🟢 CUANDO RECICLAR AYUDA PERO NO ALCANZA de Antonio Puerta 👇🏽
https://latapa.com.ar/cuando-reciclar-ayuda-pero-no-alcanza/

🟢 MODA SUSTENTABLE: EL FOCO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS de Sofi Drago 👇🏽
https://latapa.com.ar/moda-sustentable-el-foco-en-los.../

🟢 OBJETIVO ZERO WASTE: COMO REDUCIR EL CONSUMO DE PLÁSTICOS EN PRODUCTOS DIARIOS de Mica Martinez 👇🏽
https://latapa.com.ar/objetivo-zero-waste-como-reducir.../
La Tapa es tuya...

www.LATAPA.com.ar

#reciclaje #medioambiente #reciclar #ecofriendly #zerowaste #sustentable #sostenibilidad #reutilizar #sostenible #naturaleza #economiacircular #ecologia #recicla #reciclajecreativo #recycle #eco #ecologico #hechoamano #sustentabilidad #VillaRegina #AltoValle #RioNegro #Patagonia #Argentina #ARG #LaTapaEsTuya #LaTapa
  • El Gobierno autorizó el trigo HB4 
La Comisión Técnica de Bioseguridad de Brasil aprobó la comercialización de la harina de trigo transgénico, propiedad de la empresa argentina Bioceres en sociedad con el Conicet. Se trata del primer trigo transgénico del mundo.
Algunos datos a tener en cuenta:

▶️ Organizaciones de diversos países de Latinoamérica advierten que el trigo HB4 incrementará el uso de agrotóxicos, además del resto de los impactos que el agronegocio 
transgénico tiene en los territorios: desmontes, desalojos de poblaciones rurales, degradación del suelo y contaminación del agua, entre otros.

▶️ El trigo transgénico HB4 es resistente al herbicida glufosinato de amonio (según la FAO, 15 veces más tóxico que el glifosato).

▶️ Los productos transgénicos no generan semillas viables por lo que se pone a los agricultores en una situación de dependencia total frente a los suministradores.

▶️ El gobierno brasileño aceptó la harina y sus derivados, pero no la siembra en su territorio.

▶️ Dado que en Argentina no hay ley de etiquetado de alimentos, de aprobarse el trigo HB4 toda la población estaría aún más expuesta a la ingesta diaria de herbicidas y en 
particular glufosinato de amonio, tanto en los alimentos como en el agua de consumo. 

▶️ En las últimas semanas, tanto el Ministerio Público Fiscal como el Ministerio Público de la Defensa de la Nación pidieron a los jueces federales que suspendan de 
inmediato la aprobación del trigo transgénico.

▶️ El gobierno brasileño aceptó la harina y sus derivados, pero no la siembra en su territorio.

#trigo #HB4 #TrigoTransgénico #TrigoHB4 #transgénico #alimentos #Bioceres #panazo #agronegocio  #SoberaníaAlimentaria #connuestropanno #salud #ChauHavanna #LaTapa #LaTapaEsTuya #VillaRegina #RioNegro #AltoValle #Patagonia #Argentina #ARG 

www.LATAPA.com.ar
  • Sobre la viralización de los sueldos de funcionarios/as reginenses.

Datos públicos y viralizaciones, dedicación funcional y función pública, costo y calidad, formación y preparación, elecciones y frentes; son algunos de los temas que toca @nanopiccinini en este contenido.

... "lo que hay que debatir, insisto, es el sueldo tuyo, el de monotributistas, docentes, hospitalarios, rurales, empleados de comercio, trabajadores informales. Esos son los sueldos que están totalmente desajustados. Ahí es donde esa planilla de sueldos que viajó por redes se convierte en una patada en la cara en un mañana de invierno a primera hora"...

www.LATAPA.com.ar
  • ¿SALEN UNOS VERDES?

Nuestro sommelier amigo Facu Gagliano (@cu4trodecopa) nos sorprende y deja el “vinito” de lado, en esta columna nos cuenta sobre la infusión número 1 de la Argentina, EL MATE.

📲 Accedé al enlace desde Historias
.
.
.
.
.
#sommelier #sommelierlife #sommelierlifestyle #sommeliermate #mate #mates #yerba #yerbamate #LaTapa #LaTapaEsCultura #LaTapaEsTuya
  • Una nueva columna de nuestro sommelier amigo Facu Gagliano (@cu4trodecopa) para seguir aprendiendo de todo lo que tiene que ver con el “Vinito”, en esta oportunidad nos cuenta sobre la relevancia, o no, del envase sobre el producto.
.
.
.
.
.
#Vino #vinos #wine #winelovers #vinosargentinos #Bodegasyvinos
#sommelierlife #sommelierlifestyle #Cultura #Bodegas #Arte #LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEdCultura
  • La autora articula esta ficción con una estrategia interesante: la polifonía. Cuatro voces, distintas en la observación de los sucesos, confluyen y configuran el relato que toma como escena principal a dos amigos adolescentes que buscan en el consumo de alcohol la posibilidad de dinamitar los efectos secundarios producidos en el mundo adulto que los rodea.

Lee la #reseña completa de @adrianromerino en www.LATAPA.com.ar

✍🏽 Escribe el Profe Adrián Merino
📲 Enlace directo en historias
.
.
.
.
.
#reseñas #reseñasliterarias #libros #cultura #arte #literatura #lectura
#LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • La jaula de huesos que rodea el corazón no palpita, tampoco lo sabe, ni lo pretende.

El hueso del dedo meñique no conoce de augurios, sortilegios, o murmullos indescifrables.

¿Cuántos huesos esparcidos en el magma incandescente de todos los olvidos que se olvidan de sí mismos?

✍🏽Escribe #PabloNani
📲 Accedé al enlace en historias
.
.
.
.
.
#Literatura #literaturaargentina
#Arte #ArtTrend #Cultura
#LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • 👉🏽Otra entrega de la #AgendaCultural de #latapa ya está disponible.

📲 Accedé al enlace desde las historias
.
.
.
.
.
#Agenda #Cultura #Eventos #Musica #Cine #Gastronomia #CulturaPositiva #LaTapa #LaTapaestuya #LaTapaEsCultura
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión