El acto se desarrolló en las instalaciones del club Atlético Regina, lugar donde las mujeres desarrollan la actividad.
Con mucha alegría y con el objetivo de seguir avanzando, tanto las mujeres, cómo el club, ya están trabajando en el próximo torneo.
La premiación contó con la presencia del Intendente de nuestra ciudad, Marcelo Orazi, el director de deportes, Damián Álvarez, el presidente de la institución, Gabriel Benati y el vicepresidente, Jorge Linares.
La bancada peronista abandonó este miércoles el recinto, en medio de una batahola protagonizada por legisladores libertarios y kirchneristas, sin que se destrabara la comisión Libra ni se llegara a la votación de la modificación de la Ley de DNU para limitar el abuso de Javier Milei con los decretos.
El escándalo se produjo después que Maximiliano Ferraro reclamara infructuosamente el emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento, en manos de Nicolás Mayoraz y Silvia Lospennato, para modificar la resolución de la comisión investigadora y poder designar un presidente opositor que la ponga en funcionamiento.
Los oficialistas consideraban que la moción del diputado de la Coalición Cívica suponía un apartamiento del reglamento y se requerían los votos de tres cuartas partes de los presentes, una quimera.
Por eso, Germán Martínez dio un encendido discurso contra Martín Menem, que se negaba a someter la iniciativa a consideración del pleno. Lo curioso fue que el santafecino concluyó su intervención sin trascender la queja y le siguió en el uso de la palabra su compañero de bloque Daniel Gollán, quien pidió un emplazamiento para discutir la emergencia en Ciencia y Tecnología, otro proyecto.
El ambiente empezó a caldearse. Una diputada de UP confesó a LPO, casi con resignación: “Mi bloque es un desastre y, en vez de cerrar un tema, abren otro”.
Un colega suyo en la misma bancada anticipó media hora antes del escándalo que el plan del kirchnerismo era “pudrirla”. “Los muchachos la quieren pudrir e irse, no quieren sostener la sesión de Facundo Manes”, resumió.
La versión fue confirmada también por un integrante del PRO. “Primero se van los kirchneristas y después nos levantamos nosotros, ya está acordado”, dijo.
Trifulca entre kirchneristas y libertarios.
La massista Sabrina Selva cargó de nuevo contra Menem para que disponga la interpretación del reglamento a consideración del pleno y se pueda avanzar con el emplazamiento de la comisión Libra. El riojano fingió demencia y le dio la palabra a Cecilia Moreau, que refrendó lo que había planteado Selva pero empezó a dar un discurso en el que consignaba “vamos a volver”.
Desde las bancas de La Libertad Avanza, se escuchaban insultos y agresiones que también replicaban los peronistas. El más castigado era José Luis Espert, a quien lo tildaban de “cagón” por las detenciones de las militantes que arrojaron caca de caballo en la puerta de su domicilio. Pero también se llevó improperios el santafecino Mayoraz, a quien uno de los kirchneristas más mordaces le gritó “viejo gatero”.
Los muchachos la quieren pudrir e irse, no quieren sostener la sesión de Facundo Manes.
Moreau seguía dando su discurso pero sus compañeros de bloque ya empezaban a levantarse de sus bancas. Algunos recorrieron la distancia que los separaba de las butacas de los libertarios y se arremolinaron Paula Penacca, Vanesa Siley, Florencia Carignano y Mario Manrique con Juliana Santillán, Nadia Márquez, Mayoraz, Espert y Álvaro Martínez entre otros.
El dirigente del SMATA llegó a empujar a Espert, quien sonreía con sorna. A esa altura, los integrantes de la tropa de Cristian Ritondo ya se había puesto sacos y camperas para emprender el camino hacia la salida del recinto.
Manrique increpa a Espert.
Menem scrolleaba su celular y apenas dirigía la sesión. Pablo Juliano, líder del bloque de Manes, reprochaba por igual a los kirchneristas y libertarios, alegando que “los diputados no pueden ser más importantes que los temas que se debaten”. De hecho, el diputado radical tuiteó más tarde: “una vez más el pacto entre los libertarios y los kirchneristas y el acting de su falsa pelea nos dejó sin quórum”.
“Vamos a seguir insistiendo en bajar las retenciones, modificar la ley de DNUs, la ley de salud mental y la de huso horario. Lamentablemente al kirchnerismo le importa más cuidar a CFK qué defender al pueblo que estudia, trabaja y produce todos los días”, agregó.
Desde un despacho kirchnerista, explicaron a LPO que “no se puede convalidar una sesión en la que Menem no deja que se vote la comisión Libra”. Los pichettistas se mostraban más contemporizadores: UP no quería votar retenciones, los libertarios no querían que se destrabe la comisión Libra ni se modifique la ley de DNU.
Dos legisladores peronistas suscribieron ese argumento. “Todo circo”, sintetizaron. Los lilitos, por su parte, facturaban al kirchnerismo que, ya en la reunión de Labor Parlamentaria de esta mañana, había quedado claro que el tercer o cuarto tema a emplazar sería la comisión cripto pero en el recinto olvidaron el compromiso.
Hasta el 19 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para formar parte de la delegación que representará a Río Negro en el Festival Cosquín 2022. Los seleccionados se anunciarán el 6 de diciembre a través de los medios de comunicación oficiales y redes sociales de la Secretaría de Estado de Cultura. La delegación de Río…
Nicolás Ferreyra, es nacido en la ciudad de Villa Regina, tuvo que recorrer muchos kilómetros y disciplinas para convertirse (hace ya un lustro) en el “Mago Niko”. A los 18 años (hoy 33) conoció a unos chicos de Allen que hacían malabares, la actividad le llamó la atención y los allenses lo invitaron a entrenar….
Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en Estados Unidos con el que buscará enfrentar a su ex aliado, Donald Trump.
El magnate dueño de Tesla dijo en su red social X que “cuando se trata de arruinar a nuestro país con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia”.
Musk se distanció notablemente de Trump tras liderar la iniciativa del presidente de recortar el gasto y los empleos federales. “Hoy, el Partido América se forma para devolverte tu libertad”, añadió.
El anuncio de Musk se produce después de que el presidente Donald Trump promulgara el viernes un proyecto de ley de recortes de impuestos y gastos al que el multimillonario se opuso firmemente y lo calificó como “una abominación”.
Este viernes, en coincidencia con la conmemoración de la Independencia de Estados Unidos y luego de que el el Congreso avalara el proyecto de Trump, Musk lanzó en X un sondeo sobre su idea de dar nacimiento a un nuevo partido.
Cuando se trata de arruinar a nuestro país con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia
“¡En una proporción de dos a uno han dicho que sí a un nuevo partido político, y lo tendrán!”, escribió este sábado, luego que el 65% de los aproximadamente 1,2 millones de participantes en la iniciativa respondiera “sí” a la pregunta de si querían que el “Partido América” viera la luz.
Musk gastó cientos de millones en la reelección de Trump y dirigió el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) durante la administración Trump, con el objetivo de recortar drásticamente el gasto público, pero desde entonces ambos se han distanciado por desacuerdos sobre el proyecto de ley.
A principios de esta semana, Trump amenazó con recortar los miles de millones de dólares en subsidios que las empresas de Musk reciben del gobierno federal. Musk había declarado previamente que fundaría un nuevo partido político y gastaría dinero para desbancar a los legisladores que apoyaron el proyecto de ley.
Los republicanos expresión su preocupación de que la disputa intermitente entre Musk y Trump pueda perjudicar sus posibilidades de proteger su mayoría en las elecciones legislativas de mitad de mandato de 2026.
La tensión llegó a un punto de no retorno cuando Musk dijo que Trump estaba el listado de los famosos que participaron de las fiestas sexuales organizado por el abusador de menores, Jeffrey Epstein, y el presidente sugirió que sin subsidios a los autos eléctricos, el magnate debería ser deportado a Sudáfrica.
A lo largo del ciclo lectivo, 23 instituciones educativas recibieron insumos de distinto tipo a partir del convenio que la Municipalidad de Villa Regina firmó con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro. En este sentido, los establecimientos beneficiados fueron las Escuelas 265, 257, 143, 85, 105, 196, 83, 52, 28, 220,…
Las ciudades hoy en su diseños urbanísticos también se caracterizan por considerar en circulación interna a todos los actores que se mueven dentro de su ejido. Establece así, prioridades equilibradas y diseños estructurales, haciendo hincapié en considerar hasta el potencial visitante a las localidades y su forma de recorrerla. En esta apreciación, nuestra ciudad tiene…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.