DIMES Y DIRETES

Está instalado que mañana se trata el proyecto de Cupo Trans en #VillaRegina un proyecto que recibió un tratamiento bastante controversial principalmente por la dilatación a la que fue sometido, algo que los concejales ven como normal en la búsqueda de consenso y perfeccionamiento del proyecto. Difícilmente se trate mañana.

Para que se trate el proyecto se haría (mal) uso del art 60 del reglamento interno que le permite instalar el tratamiento en la orden del día, ya que de otro modo sería imposible porque todavía no tiene dictamen en ninguna de las dos comisiones donde se está tratando, ni en sociales y ni en jurídicos, o al menos al cierre de sus actas del día lunes y martes respectivamente. Lo que no quita que algún concejal altere fechas para abrir y cerrar actas que ya están cerradas en tiempo y forma. No sería ni la primera ni la última vez que se hace (lamentablemente).

Dicho artículo le permite al presidente imponer el tratamiento en la orden del día, pero a su vez no le permite votarlo en la misma sesión, sino en la próxima.

Entiendo que esto que explico perjudica una causa que considero justa, la de otorgar derechos a personas a las que se les han negado durante toda su vida, posponiendo una semana más su votación. Pero también atiendo que es necesario que órganos tan importantes como el CD se atengan al reglamento. Los precedentes, tanto positivos como negativos, se instalan. Si hoy lo puede hacer (insisto, sobre una causa justa) mañana también lo harán pero con otros intereses. En definitiva, de votarse, se haría rompiendo el reglamento.

Este artículo le da la posibilidad a los ediles de presentar una moción de preferencia para que determinado proyecto se trate rápidamente en comisión y tenga prioridad en el dictamen pero para poder votarse en la próxima sesión, o sea de una semana para la otra. La moción de preferencia es para la siguiente sesión no para la misma en la que se plantea.

El mayor conflicto respecto a este proyecto fue la dilatación de los tiempos al tratarlo, ya que, en primer punto la situación de las personas trans es de una exponencial crisis histórica potenciada en tiempos de pandemia lo que demanda una prioridad y celeridad exclusiva, y el segundo punto porque se supone que cuenta de entrada con los votos necesarios para ser aprobada, lo que hace pensar a quienes militan la causa con uñas y  dientes que la dilatación es adrede, sientiendo un manoseo innecesario.

Mañana se harán presentes en el concejo no solo los ediles, sino también las agrupaciones y personas que acompañan la lucha por la reivindicación de derechos que dignifican la vida de personas que han sido marginadas durante toda su vida.

Insisto en que el proyecto cuenta con los votos necesarios para aprobarse la semana que viene, pero también digo que pedirle paciencia a las personas trans no es justo.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Candelaria Perelli: la operadora de Santiago Caputo que desembarcó en el Garrahan para blindar el ajuste

     

    Ni bien Javier Milei llegó a la Casa Rosada, María Candelaria Perelli encontró rápido un lugar en el Estado. Hoy, desde la gerencia de Comunicación Digital del Hospital Garrahan, su rol genera fuerte rechazo entre médicos y trabajadores, que la acusan de ser la pieza de Santiago Caputo para desacreditar la protesta y maquillar el vaciamiento en la salud infantil.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable


    De PAMI al Garrahan, siempre cerca del poder

    Perelli empezó su recorrido oficial apenas iniciado el gobierno libertario. Primero fue designada en el PAMI, incorporándose al departamento de Comunicación Digital de la Subgerencia de Comunicación Institucional.

    Pero el salto grande lo dio a comienzos de este año, cuando pasó a manejar la Comunicación Digital del Hospital Garrahan, con un sueldo que ronda los 2 millones de pesos mensuales.

    Lejos de ser una funcionaria más, llegó de la mano de Santiago Caputo, el asesor en las sombras de Milei, autodefinido “arquitecto de la victoria” y cerebro de la estrategia comunicacional del oficialismo.


    Una pieza del engranaje Caputo–Move Group

    Antes de aterrizar en el Garrahan, Perelli trabajó en Green Consult SRL, luego rebautizada Move Group, consultora política ligada a Caputo y al semillero de discípulos de Jaime Durán Barba.

    Ese entramado de “Jaimitos” –como se los conoce en la política– reúne a nombres como Guillermo Garat, Rodrigo Lugones y Tomás Vidal, todos con contratos jugosos en el Estado. Perelli, formada en esa usina, fue colocada en el hospital pediátrico como pieza de confianza para blindar la comunicación oficial en un área tan sensible como la salud de las infancias.


    “¿No te da vergüenza, Candelaria?”

    La tensión con el personal explotó esta semana. Tras difundir un documento titulado “Información en Off – HG”, donde aseguraba que “el hospital no está en emergencia” y que “ningún médico cobra menos de 2,4 millones en mano”, Perelli fue increpada en la puerta del establecimiento.

    “¿No te da vergüenza, Candelaria? ¿Te trajo Santiago Caputo acá?”, le reclamaron, mientras la filmaban. La funcionaria apenas respondió: “Perdón chicos, estoy trabajando”.

    El repudio fue inmediato: médicos y enfermeros la señalaron como la vocera de un plan de vaciamiento, más preocupada en sostener un relato que en reflejar la realidad de los pasillos del Garrahan: falta de insumos, guardias desbordadas y profesionales al límite.


    El hospital en pie de lucha

    Mientras tanto, el personal del Garrahan lanzó un paro y movilización a Plaza de Mayo, en rechazo al veto presidencial de la Ley de Emergencia Pediátrica.

    Los gremios califican esa decisión como “un ataque brutal contra la salud pública”. En ese marco, Perelli se convirtió en blanco evidente del malestar: para ellos, es la funcionaria que Caputo colocó para maquillar el ajuste y desprestigiar la protesta.

    En medio de la bronca, un trabajador la grabó subiendo las escaleras del hospital: “¿Quién se va a hacer cargo de los comunicados mentirosos sobre los salarios y sobre los ‘ñoquis’? ¿No te da vergüenza, Candelaria?”.

     

    Difunde esta nota
  • |

    CARTA A MI YO REAL

    Querido Yo Real: Te escribo esta carta virtual para informarte que te extraño. Hubiera preferido enviarte un telegrama, pero el papel está muy caro.  Por otro lado, quería contarte que estoy muy entusiasmado con mi huertita, la diseñé con mucho esfuerzo, y por suerte, Instagram me cedió el terreno gratuitamente. Está todo sembradito de imágenes,…

    Difunde esta nota
  • |

    SE SUSPENDEN TORNEOS Y COMPETENCIAS DEPORTTIVAS EN RIO NEGRO

    Presidido por la Gobernadora Arabela Carreras, se reunió este sábado el Comité de Crisis por COVID-19 en Río Negro, compuesto por autoridades de los tres Poderes del Estado. Luego del análisis de la actual situación epidemiológica de la provincia, el Comité determinó como medidas la suspensión temporaria de todos los actos protocolares en territorio provincial,…

    Difunde esta nota
  • DE EGIPTO A GODOY EN DOS MINUTOS Y LAS PERAS DEL OLMO

    Dominados y dominantes he ahí la cuestión. La práctica estatal comenzó en Egipto, o sea, la lógica de dominación dada por el monopolio de la coerción y lo legitimado en aquella etapa de Nagada II en el Alto Egipto. Ahora bien, hay diferentes maneras de construir nuestra realidad psíquica y social. El surgimiento del Estado…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta