convocatoria-a-artistas

Convocatoria a artistas

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina convoca a artistas para ser parte de los ‘Domingos de Plaza’.

El llamado incluye a solistas, dúos y bandas. Los interesados deben comunicarse al celular 2984-650817.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    CAMBIO DE PARADIGMA: REVOLUCIONÁ TU CIUDAD

    Es de público conocimiento que la chimenea Fioravanti, uno de los símbolos históricos de la colonia ítalo-argentina que fundó nuestra ciudad fue derribada. Desde 1932 se mantuvo erguida en un punto neural de la ciudad. Se construyó solo ocho años después del arribo de los primeros inmigrantes que llegaron a la región. Su esencia era,…

    Difunde esta nota
  • |

    Los Menem de Milei: de la rosca a los negocios con el Estado

     

    El clan riojano volvió a escena con el Gobierno de Milei: Martín Menem preside la Cámara de Diputados, Eduardo “Lule” Menem maneja la rosca en Casa Rosada y, mientras tanto, las empresas familiares multiplican contratos con el Estado y el apellido está detrás de las coimas en la ANDIS.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable


    Herencia menemista en versión libertaria

    Hijo del exsenador Eduardo Menem y sobrino del expresidente Carlos Menem, Martín Menem irrumpió en política recién en 2021, de la mano de Milei. Su desembarco fue meteórico: en diciembre de 2023, quedó al frente de la Cámara de Diputados, tercera línea de sucesión presidencial.

    A contramano de la narrativa oficial sobre la “casta”, el riojano ya arrastraba un largo historial de negocios con el Estado. Como empresario, su nombre estuvo ligado a TR Nutrition SRL (suplementos deportivos Trustein) y, sobre todo, a Tech Security SRL, la empresa de seguridad que comparte con su hermano Fernando Nicolás.


    Tech Security: la caja negra del clan

    La firma Tech Security SRL nunca dejó de facturar con gobiernos del PRO y de Cambiemos.

    • En la Ciudad de Buenos Aires obtuvo contratos de vigilancia en el Museo de Arte Moderno.
    • En Vicente López, bajo la gestión de Jorge Macri, custodió oficinas municipales.
    • A nivel nacional, durante la presidencia de Mauricio Macri, recibió casi $7 millones del Belgrano Cargas (2017) y más de $16 millones del CENARD.

    Negocios que sobrevivieron a los recortes de Macri y que, ahora, florecen bajo la motosierra de Milei.

    Adrián, Zulemita, Fernando y Martín

    El ascenso de Lule, el operador en las sombras

    Mientras Martín se quedaba con la presidencia de Diputados, su primo Eduardo “Lule” Menem fue premiado como subsecretario de Gestión Institucional de la Presidencia, cargo clave desde el cual coordina la rosca política de La Libertad Avanza.

    Tal como reveló Noticias La Insuperable en febrero de 2024, Lule se transformó en el verdadero ministro político del Gobierno, con acceso directo a Karina Milei y control de las negociaciones en el Congreso.

    Lule y Karina en el palco

    Empresas pantalla bajo Milei

    El clan no se quedó quieto. Según se supo en marzo de 2024, a la histórica Tech Security se sumaron otras tres firmas:

    • GPS Group SRL (servicios varios).
    • La Bizantina SRL (gastronómica).
    • HTECH SRL (servicios tecnológicos).

    Todas ligadas a familiares directos de los Menem y con vínculos crecientes con contratos estatales.


    Junio de 2025: OSPRERA y la obra social de los peones rurales

    La trama se consolidó en junio de 2025, cuando estalló la polémica por la adjudicación directa a Tech Security de la seguridad de la sede central de OSPRERA, la obra social de los peones rurales. La operación, denunciada como irregular, benefició nuevamente a la familia Menem y evidenció cómo el clan consolidaba su red de negocios con Milei en el poder.


    Agosto de 2025: la bomba en el Banco Nación

    El golpe más fuerte llegó este agosto. Martín Menem fue denunciado penalmente por la adjudicación de $3.900 millones a Tech Security SRL en una licitación del Banco Nación, cuyo presidente, Daniel Tillard, fue quien rubricó el contrato.

    Según la denuncia presentada por Juan Ricardo Mussa, el exaccionista Menem había cedido sus acciones a sus hermanos Adrián y Fernando en diciembre de 2023, justo antes de que venciera el “período de sospecha” que fija la ley para evitar incompatibilidades. La maniobra quedó bajo la lupa al confirmarse la licitación.

    El contrato, publicado en el Boletín Oficial el 4 de julio de 2025, tiene una duración de dos años y posibilidad de prórroga hasta 2029.

    La presentación judicial detalla figuras penales gravísimas: tráfico de influencias, incumplimiento de deberes de funcionario público, abuso de autoridad y violación de la ética pública.


    Ajuste para todos, negocios para pocos

    La denuncia contra el presidente de Diputados desnuda la verdadera cara del mileísmo:

    • Mientras Milei le niega aumentos dignos a los jubilados,
    • recorta al Hospital Garrahan,
    • y desfinancia programas de discapacidad,

    el clan Menem aprovecha el poder del Estado para multiplicar sus fortunas y su apellido suena con fuerza detrás de las coimas en el ANDIS.

    Una postal brutal de un gobierno que prometió terminar con la casta y terminó siendo su mejor socio.

     

    Difunde esta nota
  • Alarma total en la Rosada: el ex gobernador Herrera Ahuad le pidió a los misioneros que rechacen los vetos de Milei

     

    El ex gobernador Oscar Herrera Ahuad pidió a los diputados nacionales del oficialismo misionero que rechacen el veto de Milei a la ley de financiamiento universitario. Herrera Aguad es un hombre de Carlos Rovira, jefe político de la provincia, por eso sus palabras generaron una alarma total en la Casa Rosada, que contaba con el respaldo de los misioneros.

    Entre aplausos de la militancia que participaba del acto político, Herrera Aguad reclamó el respaldo de los diputados contra el veto de Javier Milei para que los hijos “puedan recibirse, sean profesionales, tengan posibilidades en la vida”. “Por eso yo les pido a nuestros diputados nacionales que mañana voten a favor de las universidades públicas, levanten la mano, que los misioneros lo vamos a agradecer”, expresó en un acto de campaña.

    LPO consultó a uno de los diputados misioneros en el Congreso pero, al cierre de esta nota, no había obtenido respuesta acerca de que ese mensaje funcione como una instrucción política para los cuatro representantes de la provincia mesopotámica. Ese cuarteto, compuesto por Alberto Arrúa, Yamila Ruiz, Carlos Fernández y Daniel Vancsik, comparte la bancada de Innovación Federal con los tres salteños que responden a Gustavo Sáenz y el rionegrino Agustín Domingo, hombre de Alberto Weretilneck.

    En emergencia, Menem presiona a los radicales para blindar los vetos de Milei 

    Los cuatro misioneros y Domingo se habían ausentado en la sesión del 6 de agosto, cuando se le dio media sanción a la ley de Financiamiento Universitario. El gobierno presionó a fondo a esos tres gobernadores para que sus legisladores esta vez se sentaran en sus bancas y blindaran los vetos de Milei contra las universidades y el Garrahan. 

    Yo les pido a nuestros diputados nacionales que mañana voten a favor de las universidades públicas, levanten la mano, que los misioneros lo vamos a agradecer.

    Pero luego del mensaje de Herrera Aguad, el resultado podría ser exactamente contrario al buscado por la Casa Rosada. Los misioneros podrían sentarse en el recinto, pero para rechazar los vetos de Milei. LPO anticipó este martes que los misioneros aguardaban una instrucción de Rovira, que iba a producirse antes de la reunión de bloque previa a la sesión.

    Los diputados misioneros Alberto Arrúa y Yamila Ruiz.

    La circulación del video con la arenga de Herrera Ahuad, que fue también gobernador y vicegobernador de Misiones, fue un alivio para las bancadas opositoras que temían que el oficialismo quebrara la resistencia de los aliados que se habían distanciado de la Casa Rosada. Además, el dirigente misionero encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales por el Frente Renovador de la Concordia.

    En emergencia, Menem presiona a los radicales para blindar los vetos de Milei 

    Si los cuatro misioneros se pronuncian contra el veto de Milei, también pueden terminar desmarcándose los radicales a los que Martín Menem pretendía arrastrar para rechazar el aumento a las universidades, como reveló LPO. Un legislador peronista especulaba que el salto del cuarteto mesopotámico expandía las chances de que la Cámara Baja logre los dos tercios contra el gobierno con más facilidad.

    El oficialismo de Misiones suele manejarse con hermetismo extremo y una conducción a distancia sobre su tropa parlamentaria. Cuando cayó el proyecto de Ficha Limpia en el Senado, los senadores Carlos Omar Arce y Sonia Rojas Decut cambiaron su voto a último momento dejando a los libertarios y el macrismo pataleando en el desconcierto.

    Un día después, el jefe político de la provincia, Carlos Rovira, se jactó en una reunión de bloque de los diputados provinciales de haber dado la orden para que Arce y Rojas Decut voltearan esa ley.

    En el Congreso, se habla de un teléfono rojo utilizado por Rovira para llamar antes de las sesiones calientes. Suele dar indicaciones telegráficas a sus legisladores y corta. Sus pares se enteran en recinto cuál fue la definición.

     

    Difunde esta nota
  • Capacitan a las trabajadoras del Hogar La Esperanza en el Punto Digital

    La Dirección de Acción Social junto a la Dirección de Medio Ambiente, llevaron a cabo varias capacitaciones para las empleadas provenientes del Hogar Municipal “La Esperanza” en el aula virtual del Punto Digital, situada en calle Libertad 25 de nuestra ciudad. Con el fin de un mejor rendimiento en sus tareas diarias, las formaciones se…

    Difunde esta nota
  • |

    KICILLOF: “17 millones de bonaerenses se juegan cómo sigue esta historia”

     

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, votó este domingo por la mañana en La Plata y convocó a todos los vecinos a participar “a conciencia” y “sin distinciones” en las elecciones legislativas. “Se juegan cómo sigue esta historia”, remarcó, en una clara apelación a la responsabilidad colectiva frente al futuro inmediato.


    Una jornada con expectativa

    Kicillof emitió su voto alrededor de las 10:30 en la Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrera”, ubicada en las calles 4 y 51 de la capital bonaerense. Tras sufragar, brindó una conferencia de prensa en la que destacó que la jornada se desarrollaba con normalidad:

    “Se está votando bien. Es un día soleado, para que se exprese el pueblo de la provincia de Buenos Aires y lo haga a conciencia”.

    El mandatario sostuvo que vive la elección “con mucha expectativa” y recordó que “el voto es el acto más importante de la democracia”.


    “La madre de la democracia”

    Consultado por el alcance político de la contienda, el gobernador fue categórico:

    “No es la madre de las batallas, es la madre de la democracia”.

    Kicillof remarcó que los 17 millones de bonaerenses que hoy participan de los comicios “se juegan cómo sigue esta historia”, en referencia a las consecuencias políticas, sociales y económicas que tendrá el resultado.


    Llamado a la participación

    El dirigente convocó a la ciudadanía “sin distinciones” a que se exprese en las urnas y subrayó que lo que está en juego es el futuro de la provincia y del país.

    “Se expresan preferencias, pero también un futuro que se desea. El Gobierno tiene que escuchar y nosotros también. Cada proceso electoral y sus resultados tienen efectos de todo tipo”, afirmó.


    Lectura política de los resultados

    En cuanto al análisis de lo que deje la jornada, Kicillof señaló que lo primero será “ver quién tuvo más votos”, aunque reconoció que existen múltiples niveles de interpretación. “También se votan en 135 municipios los concejos deliberantes; después veremos la representatividad”, explicó.

    El gobernador insistió en que espera que la jornada se desarrolle “pacíficamente” y que todos los actores políticos “escuchen el resultado de las urnas”.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta