• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
lunes, agosto 8, 2022
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

DE TANTO ARRIMAR EL HOCICO LLEGARON AL PLATO

Emiliano Piccinini por Emiliano Piccinini
Tiempo de lectura:8 minutos de lectura
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La semana pasada se llevó a cabo una asamblea para elegir integrantes provisorios del Consejo de Administración y síndicos de la cooperativa La Reginense con la presencia de algunos de los nuevos socios, el interventor José Perez, el subsecretario y la directora de Cooperativas y Mutuales de Río Negro, Héctor Ressel y Patricia Rodríguez Sábato, respectivamente. Los que no asistieron fueron los 9 socios más antiguos de la cooperativa.

 Esta es la segunda reunión que llevan adelante sin ellos, en la anterior no fueron anoticiados y en ésta última al ser presencial argumentaron no poder asistir por ser grupo de riesgo frente a la pandemia, ya sea por enfermedades preexistentes o por su edad. En estas condiciones se conformó el nuevo Consejo, sin la participación de un grueso de socios.

Esta asamblea fue impugnada vía judicial por los socios de mayor antigüedad y está a la espera de la resolución a cargo de la jueza civil Dra. Paola Santarelli. La asamblea presencial, prohibida por decretos, fue avalada el ejecutivo de la ciudad. Eso sí, a vos no te dejan juntarte a almorzar en el rio con los pocos amigos/as que tenés. Cuando quieren, pueden. Las prohibiciones no son para todos por igual.

ANUNCIO PUBLICITARIO

*****

Vamos un poco para atrás…

El interventor José Perez fue designado en el cargo por el director de la Dirección de Cooperativas de la  provincia hace un año. Previo a la intervención se intimó a que se realice un sumario y se analice documentación, ya que la cooperativa venía a los tumbos y a pérdida hace muchos años. El frío y el empaque es, según los socios, lo que genera pérdida constante y requiere de una fuerte inversión para generar productividad, mucho caudal de fruta y reestructuración edilicia profunda.
Tal es así que en su momento se había decidido vender el frío y el empaque, tenían todo acordado con una empresa de renombre local para realizar la venta, indemnizar a los trabajadores, pagar una deuda con AFIP generada por un 3ro y quedarse solo con la sidrera llevando adelante el proyecto del museo del vino y la sidra en conjunto con FUNDESUR.
¿Por qué no se hizo si estaba todo acordado? Apareció la provincia con Weretilneck en campaña ofreciendo las requeridas soluciones económicas para poner la nave a punto, pero la nave no alcanzó ni a carretear. En ese momento, hasta la mayoría de los obreros estaban de acuerdo en percibir su indemnización y liberarse del problema recurrente de trabajar pero no saber cuándo ni cómo cobrar.  

Te puede interesar  LA REACTIVACIÓN DE LA REACTIVACIÓN DE LA REACT...

En esa intimación la Dirección de Cooperativas encontró un recuso legal para intervenir la cooperativa La Reginense. El mínimo obligatorio de socios que demanda el estatuto  es de 10 y al momento La Reginense funcionaba con 9 (varios socios antiguos  fallecieron), de este modo se usó esa ilegalidad como causal grave y así es como se solicitó una intervención judicial para normalizar la cooperativa. Días antes de ser designado como interventor, José Perez debió renunciar  a la presidencia de la Cooperativa vitivinícola La Balsa de Valle Azul para tomar el nuevo cargo. La intervención inicial era por 6 meses.

Un año lleva la intervención que debe finalizar para que los nuevos socios accedan al Consejo de Administración y Sindicatura legalmente, se presume que pase en 30 días, aunque los nuevos cargos ya se autorizaron en el expediente judicial formalizándolos y también fueron notificados los trabajadores permanentes. Contradictorio pero cierto.

*****

¿Dejarías que derriben el Indio Comahue?…

Ahora hay un apuro por terminar la intervención, parece que los conflictos eran solo nominales. Dentro de esta nueva nómina de socios existen empresarios locales con juicios laborales abiertos, empresarios ligados a dirigentes políticos y miembros de la cooperativa vitivinícola de Valle Azul; gente que hace más de un año merodea las instalaciones sin tener cargos formales. Ahora ya está adentro y se acomoda la servilleta. El proceso es largo, pero empezó hace más de un año.

Asimismo en dicha asamblea, se aprobó que el nuevo Consejo analice un proyecto de financiación denominado “La Reginense Ltda. Siglo 21”. Lo cierto es que la cooperativa da pérdida constante hace tiempo y requiere de una inversión que nadie está dispuesto a hacer y tampoco la van a realizar los nuevos socios, de hecho esta última temporada la financiación bajó desde el gobierno provincial mediante aportes no reintegrables (el desfasaje económico de la administración lo pagaste vos y la cooperativa no debe devolver el dinero).

Pero esos aportes se usaron solo para pagar el sueldo a los trabajadores temporarios (50 familias), pero que  al día de la fecha no recibieron sus aportes ni el pago de sus obras sociales. A los permanentes (unas 20 familias) se les adeuda cuatro meses  en el mejor de los casos.

Te puede interesar  Se juega la sexta fecha de la Liga de Fútbol Femenino
Resumen de situación previsional, empleado temporario La Reginense

Muchas irregularidades  a las que fue sometida la cooperativa y principalmente sus trabajadores.

En la última partida de sidra, que fue promocionada como un producto de alta calidad, ni siquiera se lo dejó participar el ingeniero Alejandro La Fourniere contratado como responsable técnico  de la sidrera y de la calidad de la misma, terminando por ser un producto de bajísima calidad. El ingeniero también se expresó mediante comunicado “quiero aclarar que no tengo ninguna responsabilidad en las mencionadas falencias de la calidad, dado que fui desplazado por el interventor quien ante mi reclamo de restitución  de mi puesto me mandó a realizar tareas de arrancado de yuyos en el predio de la empresa. Lo que motivó mi desvinculación de la empresa por despido indirecto y tampoco abonó mis sueldos atrasados…”. En el mismo comunicado expresó que el interventor Perez trabajó afanosamente en separar y maltratar a los socios de la cooperativa.

Comunicado de prensa del Ingeniero Agrónomo Alejandro de la Fourniere

Se presume que próximamente se entre en juicio por la pérdida de un gran caudal de fruta (alrededor  de 150mil dólares)  que se quemó por una pérdida de amoníaco, los accidentes pasan, lo que no puede pasar es que no contrates el seguro que cubre esas fallas. Esa misma pérdida afectó la salud de trabajadores que debieron seguir trabajando en esas condiciones insalubres y peligrosas.

La selección del delegado de los trabajadores se hizo de manera ilícita mediante planillas incompletas presentadas por Perez, y ante el empate de los dos candidatos el interventor designó a dedo a su conveniencia.

En este largo tiempo los trabajadorxs reclamaron también por la desaparición de maquinaria del predio, manejos despóticos, maltrato y autoritarismo puesto en práctica por el interventor, como también las irregularidades ya mencionadas, estos reclamos siempre fueron autoconvocados sin el apoyo del sindicato.

Sin fuerza de trabajo no hay negocio…

La utilización de la infraestructura y el recurso humano en beneficio de privados es uno de los principales activos que moviliza a los empresarios, como también la bodega y la sidrera; mientras tanto se menoscaba la historia de la icónica sidrera de casi 90 años, mediante la vieja estrategia de desgastar y presionar a los trabajadores, endeudar esperando salvavidas mientras se trabaja la fruta. Vender, comprar, quedarse con lo que sirve, cerrar un negocio “redondo en boca” para pocos, agrio para muchos.

Te puede interesar  Alexis Zanín mira a Europa con Ojos de América

En el medio de esta puja de empresarios con la connivencia política local/provincial están los mismos de siempre: los trabajadores. Explotados, ponen el lomo para trabajar una fruta ajena a la producción de la sidra sin tener convicción alguna de cuando van a cobrar. Ya olfatean otra temporada de miseria.

Habrá que ver si los trabajadores se prestan para brindar su fuerza de producción a sabiendas que nuevamente tendrán complicaciones para cobrar o deciden tomar otras determinaciones, ellos más que nadie saben qué es lo que pasa y qué es lo que va a volver a pasar. El Loop de La Reginense.

Negocio y puja que hace tambalear una parte de la historia de nuestra ciudad, el último ícono productivo, social y cultural, pero como suele ocurrir en Regina pareciera que a nadie le interesa, menos aún a los actores políticos que saben, saben mucho, pero no actúan. Eso los convierte en cómplices de este “regalito”.

El característico conservadurismo pseudo fascista heredado en Regina como buen pueblo de inmigrantes que es solo aplica para señalar y juzgar los actos de las clases populares, de los que se criaron del otro lado del salado, hasta ahí llega su moral. Entre ellos no se señalan. Entre ellos se toman un “feca” y se palmean la espalda mientras miran a un 3ro con cara de… “este es un boludo”.

Se arrimaron de a poquito, deambularon por calle Los Nogales con los cubiertos en la gaveta de la “chata”, la mesa estaba servida y el vino obvio que no les va a faltar. Faltaba que los inviten a entrar. Ya entraron.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: ARGArgentinadireccion de cooperativas y mutualesemiliano piccininiEn Tapala reginensela tapapatagoniaRío Negrosociosvilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

Fundación Miradas: A la comunidad de Villa Regina

Nota Siguiente

DIVERSIDAD CULTURAL / VILLA REGINA 2020

Emiliano Piccinini

Emiliano Piccinini

Periodista - Docente - Redactor - Editor - Productor - CoFundador de LaTapa - Reginense - Patagónico

RelacionadasNotas

ALLEN, ZONA DE SACRIFICIO: ESTRENO SERIE WEB
Art Trend/Cultura

ALLEN, ZONA DE SACRIFICIO: ESTRENO SERIE WEB

Fracking sin licencia social. Luego de la realización del 1er cortometraje documental "ALLEN, ZONA DE SACRIFICIO" estrenado en el...

por Esteban Vazquez
PODAR O MUTILAR, ESA ES LA CUESTIÓN
Sociedad

PODAR O MUTILAR, ESA ES LA CUESTIÓN

Una poda de mantenimiento requiere seleccionar las ramas a podar antes de proceder con la poda, con el objetivo...

por Emiliano Piccinini
“NO AL MALTRATO ANIMAL”
Sociedad

“NO AL MALTRATO ANIMAL”

Los chicos y chicas de la escuela primaria N°235 en conjunto con el E.S.R.N N°11 invitaron a las organizaciones...

por German Busin
VIAJE CON MALBEC
Sociedad

VIAJE CON MALBEC

En esta oportunidad, Facu Gagliano, sommelier internacional nos muestra el mapa del Malbec en Argentina. Para leer con la...

por Facundo Gagliano
Nota Siguiente
DIVERSIDAD CULTURAL / VILLA REGINA 2020

DIVERSIDAD CULTURAL / VILLA REGINA 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • SORTEAMOS 2 entradas al @teatrocirculoitalianovr para la cartelera de esta semana 🎞️ 
+ 2 POCHOCLOS 🍿🍿
+ 2 GASEOSAS 🥤🧃

🔹 Participás dejando en comentarios tu NOMBRE Y APELLIDO + DNI, y compartí en tus historias etiquetándonos.
🔹️ Seguinos
🔹 Sorteamos el sábado.
...............................................

La Tapa es tuya...
www.LATAPA.com.ar

#sorteo #cine #teatro #CírculoItaliano #LaTapa #LaTapaEsTuya #VillaRegina #AltoValle #RioNegro #Patagonia #Argentina #ARG
  • Algunas fechas para disfrutar este finde
  • #AgendaCultural #Cultura 
¿QUE HACÉS EL FINDE? 🎬 🎤 🎹
➡️ Si querés que agreguemos tu fecha a la #agenda enviandos el flyer +info a nuestras redes sociales o a contactolatapa@gmail.com
.
La Tapa es tuya...
.
www.LATAPA.com.ar
.
#fechas #art #arte #VillaRegina #RioNegro #AltoValle #Patagonia #latapaestuya #ARG #artistas #música #solidas #bandas #músicos #sonido
  • Viticultura Biodinámica. En este artículo, nuestro sommelier y amigo @cu4trodecopa nos explica de qué se trata. 
Dale amor con un Like ❣ que volverá en forma de vinito 🍷 
Accedé al contenido desde las historias 📲
.
.
.
.
.
#sommelier #sommelierlife #sommelierstyle #vino #vinos #wine #Winelovers #viticultura #viticulture #viticulturabiodinamica #LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • En @latapaestuya planteamos hace un tiempo la necesidad de regular el uso del espacio aéreo público. En el Concejo Deliberante se presentó un proyecto de ordenanza para reordenar y controlar dicho espacio aéreo. Compartimos algunos de los puntos del proyecto aprobado por unanimidad y celebramos que el legislativo lo considere una problemática a tratar. Estaremos atentos y a la espera que se siga avanzando sobre el proyecto.📣📣

El ordenamiento incluye la sugerencia al PEM y al COPLADE, de la elaboración de un Plan para lograr que en 5 años las principales avenidas del centro de la ciudad obtengan un espacio aéreo despejado de la contaminación visual que hoy presenta.

Los tendidos deberán hacerse siguiendo el perímetro externo de cada manzana, estando prohibido el cruce de instalaciones o servicios domiciliarios por el interior de las mismas. No se permitirá el cruce de servicios desde una vereda a otra por fuera de las esquinas. Todas las empresas deberán adecuar sus instalaciones si no cumplen este requisito.

En todo lo que es tendido de redes de distribución de diferentes servicios en barrios nuevos, los mismos deberán ser soterrados. Todos los tendidos nuevos o a reemplazarse de las líneas de media tensión de transporte de energía eléctrica, dentro del radio urbano y suburbano de la ciudad, deberán ser subterráneas y/o aéreas con conductores envainados.

📲 Desde historias pueden acceder al artículo publicado en latapa.com.ar “POCO CIELO MUCHOS CABLES. Un tour por la Nueva Delhi reginense”.
✍🏽Escribe @nanopiccinini
  • Todo comienza con un supuesto contacto por #WhatsApp desde un número que nunca estuvo en tus contactos y recibís esta comunicación.
.
.
.
.
.
Artículo completo en www.LaTapa.com.ar 📲💻
  • Sombra sobre sombra es el lema del ensombrecimiento. Radiación ultravioleta de los poderes (estudiar los pormenores en la Climentología diaria del yo no soy yo). Poder decir que a veces la sombra protege, y otras impide recibir ese calorcito tan ansiado. Y si la sombra se pierde en el sentido vigente, entonces se duplican las apuestas de lo absoluto sin sombras. Hay un lado de esto que se conecta con los estrechos contornos de un conocimiento anticipado de aquello. Relieves. Permutas. Bramidos. Esperas. Conciertos y alarmas que no suenan. No hay con-tacto que la sombra pueda sentir-nos. No hagas sombra sobre tu propia sombra, dijo el sol en un rapto de lucidez desprevenida. (...)
.
.
.
Seguir leyendo en LaTapa.com.ar 📲
.
.
.
.
#Literatura #Cultura #ArtTrend #LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • 🔮El WiFi fue creado por una actriz. Así como lo leés. Una actriz fue quien creó el WiFi y te vamos a contar quién fue y cómo fue que se le ocurrió crear el WiFi. 

🤓 Lee la historia en latapa.com.ar
😉 Visitá nuestra bio y accede al website.

#historia #wifi #género #actriz #cine #Hedy #Lamarr
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión