El Intendente, Marcelo Orazi, luego de acordar algunas cuestiones con la Ministra de Seguridad de Rio Negro, Betiana Minor, reunió a todos los funcionarios policiales de la localidad y la zona, con el objetivo de avanzar en medidas estrictas para trabajar de manera conjunta en la seguridad.
Coincidieron en que el camino es trabajar en conjunto y con celeridad. Se delinearon y analizaron distintas medidas preventivas y de acción efectiva, con el fin de maximizar los recursos de la policía y brindar mayor seguridad a nuestros vecinos y vecinas.
Participaron de este encuentro, el Comisario Mayor de la Unidad Regional Segunda, Néstor Marcelo Coronel, el Comisario Inspector, Jefe de Zona, Cristian Pagura, el Comisario de la Unidad 5ta, Eliseo González, el Comisario de la Unidad 35°, Nelson Abel Monsalve y el Sub Comisario, Javier Pino, segundo Jefe de la Comisaria 5ta. También participó de la reunión, la Legisladora Provincial, Marcela Ávila.
En una nueva conferencia de prensa del comité de crisis esto es lo más sobresaliente: En cuanto a las nuevas actividades que empiezan a regir hoy en la ciudad el intendente dijo “Villa Regina dejó de estar en situación de observada, 30 municipios flexibilizaron desde la semana pasada nosotros entramos hoy a esta nueva etapa…
La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el concurso de precios 05/2021 para la adquisición de insumos de limpieza con destino a distintas escuelas de Villa Regina y Valle Azul. El presupuesto oficial es de $1.345.488. La fecha de apertura de las propuestas será el 5 de mayo a las 11 horas en el…
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina recuerda que esta fecha está pensada para que todos los seres humanos tomen conciencia de la importancia que tiene tratar los desechos correctamente y así proteger el ambiente. Se entiende por reciclaje el proceso…
Otro escándalo se desató en las últimas horas en la policía de la provincia de Córdoba. Una vez más, y al igual que ocurrió en el 2024, con un alto jefe de la fuerza detenido acusado de integrar una asociación ilícita y en el marco de una causa que, hasta el momento, ya tiene a siete detenidos.
El principal es el jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Ochoa, acusado junto a otras personas además de coacción, extorsión, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia.
Con Ochoa también fueron detenidos otros cuatro integrantes de la fuerza y dos civiles, uno de ellos, Gastón Ochoa, abogado y hermano además del ahora exjefe de la Caminera.
Lo que investiga el fiscal Guillermo González es la maniobra con la cual la banda, haciéndose de información a la que se podía acceder sólo siendo parte de la policía provincial, cobraba deudas, asumía defensas penales, fijaba honorarios, usurpaba y lo hacía de una manera solapada, bajo la impunidad que les permitía a algunos ocupar los despachos principales de la fuerza.
Sin dudas, la situación dejó en una posición muy incómoda al ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros. Uno de los foráneos que se sumó al gabinete del gobernador Martín Llaryora y que, a partir de ese desembarco en diciembre del 2023, no dejó de cosechar enemigos en todo el arco político provincial: tanto desde el juecismo, la cuna política de Quinteros, como desde el radicalismo en su rol de ex aliado; y también fue criticado por la vieja guardia del cordobesismo. Sobre todo, porque cerca del exgobernador Juan Schiaretti y también en el delasotismo recuerdan a Quinteros como uno de los principales denunciantes de aquellos que gobernaron tres veces la provincia.
Ochoa no es el primer cargo jerárquico de la Policía en la gestión de Llaryora que es detenido. Además de Ochoa, quien se encuentra preso desde el año pasado es Alejandro Mercado, ex subjefe de la fuerza que está detenido acusado de liderar una banda que se dedicaba a la compra y venta de celulares robados.
Motivo por el cual, el juecismo volvió a pedir la renuncia de Quinteros y lo hizo a través del jefe del bloque en la Unicameral, Walter Nostrala.
En tanto, otro que aprovechó el final de la semana para volver a embestir en contra de la gestión de Llaryora fue el diputado radical Rodrigo de Loredo, apuntado por el oficialismo y algunos opositores tras haber difundido un video de Llaryora creado con Inteligencia Artificial (IA).
“Ya está claro que Quinteros sólo sirve para hacer shows, como la conferencia de prensa que dio hoy junto con el fiscal que investiga los delitos y que mandó allanar. Esto no es IA. La Caminera también nos caminaba”, dijo De Loredo en las redes.
El enojo de algunos peronistas con la nueva situación en la que quedó envuelta la fuerza que dependa de Quinteros se debe a dos cuestiones principales: la primera, venían preparando el terreno para recrudecer el fuego frente a De Loredo por la IA y lo iban a hacer la semana próxima en la Legislatura; la segunda, Schiaretti empezó a carretear y dar señales de expansión después de la foto de ayer con Facundo Manes en La Plata. Ahora, el escándalo de la Policía puso el foco en otro lado y al ministro en una situación compleja.
Hoy comienza la tercera y última semana de la colonia de invierno destinada a niños y niñas de entre 5 y 10 años organizada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina. La actividad se desarrollará durante lunes, miércoles y viernes según el siguiente cronograma: *14 a 15,30 horas: concentración Plaza de…
La opaca compra de Flybondi expuso al empresario Leandro Scatturice como el Lázaro Báez libertario que goza de contratos millonarios con la SIDE y la Anses por impulso de Santiago Caputo.
Con pasado en el mundo del espionaje, Scatturice ganó influencia en la Aduana y la DG gracias a su relación con el asesor presidencial, cuando este tomó el control real de la ex Afip. El presunto empresario vive en Miami y tiene contactos en la administración de Donald Trump, al punto que trajo de visita al secretario del Tesoro, Scott Bessent, en su jet privado.
Ese avión hizo famoso a Scatturtice por un escándalo que sigue sin aclararse, ante la previsible inacción de la justicia. En febrero de este año su Bombardier 5000 aterrizó en Aeroparque con una carga misteriosa y más de una decena de valijas transportadas por la trumpista Laura Belén Arrieta. La Nación reveló que cuando la Aduana quiso revisar el contenido, una “orden de arriba” frenó el procedimiento.
Ahora saltó a la luz un insólito “contrato” de Scatturice con la SIDE, para ayudar a la administración de Milei a vincularse con el mundo de Trump. Insólito porque no es tarea de la SIDE y porque la Argentina ya paga un costoso cuerpo diplomático -incluido el embajador en Estados Unidos, Alec Oxenford- para que se dediquen precisamente a eso.
Según el contrato firmado por la SIDE que controla Santiago caputo, la empresa Tacti de Scatturice intervendrá en el “arreglo de reuniones” entre oficiales de la Argentina y de los Estados Unidos.
El contrato salió a la luz porque que en Estados Unidos las empresas están obligadas a informar sus actividades de lobby y, según los registros del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, el pasado 16 de junio la SIDE le otorgó un contrato a la empresa Tactic de Scatturice. El periodista Ignacio Glimaldi de LN+ fue quien lo reveló (ver video).
Según el contrato, la empresa de Scatturice intervendrá “en el arreglo de reuniones entre oficiales de la Argentina y de los Estados Unidos para temas tales como el comercio y la inversión”.
Además de servir de enlace con EEUU, Tactic tiene la misión de “brindar asesoría estratégica a la SIDE”.
La compra de Flybondi por parte de Scatturice, que recibe fondos de la SIDE que controla Santiago Caputo, se da en medio de un proceso de ajuste y demonización de Aerolíneas Argentinas, a cargo del propio Caputo. El mecanismo de autofagocitación es tal que, la agencia estatal Télam, prepara por orden de la Casa Rosada, informes negativos de la aerolínea del Estado.
De este modo, en la misma semana que Scatturice se quedó con Flybondi, como adelantó LPO, se reveló que al mismo tiempo cobra fondos de la SIDE. Con una simple aritmética se puede intuir que compró la aerolínea con fondos que maneja Santiago Caputo, su virtual jefe. Esto es así porque el dinero es fungible.
Es por esto que en el Gobierno no son pocos los que temen que Santiago Caputo al engordar tanto a Scatturice con contratos del Estado, no esté creando “un Lázaro López libertario”.
La compra de Flybondi se da en medio de un proceso de ajuste y demonización de Aerolíneas Argentinas, a cargo del propio Caputo. El mecanismo de autofagocitación es tal que, la agencia estatal Télam, también desmantelada, prepara informes negativos contra la propia aerolínea del Estado.
El documento presentado por Tactic, la empresa de Scatturice contratada por la SIDE (Gentileza La Nación)
Scatturice compró Flybondi por medio de la empresa OCP Tech SA, que tiene contratos por casi 7 millones de dólares con la Anses. El amigo de Santiago Caputo es una suerte de empresario multipropósito -como una navaja suiza, pero argentina-, siempre cerca del Estado, ya que además de la SIDE y la Anses, también tiene negocios con Trenes Argentinos.
La disposición del empresario a prestar su avión privado a la administración libertaria le provocó un dolor de cabeza por un misterioso vuelo que estuvo una semana demorado en Aeroparque en el que viajó Laura Arrieta, vinculada al trumpismo de Miami.
Uno de los socios de Scatturice es Barry Bennett, ex asesor de Trump. Junto a otros aliados del think tank trumpista CPAC, fundó la consultora Tactic Global. Santiago Caputo fue uno de los asistentes a la conferencia que la CPAC hizo en marzo, junto a Agustín Romo y Macarena Alifraco, todos supuestamente invitados.
Luego de ese evento el periodista Carlos Pagni reveló el caso de Arrieta, que trajo el recuerdo de las valijas de Antonini Wilson, pero en este caso la justicia argentina no mostró interés en investigar, como suele suceder con los escándalos que golpean al gobierno de Milei.
En el Congreso, en tanto, el tema recayó en la comisión bicameral de Seguridad Interior. Pero por la aparición del contrato recelado por LN+ ya hay conversaciones para mudar el paquete Scatturice a la bicameral de Inteligencia. Acaso previendo que necesitará dormir el asunto en la comisión, el titular de la SIDE, Sergio Neiffert, invitó a los diputados y senadores de la bicameral el martes pasado a su oficina. No fue de la partida el kirchnerista Rodolfo Tailhade, aquejado por una alergia.
El jefe formal de la SIDE, Sergio Neiffert.
Tailhade tiene vínculos de hace años con Neiffert, a quien conoce cuando ambos orbitaban en torno al entonces caudillo de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino. Acaso por eso, en la administración libertaria dejó de publicar los interesantes videos de youtube con denuncias que lanzaba cuando Macri estaba en el poder.
Ahora, el escándalo del contrato de Scatturice con la SIDE, Tailhade se queda con poco margen para no investigar el tema. Además, debe lidiar con la presencia intensa de su colega de bloque y también miembro de la Bicameral de Inteligencia, Leopoldo Moreau.
Los vínculos de Scatturice con la inteligencia kirchnerista son otro punto que genera incomodidad ante este caso. A fines del gobierno de Cristina Kirchner, su empresa, C3 Consultings, quedó en medio de una guerra de espías, cuando el ahora empresario estaba enfrentado a Jaime Stiuso y se mantenía cercano a Fernando Pocino.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.