|

EL PARQUE SUBMARINO DE LAS GRUTAS CONTARÁ CON CINCO BUQUES

El hundimiento controlado del “Magdalena María II” se unirá a los otros cuatro barcos que forman parte del Parque Submarino Las Grutas, el más grande de Sudamérica, en su estilo.

Este atractivo rionegrino sigue en constante evolución y día a día permite a buzos aficionados y experimentados vivir una gran aventura submarina, además de jerarquizar la actividad en la villa balnearia del Gol San Matías que, con su presencia, recibe practicantes del buceo de todos los rincones del mundo cada año.

Este proyecto se da mediante un convenio tripartito entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Gobierno de Río Negro y la Asociación Civil Cota Cero Club de Náutica y Buceo, que tuvo su origen en 2018 con el objetivo aumentar la oferta de los atractivos submarinos naturales con la incorporación de arrecifes (restingas) artificiales generados a partir de viejos cascos de barcos contando con el antecedente exitoso del hundimiento del Don Félix en el año 2007.

En esta ocasión, el navío a hundirse será el más grande hasta al momento en cuanto a superficie, con 45 metros de largo, 10 de ancho y 5 pisos de alto, y con esta embarcación, el Parque Submarino completará su flota planeada de 5 embarcaciones, convirtiéndose así en el atractivo de buceo más grande en Sudamérica en su tipo ya que son los primeros habilitados por la Autoridad Marítima para su penetración.

El navío a hundirse será el más grande hasta al momento en cuanto a superficie, con 45 metros de largo, 10 de ancho y 5 pisos de alto, y con esta embarcación, el Parque Submarino completará su flota planeada de 5 embarcaciones.

Durante los últimos meses, el barco se encontró amarrado en el Puerto de San Antonio Este, aguardando la llegada del viernes, las condiciones climáticas óptimas y marea favorable que serán adecuadas para ser acarreado hasta la locación final y su sumersión junto al Don Félix, el Chiarpesca 59, el Mariana Rojamar y el Polarborg I.

Esta ardua tarea es llevada adelante por la Asociación Civil Cota Cero Club Náutico y Buceo con el aporte económico del Gobierno Nacional y Provincial, la aprobación de la Prefectura Naval Argentina, el aval de la secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, el asesoramiento de la Universidad del Comahue y el Instituto de Biología Marina Alte. Sotrni y el apoyo del Municipio de S.A.O.

DESTACADO ENTRE LOS PARQUES SUDAMERICANOS

A diferencia del resto de parques submarinos de Sudamérica, el de Las Grutas se caracteriza por ser el único en el cual se puede acceder al interior de las embarcaciones hundidas, con entradas y salidas planeadas y llevadas adelante en cada barco, lo que significa tener un atractivo único y muy buscado por buzos de todo el continente e incluso del mundo.

“Además, esto impacta en todo el turismo grutense, ya que aquellos que vienen del exterior sólo por el Parque, van a necesitar un lugar donde dormir, donde comer y al venir de tan lejos, suelen quedarse por varios días, por lo que terminan haciendo distintas actividades que ofrece la ciudad”, señaló el buzo grutense Barbieri.

Así también, Barbieri agregó quenosotros ofrecemos todos los cursos necesarios para poder acceder a un atractivo de esta índole y, aunque el Parque requiere un nivel importante de experiencia en buceo, ofrecemos otras alternativas desde primeras inmersiones hasta cursos avanzados, los cuales se alimentan mucho de los visitantes que llegan curiosos a intentar bucear, por lo que se genera una especie de relación simbiótica con el resto de las actividades turísticas grutenses”.

El de Las Grutas se caracteriza por ser el único en el cual se puede acceder al interior de las embarcaciones hundidas, con entradas y salidas planeadas y llevadas adelante en cada barco

Cabe destacar que el Parque comienza a unos cinco kilómetros al sur de la villa balnearia, frente a las playas de las Piedras Coloradas y se extiende hasta 10km en dirección Sur / Sudeste, frente a las playas del Banco Buque, tomando como punto de partida la 3° Bajada al Mar. Sus inmersiones duran alrededor de 30 minutos, siempre en compañía de un buzo guía que se encarga de indicar el recorrido y procurar la seguridad de aquellos que contraten el servicio.

El desarrollo del Parque significó un avance muy importante no sólo para el turismo de Las Grutas, sino también para el desarrollo y evolución del buceo en la villa balnearia, una actividad en la cual se trabaja desde la década de los 90 con el objetivo de que la localidad costera sea considerada una de las capitales argentinas y sudamericanas en cuanto a atractivos submarinos.

El desarrollo del Parque significó un avance muy importante no sólo para el turismo de Las Grutas, sino también para el desarrollo y evolución del buceo en la villa balnearia

Al respecto, Dionisio, experimentado buzo de Buenos Aires que presta sus servicios en Las Grutas indicó que “el Parque nos generó muchísimo más trabajo a los prestadores, ya que la evolución de la actividad en los últimos años ha sido enorme, hasta hace un par de décadas Las Grutas era un destino de playa y un poquito de buceo, hoy esa ecuación ya no es así, la villa balnearia se ha convertido en un punto de referencia para todo el país y esto es muy significativo en el contexto de post pandemia que está viviendo el turismo argentino y todo lo que ello significa”.

Fuente: Prensa Gobierno Río Negro

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • La oposición cuenta los votos para bajar a Menem la presidencia de Diputados por el escándalo de las coimas

     

    La oposición evalúa arrebatarle a Martín Menem la presidencia de la Cámara de Diputados, por el escándalo de las coimas que destapó Diego Spagnuolo y lo golpea junto a su primo Lule y Karina Milei. El peronismo y los bloques del centro cuentan por estas horas los votos y discuten el momento preciso para avanzar.

    “Ahora hay que dejar que avance el escándalo de las coimas, luego veremos lo de Menem”, afirmó a LPO uno de los líderes d ela bancada peronista. El riojano viene acumulando escándalos: mencionado en el caso Libra, luego estalló el contrato de su empresa de seguridad con el banco Nación por 4.000 millones y ahora aparece su primo y mano derecha Lule Menem en el caso de las coimas de los laboratorios.

    “La política pide que lo echen a Lule (actual subsecretario General de la Presidencia) y remuevan a Martín de la presidencia de Diputados, que vuelvan al llano si quieren salvar a Karina”, afirmó a LPO un legislador aliado.  

    La corrupción de Milei

    Incluso, un diputado libertario que reniega de la conducción de Menem reconoció a LPO que esa posibilidad existe y que “repite patrones” de lo que ya ocurrió el año pasado, cuando seis colegas de su bancada visitaron a represores en el penal de Ezeiza. “El año pasado le ofrecieron a (Oscar) Zago la presidencia de la Cámara de Diputados con los votos del peronismo, que se quería cargar a Menem por habilitar la visita a los genocidas”, recordó.

    La política pide que lo echen a Lule (actual subsecretario General de la Presidencia) y remuevan a Martín de la presidencia de Diputados, que vuelvan al llano si quieren salvar a Karina.

    Ahora, entre otros nombres se menciona como posible relevo a la libertaria crítica Marcela Pagano al frente del cuerpo sería el mismo: con los votos de los 98 integrantes del bloque que lidera Germán Martínez, más los radicales de Facundo Manes y los 15 de Miguel Pichetto, la oposición quedaría muy cerca de despojar a Menem, uno de los principales apuntados por el testimonio de Spagnuolo en los audios que se filtraron. 

    El peronismo igual quiere patear la discusión. “No hay que hacer nada que desvíe el foco de atención, se instaló mucho lo de coimeros y están complicados con la gente”, afirmó a LPO un diputado de esa bancada.

    La diputada libertaria Marcela Pagano.

    Los integrantes de Coherencia, la flamante bancada de Pagano, Carlos D’Alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta, mantuvieron este viernes su primera reunión de bloque, luego de romper con La Libertad Avanza. “En el Gobierno están totalmente perdidos, no saben cómo encarar la comunicación por primera vez, en un año y medio de mandato”, apuntó uno de sus miembros sobre el desconcierto del oficialismo, y evitó responder sobre cualquier ofrecimiento a Pagano para conducir la cámara.

    Se rompió el bloque libertario en medio de la sesión: Pagano arrastró tres diputados

    El tanteo del peronismo para desplazar a Menem se repitió el 12 de marzo pasado, tras la sesión que se frustró porque Zago y Lisandro Almirón se agarraron a piñas, mientras Lilia Lemoine y María Celeste Ponce increpaban a Pagano y Rocío Bonacci, quien terminó arrojándole un vaso de agua a la cosplayer. Una vez que se vació el recinto esa tarde, se quedaron cabildeando el santafecino Martínez, Zago, su compañero Eduardo Falcone, Emilio Monzó, Nicolás Massot y Cristian Ritondo. “Parecía la jabonería de Vieytes”, bromeó uno de los seis al evocar el momento frente a LPO.

    En el Gobierno están totalmente perdidos, no saben cómo encarar la comunicación por primera vez, en un año y medio de mandato.

    El legislador que describió la escena asegura que “hubo un conato para que agarre Zago la presidencia”. En criollo, el sexteto se proponía correr a Menem del estrado con un candidato que pudieran respaldar los distintos bloques pero el plan se frustró. 

    Los motivos del fracaso de aquella intentona se cristalizaron con la designación jefe del MID en la Bicameral de DNU, para evitar que se trabara el tratamiento del decreto para el préstamo del FMI, y la neutralización de la comisión investigadora por la estafa Libra, donde Ritondo ayudó a Menem a impedir que la oposición nombrara las autoridades.

    Los diputados Zago y Falcone.

    Pagano, por otro lado, pagó el precio de la desobediencia, después que pretendieran despojarla de la presidencia de la Comisión de Juicio Político, en una seguidilla de situaciones que terminaron con la expulsión de Zago del bloque libertario y la diputada internada. Incluso en su carta abierta al Presidente, la legisladora advierte que los Menem y Karina “lo están llevando a un abismo”.

    De hecho, la ruptura del bloque libertario, con Pagano a la cabeza y D’Alessandro como articulador, pudo haber provocado un agujero más profundo que el de sus dos votos a favor de los jubilados, junto al de Arrieta, y la quirúrgica ausencia del formoseño González a la hora de rechazar el veto de Milei. “Si juntaban dos manos más, salía la insistencia”, admitió un libertario que teme que la sangría continúe.

    D’Alessandro permanecía desde el miércoles recluido en su domicilio, tratando de no exponerse en la impiadosa Capital Federal. “Es de la Matanza por más que sea diputado por San Luis, miedo y plata nunca tuvo pero… ¿vos te pensás que el choreo del teléfono a Luis Juez fue de casualidad?”, reflexionó un colega suyo ante LPO.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    Una tradición que vuelve: FOGÓN ESTUDIANTIL SOLIDARIO 2021

    Las familias reginenses y de alrededores vuelven a encontrarse este domingo 21 de noviembre desde las 20:30 hs en el Anfiteatro Cono Randazzo de Villa Regina para vivir una noche inolvidable.  Más de cuarenta años de trayectoria tiene el FOGÓN ESTUDIANTIL en nuestra ciudad y muchos de nosotros siendo estudiantes del Instituto Nuestra Señora del…

    Difunde esta nota
  • Seguimos disfrutando del programa “Sentite Turista” en Regina

    Desde el pasado jueves se disfrutaron de diferentes iniciativas propuestas desde la Dirección de Turismo como parte del programa ‘Sentite Turista’. El jueves los niños y niñas pintaron y colorearon luego de una caminata recreativa por los monumentos presentes en el Paseo del Arroyo. Por otro lado, el viernes se llevó a cabo la propuesta…

    Difunde esta nota
  • LA LÍNEA DEL DESTINO

    Da una vueltaY avanza RetrocedeToma conscienciaY se pierde Cambia de direcciónPara continuar en lo mismoSe intrincaSucedeDesapareceSe permite ciertas cosas RepiteDefinidaImprecisa Comprendida en algún manual de códigos acertadosAmbidiestraObstusa Moviliza identificacionesAdvierteInvestigaSuelta otras líneas del destino TransgredeAprietaManija CombinaTransciendeSe escribe AumentaParticipaLogra un objetivo y se esfuma TintineaPosesivaInsistente ComprendeIgnoraSe hunde en el fango de la noche RepentinaCaminaAcelera Se guardaSe exponeSe…

    Difunde esta nota
  • ¡Felicitaciones Octavio y Elizabeth!

    El Intendente Marcelo Orazi hace llegar sus felicitaciones a la dupla reginense Octavio Soto y Elizabeth Lucero quienes completaron la 45º edición de la Regata Internacional del Río Negro, ubicándose terceros en la categoría K2-Mixto. “Este gran desempeño en una competencia tan exigente es muy importante para el deporte local y principalmente para nuestro sueño…

    Difunde esta nota