DEL TOPO A LA BOA CONSTRICTORA

Lo propio de la máquina capitalista es hacer la deuda infinita

Gilles Deleuze

Según Foucault pasamos de una sociedad disciplinaria a una de control. La caducidad de la primera, marca la vigencia de la otra. Deleuze metaforiza icónicamente este pasaje en dos figuras: el topo y la serpiente.

El topo vive bajo tierra encerrado, sometido a la disciplina de la confección de pozos. El topo esquematiza el nacimiento post-industrial de las personas situadas en el encierro de las fábricas, la escuela, los manicomios y las cárceles. El topo pasa de un encierro a otro: de la casa a la escuela, después a la fábrica, luego al hospital y, en el peor de los casos: a la cárcel. Las disciplinas y el topo sufrieron una crisis generalizada de su propio encierro.

Y entonces, desde lo social se plantearon reformas en la flia., las fábricas, las escuelas y los hospitales… De la frente del topo nació una boa constrictora, formidable partenogénesis. Una boa empresaria que impone sus modulaciones. La empresa reemplaza a la fábrica y a la escuela, y lo hace gracias a las cifras de una contraseña. La boa no para de ondular, controla y dirige los mercados, la banca y los administradores.

La boa posee un marketing que la sostiene pero que se vence como su piel, reflejando una meritocracia del utilitarismo que rechaza a la cifra inadecuada o diferente. La boa está en deuda consigo misma, generando deuda tras deuda, porque es tal la volatilidad de todo el ambiente abierto y financiero que, se endeuda para pagar otra deuda…

Si antes, el topo-humano (sociedad disciplinaria) estaba encerrado en la casa, la escuela, la fábrica o el hospital; hoy, la boa-persona (sociedad de control) está asfixiada por la deuda que ella misma se produjo como empresaria. O sea, pasamos del encierro en nuestra manera de vivir o estar, al endeudamiento progresivo de un sistema monetario y constrictor que perjudica a los que menos tienen, y dependiendo de la escala con que se la mida o nomine, a los llamados países emergentes (desde lo internacional) y a los trabajadores de clase media-baja (desde lo nacional).

Me pregunto: ¿qué sigue después de todo esto?

Pintura: Max Ersnt, 1929.
Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    LA PRIMAVERA PINTA EN LAS GRUTAS

    Empieza a levantar la temperatura, se acerca la primavera, toma mayor protagonismo el turismo en la costa atlántica y el pintoresco balneario de Las Grutas aparece como destino. La villa tiene mucho más que ofrecer que sus hermosas playas paradisiacas de aguas templadas. Como todas las primaveras el Avistaje de Fauna Marina es el foco…

    Difunde esta nota
  • ¿ESTÁS EN CUARENTENA?

    En una semana cargada de noticias relacionadas con la pandemia mundial y una #cuarentenanacional declarada, queremos compartirte material para que también evites moverte de tu casa. Tenemos mucho Relámpago de Sémola para todos los días: 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻 📻…

    Difunde esta nota
  • Orazi y Carreras firmaron el convenio específico para dotar de servicios al loteo Barazzutti

    El Intendente Marcelo Orazi firmó en la tarde de este lunes con la Gobernadora Arabela Carreras el convenio específico para la ejecución de infraestructura para la provisión de servicios al loteo Barazzutti en el marco del programa provincial ‘Suelo Urbano’. Se trata de las obras de redes de agua potable, red eléctrica y alumbrado público…

    Difunde esta nota
  • Milei cancela las entrevistas con los periodistas amigos a pocas horas de la elección

     

    Javier Milei cancela las entrevistas que tenía pautadas para el miércoles, en el último tramo de la campaña. LPO había adelantado que el Presidente estaba «cansado y enojado» y que por eso no querían que se siga exponiendo en notas televisivas.

    Este martes, el periodista Luis Majul explicó que Milei tenía pautada una entrevista en LN+ para el miércoles pero que desde su entorno decidieron cancelarla. El periodista -muy cercano al Presidente- festejó esa decisión. «Desde el punto de vista de la estrategia política me parece que es correcto porque cualquier pregunta que no pueda responder sería poco inteligente», explicó.

    En la Rosada buscan reducir al mínimo los errores no forzados y se impuso la idea de guardar al Presidente hasta el domingo. Las entrevistas se convirtieron en un problema para el gobierno. Las últimas no dejaron un saldo positivo. En los reportajes con Eduardo Feinmann y Esteban Trebucq se vio a un presidente a la defensiva, enojado y agresivo incluso con los periodistas más afines.

    En el gobierno quieren que Milei se guarde en la semana previa a la elección 

    Incluso, en su visita a Mar del Plata, Milei se peleó con el periodista local Mariano Suárez ante una pregunta sobre el caso Espert. «El tema está terminado. ¿Querés discutir el asesinato Kennedy?», le dijo. Después se arrepintió, pero el daño ya estaba hecho.

    Pero además, el Presidente se bajó de la campaña en la provincia de Buenos Aires luego de la seguidilla de escraches que sufrió en las últimas semanas y canceló el viaje que iba a hacer a Salta.

    Según trascendió, Milei analizó encuestas el domingo en Olivos que le mostraron un panorama de derrota. Un día después decidieron bajarlo de otra caravana por el Conurbano. Ahora, el tramo final de la campaña es monopolizado por Diego Santilli.

    Milei se baja de la campaña en la provincia y no viaja a Salta

    Respecto del acto en Salta, desde La Libertad Avanza se vieron obligados a aclarar que el acto no se suspendía por cuestiones de seguridad, como se había dejado trascender. «En los últimos días han circulado versiones de que el Presidente no viajaba a la provincia de Salta por cuestiones de seguridad. Queremos clarificar que la decisión de no ir a Salta responde estrictamente a una decisión de estrategia electoral que nada tiene que ver con las garantías de seguridad en la provincia. No solo confiamos plenamente en el gobernador Sáenz sino que ha sido un aliado estratégico para que la agenda del Presidente avance en el Congreso», difundieron en un comunicado.

     

    Difunde esta nota
  • |

    Quién es la libertaria que tenía un cuchillo cerca de Milei

     

    Durante el acto de Milei en Tres de Febrero, una mujer armada con un cuchillo se acercó peligrosamente al vehículo presidencial e intentó agredir a un fotógrafo. Pese a que la agresora usó la jerga típica del espacio libertario, el mandatario intentó adjudicar el hecho al kirchnerismo. La detenida, identificada como Annabel Natalia Ilarraz, figura en registros oficiales del Gobierno porteño.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable


    El incidente que encendió las alarmas

    Un grave episodio de seguridad empañó este viernes el acto de Milei en el partido bonaerense de Tres de Febrero. Una mujer de unos 50 años, que logró acercarse a escasos metros del vehículo presidencial, sacó un cuchillo e intentó agredir al fotógrafo Antonio Becerra, conocido reportero gráfico que ya había sido hostigado meses atrás por el asesor presidencial Santiago Caputo.

    En medio del caos, la mujer gritó con furia: “Andate de mi casa, es mi ciudad jardín, kukardo de mierda”. La palabra “kukardo”, usada de forma despectiva por sectores libertarios para referirse a militantes kirchneristas, dejó poco margen de duda sobre su pertenencia ideológica.


    De la agresión a la manipulación discursiva

    Sin embargo, lejos de reconocer la evidente procedencia del discurso de la agresora, Milei decidió transformar el hecho en un ataque político. En sus redes sociales, compartió un posteo de la cuenta libertaria @SrMonopolio, que mostraba la foto de la mujer detenida con el cuchillo y el texto: “Esta es la detenida en el acto de hoy con un arma. A la se la detiene en las urnas”.

    Sobre esa publicación, el propio Milei añadió:
    “ESTO ES EL KIRCHNERISMO 26O: CIVILIZACIÓN O BARBARIE LIBERTAD O ESCLAVITUD VLLC!”

    El intento de agresión, sumado a la respuesta presidencial, exponen una peligrosa manipulación del discurso público: incluso cuando la evidencia apunta hacia sus propias filas, Milei convierte todo en una cruzada contra el kirchnerismo.


    La identidad de la atacante

    Horas después, se confirmó que la mujer detenida se llama Annabel Natalia Ilarraz, y que figura en registros oficiales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En el Boletín Oficial Nº 7019, del 13 de diciembre de 2024, se consigna su baja como Bioquímica de Planta del Hospital Penna, mediante la resolución RESOL-20241401-GCABA-SSGRH del 3 de junio de 2024.

    Es decir, la agresora no era una desconocida ni una infiltrada kirchnerista, sino una ex trabajadora del sistema de salud porteño identificada como partidaria del propio Milei por testigos del hecho y por sus declaraciones en plena agresión.


    Un nuevo ataque contra la prensa

    El fotógrafo agredido, Antonio Becerra, es el mismo reportero que en abril pasado fue intimidado por Santiago Caputo, cerebro comunicacional del oficialismo. En esa ocasión, Caputo se le acercó y leyó su credencial en primer plano mientras el profesional cubría un acto público. Que el nuevo episodio también lo tenga como blanco reaviva la preocupación por el hostigamiento a la prensa independiente en los actos del gobierno libertario.


    Detención y operativo posterior

    Luego del intento de ataque, Ilarraz huyó de la zona y fue arrestada por un policía de civil en un supermercado cercano, donde aún portaba el cuchillo. El operativo generó un fuerte despliegue de Gendarmería, que intentó minimizar el episodio, aunque las imágenes del momento circularon ampliamente en redes sociales y medios locales.

     

    Difunde esta nota