DEL TOPO A LA BOA CONSTRICTORA

Lo propio de la máquina capitalista es hacer la deuda infinita

Gilles Deleuze

Según Foucault pasamos de una sociedad disciplinaria a una de control. La caducidad de la primera, marca la vigencia de la otra. Deleuze metaforiza icónicamente este pasaje en dos figuras: el topo y la serpiente.

El topo vive bajo tierra encerrado, sometido a la disciplina de la confección de pozos. El topo esquematiza el nacimiento post-industrial de las personas situadas en el encierro de las fábricas, la escuela, los manicomios y las cárceles. El topo pasa de un encierro a otro: de la casa a la escuela, después a la fábrica, luego al hospital y, en el peor de los casos: a la cárcel. Las disciplinas y el topo sufrieron una crisis generalizada de su propio encierro.

Y entonces, desde lo social se plantearon reformas en la flia., las fábricas, las escuelas y los hospitales… De la frente del topo nació una boa constrictora, formidable partenogénesis. Una boa empresaria que impone sus modulaciones. La empresa reemplaza a la fábrica y a la escuela, y lo hace gracias a las cifras de una contraseña. La boa no para de ondular, controla y dirige los mercados, la banca y los administradores.

La boa posee un marketing que la sostiene pero que se vence como su piel, reflejando una meritocracia del utilitarismo que rechaza a la cifra inadecuada o diferente. La boa está en deuda consigo misma, generando deuda tras deuda, porque es tal la volatilidad de todo el ambiente abierto y financiero que, se endeuda para pagar otra deuda…

Si antes, el topo-humano (sociedad disciplinaria) estaba encerrado en la casa, la escuela, la fábrica o el hospital; hoy, la boa-persona (sociedad de control) está asfixiada por la deuda que ella misma se produjo como empresaria. O sea, pasamos del encierro en nuestra manera de vivir o estar, al endeudamiento progresivo de un sistema monetario y constrictor que perjudica a los que menos tienen, y dependiendo de la escala con que se la mida o nomine, a los llamados países emergentes (desde lo internacional) y a los trabajadores de clase media-baja (desde lo nacional).

Me pregunto: ¿qué sigue después de todo esto?

Pintura: Max Ersnt, 1929.
Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    SE REALIZÓ EL PRIMER CULTIVO DE CANNABIS EN EL ALTO VALLE

    El INTA y la Asociación Ciencia Cannabis Sativa dieron inicio al primer cultivo de cannabis en Río Negro. El INTA y la Asociación Ciencia Sativa iniciaron el cultivo de dos variedades de cannabis en la Estación Experimental del INTA en Guerrico Río Negro. La producción se realiza en macrotúneles con prácticas culturales sostenibles y bajo…

    Difunde esta nota
  • MANU, EL EJEMPLAR

    Si digo que voy a escribir sobre el mejor deportista argentino de todos los tiempos muchos de los que estén leyendo pensarán en Maradona o Messi. Claro que Argentina es un país futbolero, y ellos son los máximos ídolos para muchos pero a la vez también el centro de críticas. Sin embargo no me refiero…

    Difunde esta nota
  • La masacre de Río de Janeiro frenó el crecimiento de la imagen de Lula

     

    El trágico operativo de la Policía de Río de Janeiro en los complejos Alemao y Penha afectó la imagen de Lula. Así lo refleja la última encuesta de Quaest que muestra que la evaluación del gobierno de Lula  se estancó y que el 50% de los brasileños lo desaprueba contra un 47% que lo aprueba. 

    Desde julio, la aprobación del gobierno venía en alza, mientras que la desaprobación había disminuido. Ahora, la situación se ha invertido: la aprobación ha fluctuado a la baja (de 48 a 47) y la desaprobación sube levemente (de 49 a 50).

    Según Quaest, el gran operativo policial en Río, las declaraciones de Lula al respecto y la preocupación por la seguridad pública fie lo que frenó la mejora en la imagen. «Los indicadores se encuentran en un empate técnico por segunda encuesta consecutiva, después de que la aprobación y la desaprobación volvieran a estar igualadas en octubre, por primera vez desde enero», detalla la encuesta.

    En ese sentido, el director de Quaest Felipe Nunes dijo a Globo que «si bien el aumento de tarifas cambió la trayectoria de la aprobación a favor de Lula, la agenda de seguridad pública interrumpió la luna de miel tardía del gobierno con el electorado independiente».

    Los tres objetivos del PT de Brasil para las elecciones del 2026

    Según la encuesta, en octubre hubo un empate técnico entre la aprobación (46%) y la desaprobación (48%) de Lula entre el electorado independiente.  En noviembre, la desaprobación (52%) superó nuevamente a la aprobación (43%), algo que no se veía desde agosto de 2025. 

    Entre febrero y septiembre, la desaprobación fue mayor, con una diferencia máxima en mayo, cuando 17 puntos separaron la evaluación negativa (57%) de la positiva (40%).  En diciembre de 2024, la aprobación fue mayor (52% frente a 47%). 

    Según la encuesta, en octubre hubo un empate técnico entre la aprobación (46%) y la desaprobación (48%) de Lula entre el electorado independiente. En noviembre, la desaprobación (52%) superó nuevamente a la aprobación (43%), algo que no se veía desde agosto de 2025

    La encuesta también indica que el índice de aprobación de Lula empeoró entre la población con ingresos familiares superiores a 5 salarios mínimos. Hay más desaprobación (56%) que aprobación (42%), mientras que en octubre se registró un empate técnico. 

    También se observó un empeoramiento en la evaluación entre las mujeres, donde nuevamente hubo un empate técnico entre aprobación (51%) y desaprobación (46%); en octubre, la aprobación fue mayor que la desaprobación.

    Por último,  el 57% discrepa con Lula sobre la masacre en Río de Janeiro. La preocupación de los brasileños por la violencia aumentó del 30% al 38%. En efecto, la desaprobación entre los votantes independientes aumentó 4 puntos, situándose en el 52%, mientras que la aprobación disminuyó 3 puntos, hasta el 43%. 

    El 57% discrepa con Lula sobre la masacre en Río de Janeiro. La preocupación de los brasileños por la violencia aumentó del 30% al 38%. En efecto, la desaprobación entre los votantes independientes aumentó 4 puntos, situándose en el 52%, mientras que la aprobación disminuyó 3 puntos, hasta el 43%

    El tema seguridad es un punto sensible para la campaña presidencial en Brasil el año que viene y es el eje que busca fortalecer el entorno de Lula ante el avance de la narrativa de la derecha en ese punto. 

    Crece la presión para que Lula declare terroristas a las bandas criminales y apuntan a Paraguay como puesto de avanzada de EEUU

    Es sentido, como adelantó LPO, crece la presión para que Lula declare como organización terrorista a los cárteles de droga en medio del reclamo del bolsonarismo para que Trump intervenga en Brasil. 

    El gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, intentó instalarse como presidenciable pero el presidente del Partido Liberal, Valdemar Costa Neto, aclaró que irá por una banca en el Senado. La derecha tiene un debate intenso en relación la figura que reemplazará a Bolsonaro y debe definir si será un gobernador de peso como el paulista Tarcisio Gomes da Freitas o algún integrante de la familia del ex presidente.  

     

    Difunde esta nota
  • La Sociedad de la Nieve: una pelicula de Netflix para ver en el Cine

    «La Sociedad de la Nieve» dirigida por J.A. Bayona se ha convertido en la película más vista en Netflix debido a su excepcional calidad. La intensidad emocional, la representación cruda de la realidad, el brillante guion, los personajes memorables y la dirección impactante destacan en esta joya cinematográfica, la cual ha revolucionado el éxito en Netflix.

    Difunde esta nota
  • Orazi y Minor recorrieron el inmueble donde funcionará la Comisaría de la Familia

    El Intendente Marcelo Orazi y la Secretaria de Estado de Seguridad y Justicia de Río Negro Betiana Minor recorrieron el inmueble donde próximamente funcionará la Comisaría de la Familia, donde se llevan adelante trabajos de pintura para su puesta en marcha. Recordemos que en los próximos días la Comisaría de la Familia atenderá en Ingeniero…

    Difunde esta nota
  • Otro evento que nos llena de satisfacción: el Oktoberfest

    Durante la tarde del sábado y buena parte del domingo, un sector de calle 25 de Mayo y la Plaza de los Próceres fueron sede del primer Oktoberfest Regina que reunió a cerveceros locales, la excelente gastronomía y la música de nuestros artistas. También acompañó un clásico como la Feria ReEmprender con los productos de…

    Difunde esta nota