La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invita a los vecinos a visitar la Escuela Abierta en Plaza de los Próceres el próximo domingo a partir de las 19 horas.
Se trata de un espacio en el que se dan a conocer las distintas propuestas de la Escuela Municipal de Arte, en este caso los talleres de ukelele, piano, árabe, canto y guitarra.
Por otro lado se informa que el sábado a las 18 horas se realizará un ‘Té de época’ en el Museo Histórico Felipe Bonoli en homenaje a las mujeres que realizan actividades solidarias en distintos espacios barriales de la ciudad.
Se corre la 4ta fecha del TopRace este fin de semana del 4 y 5 de julio y al igual que la fecha anterior el punto de encuentro vuelve a ser el mítico “Juan y Oscar Gálvez”, pero en esta ocasión se utilizará el circuito número 8. Luego de las tres primeras fechas el campeonato…
Se realizó el lanzamiento oficial de la FIESTA PROVINCIAL DE LA VENDIMIA en la Oficina de Turismo de Villa Regina, con la presencia del Intendente Marcelo Orazi, el Director de Vitivinicultura, Marcelo Miras, la Directora de Turismo, María Luján Musso, el Director de Deportes, Damián Álvarez, y el Director de Cultura, Mario Ormeño. La fiesta…
Ser Mujer es entrar en una carrera en la que los obstáculos solo están en tu recorrido. Es ver que el hombre tiene el camino limpio, llano para llegar a la meta. Y es que también nos hicieron creer que la vida es eso: UNA COMPETENCIA. Las mujeres estamos inmersas en un sistema que es…
La estrategia que habían trazado Karina Milei y Lule Menem de competir en las elecciones provinciales con candidatos libertarios puros se chocó de frente en Corrientes con la dificultad para encontrar un candidatos potable.
El jueves pasado hubo un contacto entre el gobernador radical Gustavo Valdés y el asesor presidencial Santiago Caputo y la candidatura a gobernador por La Libertad Avanza del diputado Lisandro Almirón, quedó herida de muerte. La Casa Rosada tiene decidido ir en un acuerdo electoral con Valdés en las elecciones de gobernador del próximo 31 de Agosto, donde el actual mandatario postulará como sucesor a su hermano Juan Pablo.
La muy probable decisión de bajar a Almirón fue compartida por Lule Menem y tendría el visto bueno de Karina Milei, que tiene la última palabra en las definiciones de armados políticos del Gobierno. La decisión tuvo un argumento de peso: evitarse un papelón electoral a una semana de las criticas elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.
Es que las encuestas que manejan en la casa Rosada arrojaron números alarmantes: Almirón aparecía cuarto debajo de Valdés, del radical rebelde Ricardo Colombi y el kirchnerista Martín Ascua.
Almirón viene de protagonizar varios escándalos vinculados a las cajas de Anses y PAMI, por la designación de familiares en las dependencias públicas y hasta una denuncia por una supuesta falsificación de la firma de su abuela para quedarse con un inmueble.
La decisión de la Casa Rosada de bajar al diputado Almirón tuvo un argumento de peso: evitarse un papelón electoral a una semana de las criticas elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. El libertario, golpeado por distintos escándalos, aparecía en cuarto lugar en las encuestas.
Además de todos los escándalos en su provincia, Almirón saltó a la fama cuando se agarró a trompadas con Oscar Zago en pleno recinto de la Cámara de Diputados, cuando se iba a votar la ratificación de Marcela Pagano en la Comisión de Juicio Político.
Cuando empezó a quedar claro que la candidatura de Almirón era inviable, un grupo de libertarios díscolos constituyeron el Grupo Alondra y trataron de llevarle a Karina un candidato alternativo, pero no consiguieron un nombre atractivo.
El diputado Lisandro Almirón junto a Oscar Zago.
Situación que aprovechó Santiago Caputo para colar en la negociación el nombre de su protegido, el senador peronista Camau Espínola. “Quieren meterlo de candidato a vicegobernador o a intendente de Corrientes Capital”, afirmó a LPO un dirigente radical al tanto de las negociaciones.
La opción que tiene alguna chance, según este dirigente, es la de candidato a intendente porque permitiría a Juan Pablo Valdés sumar algunos puntos en la capital provincial, siempre difícil. “Es muy difícil que vaya de vice, tiene muy mala imagen a nivel provincial”, afirmó a LPO un operador cercano al gobernador.
La otra incógnita importante de la elección es si el radical rebelde Colombi cerrará una alianza con el peronista Martín “Tincho” Ascúa, apadrinado por Cristina Kirchner. “Es poco probable”, estiman en el oficialismo correntino.
Camau puede ir de candidato a intendente de Corrientes Capital del oficialismo, pero es muy difícil que vaya de vice, tiene mala imagen a nivel provincial.
Estas definiciones son importantes porque en Corrientes hay un sistema de doble vuelta. Para evitar el ballotage, el ganador tiene que sacar más de 45 puntos o 40 puntos y una diferencia de 10 puntos con el segundo, como en las presidenciales.
El peronismo apuesta a un ballotage, pero si Valdés termina de cerrar con los libertarios y camau, ese objetivo se le complica.
Como sea, todas estas incógnitas se terminarán de despejar este lunes, cuando vence el plazo para presentar las alianzas partidarias.
La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina agradece al señor Luis Santos, responsable del área de semáforos dependiente de esa área municipal, por la donación de tres controladores de semáforos que fueron colocados en la intersección de las calles Cipolletti, Pioneros y Juan XXIII; Cipolletti y Yapeyú Sur; Mitre…
El gobierno porteño avanza con una intervención de Directorio entre San Pedrito y avenida La Plata. La intervención sumará más espacio público para los peatones.
Como contó LPO, el gobierno porteño avanza con la renovación de 18 avenidas de la Ciudad. El proyecto de Sofía Rueda Curti y Gina Lo Blundo ganó el concurso organizado junto a la Sociedad Central de Arquitectos para la avenida Directorio.
En el plan de trabajo explicaron que buscan generar más espacio público “para el peatón entendiéndolo como un atractivo para las inversiones tanto de desarrollo inmobiliario como de comercios de baja y mediana escala”. Y apuntan a transformar Directorio en un par de corredores ambientales en conjunto con Pedro Goyena y Juan Bautista Alberdi.
Según explicaron desde el ministro de Infraestructura, a cargo de Pablo Bereciartúa, “El proyecto provecha terrenos hoy subutilizados como los del tranvía para crear nuevos espacios públicos”.
El plan se enfoca en dos sectores: la playa de maniobras y los estacionamientos actuales del tranvía de Caballito y la zona de los colegios.
En la zona del tranvía y en sus talleres propusieron generar nuevo espacio público “entendiéndolo como una extensión de la vereda” y buscan la plaza resultante sea un nuevo acceso al predio del Museo Ferroviario.
En el sector de los colegios apuntan a generar un máximo de vereda en los accesos. Eso permitiría absorber el flujo de gente “en la entrada y la salida, espacios de encuentro y espera”. Además, posibilitaría recuperar “estacionamientos perdidos en los ensanches y optimizar el tramo restante de la manzana con estacionamientos a 45 grados”.
La intervención sobre la zona de los colegios.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.