El mozo me abre la puerta, salgo del restaurante y, a él lo veo sentado, duro como una estatua. El mozo me mira: “es un adicto al paco”. Miro sus cortes, sus lastimaduras, su herida, su caja de cartón roñosa con un pedazo de pan. Miro su remera, su musculosa, es pleno invierno y el no siente nada, como un objeto no siente nada. Tomo la foto y me voy a googlear “Paco”.
El paco genera adicción desde la primera vez que se consume. El paco es pasta de cocaína: el hermano pobre del Crack. Según el Sedronar (Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina) ya hay chicos que se inician en esta adicción desde los 9 años. Las últimas estadísticas del 2017 indican que en Argentina, cada día se consumen cuatrocientas mil dosis. El paco asesina a unos 200 chicos por mes. Unos 2400 pibes al año.
Hijos del paco.
Huérfanos de estado.
FOTO
Un adicto al paco tirado, en pleno invierno descansando o asoleándose en una vereda de la ciudad de Buenos Aires. 2022, Argentina.
La Agencia para la Prevención y Asistencia en Adicciones de Rio Negro (Apasa) brindará un curso por la red YouTube denominado “Hablemos de Marihuana” que será abierto a la comunidad “con el objetivo de concientizar, informar y debatir sobre distintos aspectos del cannabis”, a partir del 14 de junio con emisiones todos los segundos lunes…
El Intendente Marcelo Orazi recibió al responsable de la empresa Recipetrol de General Roca, Alejandro Andion, con el objetivo de evaluar la incorporación de una planta de acopio y reciclado de residuos urbanos. Acompañados por Hugo Curzel, a cargo del sector de Medio Ambiente del Municipio, los presentes conversaron acerca de otras propuestas y proyecciones…
La nadadora rionegrina Ailén Lascano Micaz cruzó el Canal de la Mancha hace pocas semanas y ya encara otro desafío que va a jugar de local. La viedmense se encuentra en San Carlos de Bariloche con el fin de completar la Milla Helada en el lago Morenito. Este fin de semana Ailen va a intentar…
Ya se disputó el 2do torneo de 3×3 organizado por @3x3basquetregina, el Torneo Aniversario – Copa ‘Cinesis’ que adhirió al aniversario 97 de Villa Regina tuvo la colaboración en la organización de la Dirección de Deportes de Villa Regina y se llevó a cabo en el gimnasio del Atlético Regina en calle Rivadavia. La jornada…
Pasados unos días de la finalización de la Copa América Brasil 2019, que tuvo al anfitrión como campeón más allá de las desavenencias con el VAR, algunos fallos a favor y un par de partidos sin goles; los brazucas fueron los más regulares y supieron sobreponerse en momentos adversos del juego, sumado a que en…
Darío Wasserman y Pilar Ramírez le coparon la lista de legisladores a Manuel Adorni y aplastaron a los Menem, que amparados en su vínculo con Karina Milei querían meterse en las listas porteñas. Varios de los actuales diputados libertarios corren peligro de no renovar.
Este ajuste de cuentas interno del karinismo, llegó luego que la hermana del Presidente, como anticipó LPO, vetó el ingreso a las listas del Gordo Dan y todos los trolls de las Fuerzas del Cielo que conduce Santiago Caputo, el otro gran relegado en el cierre.
Martín y Lule Menem intentaron meterse en territorio porteño para controlar el bloque de legisladores, pero la ofensiva fracasó. Sharif Menem, sobrino segundo del titular de Diputados, se quedaría afuera de la boleta a pesar de que preside la juventud de LLA.
Wasserman es además de vicepresidente del Banco Nación, el principal armador de Karina en la Ciudad. Conoció a la hermana presidencial poco antes de que Javier Milei se lanzara por la presidencia, cuando ella lo visitaba a principio de cada mes en sus oficinas. Mientras lo esperaba hablaba con su esposa, Pilar Ramírez. Así se hicieron amigas.
Wasserman es un desarrollador importante de la ciudad que proviene del macrismo. Durante la gestión de Macri estuvo a cargo de Garantizar. Pero gracias a su vínculo con Karina y la amistad de ella con Pilar Ramírez logró convertirse en el hombre fuerte de la hermana del Presidente en Capital.
Esa ventaja la aprovechó al máximo en el cierre de listas. Ahora presiona para ubicar a Solana Pelayo, directora del Banco Nación, en el segundo lugar de la lista, relegando la aspiración de los Menem de meter a Sharif en esa posición.
En las últimas semanas hubo un gran despliegue publicitario del Banco Nación, que copó la pantalla en el último Argentina-Brasil. Incluso trascendió un pedido de Casa Rosada para bajar la intensidad por temor a que el caso termine judicializado como ocurrió con Aerolíneas Argentinas.
Wasserman presiona para ubicar a Solana Pelayo, directora del Banco Nación, en el segundo lugar de la lista, relegando la aspiración de los Menem de meter a Sharif en esa posición.
En el tercer puesto de la lista Wasserman quiere ubicar al titular del AABE, Nicolas Pakgojz. Antes de ser nombrado por Javier Milei para deshacerse de todos los terrenos del Estado, fue jefe de Gabinete del larretista Álvaro García Resta en la Ciudad. La cercanía de Wasserman a Pakgoz es compleja porque la AABE tiene a cargo tos valiosísimos terrenos ferroviarios, un botín que atrae a todos los desarrolladores, como es el vice del Banco Nación.
Sharif Menem.
La mano del vice del Nación también se ve atrás de la nominación de Andrea Freguia, ex asesora de Nacho Torres en el Senado y ex candidata a concejal de La Matanza, que es mencionada para el cuarto lugar en la lista. Es una de las armadoras de Pilar Ramírez en la Ciudad.
El bullrichista Juan Pablo Arenaza podría quedarse con el quinto puesto, aunque también suena para número tres.
Los problemas empiezan más abajo: Rebeca Fleitas, Lucía “La Karateca” Montenegro y Leonardo “El Funebrero” Seifert deben renovar y corren de atrás.
Tras la pelea entre Pilar Ramírez y Ramiro Marra, Montenegro fue la primera en pasarse al bando Karinista. Hubo una promesa de reelegir, que ahora parece lejana. Lo mismo ocurrió con Seifert, que abandonó el partido libertario para subirse a LLA.
Marina Kienast, que había entrado como parte de la lista de Vamos Juntos y se referenciaba con Ricardo López Murphy, tampoco podrá renovar. Ella y Rebeca Fleitas saltaron al bloque de Ramírez en octubre con el compromiso de tener lugares “entrables”.
La Agencia para la Prevención y Asistencia en Adicciones de Rio Negro (Apasa) brindará un curso por la red YouTube denominado “Hablemos de Marihuana” que será abierto a la comunidad “con el objetivo de concientizar, informar y debatir sobre distintos aspectos del cannabis”, a partir del 14 de junio con emisiones todos los segundos lunes…
El Intendente Marcelo Orazi recibió al responsable de la empresa Recipetrol de General Roca, Alejandro Andion, con el objetivo de evaluar la incorporación de una planta de acopio y reciclado de residuos urbanos. Acompañados por Hugo Curzel, a cargo del sector de Medio Ambiente del Municipio, los presentes conversaron acerca de otras propuestas y proyecciones…
La nadadora rionegrina Ailén Lascano Micaz cruzó el Canal de la Mancha hace pocas semanas y ya encara otro desafío que va a jugar de local. La viedmense se encuentra en San Carlos de Bariloche con el fin de completar la Milla Helada en el lago Morenito. Este fin de semana Ailen va a intentar…
Ya se disputó el 2do torneo de 3×3 organizado por @3x3basquetregina, el Torneo Aniversario – Copa ‘Cinesis’ que adhirió al aniversario 97 de Villa Regina tuvo la colaboración en la organización de la Dirección de Deportes de Villa Regina y se llevó a cabo en el gimnasio del Atlético Regina en calle Rivadavia. La jornada…
Pasados unos días de la finalización de la Copa América Brasil 2019, que tuvo al anfitrión como campeón más allá de las desavenencias con el VAR, algunos fallos a favor y un par de partidos sin goles; los brazucas fueron los más regulares y supieron sobreponerse en momentos adversos del juego, sumado a que en…
Darío Wasserman y Pilar Ramírez le coparon la lista de legisladores a Manuel Adorni y aplastaron a los Menem, que amparados en su vínculo con Karina Milei querían meterse en las listas porteñas. Varios de los actuales diputados libertarios corren peligro de no renovar.
Este ajuste de cuentas interno del karinismo, llegó luego que la hermana del Presidente, como anticipó LPO, vetó el ingreso a las listas del Gordo Dan y todos los trolls de las Fuerzas del Cielo que conduce Santiago Caputo, el otro gran relegado en el cierre.
Martín y Lule Menem intentaron meterse en territorio porteño para controlar el bloque de legisladores, pero la ofensiva fracasó. Sharif Menem, sobrino segundo del titular de Diputados, se quedaría afuera de la boleta a pesar de que preside la juventud de LLA.
Wasserman es además de vicepresidente del Banco Nación, el principal armador de Karina en la Ciudad. Conoció a la hermana presidencial poco antes de que Javier Milei se lanzara por la presidencia, cuando ella lo visitaba a principio de cada mes en sus oficinas. Mientras lo esperaba hablaba con su esposa, Pilar Ramírez. Así se hicieron amigas.
Wasserman es un desarrollador importante de la ciudad que proviene del macrismo. Durante la gestión de Macri estuvo a cargo de Garantizar. Pero gracias a su vínculo con Karina y la amistad de ella con Pilar Ramírez logró convertirse en el hombre fuerte de la hermana del Presidente en Capital.
Esa ventaja la aprovechó al máximo en el cierre de listas. Ahora presiona para ubicar a Solana Pelayo, directora del Banco Nación, en el segundo lugar de la lista, relegando la aspiración de los Menem de meter a Sharif en esa posición.
En las últimas semanas hubo un gran despliegue publicitario del Banco Nación, que copó la pantalla en el último Argentina-Brasil. Incluso trascendió un pedido de Casa Rosada para bajar la intensidad por temor a que el caso termine judicializado como ocurrió con Aerolíneas Argentinas.
Wasserman presiona para ubicar a Solana Pelayo, directora del Banco Nación, en el segundo lugar de la lista, relegando la aspiración de los Menem de meter a Sharif en esa posición.
En el tercer puesto de la lista Wasserman quiere ubicar al titular del AABE, Nicolas Pakgojz. Antes de ser nombrado por Javier Milei para deshacerse de todos los terrenos del Estado, fue jefe de Gabinete del larretista Álvaro García Resta en la Ciudad. La cercanía de Wasserman a Pakgoz es compleja porque la AABE tiene a cargo tos valiosísimos terrenos ferroviarios, un botín que atrae a todos los desarrolladores, como es el vice del Banco Nación.
Sharif Menem.
La mano del vice del Nación también se ve atrás de la nominación de Andrea Freguia, ex asesora de Nacho Torres en el Senado y ex candidata a concejal de La Matanza, que es mencionada para el cuarto lugar en la lista. Es una de las armadoras de Pilar Ramírez en la Ciudad.
El bullrichista Juan Pablo Arenaza podría quedarse con el quinto puesto, aunque también suena para número tres.
Los problemas empiezan más abajo: Rebeca Fleitas, Lucía “La Karateca” Montenegro y Leonardo “El Funebrero” Seifert deben renovar y corren de atrás.
Tras la pelea entre Pilar Ramírez y Ramiro Marra, Montenegro fue la primera en pasarse al bando Karinista. Hubo una promesa de reelegir, que ahora parece lejana. Lo mismo ocurrió con Seifert, que abandonó el partido libertario para subirse a LLA.
Marina Kienast, que había entrado como parte de la lista de Vamos Juntos y se referenciaba con Ricardo López Murphy, tampoco podrá renovar. Ella y Rebeca Fleitas saltaron al bloque de Ramírez en octubre con el compromiso de tener lugares “entrables”.
La Agencia para la Prevención y Asistencia en Adicciones de Rio Negro (Apasa) brindará un curso por la red YouTube denominado “Hablemos de Marihuana” que será abierto a la comunidad “con el objetivo de concientizar, informar y debatir sobre distintos aspectos del cannabis”, a partir del 14 de junio con emisiones todos los segundos lunes…
El Intendente Marcelo Orazi recibió al responsable de la empresa Recipetrol de General Roca, Alejandro Andion, con el objetivo de evaluar la incorporación de una planta de acopio y reciclado de residuos urbanos. Acompañados por Hugo Curzel, a cargo del sector de Medio Ambiente del Municipio, los presentes conversaron acerca de otras propuestas y proyecciones…