Se realizó el lanzamiento oficial de la FIESTA PROVINCIAL DE LA VENDIMIA en la Oficina de Turismo de Villa Regina, con la presencia del Intendente Marcelo Orazi, el Director de Vitivinicultura, Marcelo Miras, la Directora de Turismo, María Luján Musso, el Director de Deportes, Damián Álvarez, y el Director de Cultura, Mario Ormeño.
La fiesta se realizará los días 18, 19 y 20 de marzo, con actividades que se desarrollarán, como es habitual, en el centro de la ciudad y en el Anfiteatro “Cono Randazzo”. Además, la fiesta contará con eventos deportivos como el Rally Regional “Fiesta Provincial de la Vendimia”, que será el 4, 5 y 6 de marzo. Se anunció también la fecha de la nueva edición del triatlón de la Vendimia a desarrollarse el día 6 de marzo.
Tradicionalmente se podrá disfrutar la ruta del vino, la gastronomía local y diversas actividades del sector turístico, tal como lo detalló en la presentación la reciente directora de Turismo, María Luján Musso.
En cuanto a los espectáculos culturales, el recientemente nombrado director de Cultura, Mario Ormeño, explicó que solo existirá un escenario en el que se presentarán tanto artistas locales como figuras principales. Remarcó esta decisión de gestión explicando que todos los artistas “son valiosos”. En esta misma presentación, se dieron a conocer los artistas que estarán cerrando cada noche: viernes 18 COTI, sábado 19 LOS YUPANQUI, domingo 20 ÁNGELA LEIVA.
Pudimos conversar con Mario Ormeño y le preguntamos por el proceso de selección de bandas y artistas locales, nos explicó que se tendrán en cuenta aquellos artistas que no participaron de la Vendimia anterior, también considerando a quienes no participaron de las últimas convocatorias de la dirección de Cultura (como los Domingos de plaza o GastroArte) y aquellos artistas que tienen trayectoria y hace mucho no puede subirse a un escenario. Serán alrededor de cuatro o cinco artistas por noche en el escenario principal.
El ex diputado Agustín Rossi, Guillermo Moreno y Axel Kicillof se refirieron a la posibilidad de indultar a Cristina Kirchner si el peronismo recupera el gobierno en 2027.
Pese a que todavía quedan más de dos años para esos comicios, el ex ministro de Defensa y ex jefe de Gabinete dijo ante la consulta de AM530 que el candidato peronista debe prometer que “no pasará un minuto de mandato sin que se proceda a la liberación de Cristina, devolverle lo que le robó la Corte Suprema”. En efecto, Rossi cree que el Poder Judicial “ya escribió parte de la plataforma electoral para el 2027”.
Moreno, por su parte, deslizó en el canal de streaming Gelatina que la vicepresidenta Victoria Villarruel podría indultar a Cristina, mientras Javier Milei está de gira por Israel. “¿Y si Villarruel la indulta ahora que tiene las facultades para hacerlo? Ahora es presidenta, porque Milei está en Israel”, dijo el ex secretario de Comercio.
Hasta el gobernador bonaerense tuvo que responder en declaraciones a Cenital por la chance de indultar a la ex mandataria en caso de convertirse en Jefe de Estado. “Creo que también el que recibe el indulto… hubo discusiones de todo tipo”, contestó.
La vacilación inicial de Kicillof habría obedecido a que Cristina declinó el ofrecimiento del indulto que había barajado Alberto Fernández en 2022, tras el alegato del fiscal Diego Luciani ante el tribunal de primera instancia que la terminó condenando.
Desde el entorno del gobernador, aclararon a LPO que “no hay dudas que Cristina no puede estar condenada por una causa inventada y sin pruebas”. “Para 2027 falta una eternidad, vaya a saber dónde nos encuentra, pero si nos toca tener algún grado de responsabilidad, no vamos a dudar”, explicaron.
El indulto para Cristina ya fue planteado por el ex juez de la Corte Raúl Zaffaroni, que tras la condena del tribunal encabezado por Rodrigo Giménez Uriburu sostenía que Alberto debía usar sus facultades para hacerlo y que la ex Presidenta tuviera plenos derechos para participar como candidata si quería.
“Si la vicepresidenta es condenada, no quedará otra alternativa que buscar una solución en el Derecho interno para salvar el futuro de la democracia, ante la perspectiva de llegar a una elección con proscripciones”, argumentó en agosto de 2022 el ex supremo, durante un reportaje en la AM750.
LPO reveló por aquellos días que Alberto evaluaba indultar a Cristina. Tras el alegato del fiscal Diego Luciani, habían quedado en analizar juntos “los pasos a seguir” pero la ex mandataria habría deslizado que no estaba de acuerdo en ser indultada.
Donald Trump elevó al máximo la tensión con Lula al imponer aranceles del 50 por ciento contra Brasil a partir del primero de agosto.
El presidente de Estados Unidos publicó en su red social que “Brasil no ha sido bueno para nosotros, no ha sido bueno en absoluto” en una decisión que incluye también la situación judicial de Jair Bolsonaro de la que había opinado el pasado lunes.
A ello se suma, el embate de declaraciones entre Trump y Lula tras la postura planteada en la cumbre de los BRICS, de los cuales Brasil es un miembro clave.
Los miembros de los BRICS-Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-rechazaron el lunes 7 de julio la acusación de Trump de que el bloque es “antiestadounidense” y también criticaron la amenaza de aranceles adicionales del 10% contra el foro.
El líder republicano advirtió esa medida tras anunciar la nueva fecha para la imposición de tasas aduaneras a aquellos países con los que no llegue a un acuerdo el 1 de agosto.
Brasil no ha sido bueno para nosotros, no ha sido bueno en absoluto
En esta marco, Brasil convocó este miércoles a Gabriel Escobar, encargado de negocios de la embajada estadounidense en el país para que explique una nota divulgada que hace una enérgica defensa del expresidente Jair Bolsonaro.
Gabriel Escobar, responsable de la legación diplomática en ausencia de un embajador, fue citado después de que, este mismo miércoles, esa embajada publicara una dura nota sobre el juicio que cursa contra Bolsonaro, que ya había sido criticado esta semana por el presidente Donald Trump.
La nota afirma que “Jair Bolsonaro y su familia han sido fuertes socios de Estados Unidos” y afirma que “la persecución política contra él, su familia y sus seguidores es vergonzosa e irrespeta las tradiciones democráticas de Brasil”.
Según Trump, los aranceles se impondrá en parte debido a los “insidiosos ataques de Brasil a las elecciones libres y al derecho fundamental de los estadounidenses a la libertad de expresión. Trump afirma que el trato que Brasil da a Bolsonaro es una “vergüenza” y que el juicio contra el expresidente es una “cacería de brujas que debe terminar
Según Trump, los aranceles se impondrá en parte debido a los “insidiosos ataques de Brasil a las elecciones libres y al derecho fundamental de los estadounidenses a la libertad de expresión. Trump afirma que el trato que Brasil da a Bolsonaro es una “vergüenza” y que el juicio contra el expresidente es una “cacería de brujas que debe terminar”.
El presidente estadounidense también cita los aranceles y no arancelarios impuestos por Brasil, que considera injustos. Afirma tener un déficit con el país, pero en realidad Estados Unidos tiene un superávit comercial con Brasil
Lula respondió en X y dijo que “Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptarán ser controladas por nadie. El proceso judicial contra quienes planearon el golpe de Estado es de exclusiva responsabilidad de la Justicia brasileña y, por tanto, no está sujeto a ningún tipo de interferencia o amenaza que viole la independencia de las instituciones nacionales”.
Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptarán ser controladas por nadie. El proceso judicial contra quienes planearon el golpe de Estado es de exclusiva responsabilidad de la Justicia brasileña y, por tanto, no está sujeto a ningún tipo de interferencia o amenaza que viole la independencia de las instituciones nacionales
“En el contexto de las plataformas digitales, la sociedad brasileña rechaza contenidos de odio, racismo, pornografía infantil, estafas, fraudes y discursos contrarios a los derechos humanos y a las libertades democráticas”, agregó.
Por último, el líder brasileño sostuvo que “en Brasil, la libertad de expresión no debe confundirse con la agresión ni con prácticas violentas. Para operar en nuestro país, todas las empresas nacionales y extranjeras están sujetas a la legislación brasileña. La información sobre el supuesto déficit estadounidense en la relación comercial entre Brasil y Estados Unidos es falsa”.
“Las propias estadísticas del gobierno estadounidense demuestran un superávit de US$410 mil millones en el comercio de bienes y servicios con Brasil en los últimos 15 años. En este sentido, cualquier medida de elevación unilateral de tarifas será respondida a la luz de la Ley de Reciprocidad Económica brasileña. La soberanía, el respeto y la defensa irrestricta de los intereses del pueblo brasileño son los valores que guían nuestra relación con el mundo”, concluye.
Un importante dirigente del Partido de los Trabajadores dijo a LPO que esta ofensiva de Estados Unidos es positiva para al campaña de reelección de Lula. “Más que nunca el sistema va a buscar blindarse con Lula como defensor. No se entiende que Trump se juega de esta manera por Bolsonaro”, afirman.
Por el contrario, en el bolsonarismo están extasiados con el firme apoyo de la Casa Blanca pero reconocen que es prácticamente imposible que la situación de Bolsonaro se revierta. No obstante, creen que los partidos de centro terminarán jugando contra Lula producto de esta presión y eso se reflejará en la composición en el Congreso.
La empresa estatal rionegrina firmó un contrato para construir dos radares de uso civil que serán exportados a Nigeria y emplazados en el principal aeropuerto de ese país. La construcción de dos radares de uso civil por el Instituto de Investigaciones Aplicadas (Invap), que serán exportados a Nigeria y emplazados en el principal aeropuerto de…
En el caso del Pinot Noir, este proyecto ha elegido a la Patagonia para representar la cepa y en la cosecha 2018 han seleccionado una bodega de Río Negro.
✅El Comité de Crisis local indicó que no se registran novedades en nuestra ciudad, por lo que no hay casos sospechosos. Se hizo hincapié en que se sigue de cerca los resultados de los cuatro casos sospechosos de General Roca teniendo en cuenta la cercana distancia de 45 kilómetros. En consecuencia, se pidió tomar mayor…