Continuando con el Mes de la Niñez el último sábado se desarrollaron los festejos en el Pulmón Ecológico, Gardin, 25 de Mayo y Don Rodolfo. En estos sectores se concentraron niños y niñas de los barrios aledaños, quienes disfrutaron de los juegos y las actividades recreativas organizadas desde diferentes áreas del municipio.
El Intendente Marcelo Orazi visitó algunas de las zonas donde se llevaron adelante las propuestas, oportunidad en la que dialogó con los vecinos y compartió un grato momento junto a los más pequeños y pequeñas y sus familias.
El Mes de la Niñez tendrá su gran cierre el próximo sábado con actividades que se darán a conocer próximamente.
Los intendentes ven cómo la interna del peronismo se vuelve a agitar en la Legislatura y temen no poder pagar los salarios y el aguinaldo de diciembre. «Hay más de 80 de nosotros que no pueden pagar salarios», dijo un intendente del interior bonaerense tras un acto de Axel Kicillof en La Plata.
A los intendentes les preocupa la interna del peronismo y la falta de diálogo con la oposición. Pero también reconocen que no entienden por qué el gobernador no se allana a negociar los cargos en organismos de control que históricamente fueron cedidos a la oposición.
La discusión por el presupuesto 2026 está trabada en la Legislatura en medio de las internas dentro del peronismo. Mayra Mendoza salió a advertir que sin financiamiento para obras en los arroyos de Quilmes ella en entraba en «modo opositora responsable». Desde el entorno de Máximo se desmarcaron de esa postura y la intendenta no volvió a referirse al caso.
Este jueves Kicillof encabezó un acto en Casa de Gobierno por el Día de la Soberanía. En medio de las tensiones, dos ministras de La Cámpora llegaron hasta el Salón Dorado: Daniela Vilar (Ambiente) y Florencia Saintout (Cultura). Sorprendió la presencia de Saintout toda vez que no es común verla en los actos del gobernador.
En paralelo, algunos diputados cercanos a Kicillof salieron a cruzar al Frente Renovador de Sergio Massa. «Todos saben que el Frente Renovador era parte de un bloque que le daba gobernabilidad a María Eugenia Vidal y le aprobaban casi todo», dijo Susana González.
En el peronismo hay pesimismo respecto de los días que vienen. «El problema es que hay seres malignos adentro del bloque», dijo un legislador del Movimiento Derecho al Futuro, la línea interna que abrió Kicillof dentro del peronismo bonaerense.
Las críticas al modo en que el gobernador incluyó un fondo para intendentes dentro del presupuesto quedaron atrás. Kicillof planteó en el presupuesto un auxilio para los municipios, pero atado al 8% del endeudamiento, una manera en definitiva de presionar para contar con ese permiso para tomar deuda. Los legisladores opositores reclaman que sea un monto fijo que ronda en 600 mil millones de pesos. Sin embargo, los propios intendentes ya cierran la puerta a ese reclamo y aceptan un auxilio en el formato que sea.
La semana próxima habrá un nuevo intento en la comisión de Presupuesto para lograr dictamen. Esta semana hubo acuerdo para el presupuesto y la Ley Fiscal pero no se consiguieron los votos en la comisión para una autorización de endeudamiento de USD 3.035 millones.
La estrategia será conseguir el dictamen y el miércoles aprobar los tres proyectos en ambas Cámaras.
Durante el fin de semana continuarán las muestras de los talleres de la Escuela Municipal de Arte para compartir con la comunidad el trabajo desarrollado a lo largo del año. Desde el viernes 3 al domingo 5 en el Galpón de las Artes tendrán lugar la exposición del Taller creativo de plástica para niños y…
En su primera presentación en Diputados tras ser electa senadora, Patricia Bullrich evitó dar respuestas sobre las relaciones entre el narcotraficante Fred Machado, el diputado Espert y aportantes de su propia campaña. En lugar de detallar el Presupuesto 2026, defendió su política de “orden” y anunció un nuevo Código Penal “no garantista”.
Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable
El debut legislativo de una ministra bajo la lupa
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se presentó este martes en la Cámara de Diputados para exponer sobre el Presupuesto 2026. Sin embargo, su debut como futura senadora estuvo lejos de centrarse en los números de su cartera. La funcionaria dedicó la mayor parte de su exposición a reafirmar su política represiva y a prometer que “se acabaron los piquetes”, en un discurso que buscó más impacto político que rendición de cuentas.
Con un oficialismo envalentonado tras las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza intenta ahora dilatar la discusión del Presupuesto para después del 10 de diciembre, cuando el nuevo Congreso —más favorable al gobierno— asuma sus bancas.
Pero lo que marcó la jornada fue otra cosa: Bullrich esquivó dar explicaciones sobre las relaciones entre el narcotráfico y miembros de su propio espacio político.
Fred Machado, Espert y una respuesta esquiva
El momento más tenso de la sesión llegó cuando el diputado del Frente de Izquierda, Christian Castillo, le preguntó directamente por el vínculo entre el diputado José Luis Espert y el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero.
Castillo recordó que Espert viajó 36 veces en aviones de Machado y recibió transferencias de sociedades vinculadas al acusado. También le señaló la relación de Alejandra Bada Vázquez, aportante a la campaña de Bullrich en 2023, con el mismo entramado.
La ministra evadió la pregunta y se limitó a afirmar que Machado “no tiene una causa en Argentina” y que “está preso para extradición”. Según su relato, “no es problema nuestro”, porque “los delitos fueron cometidos fuera del país”.
Una defensa que sonó más a descargo político que a respuesta institucional, y que dejó en evidencia el doble estándar del oficialismo: mientras se jactan de “orden y justicia”, guardan silencio ante las conexiones de sus propios cuadros con redes delictivas.
“El que las hace, las paga… si no es de mi partido”
La frase con la que Castillo resumió la situación resonó fuerte en el recinto: “Si es de su partido, las zafa, no las paga”. Y es que Bullrich tampoco respondió cuando se le repreguntó sobre los informes de inteligencia elaborados durante su gestión anterior que, según ella, “debían haber sido enviados a la Justicia Electoral”.
La ministra insistió en culpar al gobierno anterior y volvió a deslindarse: “Si había un delito, debían haber denunciado en ese momento”. En el mismo tono, negó los aportes de Bada Vázquez a su campaña, calificando todo de “un invento”.
Sin embargo, los registros de la Cámara Nacional Electoral muestran el nombre de la empresaria entre los aportantes, lo que deja en evidencia otra contradicción de la funcionaria.
Un nuevo Código Penal, sin garantías
En otro tramo de su exposición, Bullrich anunció que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso un nuevo Código Penal, con más de 900 artículos y penas más duras para múltiples delitos.
El texto, según adelantó, “no será garantista”, dejando clara la orientación punitiva del gobierno. Entre las modificaciones, mencionó la imprescriptibilidad de homicidios y abusos sexuales, la creación de figuras como la “porno venganza” y el endurecimiento de las sanciones por delitos de corrupción y enriquecimiento ilícito.
Lo que no explicó fue cómo garantizará la transparencia en un gobierno que acumula denuncias de vínculos con financistas sospechados y empresarios investigados.
Presupuesto, postergaciones y blindaje político
La exposición de Bullrich fue más un acto de campaña que una rendición ante el Congreso. Con la discusión del Presupuesto 2026 todavía abierta, el oficialismo apuesta a postergar el dictamen hasta después del 10 de diciembre, cuando contará con una mayoría propia más cómoda.
La oposición, por su parte, busca mantener el calendario previsto y aprobar el dictamen el próximo martes 4 de noviembre.
Pero, mientras tanto, la ministra logró lo que parecía su verdadero objetivo: desviar la atención de los vínculos narcos dentro de su espacio político y vestir de “orden” lo que, en los hechos, es una gestión cada vez más opaca.
La Municipalidad de Villa Regina da a conocer la grilla de los espectáculos musicales que tendrán lugar en el anfiteatro Cono Randazzo. El día viernes 5 de noviembre, “Peña Aniversario”, a partir de las 20.30 horas, contará con la presencia de Solcito del Valle, para continuar con De Raíz a las 21.20. Luego, a las…
Extractos de la investigación de la profesora e historiadora reginense Silvia Zanini presentada en las Primeras Jornadas de Historia del Delito en la Patagonia, organizadas por el GEHiSo y las Facultades de Humanidades y de Derecho y Ciencias Sociales (UNCo), General Roca. Las pasiones de los gringos A la pregunta sobre quienes cometían los delitos…
En el PRO hay bronca con Clara Muzzio después de un tweet en el que festejó el triunfo libertario que dejó muy complicado al macrismo en la Ciudad. Además, fue muy crítica de la posición del PRO.
Muzzio llegó a la vicejefatura tras cuatro años como una de las principales figuras del larretismo. Sus terminales con Mauricio Macri ayudaron a que terminara acompañando a Jorge Macri como vicejefa de gobierno.
«Dentro del PRO, el pasado estuvo representado por los que se opusieron a la alianza con LLA y no apoyaron a los propios candidatos», escribió Muzzio. «Sería un grave error para el PRO creer que los resultados del domingo nos pertenecen», completó.
La arrolladora victoria de Patricia Bullrich en la Ciudad es una amenaza para el PRO en 2027. Eso vuelve más incomprensible el festejo de la vicejefa.
«Es medio Insólito el planteo que hace, sin ninguna claridad política… si sos del PRO y no acordaste con LLA sos traidor, si sos del PRO y acordaste con LLA no podés festejar… ¿cuál sería entonces el lugar en el que queda el PRO en este planteo?», se preguntó un veterano dirigente macrista.
Hay quienes dicen que el mensaje fue contra María Eugenia Vidal, que rechazó el acuerdo con los libertarios. Otros lo leen como un tiro por elevación al jefe de Gobierno.
En el partido amarillo no entienden si la intención de la vicejefa es saltar hacia LLA, como sospechaban hace algunos meses.
«Es una estrategia errática que no suma nada. Hace tiempo que busca generar conversación en las redes, pero se queda ahí. No le sirvió para construir nada», explicó a LPO un legislador del PRO.
Muzzio tiene muy buena relación con Nicolas Pakgojz. El ex jefe de Gabinete de Álvaro García Resta, actual titular del AABE y futuro legislador porteño sería su mayor puente con La Libertad Avanza. También charla seguido con Pilar Ramírez, la delegada de Karina en la Ciudad.
Cerca de la vicejefa aseguran que no hubo intención de apuntar contra Jorge Macri, sino contra otros dirigentes.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.