Continuando con el Mes de la Niñez el último sábado se desarrollaron los festejos en el Pulmón Ecológico, Gardin, 25 de Mayo y Don Rodolfo. En estos sectores se concentraron niños y niñas de los barrios aledaños, quienes disfrutaron de los juegos y las actividades recreativas organizadas desde diferentes áreas del municipio.
El Intendente Marcelo Orazi visitó algunas de las zonas donde se llevaron adelante las propuestas, oportunidad en la que dialogó con los vecinos y compartió un grato momento junto a los más pequeños y pequeñas y sus familias.
El Mes de la Niñez tendrá su gran cierre el próximo sábado con actividades que se darán a conocer próximamente.
La séptima edición de la ya tradicional Expo Patagonia Universidad, la feria de carreras más relevante de la Patagonia, prepara novedades para este año: por un lado, un formato bimodal, que implicará la realización de dos exposiciones; una virtual, el 29 y 30 de junio; y otra presencial, en octubre, con fecha a confirmar. Entre las…
Santiago Caputo empezó a presionar con la sanción definitiva de Ficha Limpia una vez que fracasó su intentona de voltear la sesión con un decreto de Bartolomé Abdala para salvar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.
Fuentes parlamentarias comentaron a LPO que Ezequiel Atauche propuso meter el expediente, que ya tiene media sanción de Diputados, pero los peronistas le saltaron a la yugular y Alfredo De Angeli y Francisco Paoltroni se plegaron porque advirtieron que los libertarios solo buscaban sembrar desorden y que nunca se abriera el recinto.
Ya en medio de la sesión que terminaría con el rechazo inapelable a los dos jueces de la Corte que Javier Milei nombró por decreto, el salteño Juan Carlos Romero pidió la preferencia para que se tratara el proyecto que proscribiría a Cristina Kirchner, pero perdió. “Los radicales estaban detrás del recinto y no se quisieron sentar”, dijeron desde un despacho aliado.
Por eso, el viernes Abdala y Atauche resolvieron convocar para este miércoles, a las 11, a una sesión con Ficha Limpia en el temario, además de la asistencia para Bahía Blanca por el estrago que causaron las inundaciones recientes.
El problema es que ese mismo día se inicia el paro de 36 horas convocado por las centrales sindicales y la medida de fuerza que anunciaron la CGT y la CTA amenaza con paralizar el país.
De hecho, uno de los senadores presentes en la reunión de Labor Parlamentaria del jueves pasado contó a LPO que, cuando Atauche propuso posponer la sesión por los pliegos para el miércoles 9 de abril, uno de sus pares se manifestó en contra. “No, el miércoles hay paro y no sabemos si podemos volver a nuestras provincias”, lanzó con temor a quedar varado en Buenos Aires.
Pablo Blanco, el primero en dar quórum contra los jueces.
En la bancada peronista, que cuenta con 34 senadores, no ven factible que el oficialismo pueda sancionar el proyecto, algo en lo que también coinciden los radicales: “estamos justos con los votos”, reconocen.
Entre el oficialismo y los aliados, se juntan 38 legisladores en la Cámara Alta. Pero ese pelotón está integrado por bloques en los que la Casa Rosada no termina de confiar, como el de los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano o los misioneros Carlos Omar Arce y Sonia Rojas Decut.
Los de la provincia mesopotámica, sin embargo, suelen votar en el mismo sentido que sus pares de la Cámara Baja, que integran la bancada de Innovación Federal. Cuando se trató Ficha Limpia, los cuatro diputados misioneros se pronunciaron a favor.
No podemos sesionar, el miércoles hay paro y no sabemos si podemos volver a nuestras provincias.
Hasta ahora, Ficha Limpia había funcionado como una prenda de negociación entre los libertarios y el peronismo. En noviembre del año pasado, Martín Menem hizo caer el quórum bajando 10 diputados de La Libertad Avanza cuando debía tratarse el expediente pero el macrismo denunció “el pacto” y el propio Milei se comprometió a impulsarlo.
En febrero de este año, Diputados lo aprobó y pasó al Senado, donde se refrendó con dictamen para ser tratado ya en sesiones ordinarias. Después que el Presidente designó a los jueces en comisión en el máximo tribunal, José Mayans pidió una sesión para voltear los pliegos y Atauche antepuso otro pedido para tratar Ficha Limpia, con el propósito de trabar la impugnación de los magistrados.
El oficialismo se concentró en la presión a los senadores para que no den quórum contra los jueces y no utilizó el proyecto de Ficha Limpia hasta que todo estuvo perdido. Los aliados agitan el tema ahora para ofrecerle una revancha a la Casa Rosada y ordenar a todas las bancadas contra el peronismo para retomar el control del Senado.
Mauricio Macri agitó el fantasma de la suba de precios y la recesión en una panadería de Villa Pueyrredón para darle inicio a la campaña porteña con palazos a Javier Milei.
El ex presidente se quejó por el precio de los huevos de Pascua, pocos días después del salto del dato inflacionario, mientras lo filmaba su equipo de redes. “¿Cómo viene la venta? ¿También te está pegando? Porque todos acá me están dando un panorama terrible”, dijo el líder del PRO, insidioso.
“Es una locura, no puede aumentar así esto por un 10% de aumento del dólar”, dijo el ex Jefe de Estado en el momento en que engullía un coquito que le regalaron las mujeres que atendían la panadería. Después miró a la cámara y dijo: “Esto sí es cosa seria”. No aclaró si hablaba de la calidad del coquito o de la situación económica de la Argentina.
“La perdí a mi candidata, ¿la conocen, no?”, dijo Macri en referencia a Silvia Lospennato, la primera candidata a legisladora de la lista del PRO con la que debió conformarse el ex presidente luego de que María Eugenia Vidal le rechazara la propuesta.
“¡Normita!”, se entusiasmó una vecina que se le acercó a Lospennato en la calle. “Es Silvia”, le tuvieron que aclarar. Macri decidió publicar el video de todos modos. “Fue la toma que mejor salió”, se justificaron en el equipo de campaña.
Como una tía que le acerca un billete sigiloso a su sobrino en Navidad, un hombre le regaló al líder del PRO un paquete de calzoncillos de la marca Dufour.
“¿Cuándo llegan las milanesas'”, se fastidió Macri.
Un rato antes, tras un operativo de película, llegó al bodegón El Tábano de Coghlan para almorzar junto a un grupo de jubilados, un día antes de que ese grupo etario fuera apaleado otra vez por la policía en las inmediaciones del Congreso.
Ensimismado y pendiente de su celular, el ex presidente no ocultó su fastidio por la tardanza del pedido.
“¿Cuándo llegan las milanesas?”, se quejó mientras pinchaba unos tomates. Lospennato, a su lado, tampoco hizo un esfuerzo por remar la conversación con las señoras de la tercera edad que estaban fascinadas por la presencia del fundador del PRO.
Ya se encuentra en Moscú un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá componentes 1 y 2 de Sputnik V y el primer lote de su principio activo para comenzar la producción de esa vacuna en el país. Es la vigesimocuarta operación que realiza la empresa de bandera en búsqueda de inmunizaciones contra el coronavirus, y el primero que…
LA HISTORIA DEL MOTO CLUB REGINENSE SE CONVIERTE EN ORO. 50 AÑOS ACOMPAÑANDO AL DEPORTE LOCAL Y REGIONAL. Fue también un martes 11 de junio, allá por el año 1974, cuando un grupo de aficionados al motociclismo se reunían en una mesa del Club Regina y resolvían crear un club.Un club para practicar por aquel…
El Gobierno nacional inició la distribución de 482.400 dosis de la vacuna Sputnik V en las 24 jurisdicciones del país, de las cuales 400.200 son del componente 2 y 80.200 del 1. Para este fin de semana “se habrán repartido casi 19 millones de vacunas en todo el país desde que comenzó el operativo de…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.