• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
viernes, mayo 20, 2022
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

CRÓNICA DE UN FERIADO

Mauro Moschini por Mauro Moschini
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Es feriado. Hay que limpiar el baño, la cocina y la heladera. Hay ropa para lavar. En lo más álgido del mediodía doy unas secas. Pongo unos temas de Paul McCartney en lo de Jools Holland.


Después me acuerdo del disco que recomendó El Gurú del Rock Reginense. Lo busco en Bandcamp y por suerte está. Arranca con un tema que
parece “Buscando el tesoro de Borneo” de Pappo. Voy a sacar las sábanas de la cama, le doy una chance a esta canción a ver qué onda. Largos y conversadores solos de guitarra, afilada dinámica de power trío.

Me confundo el Camellito con el suavizante, me olvido de poner el programa antes de apretar el botón que comienza con el lavado, pero finalmente el tambor empieza a girar.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Después empiezo a lavar los platos. Pienso que el problema de muchas bandas de rock es que son demasiado obedientes a las convenciones de éste o aquel género.

Los temas de Cosmogónica siguen pasando, me acuerdo de Canabislito Funk. La otra noche en el playón del Cumelén estaba desatando un globo para dárselo a Severino y me pareció que hubo una armonía entre la música de Canabislito y el aire del lugar, la cara de las bardas iluminada por el sol del atardecer. No sé.

Apreto en la etiqueta “río negro” para saltar a otro disco. Scrolleo un toque y me encuentro la foto de un tipo de 40 y pico, traje, anteojos de marco blanco, mira directo a cámara y el disco se llama Equis, lo que me recuerda a “equis, disertada, quien la halló y la halle / no la va a recordar”, el poema XI de Trilce. Paso al disco y leo un largo texto, donde Gustavo Dasso cuenta que empezó a grabar el disco en el living de su casa en Bariloche. Yo pensé que capaz era uruguayo porque hay un Río Negro en Uruguay también.

Me conmueve la historia que cuenta Dasso, la de alguien que se cansó de que sus canciones queden encerradas en un cajón y venciendo dificultades logró grabar finalmente el disco. El primer tema está bueno. Es un notorio homenaje a La Hija de la Lágrima. Durante el resto del disco se notará tanto la influencia del rock de los noventa (Cerati y Melero) como la habilidad para componer buenas canciones pop. Igual salteo algunos temas porque medio me aburre como suena la voz. Me gusta la intro con guitarra lejana en la anteúltima canción.

Termino de lavar los platos, empiezo con la heladera. Voy a buscar otro disco: apreto donde dice patagonia. Encuentro a Crudencia 2109 de Negra Liyah.

Y esto sí que me gusta. Escucho una intro a capella y después un tema bien al estilo del hip hop de la costa este de principios de los noventa, con una lírica descomunal, personal, tan metida y comprometida con el lenguaje como con las luchas y discusiones de la época. Tremendo.

Queda claro que hay un laburo muy serio con las palabras en este disco. En los títulos de los temas veo el nombre Alejandra y pienso: sí, claro. “A cantar dulce y a morirse luego / no: a ladrar”, el poema de Pizarnik para Janis Joplin que leí cuando estaba en la secundaria, en esos fascículos del Centro Editor. ¿Tendrá algo que ver con Pizarnik el tema?. Cuando suena escucho que sí: “Qué es lo que vas a decir? / voy a decir solamente algo / qué es lo que vas hacer? / Voy a ocultarme en el lenguaje / por qué / TENGO MIEDO” (las mayúsculas del final son de Negra Liyah).

Una vez leí ese poema. Estaba recién llegado a Alemania, Frankfurt. Nos juntaron a todos los pibes y pibas que ese año llegaban de intercambio desde Australia, Costa Rica, Tailandia, etc. Un flaco medio hippie nos resumió la historia de Alemania, nos dijeron algunas cosas más que no
recuerdo. Solo recuerdo juguetear con Lauren, una australiana rubia y hermosísima.

En un momento había como un talent show o algo así y yo leí unos poemas. Decidí empezar con ese poema de Pizarnik, me ayudaron a traducirlo al inglés y al alemán, le pedí a algunos del público que me
hicieran las preguntas y yo las respondí. Sí. También a mí Alejandra me salvó la vida. Me impulsó a escuchar la magistral sapiencia de lo oscuro.

Esta cantante, esta poeta, esta rapera, sí que sabe, tiene la desfachatez imprescindible, comprende cómo funciona el capricho en las decisiones que hay que tomar para crear una obra de arte. En el quinto tema samplea el walking bass de Piazzolla para rapear acerca del feminismo gordo.
Llego tarde a este disco, salió el 25 de noviembre de 2016, el día del cumpleaños de Clara y de la lucha contra las violencias hacia las mujeres.


Ahí baja Clara y pregunta si ya vamos a comer. Supongo que limpiaré el baño después de dormir la siesta un rato.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: cumelenFavoritoferiadosmasRío Negrorock
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

MAMOGRAFÍAS GRATUITAS

Nota Siguiente

EL ELEGIDO

Mauro Moschini

Mauro Moschini

Profesor y licenciado en Letras por la UBA. Escribe ensayos ( Recorridos, Remitente Patagonia, 2019) poemas (Poemas Cortos, Desde un tacho, 2014) y cuentos (Tarde de amigas, 2013).

RelacionadasNotas

Art Trend/Cultura

Libro: “Las lealtades” de la escritora francesa Delphine de Vigan

Delphine de Vigan es la autora de la novela Las gratitudes, libro que comentamos a principio de año en...

por Adrian Merino
AGENDA CULTURAL
Art Trend/Cultura

AGENDA CULTURAL

Te acercamos algunas fechas y eventos en #VillaRegina.Si querés estar en nuestra #AgendaCultural envianos el flyer +info a cualquiera...

por La Tapa
CALAVERA NO CHILLA
Art Trend/Cultura

CALAVERA NO CHILLA

La jaula de huesos que rodea el corazón no palpita, tampoco lo sabe, ni lo pretende El hueso del...

por Pablo Nani
LO QUE IMPORTA ES LO DE ADENTRO
Bodegas y Vinos

LO QUE IMPORTA ES LO DE ADENTRO

Una nueva columna de nuestro sommelier amigo Facu Gagliano (@cu4trodecopa) para seguir aprendiendo de todo lo que tiene que...

por Facundo Gagliano
Nota Siguiente
EL ELEGIDO

EL ELEGIDO

Deja un comentario Cancelar respuesta

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • En el día mundial del RECICLAJE te invitamos a buscar las siguientes notas publicadas en La Tapa referidas a este día... ♻️

🟢 COMUNIDAD RECICLADA de Alejandro Casalini 👇🏽
https://latapa.com.ar/comunidad-reciclada/

🟢 CREAR CON UN PUNTO DE INICIO EN LO NATURAL de Sofi Drago 👇🏽
https://latapa.com.ar/crear-con-un-punto-de-inicio-en-lo.../

🟢 EL RECICLAJE ES UN MODO DE VIBRAR CON LA NATURALEZA DE LA TIERRA de Paula Cesari 👇🏽
https://latapa.com.ar/el-reciclaje-es-un-modo-de-vibrar.../

🟢 MODA CIRCULAR, SOBRE EL CONSUMO RESPONSABLE DE LA MODA de Mica Martinez 👇🏽
https://latapa.com.ar/moda-circular-sobre-el-consumo.../

🟢 ATREVERSE A RECICLAR de Hugo Curzel 👇🏽
https://latapa.com.ar/atreverse-a-reciclar/

🟢 SOS EL JUEZ DE TUS DESECHOS de Emiliano Piccinini 👇🏽
https://latapa.com.ar/juez-de-tus-desechos/

🟢 TU BASURA HABLA DE VOS de Mica Martinez 👇🏽
https://latapa.com.ar/tu-basura-habla-de-vos/

🟢 CUANDO RECICLAR AYUDA PERO NO ALCANZA de Antonio Puerta 👇🏽
https://latapa.com.ar/cuando-reciclar-ayuda-pero-no-alcanza/

🟢 MODA SUSTENTABLE: EL FOCO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS de Sofi Drago 👇🏽
https://latapa.com.ar/moda-sustentable-el-foco-en-los.../

🟢 OBJETIVO ZERO WASTE: COMO REDUCIR EL CONSUMO DE PLÁSTICOS EN PRODUCTOS DIARIOS de Mica Martinez 👇🏽
https://latapa.com.ar/objetivo-zero-waste-como-reducir.../
La Tapa es tuya...

www.LATAPA.com.ar

#reciclaje #medioambiente #reciclar #ecofriendly #zerowaste #sustentable #sostenibilidad #reutilizar #sostenible #naturaleza #economiacircular #ecologia #recicla #reciclajecreativo #recycle #eco #ecologico #hechoamano #sustentabilidad #VillaRegina #AltoValle #RioNegro #Patagonia #Argentina #ARG #LaTapaEsTuya #LaTapa
  • El Gobierno autorizó el trigo HB4 
La Comisión Técnica de Bioseguridad de Brasil aprobó la comercialización de la harina de trigo transgénico, propiedad de la empresa argentina Bioceres en sociedad con el Conicet. Se trata del primer trigo transgénico del mundo.
Algunos datos a tener en cuenta:

▶️ Organizaciones de diversos países de Latinoamérica advierten que el trigo HB4 incrementará el uso de agrotóxicos, además del resto de los impactos que el agronegocio 
transgénico tiene en los territorios: desmontes, desalojos de poblaciones rurales, degradación del suelo y contaminación del agua, entre otros.

▶️ El trigo transgénico HB4 es resistente al herbicida glufosinato de amonio (según la FAO, 15 veces más tóxico que el glifosato).

▶️ Los productos transgénicos no generan semillas viables por lo que se pone a los agricultores en una situación de dependencia total frente a los suministradores.

▶️ El gobierno brasileño aceptó la harina y sus derivados, pero no la siembra en su territorio.

▶️ Dado que en Argentina no hay ley de etiquetado de alimentos, de aprobarse el trigo HB4 toda la población estaría aún más expuesta a la ingesta diaria de herbicidas y en 
particular glufosinato de amonio, tanto en los alimentos como en el agua de consumo. 

▶️ En las últimas semanas, tanto el Ministerio Público Fiscal como el Ministerio Público de la Defensa de la Nación pidieron a los jueces federales que suspendan de 
inmediato la aprobación del trigo transgénico.

▶️ El gobierno brasileño aceptó la harina y sus derivados, pero no la siembra en su territorio.

#trigo #HB4 #TrigoTransgénico #TrigoHB4 #transgénico #alimentos #Bioceres #panazo #agronegocio  #SoberaníaAlimentaria #connuestropanno #salud #ChauHavanna #LaTapa #LaTapaEsTuya #VillaRegina #RioNegro #AltoValle #Patagonia #Argentina #ARG 

www.LATAPA.com.ar
  • Sobre la viralización de los sueldos de funcionarios/as reginenses.

Datos públicos y viralizaciones, dedicación funcional y función pública, costo y calidad, formación y preparación, elecciones y frentes; son algunos de los temas que toca @nanopiccinini en este contenido.

... "lo que hay que debatir, insisto, es el sueldo tuyo, el de monotributistas, docentes, hospitalarios, rurales, empleados de comercio, trabajadores informales. Esos son los sueldos que están totalmente desajustados. Ahí es donde esa planilla de sueldos que viajó por redes se convierte en una patada en la cara en un mañana de invierno a primera hora"...

www.LATAPA.com.ar
  • ¿SALEN UNOS VERDES?

Nuestro sommelier amigo Facu Gagliano (@cu4trodecopa) nos sorprende y deja el “vinito” de lado, en esta columna nos cuenta sobre la infusión número 1 de la Argentina, EL MATE.

📲 Accedé al enlace desde Historias
.
.
.
.
.
#sommelier #sommelierlife #sommelierlifestyle #sommeliermate #mate #mates #yerba #yerbamate #LaTapa #LaTapaEsCultura #LaTapaEsTuya
  • Una nueva columna de nuestro sommelier amigo Facu Gagliano (@cu4trodecopa) para seguir aprendiendo de todo lo que tiene que ver con el “Vinito”, en esta oportunidad nos cuenta sobre la relevancia, o no, del envase sobre el producto.
.
.
.
.
.
#Vino #vinos #wine #winelovers #vinosargentinos #Bodegasyvinos
#sommelierlife #sommelierlifestyle #Cultura #Bodegas #Arte #LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEdCultura
  • La autora articula esta ficción con una estrategia interesante: la polifonía. Cuatro voces, distintas en la observación de los sucesos, confluyen y configuran el relato que toma como escena principal a dos amigos adolescentes que buscan en el consumo de alcohol la posibilidad de dinamitar los efectos secundarios producidos en el mundo adulto que los rodea.

Lee la #reseña completa de @adrianromerino en www.LATAPA.com.ar

✍🏽 Escribe el Profe Adrián Merino
📲 Enlace directo en historias
.
.
.
.
.
#reseñas #reseñasliterarias #libros #cultura #arte #literatura #lectura
#LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • La jaula de huesos que rodea el corazón no palpita, tampoco lo sabe, ni lo pretende.

El hueso del dedo meñique no conoce de augurios, sortilegios, o murmullos indescifrables.

¿Cuántos huesos esparcidos en el magma incandescente de todos los olvidos que se olvidan de sí mismos?

✍🏽Escribe #PabloNani
📲 Accedé al enlace en historias
.
.
.
.
.
#Literatura #literaturaargentina
#Arte #ArtTrend #Cultura
#LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • 👉🏽Otra entrega de la #AgendaCultural de #latapa ya está disponible.

📲 Accedé al enlace desde las historias
.
.
.
.
.
#Agenda #Cultura #Eventos #Musica #Cine #Gastronomia #CulturaPositiva #LaTapa #LaTapaestuya #LaTapaEsCultura
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión