|

CONTAGIOS Y QUIRÓFANOS DE VILLA REGINA

 En un contenido anterior explicamos la situación de los #TESTEOS en #Villa Regina, tanto en el #Hospital público como en la #ClínicaCentral. Como ustedes saben la preocupación en #VillaRegina está enfocada en los centros de salud ya que todos los casos (12) fueron de #profesionales, con el dato destacado que la mayoría trabaja en la zona de #quirófano.

Esto despertó cierto resquemor en la sociedad ya que el virus apareció en el lugar menos indicado, o bien, en el que mejor debería estar cuidado donde los protocolos de higiene deben ser precisos. Pero a su vez, es el lugar más peligroso, sencillo y lógico donde se puede contagiar un efector de la salud.  

Paso a detallar algunos de los motivos.

TÉCNICAS QUE EXPONEN

Al contagiarse el coronavirus por secreciones respiratorias y lágrimas, las personas más expuestas son las que trabajan en quirófano. En una intervención quirúrgica  los anestesiólogos, otorrinolaringolos, oftalmólogos, cirujanos torácicos, endoscopistas, odontólogos, técnicos y enfermeros que los asisten son algunos de los profesionales que están expuestos a estas secreciones y trabajan con ellas.

Cuando se realiza una anestesia general los momentos de mayor riesgo son al colocar un tubo en la vía aérea del paciente (intubación) para que respire a través de un respirador mecánico y al retirar el mismo (extubación) debido a que se produce un AEROSOL con las secreciones respiratorias que, en caso se contener conoravirus, queda suspendido en el ambiente y favorece su exposición.

***

PARTICULARIDAD Y PARADOJA

La mayoría de los casos se presentaron de forma asintomática o con síntomas leves. Lo que es un alivio para el que lo padece pero también una gran predisposición al contagio. Tuvimos la fortuna que la primera paciente de covid19, anestesista ella, se hisopó por su cuenta y al dar positivo permitió que la Clínica tome la estrategia de flexibilizar los #testeos a los casos estrechos buscando contagios para contener la propagación inmediata.


Aunque suene paradójico los que más insistieron y apoyaron en las instituciones sobre los métodos de protección, entrenamiento y protocolos fueron los anestesiologos de nuestra localidad. Esta paradoja generó más conciencia y extremó los cuidados.

***

QUIRÓFANO INACTIVO?

Los quirófanos NO pueden cerrarse. A todos los profesionales de la salud que consulté contestaron lo mismo, haciendo hincapié en los protocoles de higiene.

Sí puede pasar que quede un servicio o una institución sin la cantidad de personal suficiente para cumplir sus funciones y deba restringir o cerrar por ese motivo. Que  el virus circule en los centros de salud es otro daño colateral, la falta de recurso humano queda evidenciada ante esta problemática que no deja de ser un llamado de atención en cualquier ciudad.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Puntajes: Acertijo Tapero

    En la tapa comenzamos a promover una serie de acertijos. Las respuestas correctas suman puntos. La primer respuesta correcta suma 5 puntos. Las respuestas consecutivas correctas sumarán 2 puntos. En horarios y días aleatorios vas a encontrar un acertijo para participar. Quien primero complete la sumatoria de 100 puntos recibirá un premio sorpresa y se…

    Difunde esta nota
  • |

    SUEÑO JAGUAR / EL GRITO DESDE AMERICA

    El sábado pasado la franquicia Argentina «Jaguares» vivió su primera GRAN FINAL de Super Rugby contra el mejor equipo en tierra «Kiwi». Los «Crusaders», hoy últimos Tri-Campeones (Diez veces campeón de la misma y junto a los demás equipos de origen Neozelandés de esta liga configuran un sistema de jugadores desde el cual se conforma…

    Difunde esta nota
  • ESCUELA DE ARTE: inscripciones a talleres 2022

    Se realizó el lanzamiento de los diversos talleres que se dictan en la Escuela Municipal de Arte (Brasil 91), con una oferta súper variada de disciplinas para el desarrollo personal. Las inscripciones son de lunes a viernes de 14 a 21 hs en la Escuela Municipal de Arte. Podés acercarte para conocer el valor de…

    Difunde esta nota
  • Pullaro enfría el diálogo con la Rosada: «Queremos que nos den respuestas»

     

    El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se sumó a su par salteño Gustavo Sáenz y marcó distancia con el diálogo que promueve la Casa Rosada, a la que exigió respuestas para que avancen las negociaciones.

    «Quisiera sinceramente que nos den respuestas», afirmó Pullaro sobre las conversaciones con el gobierno nacional y explicó por qué hasta ahora no aceptó reunirse con Diego Santilli como hicieron la mayoría de los gobernadores «dialoguistas».

    «Con Santilli tengo buena relación. Él fue candidato a gobernador en la lista que encabezaba Horacio Rodríguez Larreta y yo fue candidato a gobernador también, con lo cual tenemos buena relación desde hace mucho tiempo», explicó el santafesino en una conferencia de prensa.

    «No es que no me siento con Santilli porque no me quiero sentar. Prefiero que cuando nos sentemos haya dos o tres temas que se puedan resolver», agregó Pullaro respecto al vínculo con el ministro del Interior.

    Bronca de los gobernadores porque Milei no les girar plata: «Estamos esperando que el poncho aparezca»

    Los dichos de Pullaro y de Sáenz parecen confirmar que a pesar de que Santilli logró restablecer el diálogo con los gobernadores, los hermanos Milei siguen las promesas de fondos y obras para concretar los acuerdos. Se trata de una constante de toda la gestión libertaria.

    No es que no me siento con Santilli porque no me quiero sentar. Prefiero que cuando nos sentemos haya dos o tres temas que se puedan resolver

    Entre los temas pendientes, Pullaro mencionó las obras en las rutas nacionales 34, 11, 33, 168 y 178. «Son rutas que están en muy mal estado, que la gente muere, que cada veinte días nosotros tenemos un siniestro vial en esas rutas y hay que invertir», dijo el gobernador, que remarcó que la Provincia reparó 3.400 kilómetros.

    Pullaro también mencionó los recortes por parte de Nación a los fondos educativos, a las partidas de alimentos y medicamentos, y la deuda de la Caja de Jubilaciones y Pensiones.

    El gobernador también aclaró que apoyará la reforma laboral, la impositiva y la del Código Penal que impulsa Milei.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta