|

CONTAGIOS Y QUIRÓFANOS DE VILLA REGINA

 En un contenido anterior explicamos la situación de los #TESTEOS en #Villa Regina, tanto en el #Hospital público como en la #ClínicaCentral. Como ustedes saben la preocupación en #VillaRegina está enfocada en los centros de salud ya que todos los casos (12) fueron de #profesionales, con el dato destacado que la mayoría trabaja en la zona de #quirófano.

Esto despertó cierto resquemor en la sociedad ya que el virus apareció en el lugar menos indicado, o bien, en el que mejor debería estar cuidado donde los protocolos de higiene deben ser precisos. Pero a su vez, es el lugar más peligroso, sencillo y lógico donde se puede contagiar un efector de la salud.  

Paso a detallar algunos de los motivos.

TÉCNICAS QUE EXPONEN

Al contagiarse el coronavirus por secreciones respiratorias y lágrimas, las personas más expuestas son las que trabajan en quirófano. En una intervención quirúrgica  los anestesiólogos, otorrinolaringolos, oftalmólogos, cirujanos torácicos, endoscopistas, odontólogos, técnicos y enfermeros que los asisten son algunos de los profesionales que están expuestos a estas secreciones y trabajan con ellas.

Cuando se realiza una anestesia general los momentos de mayor riesgo son al colocar un tubo en la vía aérea del paciente (intubación) para que respire a través de un respirador mecánico y al retirar el mismo (extubación) debido a que se produce un AEROSOL con las secreciones respiratorias que, en caso se contener conoravirus, queda suspendido en el ambiente y favorece su exposición.

***

PARTICULARIDAD Y PARADOJA

La mayoría de los casos se presentaron de forma asintomática o con síntomas leves. Lo que es un alivio para el que lo padece pero también una gran predisposición al contagio. Tuvimos la fortuna que la primera paciente de covid19, anestesista ella, se hisopó por su cuenta y al dar positivo permitió que la Clínica tome la estrategia de flexibilizar los #testeos a los casos estrechos buscando contagios para contener la propagación inmediata.


Aunque suene paradójico los que más insistieron y apoyaron en las instituciones sobre los métodos de protección, entrenamiento y protocolos fueron los anestesiologos de nuestra localidad. Esta paradoja generó más conciencia y extremó los cuidados.

***

QUIRÓFANO INACTIVO?

Los quirófanos NO pueden cerrarse. A todos los profesionales de la salud que consulté contestaron lo mismo, haciendo hincapié en los protocoles de higiene.

Sí puede pasar que quede un servicio o una institución sin la cantidad de personal suficiente para cumplir sus funciones y deba restringir o cerrar por ese motivo. Que  el virus circule en los centros de salud es otro daño colateral, la falta de recurso humano queda evidenciada ante esta problemática que no deja de ser un llamado de atención en cualquier ciudad.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • CORONAVIRUS: INFORME DIARIO DEL COMITÉ DE CRISIS DE REGINA

    ✅El Comité de Crisis local indicó que no se registran novedades en nuestra ciudad, por lo que no hay casos sospechosos. Se hizo hincapié en que se sigue de cerca los resultados de los cuatro casos sospechosos de General Roca teniendo en cuenta la cercana distancia de 45 kilómetros. En consecuencia, se pidió tomar mayor…

    Difunde esta nota
  • | |

    DÍA MUNDIAL SIN TABACO: Cultiva alimentos, no tabaco

    Todos los 31 de mayo es el Día Mundial sin Tabaco y se acompaña con una consigna, una campaña internacional y aún así la batalla parece desigual frente al lobby empresarial, las luces de los stands en kioscos y comercios, las presiones de grupos sociales y las publicidades llamativas de los cigarrillos industriales. Debido a…

    Difunde esta nota
  • Alarma en el gobierno: creen que Ramos Padilla no aceptará sacar a Espert de la boleta

     

    En el gobierno entraron en alarma total porque creen que el juez electoral Alejo Ramos Padilla no aceptará sacar a José Luis Espert de la boleta y de este modo impedirá que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia.

    En la Rosada están al tanto de las consultas informales que el juez tuvo con los 14 partidos que compiten contra el gobierno en la provincia. Todos les dijeron que de ninguna manera aceptarán que haya cambios de lista a menos de tres semanas de los comicios y luego de casi dos meses de vencido el plazo para hacer modificaciones en las nóminas.

    «Fueron los más antisistémicos del mundo y ahora pretenden que el sistema los ayude ante una desgracia como la que sufrieron», dijo a LPO un dirigente bonaerense al tanto de las consultas que hizo Ramos Padilla con las distintas fuerzas que compiten en la provincia.

    El viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, intentó convencer a Ramos Padilla que aceptara cambiar la boleta. También hubo gestiones del ministro del Interior, Lisandro Catalán y del apoderado de La Libertad Avanza, Santiago Viola. No tuvieron éxito y por eso en la Casa Rosada había bronca con ellos y con Guillermo Francos, como reveló LPO.

    Todavía en shock, el gobierno debate si la deja a Karen primera o Milei le pide que renuncie

    El juez, entonces, sacaría un fallo en el que rechaza la modificación de la lista de La Libertad Avanza. La fiscal federal electoral, Laura Roteta, ya dictaminó contra el pedido del gobierno de presentar a Santilli en el primer lugar, ya que ese puesto le correspondía en todo caso a Karen Reichardt, que iba segunda en la nómina original que encabezaba Espert.

    Si Ramos Padilla rechaza los cambios en la lista libertaria, la Junta Electoral podría declarar abstracto el pedido de la reimpresión de las boletas que hizo el gobierno. Es que al quedar Espert en primer lugar, no hace falta cambiar las boletas que ya están impresas en su totalidad y costaron 15 mil millones de pesos.

    Si Ramos Padilla rechaza los cambios, amparado tanto en el rechazo de todos los partidos que compiten con la lista que reclama modificaciones como en la cercanía de la fecha de las elecciones, la Junta Electoral podría declarar abstracto el pedido de la reimpresión de las boletas que hizo el gobierno. Es que al quedar Espert en el primer lugar, no hace falta cambiar las boletas que ya están impresas en su totalidad.

    Este desenlace que sorprendió al gobierno, fue anticipado por LPO este mismo domingo, cuando la mayoría de los medios se plegaron a la versión de la Casa Rosada que ya estaba decidido y sin mayores inconvenientes el reemplazo de Espert por Santilli. Un argumento que por estas horas se intuye que fue demasiado voluntarista.

    Ahora en el gobierno comentan que el juez había dicho en las últimas horas que no iría contra el peronismo ni los otros 13 partidos, ni avalaría el gasto desmesurado de 10 millones de dólares para tapar los problemas que se le presentaron a uno de los competidores.

    La boleta única con las fotos de Espert y Karen Reichardt. Santilli no aparece con foto porque va en tercer lugar.

    «No hay antecedentes de que un partido tiene un problema con un candidato vinculado al narco y que a dos semanas de la elección le cambien la lista», admitió a LPO un dirigente de La Libertad Avanza.

    Bronca en el gobierno con Francos y Catalán porque la fiscal falló en contra de Santilli: piden que renuncie Karen

    Santilli puso mucho empeño en estas 48 horas de primer candidato, pero finalmente no tendrá su foto en la boleta, sino que su nombre aparecerá detrás de Espert y de Karina Celia Vázquez, el nombre real de Karen Reichardt.

    En el gobierno creen que fue una buena jugada del kirchnerismo la de oponerse a los cambios pedidos por los libertarios, porque Santilli aparecía más competitivo que Espert. 

    Tampoco era muy difícil: el economista confirmó haber cobrado al menos 200 mil dólares del parte del supuesto narco Fred Machado, cuya extradición a Estados Unidos fue confirmada este martes. Espert en principio no asumiría como diputado, porque ya renunció. 

    Empleados judiciales supervisaban este lunes en La Plata las boletas ya impresas.

     

    Difunde esta nota
  • EL DISCURSO DEL REY

    En el día de ayer el Presidente Mauricio Macri dio inicio a la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación. El discurso duró poco más de 45 minutos y de raíz intentó conectar con el pueblo, primero homenajeó a los tripulantes del ARA-SAN JUAN (el mejor homenaje a esta altura es encontrarlos)….

    Difunde esta nota
  • Confirman el alto al fuego en Gaza y Trump se anota un importante logro internacional

     

    Los gobiernos de Qatar, Estados Unidos , Israel y Hamás confirmaron que lograron un acuerdo para la primera fase de alto el fuego en Gaza y será firmado el jueves en Egipto

    «Los mediadores anuncian que esta noche se alcanzó un acuerdo sobre todas las previsiones y mecanismos de implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, que llevará al fin de la guerra, la liberación de los rehenes israelíes y los prisioneros palestinos, y el ingreso de ayuda. Los detalles serán anunciados posteriormente», indicó en X Majed al Ansari, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar.

    De igual forma, Donald Trump dijo que Israel y Hamás aceptaron la primera fase de su plan de paz , tras conversaciones en Egipto para poner fin a la guerra en Gaza.

    «Estoy muy orgulloso de anunciar que tanto Israel como Hamás han aprobado la primera fase de nuestro plan de paz», dijo Trump en su red social Truth Social.

    Hamas aceptó el plan de Trump para Gaza y avanza la negociación por el cese al fuego 

    «Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada, como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna», añadió.

    La organización terrorista islámica Hamás también anunció haber alcanzado el acuerdo con Israel para «poner fin a la guerra en Gaza» que estipula la retirada del Ejército israelí de la Franja, la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de prisioneros.

    El grupo que controla la Franja de Gaza señaló en un comunicado que «tras negociaciones responsables y serias» en torno a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las partes llegaron a un acuerdo que implica el «fin a la guerra de exterminio» contra el pueblo palestino y «la retirada de la ocupación de la Franja de Gaza».

    Los mediadores anuncian que esta noche se alcanzó un acuerdo sobre todas las previsiones y mecanismos de implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, que llevará al fin de la guerra, la liberación de los rehenes israelíes y los prisioneros palestinos, y el ingreso de ayuda. Los detalles serán anunciados posteriormente

    La organización islamista expresó que aprecia «profundamente» los esfuerzos de Qatar, Egipto y Turquía, así como del presidente Trump, que lograron concretar el acuerdo.

    «Hacemos un llamado al presidente Trump, a los Estados garantes del acuerdo, y a las diversas partes árabes, islámicas e internacionales, para que obliguen al gobierno de ocupación a implementar plenamente los compromisos del acuerdo y no permitirle evadir ni demorar su cumplimiento», señaló Hamás.

    «Afirmamos que los sacrificios de nuestro pueblo no serán en vano, que seguiremos fieles al pacto, y que no renunciaremos a los derechos nacionales de nuestro pueblo hasta alcanzar la libertad, la independencia y la autodeterminación», concluyó. 

    Estoy muy orgulloso de anunciar que tanto Israel como Hamás han aprobado la primera fase de nuestro plan de paz

    De su lado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció que convocará a su gobierno para ratificar el acuerdo del plan de paz para Gaza firmado con Hamás en Egipto y agradeció al presidente estadounidense Trump, su compromiso para liberar a los rehenes en la Franja palestina.

    Cuáles son los puntos claves del plan de Trump para reconstruir Gaza

    «Un gran día para Israel. Mañana convocaré al gobierno para ratificar el acuerdo y traer a casa a todos nuestros preciados rehenes», dijo Netanyahu en un comunicado distribuido por su oficina en la madrugada de este jueves, poco después de que Trump anunciara la firma del acuerdo.

    «Agradezco de todo corazón al presidente Trump y a su equipo su compromiso con esta sagrada misión de liberar a nuestros rehenes», añadió en el mensaje, en el que también agradeció el «coraje y sacrificio» de los soldados y de las fuerzas de seguridad israelíes.

    «Si Dios quiere, juntos seguiremos logrando todos nuestros objetivos y ampliando la paz con nuestros vecinos», cerró.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    DE REVERSA PAPI

    Sobre la designación y la no designación de Martín Betancour como responsable del área de cultura en Villa Regina. El intendente reginense Marcelo Orazi confirmó mediante un posteo en redes que Martin Betancour no iba a asumir el cargo de Secretario de Cultura de la ciudad, luego de corroborar la sentencia firma del Ministerio de…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta