El Intendente, Marcelo Orazi, luego de acordar algunas cuestiones con la Ministra de Seguridad de Rio Negro, Betiana Minor, reunió a todos los funcionarios policiales de la localidad y la zona, con el objetivo de avanzar en medidas estrictas para trabajar de manera conjunta en la seguridad.
Coincidieron en que el camino es trabajar en conjunto y con celeridad. Se delinearon y analizaron distintas medidas preventivas y de acción efectiva, con el fin de maximizar los recursos de la policía y brindar mayor seguridad a nuestros vecinos y vecinas.
Participaron de este encuentro, el Comisario Mayor de la Unidad Regional Segunda, Néstor Marcelo Coronel, el Comisario Inspector, Jefe de Zona, Cristian Pagura, el Comisario de la Unidad 5ta, Eliseo González, el Comisario de la Unidad 35°, Nelson Abel Monsalve y el Sub Comisario, Javier Pino, segundo Jefe de la Comisaria 5ta. También participó de la reunión, la Legisladora Provincial, Marcela Ávila.
Ezequiel Atauche propuso en la reunión de labor parlamentaria de este martes que se postergue la sesión por Ficha Limpia prevista para el jueves y, en su lugar, se realice otra en homenaje al Papa Francisco.
La idea contaba con apoyo de senadores dispuestos a viajar a Roma para las exequias del sumo pontífice, que tendrían que costearse por sí mismos el ticket de los pasajes después que se frustrara la posibilidad de que el gobierno los incluyera en su comitiva, pero también del peronismo, que festeja toda demora en el expediente.
Tal como anticipó LPO, el avance en el Senado del expediente que podría proscribir a Cristina Kirchner estaba atado a lo que pasara esta semana con la comisión investigadora por el Criptogate y las interpelaciones a los funcionarios de Javier Milei en la Cámara de Diputados. La partida del ex cardenal sirvió también de excusa para que Martín Menem y los jefes de las bancadas opositoras en la Cámara Baja declinaran el calendario diseñado para indagar en la estafa $Libra y pospusieran esa hoja de ruta hasta la semana próxima.
Con esa parte del plan en pausa, el gobierno aceptó congelar Ficha Limpia. “Los libertarios quieren llevar el tema al recinto el 8 de mayo pero ese 8 no va a llegar nunca”, dijeron en un despacho aliado del oficialismo.
La negociación enfureció a los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, que fueron escrachados por Silvia Lospennato en TN y la periodista Cristina Pérez en La Nación+. La senadora estuvo presente en la reunión de labor y se habría opuesto al plan de Atauche pero quedó en franca minoría.
En rigor, la sesión sería el 7 de mayo porque 12 senadores deberán estar el jueves 8 en los cierres de campañas de sus provincias: el 11 de mayo van a elecciones Jujuy, Salta, Chaco y San Luis. Además de Ficha Limpia, el oficialismo pretende aprobar la asunción de Emilio Viramonte como secretario administrativo en reemplazo de la renunciada María Laura Izzo, mientras que José Mayans se ilusiona con la posibilidad de rediscutir la composición de las comisiones.
Un senador reconoció el malestar de los patagónicos. “Los prendieron fuego desde el gobierno y ahora los del gobierno no quieren sesionar, no sé cómo van a hacer para conseguir que les voten algo en adelante”, reflexionó.
Desde la Casa Rosada siguieron punto a punto las conversaciones, pero asumieron sus limitaciones para intervenir. “Desde la Ley Bases para acá, no ganamos ninguna”, admitieron ante LPO en Balcarce 50.
En los pasillos del Senado, hablan de agregar delitos pero lo central es que una votación con cambios obligaría a una devolución de la norma para su aprobación o su ratificación en la cámara de origen.
Sucede que no solo fracasó Santiago Caputo en la estrategia para completar las vacantes de la Corte Suprema sino que también terminó expuesto José Rolandi, el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, cuando Carambia dijo por Instagram el último feriado de viernes santo que lo había recibido en su despacho de la Cámara Alta el 8 de abril porque pretendían sondear su voluntad para el proyecto de Ficha Limpia.
Frente a la incertidumbre por la cantidad de apoyos disponibles, un legislador que no estuvo en labor habría sugerido abrir el proyecto a modificaciones. En los pasillos del Senado, hablan de agregar delitos pero lo central es que una votación con cambios obligaría a una devolución de la norma para su aprobación o su ratificación en la cámara de origen.
Ese derrotero consumiría más tiempo, la divisa que beneficia al interbloque de UP en su cerrada defensa de Cristina Kirchner contra la sanción de esa ley. “Si pasa el tiempo, no la embocan y, además, hay que reglamentar la ley también”, concedió una fuente de LLA.
Por lo demás, el plan de Labor con la inclusión de Ficha Limpia en el temario debería votarse este jueves pero fuentes parlamentarias deslizaron que Atauche tenía dudas de someterlo a consideración del cuerpo. La jugada parece arriesgada porque restan 15 días para el 7 de mayo y para entonces podrían ausentarse senadores por la campaña electoral en sus provincias, comprometiendo la suerte del expediente en discusión.
Como sea, un senador cercano al oficialismo interpreta que “el gobierno prefiere mantener el proyecto como prenda de negociación con el peronismo antes que cualquier otra cosa”.
Yamandú Orsi tiene su primer escándalo desde que asumió el gobierno el 1 de marzo. La ministra de de Vivienda y Ordenamiento Territorial de Uruguay, Cecilia Cairo, renunció a su cargo por no tener declarada su casa.
Según informaron los medios uruguayos, Cairo tuvo que reconocer que su vivienda está desde hace décadas en un predio sin regularizar a nivel catastral y en el domicilio declarado hay un terreno baldío.
“Conversé con el presidente y presenté mi renuncia al cargo de ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial. Quiero agradecerle la confianza y el cariño que me ha dado”, escribió Cairo en un comunicado difundido en redes sociales.
En su defensa, la exfuncionaria dijo que “los lugares para nosotros son circunstanciales, pero las causas no”, además de reafirmar su compromiso contra “la pobreza y la injusticia”.
La casa en cuestión que está sin regularizar, se ubica en un terreno de unos 1.500 metros cuadrados del barrio Pajas Blancas, en la periferia oeste de la ciudad de Montevideo, y está constrída sobre un predio que ante la Dirección Nacional de Catastro está inscrito como terreno baldío, por lo que paga desde 2002 una contribución inmobiliaria inferior a la que debería como vivienda, además de no abonar otros impuestos.
Cairo intentó defenderse argumentando que su prioridad fue la crianza de sus tres hijos, además de prometer pagar la deuda y regularizar el terreno, pero legisladores de los opositores Partido Nacional y Partido Colorado pidieron la renuncia de Cairo, al adelantar que de mantenerse en el cargo harían la interpelación en el Parlamento.
La casa en cuestión que está sin regularizar, se ubica en un terreno de unos 1.500 metros cuadrados del barrio Pajas Blancas, en la periferia oeste de la ciudad de Montevideo, y está constrída sobre un predio que ante la Dirección Nacional de Catastro está inscrito como terreno baldío, por lo que paga desde 2002 una contribución inmobiliaria inferior a la que debería como vivienda, además de no abonar otros impuestos
Pero Yamandú aceptó rápidamente la renunció y nombró otro funcionario. La decisión rápida del presidente uruguayo tuvo como misión frenar el enojo interno del Frente Amplio por este caso.
En ese sentido, el Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio (FA) se reunió este lunes por primera vez luego de la primera crisis política del gobierno de Yamandú Orsi.
Según publicó La Diaria con fuentes del partido, la conclusión es que Orsi salió “fortalecido” en su liderazgo, dado que logró tomar la decisión que se creía correcta, sopesando las distintas posiciones existentes entre los dirigentes del oficialismo, principalmente del Movimiento de Participación Popular (MPP), el sector al que pertenecen tanto Cairo como Orsi.
Muchos en el FA reconocían que Orsi había sido el “candidato de la victoria”, pero que debía estrenarse en un momento político complicado, como lo fue este, con una de las referentes más importantes del MPP. “Estaba la duda de cómo era gobernando, pero demostró ser un toro experimentado”, comentó una fuente que participó del Secretariado.
Diferentes fuentes coincidieron en que el tono de la reunión fue “tranquilo” y que no hubo pasaje de facturas, como sí habría sucedido, señalaron, si el encuentro hubiera sido la semana pasada, con el tema aún leudando. El asunto fue “dado por terminado”, especificaron, en línea con lo que se dijo públicamente.
En un extenso tuit, la expresidenta criticó las últimas medidas económicas del Gobierno. «Acá las únicas bandas que hay son las de los ‘Caputo Boys’ que, en apenas 7 años, empomaron a los argentinos fugando miles y miles de millones de dólares».
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó este sábado un duro mensaje contra Milei luego de los anuncios oficiales dados a conocer por el ministro de Economía Luis Caputo y la cadena nacional que encabezó el mandatario. «El Fondo te obligó y te mandaste una devaluación de casi el 30%«, señaló en Twitter, donde además hizo referencia al nuevo régimen cambiario sobre la cotización del dólar oficial: «Acá las únicas bandas que hay son las de los ‘Caputo Boys’ que, en apenas 7 años, empomaron a los argentinos fugando miles y miles de millones de dólares».
«Che Milei, al final, lo mismo de siempre. El Fondo de obligó y te mandaste una devaluación de casi el 30%. Porque eso de que ‘el dólar va a flotar entre bandas de $1.000 y $1.400 ‘, daale», fue el comienzo del extenso mensaje publicado por la titular del Partido Justicialista (PJ) en redes sociales.
En el mismo, apuntó además contra el titular del Palacio de Hacienda al afirmar: «Acá las únicas bandas que hay son la de los ‘Caputo Boys’ que, en apenas 7 años, empomaron a los argentinos fugando miles y miles de millones de dólares, después de ganar fortunas, él y sus amigos, con el carry trade«.
Y se refirió al FMI como «otra banda» que «le pone los dólares a los gobiernos gorilas como el tuyo y el de Macri y se terminan pagando con la miseria y el hambre del pueblo argentino».
Che Milei… ¡AL FINAL, LO MISMO DE SIEMPRE!
EL FONDO TE OBLIGÓ y te mandaste una devaluación de casi el 30%. Porque eso de que “el dólar va a flotar entre bandas de $1000 y $1400”…. Daaaaaaale.
ACÁ LAS ÚNICAS BANDAS QUE HAY SON LAS DE LOS “CAPUTO BOYS” que, en apenas 7 años,…
En otra parte de su extensa publicación, Cristina se tomó el tiempo de hablar sobre el salto que pegó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo difundida el viernes por el Indec. «Y sobre llovido, mojado, te mandaste una deva el mismo día que se te disparó la inflación al 3,7%… ¿3,7%? Andá!!! Vos sabés que en la calle se siente otra cosa. Y todo esto con el dólar pisado y el ajuste más grande del que se tenga memoria sobre jubilados, salarios y provincias».
De forma irónica, se preguntó: ¿Me querés decir de que te sirvió la motosierra hermano?». «Está claro que tu plan, si es que tenías uno, falló. Y mirá que te dije que el problema no eran los pesos… que el problema eran los dólares que no tenés y que le tuviste que pedir prestado al Fondo. Fijate que ayer nomás te chorearon 400 millones de dólares de las reservas, l misma cifra que se necesita para reconstruir Bahía Blanca. ¡Mamadera!», completó en referencia a la última sangría de reservas sufrida el viernes por el Banco Central.
«Y ahora, ¿qué vas a hacer, economista experto en crecimiento con o sin dinero? ¿El lunes le vas a tender la alfombra roja en la Casa Rosada para pedirle más dólares a Scott Bessent, Secretario del Tesoro de Trump, que trabajó con George Soros… uno de esos de la “agenda LGBT” que tanto miedo te daba en Davos? Digo, por si querés contarle a tus seguidores libertarios “anti-woke” quién va a ser tu prestamista estrella la próxima semana», completó Cristina en redes sociales.
En este marco, volvió a preguntarse sobre «a quién le va a pegar tu fracaso». «¿A tu hermana? ¿A Adorni? No…le va a pegar a los mismos de siempre. A los trabajadores, a los jubilados, a los que cobran en pesos», auto respondió. «Mientras los tenedores de activos, o sea, los amigos del toto Caputo, ya están todos dolarizados y esperando la próxima timba, esos si que siempre flotan, es el pueblo argentino el que va a pagar el precio de tus decisiones, de tu soberbia y de tu entrega», agregó.
La titular del PJ aventuró «tiempos duros» para «los que trabajan, para los que producen, para los que no tienen cómo defenderse del ajuste y la especulación» y «tiempos difíciles» que «no van a terminar hasta que en 2027 dejes de ser Presidente y este país pueda volver a tener un rumbo nacional y racional, justo y, sobre todo, humano».
En su ya habituales post datas le detalló: «Anoche, en tu discurso por cadena, te vi en modo Zen y leyendo de corrido. Pero lo que decías hermano ¡todo un delirio! ¿Qué es eso de que vas a enfrentar la crisis global que desató tu “amigo” Trump con más ajuste para los argentinos? ¿En serio? ¿Querés matar a todos los argentinos?»
Luego sobre el final, en un mensaje cargado de cuestionamientos e irónica Cristina volvió a hablarle a Milei sobre el formato y la puesta en escena de la cadena nacional. «A propósito de tu discurso, la alineación de tus funcionarios con caras de momias y ubicados simétricamente atrás y a tus costados ¿Obedece a algún ritual esotérico que los argentinos normales desconocemos? En Fin».
La decisión del gobierno de tratar de mantener el dólar lo más planchado posible, en un marco de inflación más alta, acentuará el atraso cambiario que venía trabando a la economía argentina. Esa es la conclusión de la mayoría de los economistas independientes.
El gobierno niega la existencia de atraso cambiario previo y posterior a la devaluación, pero es evidente que considera que el dólar fijo es su mayor ancla contra la inflación y sino fuera porque se quedó sin dólares y tuvo que aceptar el plan de bandas del FMI, hubiera continuado como venía, al menos hasta las elecciones.
Es tan evidente que predilección de Milei por el dólar atrasado que basta ver la reacción de sus seguidores en las redes, cuando este viernes se ubicó por debajo de los 1200 pesos. “Con el levantamiento parcial del cepo, se profundizó el atraso cambiario y con el traslado del nuevo dólar oficial a los precios internos, habrá más tours de compra y turismo al exterior”, posteó en X en economista y columnista de Clarín, Ismael Bermúdez.
El ex ministro de Economía, Ricardo Lopez Murphy, agregó que “el precio del dólar es ficticio”.
Coincide la economista Marina Dal Pogetto, quizás la más respetada del mercado. “Es un intento de unificación en un tipo de cambio en el medio (de la banda), en un contexto de un programa con el Fondo que te pone mucha plata y en el contexto de los meses previos a la salida de la cosecha, después de un mes entero donde los importadores anticiparon pagos y los exportadores frenaron la liquidación”, enmarcó la directora de EcoGo.
Es un intento de unificación en un tipo de cambio en el medio (de la banda), en un contexto de un programa con el Fondo que te pone mucha plata.
“Posiblemente en los primeros meses exista una banda dentro de la banda. Es decir, el gobierno use de referencia una sub-banda interna entre 1.200 y 1.300 pesos”, agregó el ex vicepresidente del Banco Central, Jorge Carrera, en una muy interesante columna que publicó en LPO.
Dal Poggetto explicó que esto se combina con una “salida” muy limitada del cepo. “No se está saliendo del cepo sino que le están dando mayor flexibilidad a las personas humanas y las empresas”. El cepo se mantiene bastante en sintonía”, afirmó esta economista y explicó que se busca “volcar demanda que antes iba al dólar contado con liquidación, al oficial”.
El presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
“Aún en los mejores escenarios y si todo todo sale tal como lo sueña Milei, Argentina continuará carísima en dólares. Es más, es probable que durante los próximos meses nuestra competitividad cambiaría empeore”, afirmó a LPO el economista jefe de uno de los bancos más importantes del mercado.
Existen distintas formulas para estimar el precio del dólar, dependiendo el orden y peso de los factores a considerar: inflación, tasas de interés y las monedas de los principales socios comerciales. Estas variables explican la dificultad para dar con un tipo de cambio de equilibrio perdurable en el tiempo.
Es el proceso de atraso cambiario más brutal de la historia, no va a quedar una sola empresa en pie.
En este contexto, las alertas se encienden por la relación esquema entre bandas respecto al nivel de inflación, que previo al volantazo de la política cambiaria ya había saltado al 3.7% mensual en marzo. La foto actual muestra que la inflación tiende al alza, con un dólar bajando nominalmente. “Es el proceso de atraso cambiario más brutal de la historia, no va a quedar una sola empresa en pie”, comentó a LPO un industrial consultado.
Dal Pogetto coincide en la presión que ejerce sobre los precios, el esquema de flotación entre bandas. “Esto tiene consecuencias inflacionarias, y creo que más que inflacionarias tiene consecuencias en términos de la expansión monetaria que vos tuviste en el programa anterior”, afirmó la economista.
En efecto, LPO reveló que el gobierno libertario también cedió ante el FMI su doctrina sobre la fijación del dinero circulante. “El problema es flotar en año electoral con pocas reservas, vinculado a una enorme cantidad de pesos, con concentración de vencimientos en pesos muy grandes”, agregó Dal Pogetto.
“Para que esto funcione, necesitas tener algún acceso a crédito y empezar a refinanciar los vencimientos de la deuda”, afirmó Dal Pogetto y advirtió “si seguís pagando al contado los vencimientos de la deuda, en algún momento vas a tener un problema”.
La Cámara de Diputados sancionó por amplia mayoría (sumó 155 votos a favor, 56 en contra, registró 19 abstenciones y se computaron 25 ausencias) la ley regulatoria de producción de cannabis medicinal y cáñamo industrial. Todos los detalles que tiene la nueva legislación que promete crear un mercado de u$s 500 millones y fomentar más…
Javier Milei quiere que uno de los legados de su presidencia sea la destrucción de la imagen de los periodistas frente a la opinión pública.
El libertario profundizó en los últimos días tanto sus ataques a la prensa en general, que asedia desde que asumió como presidente, como a periodistas con nombre y apellido.
“Día de duelo para la basura del periodismo pautero que trata todo el tiempo de ensuciarme y despreciar mis logros porque les duele la falta de pauta, les duele el sobre”, dijo Milei, que el miércoles lo gastó dedicándose a atacar a la prensa. El último de sus ataques fue contra la columnista del diario La Nación, Florencia Donovan, a quien insultó junto a Joaquín Morales Solá.
Estos ataques volvieron a despertar el repudio de Adepa y Fopea. También se sumó el Club Político Argentino. “El Club Político Argentino expresa su preocupación ante los reiterados ataques del presidente de la Nación a diversos periodistas a los que acusa de entorpecer o sabotear su gestión”, dice el comunicado del club que preside Gabriela Fernández Meijide.
“Sin otro argumento, más que su propia valoración de la labor que realizan esos profesionales, el Jefe de Estado señala, con nombres y apellidos, a quienes emiten opiniones críticas o que no coinciden con sus propios puntos de vista. Esas acusaciones, expresadas por la máxima autoridad del país, no pueden ser interpretadas más que como una forma de condicionar la libertad de expresión”, dijo El Club.
El sueño del presidente es que luego de su mandato la gente ya no use a los medios tradicionales para informarse sino que opte por los canales de streaming abiertamente jugados por las ‘ideas de la libertad’ o en redes como X.
En el gobierno admiten que la nueva balacera de Milei contra los periodistas no es parte de un impulso del presidente sino de una estrategia bien diseñada por sus colaboradores.
LPO reveló en enero que Santiago Caputo armó una megaencuesta para medir si los argentinos aceptarían un régimen autoritario. En esa misma encuesta, los encuestados debían responder cuánto confían en una serie de periodistas listados con nombre y apellido. Además se incluían los canales de televisión y se pregunta si el encuestado no confía más en las redes sociales.
También había preguntas respecto de los canales de Streaming. El primero que aparecía en la lista es Carajo, el canal del Gordo Dan, lugarteniente del propio Caputo. Una de las preguntas incluso indaga cuánto confían los encuestados en el Gordo Dan.
Este lunes, Milei irá al programa del Gordo Dan en Carajo. Cumplirá así el objetivo que se planteó Santiago Caputo desde que salió la encuesta: que Milei abandone al periodismo tradicional y se exprese únicamente por medio de las redes sociales y los canales de streaming amigos. Lo hizo la semana pasada en Neura, en donde su amigo Alejandro Fantino lo entrevistó durante casi cinco horas.
Creo que la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial de supuestos periodistas. Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos.
El sueño del presidente es que luego de su mandato la gente ya no use a los medios tradicionales para informarse sino que opte por los canales de streaming abiertamente jugados por las “ideas de la libertad” o en redes como X, propiedad del funcionario norteamericano Elon Musk, a quien le regaló una motosierra.
El portavoz Manuel Adorni ya había coqueteado con la idea de que las preguntas de sus conferencias de prensa no las hagan los periodistas profesionales sino “la gente” desde sus casas. Antes ya había poblado la sala de periodistas de la Rosada con “influencers” que militan para el gobierno, una idea que copió de Andrés Manuel López Obrador.
Minutos después de publicada esta nota, el propio Milei se encargó de confirmar su objetivo. “Creo que la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial de supuestos periodistas. Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos”, dijo el presidente.
PERIODISTA MENTIROSOSHabía creído que una gran parte del periodismo había llegado a su máxima expresión como basura mentirosa con el tratamiento de la reducción de la pobreza.Me equivoqué. Me quedé corto.Se han superado diciendo que amenacé al campo y se fueron al carajo…