|

DATOS PÚBLICOS: UN DERECHO CONSTITUCIONAL

Días atrás se hizo viral la disposición 0338/2019 donde se otorga la suma de un adicional del 40% sobre el sueldo básico al secretario de gobierno del municipio reginense, Juan Valverde, por dedicación funcional exclusiva (es válido aclarar que no fue el único secretario que lo cobró). Esto desató una andanada de comentarios por parte de la comunidad reginense.

El adicional se da justo en el momento donde el ejecutivo negocia paritarias con los trabajadores municipales, a los que les ofrecieron un 3% en marzo y un 3% en junio, que se suman a los 1.000 pesos que los trabajadores comenzaron a percibir en diciembre. Esto representaría recién a mitad de año un 15% de aumento para las categorías más bajas. La propuesta fue rechazada por La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) seccional Villa.  Propuestas muy distantes, dispares, desiguales. (Fuente: http://aterionegro.org.ar/)

Ahora, por la tarde, se filtraron en redes sociales los recibos de sueldo de varios Secretarios municipales, de quienes manejan los hilos de la ciudad, los que toman decisiones por nosotros. Luego de un discurso de “situación económica austera” por parte del intendente Carlos Vazzana en el inicio de las cesiones del Consejo Deliberante aduciendo la falta de colaboración provincial y nacional, los números de los salarios, por lo menos, hacen ruido en la comunidad.

En tiempos donde la inflación desinflama estómagos, la pobreza colocó ceros pero a la derecha y la canasta básica se hace cada día más básica; al menos resulta inoportuno el contexto en el que se propone ese plus. Más allá de ser merecido o no en función de lo que brindan, que es un análisis propio del intendente, insisto, es impertinente. Tampoco estamos seguros si se está premiando la calidad o la cantidad de trabajo brindando, lo que hace más complejo un desarrollo analítico externo de la cuestión.

Sin embargo, cada cual tendrá su opinión acerca de los montos, ese es más un análisis personal, ciudadano, más que editorial. Prefiero hacer hincapié en la publicación de estos recibos, en como se dan a conocer. Es derecho de los ciudadanos conocer todos los datos públicos que maneja el municipio, entre ellos los sueldos, por supuesto, si somos nosotros quienes los pagamos. Este derecho constitucional fue violentado por todos los gobiernos de turno a nivel local, provincial y nacional.

Hace un tiempo en #latapa publicamos un artículo que hablaba de ello, lo compartimos nuevamente y exigimos como sociedad: al gobierno local, provincial y nacional; la publicación de toda la información que corresponda a actos de gobierno ya que no es responsabilidad de la comunidad hacerlo, por el contrario el acceso a la información pública es un derecho garantizado por nuestra Constitución Nacional.

¿Y DONDE ESTÁN LOS DATOS?

Portada: Germán Busin
Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Los agentes de Educación Vial asistieron a la Colonia de Vacaciones Municipal en Cumelen

    En la tarde de ayer, el equipo de Educación Vial de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Villa Regina, se hizo presente en la Colonia de Vacaciones de Niños Municipal que se desarrolla en el Polideportivo Cumelen debido a las inclemencias del clima. Participaron niños de Barrio Nuevo, Melipal, Cipolletti, El Sauce, La…

    Difunde esta nota
  • Moyano sostiene a su triunviro en la nueva conducción de la CGT y la UTA se bajó

     

    Hugo Moyano hizo valer su gravitación en el nuevo esquema de conducción de la CGT y sostuvo como triunviro a su hombre de confianza, Octavio Argüello, quien reemplazó el año pasado a Pablo Moyano, que se retiró de la cúpula cegetista tras fuertes discrepancias con sus pares por el rol de la central obrera frente al Gobierno.

    Ahora, el dirigente camionero estará acompañado por Cristian Jerónimo (Vidrio) y Jorge Sola (Seguros), ambos dirigentes que ya venían con un respaldo mayoritario para asumir en el nuevo triunvirato.

    Pero el surgimiento del nuevo consejo directivo durante el congreso de este miércoles en Obras Sanitarias generó fuertes tensiones con sectores que pretendían terminar con el formato vigente de conducción y volver al unicato.

    Entre ellos, estaban los colectiveros de la UTA, los ferroviarios de La Fraternidad y el gastronómico Luis Barrionuevo que, como contó LPO, ya se había ausentado del encuentro previo que la CGT hizo la semana pasada en la sede de la Uocra.

    Fracasada la propuesta de unicato al someterse a votación, tanto Barrionuevo como el titular de la UTA, Roberto Fernández, abandonaron la votación y no integraron sus gremios en el nuevo consejo directivo.

    Arguello, Sola y Jerónimo, el nuevo triunvirato de la CGT

    Dirigentes que participaron del congreso escucharon amenazas de ruptura y reminiscencias a la CGT Azul y Blanca que entre 2008 y 2016 lideró Barrionuevo, pero en el gremialismo que permanece en la CGT descreen de esas advertencias, sobre todo porque aseguran que el gastronómico ya no concentra el poder de fuego de otros tiempos.

    Como sea, lo cierto es que también hubo expresiones de malestar desde otras representaciones. La titular de los Trabajadores Viales, Graciela Aleña, expuso su bronca por la ausencia de mujeres en el nuevo triunvirato, algo que se había barajado seriamente, incluso en la reunión de la Uocra el jueves último.

    «No venimos por la foto, no servimos el café, queremos a las compañeras conducir la CGT», fue uno de los cánticos que se escucharon en Obras por parte de las dirigentes sindicales.

    La CGT llamó a la unidad para enfrentar la reforma laboral pero faltó Barrionuevo

    «Tengo bronca. No puede ser que haya dirigentes históricos que todavía entren a última hora y te cambien una lista que ya estaba decidida», dijo Aleña al salir de la votación. Aunque no quiso dar nombres, la referencia parece apuntar a Hugo Moyano.

    Más allá del cupo femenino, esa bronca de Aleña tampoco pasa desapercibida considerando que la titular del gremio de Viales reporta directamente a Pablo Moyano, cada vez más distanciado de su padre.

    Como contó LPO, a pesar de algunos reparos con los nombres del triunvirato y la distribución de cargos, los gremios más cercanos al kirchnerismo, con la UOM al frente, seguirán integrando el consejo directivo.

     Dentro de los cambios, Héctor Daer pasará a la Secretaría de Interior y Omar Plaini (Canillitas) ocupará Finanzas, mientras que el Sindicato de Comercio estará representado por Daniel Lovera en lugar de Armando Cavalieri.  

    El líder metalúrgico Abel Furlán esta vez no está en la Secretaría Gremial, sino que puso ahí a uno de sus hombres de confianza, Osvaldo Lobato.

    En tanto, continúan en sus cargos Andrés Rodríguez (Adjunta), Gerardo Martínez (Relaciones Internacionales), José Luis Lingeri (Acción Social), Sergio Romero (Políticas Educativas) y Sergio Sasia (Vivienda).

    Dentro de los cambios, Héctor Daer pasará a la Secretaría de Interior y Omar Plaini (Canillitas) ocupará Finanzas, mientras que el Sindicato de Comercio estará representado por Daniel Lovera en lugar de Armando Cavalieri. 

     

    Difunde esta nota
  • Orazi firmó convenio con el Instituto Crecer

    El Intendente  Marcelo Orazi firmó un convenio con el Instituto Crecer que contempla el otorgamiento de becas para capacitaciones destinadas a personas en situación de vulnerabilidad y la posibilidad de acceder a los cursos que brinda la institución tanto a beneficiarios de programas sociales como a no beneficiarios. En el caso de las becas se…

    Difunde esta nota
  • La moto que se sorteó entre los contribuyentes que realizaron el pago anual de Tasas Retributivas, ya tiene dueño

    El Secretario de Coordinación, Ariel Oliveros, fue el encargado, esta mañana, de la entrega del premio. El ganador fue Franklyn Quezada Quintino, contribuyente N° 7748, quién recibió, junto a su mujer, el premio en las instalaciones de la Municipalidad. Felicitaciones Franklyn! #MunicipioDeVillaRegina #VillaRegina #Municipio #Impuesto #Tasas #OraziIntendente Difunde esta nota

    Difunde esta nota
  • |

    CONTADOR DE BILLETES

    Tenía una facilidad para contar billetes pocas veces vista Los dedos se entremezclaban con la propia estela visual del movimiento escalonado desde el índice hasta el meñique. El negocio movía efectivo a rolete, necesitaban de alguien que cuente horas y horas seguidas, billetes y billetes Sin parar Y rápido. Una profesión que cotizaba en alza…

    Difunde esta nota
  • OMIC controló precios, stock y calidad de carnes en supermercados

    Durante este miércoles, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) realizó controles en los supermercados adheridos al programa ‘Carnes’. El objetivo de estas inspecciones fue verificar que los precios sean los establecidos por el gobierno nacional para la Patagonia, controlar el stock disponible y la calidad ofrecida. El resultado fue positivo en la primera…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta