La ciudad vivió una jornada cargada de emoción con la presentación de la Sinfónica Patagonia de la Universidad de Río Negro.
En homenaje al ex rector de la Universidad de Río Negro Juan Carlos del Bello, la orquesta se presentó en la iglesia Nuestra Señora del Rosario, bajo la dirección del reconocido director Facundo Agudín.
Con un gran marco de público, se hicieron presentes el Intendente, Marcelo Orazi, parte de su gabinete, concejales locales, autoridades de la Universidad y ciudadanos que no quisieron perderse el repertorio presentado por la orquesta.
El rector de la Universidad de Río Negro, Anselmo Torres, la vicerrectora de Sede Alto Valle y Valle Medio, Andrea Tapia, y la esposa de Del Bello, Marta Borda, recordaron, con afectuosas palabras, al fallecido rector.
OLA DE CALOR EN LA PERLA DEL VALLE Rio Negro estuvo ayer entre las provincias con las temperaturas más elevadas del país. La ola de calor arribó, y se quedará unos días más. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), San Antonio Oeste obtuvo la máxima de la provincia donde la temperatura alcanzó los 43,5°….
Axel Kicillof busca evitar la ruptura del peronismo tras la avanzada del kirchnerismo en el Senado con un proyecto de ley que fija la fecha de la elección provincial a la contienda nacional e impide, de ese modo, que el gobernador desdoble la elección.
El gobernador ordenó a su grupo político seguir trabajando en función de la unidad. “El enemigo sigue siendo Milei”, dicen en La Plata, aunque no ocultan la sorpresa por el proyecto de Teresa García y el respaldo de Sergio Massa a esa jugada.
En Casa de Gobierno aseguran que se venía trabajando bien. Había dos líneas inamovibles: unidad y suspensión de las PASO. En medio de esos dos temas se podía plantear cualquier iniciativa.
Kicillof, Massa y Máximo Kirchner se habían reunido el domingo y como adelantó LPO de allí surgió la idea de una comisión que trabaje para un acuerdo. El martes hubo otra reunión con segundas líneas. Y el miércoles apareció de manera intempestiva el proyecto de ley del kirchenrismo.
En el entorno del gobernador existe una mezcla de bronca y sorpresa porque se estaba trabajando de manera ordenada. “Axel pidió cabeza fría. Sigue apostando a la unidad del peronismo”, aseguran.
También existe desconcierto por el acompañamiento de Massa al proyecto del kirchnerismo. El expediente llevaba la firma de la senadora Sofía Vannelli, una referente del Frente Renovador de la primera sección.
“Terminan siendo funcional a Máximo y a La Cámpora”, dicen en La Plata y agregan que la firma de la única senadora de Massa en el proyecto permite inferir que el líder del Frente Renovador estaba en conocimiento de la avanzada de Cristina mientras se desarrollaban las reuniones para buscar la unidad.
Facundo Tignanelli.
En el entorno de Kicillof sostienen que el proyecto presentado por García es inconstitucional porque arremete sobre la facultad del gobernador de convocar a la elección.
En La Cámpora hacen otra lectura de la norma. Esta mañana, Facundo Tignanelli -jefe de los diputados del peronismo en la Legislatura-, salió a plantear otra lectura y dijo que el gobernador tiene la facultad de convocar, pero no de definir la fecha.
Tignanelli dice que en 2009, la Legislatura ya fijó la fecha de la PASO a través de la ley 14.086. Justamente esa iniciativa buscó que Daniel Scioli no se corte solo y que desdoble la elección en la provincia. El mismo escenario que se repite en 2025.
Por entonces fue Néstor Kirchner quien presionó a Alberto Balestrini para que incorpore un inciso en el que establecía que la fecha de la PASO en la provincia debía coincidir con la PASO nacional.
Pero por fuera de las primarias, existe en la constitución dos artículos que refieren a la elección general. El 83 dice que “las elecciones para diputados y senadores tendrán lugar cada dos años, en la fecha que la ley establezca”. En tanto, el artículo 144 (inciso 7) dice que entre las atribuciones del gobernador está la de “convocar al pueblo de la provincia a todas la elecciones en la oportunidad debida, sin que por ningún motivo pueda diferirlas”.
Respecto del primer artículo, Tignanelli sostiene que fijar la fecha no es una facultad que la constitución reserve al gobernador y agrega que la elección debe hacerse cuando lo establezca la ley. Por eso, el kirchnerismo presentó un proyecto para que exista una ley. “Nos sorprende el texto de Teresa García porque sabemos que ella conoce la constitución de la provincia”, agregan en Casa de Gobierno.
El miércoles, las negociaciones se tensaron al extremo con el proyecto que Teresa García difundió en las redes sociales. Es que más allá del proyecto, que puede ser una herramienta más en el marco de una negociación, sorprendió el tono de los posteos en las redes sociales.
“Una sola Nación, una sola Provincia, una sola elección”, dice el texto de García en el que difunde la iniciativa. La senadora responde directamente a Cristina quien la eligió como secretaria general del Partido Justicialista.
Enseguida, Mayra Mendoza reposteó el tuit de García con un texto con clara impronta kirchnerista. “Coherencia para defender a nuestro pueblo de tanta irracionalidad”, escribió.
Para un análisis de discurso de colegio secundario: ¿Qué significado cultural tiene que se haga un discurso político público en la argentina actual copiando solapada y textualmente el guión berreta de una famosa peli de hollywood? ¿Cómo relaciona este acontecimiento con las ideas de colonización y dependencia? Apuntes rápidos sobre medios & comunicación V.
La justicia de Bariloche ratificó el fallo del 2013. El gobierno de Río Negro tiene 90 días para garantizar que el empresario inglés Joseph Lewis permita el acceso al Lago Escondido. Los magistrados se pronunciaron tras analizar apelaciones que habían presentado en la causa tanto la provincia de Río Negro y Hidden Lake S.A (propiedad…
Para muchos medios, hoy, no hay otra posibilidad en el horizonte de producción que analizar el “discursito” del presidente. Hablarán de la inexistencia de la autocrítica, la reducción de los ministerios, la falta de precisiones, a quien fue dirigido el mensaje, la inentendible “retención” a las exportaciones con un número fijo (3/4) frente a cada…
El diputado libertario Manuel Quintar, del sector de Karina Milei, copó el PAMI de Jujuy y manda a personas con discapacidades a hacerse estudios en su propia clínica.
Quintar y su familia son propietarios del Policonsultorio Los Lapachos de Alto Comedero, un anexo de la clínica Los Lapachos, ubicada en el centro de San Salvador de Jujuy.
Los Lapachos, que en los años 90 se llamaba “Sanatorio Quintar”, siempre perteneció a ese clan. Tras quebrar y dejar en banda a los acreedores, el sanatorio se rebautizó como “Los Lapachos”, pero siguió en manos de los mismos dueños.
El 29 de junio de 2022, el entonces presidente Alberto Fernández visitó a Milagro Sala en la clínica Los Lapachos, propiedad de Quintar, quien en ese momento estaba plenamente identificado con La Cámpora y el Frente para la Victoria. La clínica Los Lapachos era reconocida como la predilecta y favorita de Milagro Sala para internarse, tanto ella como sus familiares, cuando enfrentaban alguna dolencia física.
Quintar (con barbijo) recibiendo a Alberto en su clínica en 2022
El diputado jujeño responde a Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de Karina y con ese respaldo copó el PAMI de Jujuy. El administrador de la clínica de Quintar, Evaristo Bautisto, fue designado al frente de la Unión de Gestión Local del PAMI en la provincia norteña. Por esa maniobra escandalosa fue denunciado en la Justicia el director Ejecutivo del PAMI, Esteban Leguizamo.
Ahora, gracias al control que tiene del PAMI local, Quintar consiguió que su clínica fuera la encargada de emitir los certificados que exige la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) a los beneficiarios de la Pensión no Contributiva por Invalidez Laboral.
La ANDIS envió un telegrama a todas las personas con discapacidad que tienen la pensión no contributiva “para garantizar la transparencia y el acceso al beneficio a quienes por razones de salud se encuentran en situación de vulnerabilidad”.
“Por dicho motivo, y con el fin de verificar la subsistencia de los requisitos para el goce de la prestación, se le solicita presentarse con su Documento Nacional de Identidad (DNI) y la documentación médica respaldatoria actualizada que acredite su condición de beneficiario de la pensión, el día 24-04-2025 a las 13:00 hs en POLI CONSULTORIO LOS LAPACHOS, sito en Av. Valle Grande 743 Alto Comedero”, dice el telegrama.
“Es importante que esta ayuda llegue a quienes corresponde y realmente la necesitan, sin discrecionalidad, previniendo así fraudes”, dice el telegrama al que accedió LPO. Lo curioso es que para prevenir el fraude, en Jujuy se deriva a los afiliados del PAMI que controla Quintar a la clínica de la familia Quintar.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.