El Departamento de Bromatología de la Municipalidad de Villa Regina solicita a los comerciantes reforzar las medidas de prevención establecidas en los protocolos respectivos en el marco de la pandemia COVID-19.
Al respecto, recuerda la importancia de respetar en los diferentes locales el uso obligatorio de tapabocas, el distanciamiento social de 2 metros y la capacidad máxima permitida de clientes de acuerdo a los metros cuadrados de superficie.
La colaboración de todos es fundamental para la prevención del COVID-19.
El Intendente Marcelo Orazi y el Ministro de Salud de Río Negro Fabián Zgaib recorrieron el hospital de Villa Regina, oportunidad en la que destacaron las obras que se llevan adelante que permitirán aumentar el número de camas provistas con la red completa de gas, aire comprimido y oxígeno. Al respecto, el Ministro señaló que…
Las familias reducen gastos esenciales e, igualmente, el gobierno se endeuda.
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable
Las consecuencias del ajuste brutal del gobierno de Milei se evidencian, día a día, en la mayoría de los hogares argentinos, y afecta a la alimentación, a la salud y a la vivienda. Y a pesar de eso, toman millonarios créditos en el exterior a altísimas tasas que pagarán las futuras generaciones.
El 67% de los hogares destina entre el 30% y el 50% del ingreso al pago del alquiler, de acuerdo con un relevamiento realizado en todo el país por Inquilinos Agrupados.
La encuesta nacional inquilina correspondiente a junio, que se realizó en 909 hogares inquilinos de todo el país, reveló «una situación de extrema gravedad social», señalaron desde Inquilinos Agrupados.
De los resultados surge que un 14% de los hogares declaró que gasta más del 60% en el alquiler. En el caso de los jubilados, el promedio es de 49%.
Por otra parte, se observó un endeudamiento estructural: el 72% de los hogares está endeudado, el 56% por tarjetas de crédito, el 44% por la compra de alimentos, el 32% por alquiler y 32% por salud.
En este contexto, el 66% de las familias redujo su gasto en alimentos, 53% recortó en salud y un 94% dejó de salir o hacer actividades recreativas.
La actualización de los alquileres se realiza en un 78% de los casos con aumentos cada 6 meses y un 55% ajusta por inflación (IPC), mientras que sólo el 16% actualiza anualmente.
En cuanto a las expectativas, el 89% de los consultados teme no poder pagar el alquiler en los próximos meses.
Un periodista viajero nos lo cuenta: Ulderico Tegani, periodista italiano de la revista “Le vie d’Italia e dell’America Latina”, publicada por el Touring Club Italiano, experto reportero de viajes, describe detalladamente y con excelente pluma, como si pintara con palabras un cuadro de la Colonia Regina en 1928!!!! Entre otras cosas, cuenta el viaje en…
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina sigue trabajando junto con las instituciones educativas en excursiones guiadas, en ésta oportunidad el pasado miércoles 5 del corriente se llevó adelante una nueva salida hacia Barda Sur cruzando el río Negro con la histórica balsa. Nuevamente el CEM 145 fue el destinatario de dicha…
La tranquilidad del pueblo patagónico se vio sacudida en 2002 con la llegada de una multinacional minera que prometía trabajo y bienestar. Pero la población de Esquel se informó, organizó y, en una votación histórica, el 81% dijo “No” a la megaminería. Se transformó en una referencia en la lucha contra el extractivismo. Crónica de…
La expresidenta habló en la sede del Partido Justicialista.
La expresidenta Cristina Kirchner sostuvo esta tarde que “la casualidad no es una categoría política e histórica, y los hechos de hoy no hacen más que confirmar esta idea”, al trazar una comparación entre el homenaje a los militantes peronistas fusilados en José León Suárez y su situación particular ante el inminente fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad.
Así se expresó la ex mandataria al brindar un discurso en la sede del PJ, donde miles de militantes se reunieron para brindarle respaldo. «Soy una fusilada que vive», aseguró, en clara referencia al atentado del que fue víctima.
También advirtió esta tarde que “el Poder Judicial es un partido, es otro PJ, y bastó para que hace una semana anunciáramos una candidatura para que se destaran los demonios”. «es la Guardia Pretoriana del poder económico», resaltó.
“Este modelo tiene fecha de vencimiento, se agota, es una copia de lo que hizo Martínez de Hoz y lo que hizo la convertibilidad en los ’90, y que se sostiene un tiempo con dólar barato”, dijo en la sede del PJ y añadió que el Poder Judicial está “buscando cómo desarmar y desarticular la posible organización popular y política que necesariamente se va a producir”.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.