La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa que durante enero continuará el ciclo de capacitaciones ‘Sabores del Valle’.
Por un lado, a partir del 12 de enero se pone en marcha ‘Bar kids’, destinada a niños y niñas de 8 a 12 años, una propuesta especial para el verano donde aprenderán a utilizar las herramientas para hacer cócteles refrescantes sin alcohol de una manera súper divertida.
El curso tiene un costo de $1800 y se dictará miércoles y viernes de 19 a 20,30 horas.
Por otro lado, el 13 de enero comenzará la segunda edición de ‘Coctelería en casa’, propuesta que apunta a fortalecer los sabores típicos de nuestra región.
El curso tiene un costo de $2.200.
En ambos casos, los cupos son limitados. Los interesados pueden dirigirse por consultas o inscripciones a la Oficina de Turismo o al teléfono 2984904350.
Brasil rebasó este domingo la barrera de los 50.000 muertos por coronavirus tras registrar 632 nuevos fallecidos diarios y alcanzar 50.608 en total, a poco más de tres meses de la confirmación de la primera muerte en el país, según datos oficiales de las Secretarías regionales de Salud. Esta semana Brasil registró cinco jornadas consecutivas…
Este miércoles 06 de abril 9:30 hs se brindará un taller integral que aborda diversas temáticas relacionadas con la soberanía alimentaria en el Galpón de las Artes El taller de soberanía alimentaria es una actividad abierta y gratuita y se llevará adelante mañana miércoles a partir de las 9:30hs en el Galpón de las Artes…
La Municipalidad de Villa Regina informa que, de acuerdo a lo comunicado desde el Movimiento Evita, quedan sin efecto los turnos otorgados para mañana sábado para la atención oftalmológica y odontológica de los camiones sanitarios. Según se indicó, la suspensión de la campaña de salud comunitaria se debe a las medidas de restricción de circulación…
En el día de ayer, se hizo entrega de los certificados a los niños y niñas que asistieron a la capacitación “Sabores del Valle. Bar Kids. 1° Edición”. En las clases, pudieron aprender a realizar distintos cócteles, donde se pusieron en práctica tanto técnicas de bar como de garnish. Con un atardecer maravilloso, los niños…
Justina le dijo a su papá: “Hagamos algo no solo por mí, ayudemos a todos los que podamos”, era su misión, ella nos estaba abriendo a un mundo de generosidad impresionante sin saber cuál era el final. Ese final, duro e inexplicable, nos golpeó, nos hirió. Pero, de a poco, también nos está ayudando a…
Este martes se abrieron los sobres para la licitación del estadio mundialista de Mar del Plata y, a pesar de que cerca del municipio habían dejado trascender que existian múltiples interesados, solo se presentó una oferta.
La propuesta la hizo Minella Stadium S.A, firma creada para esta licitación y que está encabezada por el Grupo Revee, un fondo brasileño que modernizó estadios en Brasil y que, entre varios proyectos en el país vecino, concesiona el Sambódromo de San Pablo.
Como socio local, Revee tiene a Pro Enter, empresa dedicada a la comercialización y producción de eventos deportivos, fundada y dirigida por Javier Schmidt y Diego Ávila, ambos con pasado en Torneos.
Entre 2011 y 2015, Pro Enter controló la mayoría de los productos de la marca Boca, con excepción de la indumentaria. Eso, a partir de un acuerdo que la empresa hizo con Andrés Ibarra. Por aquel entonces, el ex ministro de Mauricio Macri era el responsable del área de márketing de Boca.
Ahora, Pro Enter desembarca en un municipio PRO de la mano de fondos brasileños y prometiendo una inversión cercana a los 20 millones de dólares, contemplando no solo la modernización del Minella, sino también el Polideportivo Islas Malvinas.
Proyecto presentado por Minella Stadium para la modernización del estadio mundialista y el polideportivo.
Como contó LPO, el creciente deterioro del estadio mundialista -al momento a cargo de la comuna- derivó en la clausura de su platea techada ante riesgo de derrumbe.
Tras eso, y en medio de planteos de la oposición local, Guillermo Montenegro planteó inicialmente un acuerdo directo con la AFA que no prosperó. De todos modos, el pliego que el municipio preparó para esta concesión por 30 años (con opción de prórroga por otros 10) contempla el interés por un convenio con AFA.
Renders presentados por la única empresa oferente.
En efecto, la presentación de Minella Stadium incluye un convenio con la entidad que conduce Claudio “Chiqui” Tapia que estipula el uso del estadio por parte de todas las selecciones nacionales.
“La idea es tener un estadio de última generación, con todo renovado, y cambiar el concepto de consumo del estadio, una obra que cambie la zona”, dijo el titular de Minella Stadium, Rafael Trevisán. La propuesta incluye zonas gastronómicas, de retail y gaming.
“La ciudad no puede seguir sosteniendo estructuras que generan gasto y no suman valor si las administra el Estado. Con inversión privada, buscamos transformar Mar del Plata en un polo de eventos deportivos y culturales de nivel internacional”, dijo Montenegro al celebrar la presentación.
Al ser propuesta única, además del aval del Ejecutivo, la propuesta requiere de la aprobación del Concejo Deliberante, algo que preocupa en la comuna ya que Montenegro cuenta con holgada mayoría oficialista en el recinto legislativo, sin contar con al buena relación que crece con La Libertad Avanza y que se traduce en el apoyo de los concejales libertarios.
Se plantea un canon de $ 120 millones, que se ajustará por inflación y deberá comenzar a pagarse tres años después de la firma del contrato.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.