• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
sábado, febrero 4, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

DONÁ SANGRE, DONÁ VIDA

por Emiliano Piccinini
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 9 de noviembre de 1914 en el Hospital Rawson de la Ciudad de Buenos Aires, el Dr. Luis Agote (1868-1954), médico e investigador argentino logró por primera vez la técnica de transfusión de sangre con el anticoagulante citrato de sodio. Antes de este aporte no se podía conservar y almacenar la sangre para utilizarla posteriormente, debido a que la misma fuera de los vasos sanguíneos se coagula; en ese entonces la donación se trataba de una intervención compleja e incierta de altísimo riesgo, conectando directamente la arteria del donante a la vena del paciente. Es por eso que hoy  se celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, conmemorando el aniversario de este  hito en la historia de la medicina mundial.

La #donacióndesangre constituye un acto solidario de suma importancia, ya que es el único medio a través del cual se pueden obtener los componentes sanguíneos necesarios para el tratamiento de muchas patologías. Cinthia Alabart bioquímica del Hospital de Villa Regina nos mete de lleno en el tema y  nos cuenta  “El sistema actual predominante es el de donación de sangre por reposición, se dona sangre cuando un familiar, amigo o conocido necesita una transfusión, es decir que todavía dependemos de los donantes que les pedimos a los pacientes”, la meta de la organización internacional de la salud es que se llegue a tener 100% de donantes voluntarios. “Esto se logra con mucho trabajo sobre todo en las nuevas generaciones, en las escuelas, concientizando de la importancia de la #donacióndesangre”, agregó Cinthia.

Te puede interesar  #8M: FELIZ SERÁ EL DÍA QUE NO FALTE NINGUNA

ANUNCIO PUBLICITARIO

“El cambio cultural, de conciencia y responsabilidad que debe haber es que la gente done sin que se lo pidan” indicó la bioquímica. La persona que dona sangre en forma voluntaria, sin presiones que lo impulsen, desconociendo el beneficiario de su acto y motivado por el bien común se constituye  en un donante altruista de sangre. “Este tipo de donantes suele estar informado sobre la importancia y responsabilidad que implica dicho acto, también posee menor incidencia de infecciones transmisibles por transfusión debido a que no tiene razones para ocultar información relacionada con su estado de salud, por tal motivo, constituyen la base de un suministro adecuado y seguro de sangre”, explicó la profesional.

La #donacióndesangre es una terapia fundamental e irremplazable, hasta el momento no existe ninguna innovación tecnológica que la supla. “Invitamos a todos a que pierdan el miedo, pongan su brazo y piensen que van a estar salvando una vida con este acto” concluyó Cinthia.

En la Argentina, se requieren aproximadamente 1.500.000 donantes por año para alcanzar la autosuficiencia, pero solamente el 1,5% de la población (alrededor de 500.000) dona sangre.  Nueve de cada diez personas conocen a alguien que necesitó recibir una transfusión alguna vez en su vida. No esperemos a que nos lo pidan, donemos sangre, salvemos vidas.

Te puede interesar  EL GARAGE: LA NOCHE DE LOS TESTEOS
Tags: Cinthia AlabartDonación de SangreHospitalla tapavilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

OBJETO DE BELLEZA

Nota Siguiente

PUENTES PEATONALES NO TAN PEATONALES

RelacionadasNotas

EXISTIMOS PARA SER
Salud

EXISTIMOS PARA SER

¿Qué es eso que sos? Eso que es innegable en vos, eso que no se puede enajenar de tu...

por Paula Cesari
DEFENDAMOS NUESTRO GOLFO
Política

DEFENDAMOS NUESTRO GOLFO

La Legislatura de Rio Negro aprobó en primera vuelta con 42 votos a favor y solo 1 en contra,...

por Emiliano Piccinini
Salud

“ES GRATIFICANTE SABER QUE TODO EL ESFUERZO QUE SE HACE, ES PARA BEBES QUE LO NECESITAN”

En el hospital de Villa Regina contamos con el centro recolector de leche humana desde mediados del año pasado....

por Emiliano Piccinini
SINERGIA Y MEDICINA FUNCIONAL
Salud

SINERGIA Y MEDICINA FUNCIONAL

Sinergia es una palabra que se utiliza en muchos ámbitos, tanto en términos de medicina como de relaciones entre...

por Marina Ardenghi
Nota Siguiente
PUENTES PEATONALES NO TAN PEATONALES

PUENTES PEATONALES NO TAN PEATONALES

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • La #SerieWeb "ALLEN, zona de sacrificio" fue publicada en su totalidad (10 capítulos) en nuestra plataforma.

El estreno estuvo entre los 5 contenidos más vistos del 2022. 

Para nosotros fue un orgullo aportar, aunque sea un poquito, a este gran laburo! 

🎬Sinopsis de la serie:
En Allen, un pueblo productor de frutas se impone el fracking en 2013, a pesar de la oposición del pueblo y de conseguir una ordenanza anti-fracking, es derogada luego, por el superior tribunal de justicia de Rio Negro. A casi diez años de la llegada de las torres de fracking a la zona de chacras, la convivencia empieza a ser insostenible. Contaminación del agua, aire y tierra, ruidos molestos, enfermedades, tierra improductiva.

#másleídas #2022 
#fracking #allen #rionegro #zonadesacrificio
#latapa #latapaestuya #latapaescultura
  • La #ReseñaLiteraria del profe @adrianromerino sobre el libro de #PabloRamos "El origen de la tristeza" es uno de los 5 contenidos más leídos en 2022.

El profe tiene su #tag repleto de #reseñas en @latapaestuya y todas son super recomendables 📚

#másleídas #2022 #reseñasdelibros #literatura #ArtTrend 
#latapaescultura #latapestuya #latapa
  • PARCHANDO ANDO fue una de las notas más leídas en 2022. 

La problemática de la falta de planificación estratégica y concreta en una ciudad con serios problemas de centralidad como la nuestra nos empuja a escribir cada tanto sobre esto. 

Sabemos que no es fácil pero es nuestra tarea ponerlo en agenda ya que todavía demográficamente estamos a tiempo de proyectar. 

#másleídas #2022 #VillaRegina
#planificacion #proyectos #orden 
#periodismo #periodismoalternativo
#latapa #latapaestuya
  • ¿CÓMO ERA VILLA REGINA EN 1928?

Está en el top5 de las notas más leídas en @latapaestuya en el 2022.

#másleídas #2022 #Villaregina
#Historia #inmigrantes 
#Latapa #latapaescultura #LaTapaEsTuya
  • 📣Muchaaaaachooosss🎵🎶🎵

🏆A un mes del baile a Croacia, seguimos así!⚽️🇦🇷⚽️🇦🇷⚽️

#foto #fotografia #photo #photographer #photography #photooftheday #fotodeldia #futbol #scaloneta #Messi #argentina
#VillaRegina #Rionegro #Patagonia #ARG
  • 🎖 Finalistas #eTapas2022 
📃 Diplomas
🏀 @emilianoaguero_ / @reginabasquet 
🏐 @_agusdiaz1 / @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_ / @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 / Ciclismo-MTB
🏑 @valentinacasaccio_ / @caid.vr_
  • 📃Diplomas #eTapas2022

⚽️ @mateovertua_  @circuloitalianooficial 
🎯 Emilio García @arqueriadelvalle
🥋 @facundo_298 Dojo Santa Rita
🏀 @emilianoaguero_ @clubatleticoregina 
🏐 @_agusdiaz1 @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_  @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 Ciclismo
🏑 @valentinacasaccio_
@caid.vr_

💯Agradecemos a quienes confían y colaboran con los #eTapas entendiendo que todo se hace para estimular las buenas conductas deportivas y visibilizar el deporte local en todos sus espacios y disciplinas, a sabiendas que el deporte contiene, forma y construye, siendo una de las bases sobre las cuales se puede edificar una sociedad más empática y menos desigual 🙌🏽🙌🏽🙌🏽
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥇1er puesto: Mateo Vertua - @mateovertua_
⚽️Disciplina: Futbol - @circuloitalianooficial
📮Votos: 3.487
🎁Premios: 50 tortuguitas, 2 escaleras de coordinación, 4 vallas encastrables, 2 cuadrados de coordinación, 2 bandas elásticas con manija, 10 aros, 5 pentágonos de coordinación.

📽Producción y edición AV: @marcos_quinones / @andreacelestezur 🎬
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión