El jueves último, la propuesta denominada ‘Coloreando mi ciudad’ que lleva adelante la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina se desarrolló en Santa Rita. Allí los niños y las niñas realizaron un recorrido guiado por una chacra, donde varios reconocieron las tareas que se realizan ya que sus padres son trabajadores rurales.
Los dibujos realizados al finalizar la visita fueron alusivos al sector productivo rural.
La Dirección de Turismo recuerda que todos los dibujos de esta propuesta serán expuestos en una muestra que será anunciada en los próximos meses.
El kirchnerismo espera concretar una de las movilizaciones más importantes de los últimos tiempos este miércoles, para acompañar a Cristina a Comodoro Py, cuando le deberían notificar las condiciones de su detención.
La posibilidad de una manifestación realmente masiva, que nadie sabe como puede terminar, encendió todas las alertas en la Casa Rosada, que está cada vez meas incómoda con la pérdida de control de la calle y la agenda política.
“Esto es un cisne negro, básicamente porque tenemos control cero de la situación”, reconocen en la Casa Rosada, donde inicialmente subestimaron el impacto político y social que podía tener el fallo.
Por eso, Santiago Caputo y su colaborador, el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, mantienen por estas horas intensos diálogos con sectores del poder judicial, para conseguir que los jueces que tienen a cargo la ejecución de la condena contra Cristina le otorguen directamente este martes el beneficio de la prisión domiciliaria, para que no sea necesario que el miércoles se acerque a Comodoro Py. La idea, obvio, es quitarle un argumento a la movilización. Pero en el kirchnerismo desconfían.
Cristina Kirchner saluda desde el balcón de su departamento en Constitución.
“La marcha se hace el miércoles. Está convocada a primeras horas de la mañana. Después tendremos certeza de a qué hora es y vamos a estar preparados. Hay que tener en cuenta que hace unos 10 días los medios de comunicación del Grupo Clarín, La Nación y AEA jugaron durante una semana con que la iban a meter presa, pero no se sabía cuándo. Fueron y vinieron en una suerte de mareo, y finalmente lo hicieron. Yo creo que hay que estar preparados, muy preparados para el miércoles. Preparados desde la mañana a acompañarla donde sea, sea en Comodoro Py, donde sea vamos a estar con ella”, dijo este domingo la senadora provincial Teresa Garcia, una de las dirigentes más cercanas a Cristina.
La definición de las condiciones de detención de Cristina está a cargo del presidente del tribunal oral que la condenó, el juez Jorge Gorini. Pero este magistrado se lleva bien con sus colegas, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, y la decisión que tome será consensuada.
Giménez Uriburu y Basso, que arrastran rencores con el kirchnerismo a quien acusan de haberlos espiado y amenazado, querían endurecer las condiciones de detención y no descartaban directamente negarle la domiciliaria a Cristina, como reveló LPO.
Por eso, Gorini suspendió una licencia que tenía concedida y se quedó en el país. Gorini intenta moderar a sus colegas y los fiscales, que ante la amenaza de una marcha multitudinaria, empezaron a revisar su posición.
“Hay mucha preocupación en todo el edificio de Comodoro Py, son varios los jueces y fiscales que están pidiendo que se dejen de joder y le den la domiciliaria rápido a Cristina”, confió a LPO un juez federal.
Por temor a los desbordes, desde la Casa Rosada quieren evitar una puesta en escena como la foto de Amado Boudou en pijama y con esposas.
La Dirección de Recursos Humanos de la Municipalidad de Villa Regina informa que desde el 20 al 23 de septiembre se realizará la tradicional muestra de la Universidad Nacional del Sur (UNS) en formato virtual. Para acceder a la misma los interesados deberán ingresar al link muestradecarreras.uns.edu.ar Para quienes no tienen acceso a internet desde…
El próximo jueves 25 a partir de las 10 horas se realizará la apertura de la jornada de trabajo en el marco del programa ‘Familias rionegrinas solidarias’. La actividad se desarrollará en el Galpón de las Artes. El Intendente Marcelo Orazi participará de la apertura, junto a la Coordinadora Provincial del programa Gimena Sus, la…
Hay que ver las dinámicas de sabotaje que tiene cada uno, que lo privan de darse el gusto de dar un pasito más. Puedo usar otras palabras y también decir que hay miles de excusas que nosotros mismos creamos, sostenemos y MATERIALIZAMOS cada vez que elegimos “seguir igual”, no tomar desafíos. Ojo acá, porque nada…
Los gobernadores peronistas terminaron este viernes de detonar la furia de los integrantes de la mesa chica del Instituto Patria.
Fuentes del PJ comentaron a LPO que, en paralelo a la reunión de todas las tribus peronistas en el local partidario de la calle Matheu, trascendió que el círculo más cercano de Cristina Kirchner habría discutido “a los gritos” por el fracaso de la campaña “Cristina Libre” antes de que arranque.
Sucede que los gobernadores peronistas no se quieren subir a las iniciativas que promueve La Cámpora, porque conspira según ellos con la estrategia electoral de sus distritos.
Si bien la postura de los mandatarios provinciales fue la de transmitir el apoyo a la expresidenta durante los días posteriores a la confirmación de su condena con el fallo de la Corte Suprema, los caciques territoriales avisaban por lo bajo que lo hacían “por respeto” pero advertían que no iban a subordinar su táctica electoral a la pelea del kirchnerismo.
En ese sentido, cerca de un gobernador del PJ comentaron este viernes que “La Cámpora quiere volver a la épica pero los Puntos de Cultura y esas ideas de la segunda presidencia de Cristina nunca garparon en las provincias, ningún gobernador banca eso ya”.
Un detalle que irritó particularmente a los mandatarios del interior fue que apareciera Pablo “Tato” Giles entre los militantes que participaron del escrache al Grupo Clarín, quien tenía contacto directo con los gobernadores mientras fue funcionario de Eduardo “Wado” De Pedro en el Ministerio del Interior. “No queremos saber nada con eso”, habría dicho uno de ellos.
Reunión en el PJ, por la campaña “Cristina Libre”.
La indiferencia habría provocado una profunda frustración en el círculo de confianza de la exjefa de Estado y, al igual que durante la reunión del PJ en la que Cristina les adelantó a los senadores que iría presa, uno de los presentes rompió en llanto. “Querían hacer recitales pero nadie respondió y no quieren que quede como algo que solo lo impulsa La Cámpora”, advirtió una fuente al tanto de la situación, y agregó: “entre que hace frío, es fin de mes y nadie tiene un mango, plantear esta estrategia es como vivir en Narnia”.
El problema de la agrupación liderada por Máximo Kirchner es que si la iniciativa queda solo en sus manos quedaría expuesto el paulatino recorte de la representación de Cristinta, algo que además los debilitaría en la pulseada con el sector de Axel Kicillof por el armado de las listas bonaerenses.
Como sea, el senador Oscar Parrilli, la secretaria general del PJ, Teresa García, y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, tratan de mantenerse firmes, pese al desaire en las provincias. Ese trío es el encargado de la conducción, en los aspectos operativos y bajo la supervisión de Máximo y Cristina, de lo que el cristinismo definió como el pasaje de la oposición a la resistencia.
La expresidenta formará parte del multitudinario evento que se llevará a cabo en Paso de los Libres, de cara a las elecciones del 31 de agosto en la provincia que tiene a Martín Ascua como el postulado por el peronismo para la gobernación.
Cristina junto a Martín Ascúa en el Instituto Patria.
La expresidenta Cristina Kirchner encabezará este sábado, desde las 15, un multitudinario acto del Partido Justicialista (PJ) en Corrientes para respaldar la candidatura a gobernador del actual intendente de la localidad de Paso de los Libres, Martín Ascúa.
«Atención, guardá la fecha. El sábado 7 de junio, Cristina Kirchner y yo tenemos un encuentro con toda la gente decente que sueña con una Corrientes con oportunidades y sin corrupción. ¡No te lo pierdas!», publicó Ascúa días atrás en su cuenta de X para dar a conocer el evento que se llevará a cabo durante en la tarde en el Anfiteatro Carlos Gomes.
El Consejo Nacional del PJ, que preside la ex mandataria, ya había apoyado a fines de mayo la candidatura de Ascúa la última reunión partidaria llevada a cabo en la sede partidaria porteña ubicada en la calle Matheu 130, que tuvo como objetivo evaluar la «situación política y electoral» del país.
En dicho encuentro, la titular del PJ correntino y ex senadora Ana Almirón adelantó la visita de la ex mandataria a Paso de los Libres.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.