| |

DÍA MUNDIAL SIN TABACO: Cultiva alimentos, no tabaco

Todos los 31 de mayo es el Día Mundial sin Tabaco y se acompaña con una consigna, una campaña internacional y aún así la batalla parece desigual frente al lobby empresarial, las luces de los stands en kioscos y comercios, las presiones de grupos sociales y las publicidades llamativas de los cigarrillos industriales.

Debido a políticas más restrictivas, altos precios y un cambio cultural, más de un millón de personas dejaron el tabaco en los últimos 15 años. Desde el 2005 que se ve una baja en el consumo. Sin embargo, todavía se fuma tabaco en una alta franja de la población. Como decía, en Argentina baja su presencia pero todavía uno de cada cinco mayores fuma (el 22%), lo que representa una de las tasas más altas de la región.

Cada año mueren en el mundo ocho millones de personas por causa del tabaquismo, le dicen «hábito» pero en realidad es una epidemia. Siete millones por ser fumadoras y más de un millón por el humo ajeno. Sobran los motivos para dejar de fumar aunque son muchas las barreras psicológicas y emocionales que lo impiden. Solo un 4% de las personas que intentan dejar de fumar sin apoyo profesional lo logran. El acompañamiento profesional puede duplicar con creces las probabilidades de éxito para abandonar el tabaco.

No se trata solo de las altas probabilidades de contraer una enfermedad, y en miles de casos morir, sino de una cadena interminable de efectos que lleva incluso al descubrimiento de micropartículas de plástico de filtros de cigarrillo en las fosas oceánicas más profundas del planeta, en el Pacífico. Se tiran al suelo 4,5 billones de colillas al año. Una sola colilla contamina 100ls de agua.

Cada año mueren en el mundo ocho millones de personas por causa del tabaquismo, le dicen «hábito» pero en realidad es una epidemia. Siete millones por ser fumadoras y más de un millón por el humo ajeno.

En Argentina, hay 45 mil personas que mueren al año por enfermedades relacionadas con el tabaco. El tabaquismo daña casi todos los órganos del cuerpo. Cada cigarrillo contiene más de 5000 productos tóxicos. La mitad de las personas fumadoras muere de una enfermedad relacionada al consumo de tabaco y viven en promedio 10-15 años menos respecto a las no fumadoras.

Hay un aspecto positivo: se fuma menos que hace una década. Más de un millón de personas dejaron el cigarrillo en estos últimos 15 años. Pero todavía fuman un 22,2% de las personas mayores de 18 años. Uno de cada cinco adultos. Y se concentra entre las de 25 y 49 años.

Más de un millón de personas dejaron el cigarrillo en estos
últimos 15 años.

Ha mermado la cantidad de fumadores, hace 13 años teníamos un 29% y ahora un 22% en adultos, han colaborado las leyes. La más importante es la que dispone los ambientes cerrados libres de humo”, recalca la médica Cristina Borrajo, coordinadora de la sección Tabaquismo de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) en diálogo con Tiempo Argentino.

Fuente: Telam y TiempoAr

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • EL ELEGIDO

    ESCRIBE BETO TRONCOZO Rara vez el fanático argentino se siente familiarizado con un deportista ajeno al mundo del fútbol. Nos emociona tanto ver la repetición de Maradona dejando ingleses en el camino, o disfrutar de como Messi brilla todos los fines de semana en las canchas del fútbol español, que nos olvidamos de ver al…

    Difunde esta nota
  • Zamora abandonó a Randazzo y tantea un acuerdo con los libertarios

     

    Molesto con el cordobés Juan Schiaretti tras el fracaso de Somos Buenos Aires, el intendente de Tigre, Julio Zamora, decidió abandonar a Florencio Randazzo y no aportará fiscales ni militará su boleta de diputados nacionales este domingo.

    Dirigentes de la áspera interna del frente de centro señalaron a LPO que el intendente de Tigre dio por terminado su año electoral el 7 de septiembre y, desde entonces, volvió a concentrarse plenamente en la gestión municipal.

    Lo curioso es que en la lista que encabeza Randazzo aparece la hija del intendente, Gabriela Zamora, actual secretaria de Gobierno de Tigre, que a diferencia del resto de los candidatos de Provincias Unidas, no difundió acciones de campaña en sus redes.

    Intendentes peronistas denuncian una campaña fake que los muestran con Randazzo: «Prácticas berretas»

    Zamora ya abrió un canal de diálogo con los libertarios. Fuentes del Gobierno señalaron a LPO que el intendente de Tigre explora un posible acuerdo con La Libertad Avanza a través de charlas con Guillermo Francos y Lisandro Catalán. 

    Zamora explora un acuerdo con el gobierno de Milei a través de charlas con Guillermo Francos y Lisandro Catalán.

    Fue grande la frustración por el desempeño electoral de Somos en la Primera sección. Con expectativas de ingresar al Senado provincial con una elección superior a los dos dígitos, lo cierto es que Zamora obtuvo 4,22% y quedó tercero, apenas 0,01% (397 votos) arriba de Romina Del Plá, del Frente de Izquierda.

    En Tigre el golpe también fue duro y la lista del intendente quedó tercera, a más de 14 puntos del segundo. Pero el dato que más preocupa cerca de Zamora es el triunfo de Fuerza Patria con un joven candidato a la cabeza, Sebastián Rovira (25), que quedó así posicionado como la apuesta del peronismo para pelear por la intendencia en 2027.

    En el municipio buscaron minimizar el impacto rechazando las renuncias que el gabinete local hizo al día siguiente y argumentando que Zamora pierde en todas las elecciones intermedias.

    Sin embargo, por lo bajo el desencanto fue tal que, desde el 7 de septiembre, Zamora tuvo una fugaz participación durante una visita de Randazzo a Vicente López que ni siquiera difundió el intendente de Tigre en sus redes.

    En la interna sostienen que las razones de esa desconexión tienen que ver con un fuerte malestar de Zamora con Schiaretti.

    Somos fue el sello con el cual parte del armado de centro que hoy se expresa en Provincias Unidas jugó en las elecciones provinciales de septiembre. Siendo uno de los impulsores más fuertes del espacio, Schiaretti se mostró comprometido con la campaña bonaerense.

    Fuentes que participaron de la ingeniería de campaña de Somos aseguran que el cordobés también había comprometido recursos que no llegaron. Esa deuda que -sostienen- dejó el ex gobernador es la que disparó rencores en Tigre.

    No obstante, fuentes que participaron de la ingeniería de campaña de Somos aseguran que el cordobés también había comprometido recursos que no llegaron. Esa deuda que -sostienen- dejó el ex gobernador es la que disparó rencores en Tigre.

    Así, trascendió que desde el municipio tigrense se bajó la directiva de no armar la fiscalización en las escuelas del distrito. Por estas horas, solo estaría la voluntad de poner fiscales generales a la hora del recuento pero ningún fiscal de mesa.

    Con esa decisión, Randazzo queda desguarnecido de fiscales y librado a su suerte en sectores clave del norte del Conurbano.

    Se trata de un nuevo revés para el ex ministro, que en los últimos días estuvo envuelto en una polémica por una campaña fake que mostraba a una docena de intendentes peronistas dándole su apoyo en publicaciones falsas que fueron desmentidas y denunciadas por varios jefes comunales que apoyan a Fuerza Patria.

     

    Difunde esta nota
  • |

    #LIBRESDEACOSO

    Fue publicada en el Boletín Oficial, la modificación a la ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, incorpora como modalidad de violencia a la mujer el “acoso callejero”. Nueve de cada diez mujeres fueron víctimas de acoso callejero alguna vez El acoso callejero es una de las…

    Difunde esta nota
  • CORONAVIRUS: INFORME DIARIO DEL COMITÉ DE CRISIS DE REGINA

    ✅El Comité de Crisis local indicó que no se registran novedades en nuestra ciudad, por lo que no hay casos sospechosos. Se hizo hincapié en que se sigue de cerca los resultados de los cuatro casos sospechosos de General Roca teniendo en cuenta la cercana distancia de 45 kilómetros. En consecuencia, se pidió tomar mayor…

    Difunde esta nota