La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a los vecinos y visitantes a disfrutar de las propuestas para esta semana:
– Jueves 14: “Coloreando Mi Ciudad” de 17,30 a 19,30 horas, una nueva edición para que niños y niñas disfruten de un recorrido por los atractivos naturales, culturales, históricos de la ciudad. En esta oportunidad el punto de encuentro será al pie del “Sendero a la Capilla”, se recorrerá la plazoleta y el Anfiteatro Cono Randazzo, finalizando pintando lo aprendido. Se recuerda que la actividad es con cupo limitado por lo que requiere inscripción previa y se aplica protocolo COVID-19.
-Viernes 15: “De la Planta a la Copa” a las 18 horas. Caminata guiada a una chacra donde se explica el circuito productivo primario y se finalizará con una degustación de sidra para mayores y jugo de manzana para menores. Requiere inscripción previa.
-Viernes 15 y sábado 16: se desarrollará en las instalaciones de la Oficina de Turismo una nueva actividad denominada “Degustaciones al Paso” de 18 a 20 horas, donde se probarán distintos productos regionales que identifican al Valle del Río Negro teniendo temáticas diferentes los fines de semanas de enero.
-Sábado 16 a las 19 horas: se llevará a cabo una caminata fotográfica del atardecer en la Isla 58. El punto de encuentro será la Ex Escuela de Canotaje. No se requiere experiencia previa ni equipos profesionales. Se recuerda que la actividad es con cupo limitado por lo que requiere inscripción previa y se aplica protocolo COVID-19.
Para consultas o información comunicarse al teléfono 2984 504390 o acercarse a la Oficina de Turismo localizada en Florencio Sánchez 817.
Los centros de esquí más importantes de la cordillera rionegrina iniciarán su temporada invernal el próximo 9 de Julio. Si bien El Bolsón había programado la apertura del cerro Perito Moreno para el sábado 3, la fecha se modificó por cuestiones operativas y se unificará con la de San Carlos de Bariloche. Desde su anuncio,…
Escriben Luciano Ramirez y Emiliano Piccinini Muchas veces pensamos que rapidez significa eficacia, puede ser que lo sea en algunos casos, pero en otros no, y el riesgo cuando esto último pasa es muy alto y más si hablamos de cuestiones referidas a legislación. Trabajar bajo presión, como la pandemia mundial del Covid19 provoca, a…
Carlos Zapata y Emilia Orozco, referentes de La Libertad Avanza, quedaron bajo la lupa de la Justicia tras la filtración de un audio donde se reclama un porcentaje del sueldo de funcionarios como contribución partidaria. La causa salpica también al entorno del empresario negacionista Alfredo Olmedo.
Mientras la diputada Orozco es cuestionada por su viaje de lujo a Dubái en plena crisis social, la Justicia salteña inició una investigación preliminar tras la denuncia del titular de ANSeS de Metán, quien reveló que le exigían un «aporte obligatorio» del 5% de su salario para sostener la estructura libertaria. En los audios aparece un asesor político que detalla cómo se realiza la recaudación.
Un nuevo escándalo sacude a La Libertad Avanza (LLA), esta vez desde la provincia de Salta. La Justicia provincial abrió una investigación por la presunta exigencia de «aportes obligatorios» a funcionarios públicos designados por el oficialismo como condición para mantenerse en sus cargos. Los principales apuntados son los diputados nacionales Carlos Zapata y Emilia Orozco, además de un asesor político identificado como Ricardo Ortega, apoderado del partido Ahora Patria, fuerza aliada del oficialismo libertario.
La denuncia fue presentada el 13 de junio por Cristian Achaval, director de la oficina de la ANSeS en la ciudad de Metán, quien aportó un audio que compromete al entorno libertario. En la grabación, difundida originalmente por radio Infinito el 12 de junio, se escucha a Ortega reclamarle al funcionario el cumplimiento del “aporte obligatorio”, fijado en un 5% del sueldo.
“Yo estoy cobrando todo”, afirma Ortega en un tono directo, mientras señala que recibe los recibos de sueldo de todos los funcionarios que deben aportar y constata que “todos cobran muy bien”. También se jacta de que “la casa no se mantiene sola”, en alusión a los gastos del partido, como el alquiler del local de LLA y otros gastos corrientes.
Ortega detalla que los aportes se recolectan mayormente en efectivo en su oficina como asesor, pero también se aceptan transferencias bancarias para quienes no puedan acercarse a la capital. De la conversación se desprende una operatoria sistemática y organizada, de características cuasi mafiosas, para sostener financieramente a la estructura partidaria a través de fondos provenientes del Estado.
El Ministerio Público Fiscal de Salta, a cargo del fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, confirmó que se abrió una averiguación preliminar tras recibir la denuncia en la Oficina de Orientación y Denuncias. Aunque aún no se identificó formalmente a los imputados, los nombres de Orozco, Zapata y el polémico empresario Alfredo Olmedo aparecen de forma directa en el material registrado. Olmedo, conocido por su postura negacionista y ultraconservadora, no está involucrado formalmente en esta etapa de la investigación.
Dubái, lujo y cinismo
La polémica estalló al mismo tiempo que Emilia Orozco regresaba de un cuestionado viaje a los Emiratos Árabes Unidos. La diputada fue parte de una comitiva libertaria que incluyó a la subdirectora de la Agencia Nacional de Discapacidad, Romina Núñez, y a la legisladora porteña Lucía Montenegro. Según la información oficial, la delegación tenía como destino inicial Israel para participar de una actividad sobre accesibilidad y tecnologías para personas con discapacidad. Sin embargo, debido a la inestabilidad en la región, la comitiva terminó en Dubái, donde se viralizaron imágenes de las funcionarias posando sonrientes frente al Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo.
La indignación no se hizo esperar. Organizaciones de personas con discapacidad, particularmente del municipio de Quilmes, cuestionaron duramente a Núñez y al resto de la comitiva por abandonar el país en medio de un ajuste feroz sobre el sector, que ya arrastra deudas millonarias con prestadores y un congelamiento de tarifas insostenible.
Las fotos del paseo por los Emiratos contrastan violentamente con la situación crítica que atraviesan miles de personas con discapacidad en Argentina: recortes en pensiones, servicios esenciales paralizados y demoras interminables en la entrega de insumos básicos. ¿Qué lugar ocupa un viaje turístico disfrazado de misión oficial mientras se le niega lo elemental a los más vulnerables?
El verdadero rostro del «libertarismo»
Los hechos que se investigan en Salta dejan al descubierto la doble vara moral de quienes llegaron al poder prometiendo “terminar con la casta” y limpiar la política de privilegios. Hoy, los mismos que denunciaban clientelismo y corrupción exigen a dedo un porcentaje del sueldo de los funcionarios como “cuota partidaria”. No se trata de aportes voluntarios, sino de coacciones disfrazadas de compromiso militante, al estilo de los viejos aparatos partidarios que tanto dicen combatir.
Y mientras los sectores más empobrecidos sufren las consecuencias del brutal ajuste, los libertarios viajan al exterior, posan en lugares de lujo y se financian con aportes compulsivos, todo en nombre de la “libertad”.
Este nuevo capítulo judicial podría ser solo la punta del iceberg de una trama más profunda de financiamiento irregular y abuso de poder, que expone la verdadera lógica de quienes gobiernan con cinismo y desprecio por las reglas democráticas más básicas. Lo que vendieron como revolución institucional parece ser, en realidad, una vieja estafa con rostro nuevo.
A la e-TAPA final accedieron los 8 ganadores de cada categoría, ahora podés VOTAR a tu deportista favoritx para que sea el/la DESTACADX del año 2019. La encuesta cierra el domingo 08 a las 20:00hs. Agradecemos infinitamente a todos los que participaron de los premios e-TAPAS: Deportistas, referentes deportivos, entrenadores, dirigentes, auspiciantes y a quienes…
El desarrollo y progreso que en las últimas décadas se ha fomentado en el marco del “Úselo y Tire” ha causado grandes deterioros en el ambiente mundial y nuestra región no es ajena. El consumo no racional como filosofía de vida ha impactado gravemente en todos los estamentos sociales y etarios, poniendo de manifiesto no…
En un avance significativo para la neurociencia, un equipo de investigadores de Harvard y Google ha logrado crear el diagrama más detallado del cerebro humano hasta la fecha. Utilizando un pequeño fragmento de la corteza cerebral de una paciente, obtenido durante una cirugía de epilepsia, los científicos han mapeado aproximadamente 57,000 células y 150 millones…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.