• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
jueves, mayo 19, 2022
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

CON “LAS VENAS ABIERTAS” GAGLIANO LLEGÓ A LA FINAL DEL #COCKTAILCHALLENGE

Emiliano Piccinini por Emiliano Piccinini
Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dellepiane Spirits lanzó el “Torneo de Coctelería Caña 1° de Agosto” para bartenders de todo el país en el mes de agosto, con una participación de más de un centenar de profesionales de distintos lugares de toda la Argentina inició el #CocktailChallenge.  El sommelier reginense Facundo Gagliano participa de la competencia con su cocktail “Las Venas Abiertas” y ya logró avanzar dos etapas para ahora estar a la espera de la cita final en Buenos Aires el martes 30 de noviembre.

Para participar el reginense  envió su receta paso por paso con la técnica de la misma (presentación, cristalería, aromas, ingredientes, etc), básicamente un  instructivo de cómo armar el cocktail para que cualquiera lo pueda realizar, explicando también la inspiración e historia del trago, sus ingredientes y el por qué de cada uno de ellos, más un audiovisual en el que mostraba como realizarlo.

Facundo Gagliano está recibido de Técnico de Alimentos en la Universidad del Comahue con sede en Villa Regina y también es Sommelier Internacional (Wine Institute)
y tiene el nivel 1 de Court of Master Sommelier.

Facundo primero avanzó a la segunda  etapa donde  sólo 12 profesionales accedieron y debieron presentarse el miércoles 3 de noviembre de manera online  y en esta instancia frente a tres jurados de Dellepiane Spirits, de allí salieron los cuatro finalistas y el reginense es uno de ellos. La evaluación del jurado siguió estos criterios: 50% Cocktail, 30% Inspiración, 20% Presentación y Técnica.

ANUNCIO PUBLICITARIO

El ganador se convertirá en el embajador de Caña 1ro de agosto por el período 2021/2022, además de percibir un premio de $50.000 y $15.000 en forma mensual por dar a difundir la marca y generar contenido de la misma, tanto en forma virtual como presencial.  El segundo se llevará la suma de $20.000, el Tercero la suma de $10.000 y el Cuarto de $10.000 También: merchandaising y productos de Dellepiane Spirits para los 4 finalistas.  Los 4 finalistas harán un viaje educativo a la planta ubicada en Villa Mercedes, San Luis.

Delleiane Spirits es una marca reconocida que maneja bebidas como: Licores 3 Plumas, anís 8 Hermanos, Gin Mare, licores golden Age, entre otras.

EL SOMMELIER ES SERVICIO

Para Facundo el sommelier es servicio, ahí es donde él hace hincapié y dice que un sommelier sin servicio es como un cocinero sin fuego, los exámenes internacionales, mundiales o competencias evalúan el servicio como uno de los aspectos más importantes. Explica Facundo que si bien se suele pensar en que el sommelier se relaciona solo con el vino, realmente un sommelier tiene que estudiar sobre todas las bebidas  y alimentos en general, y también productos como puros, habanos; y obviamente la cocktelería es una parte importante también.

“Además de los cursos uno siempre va perfeccionando en el tema, hace dos meses me recibí de sommelier de té, también hice el curso de sommelier de yerba mate, y en mi caso sobre la cocktelería fui bastante autodidacta, si bien no tengo un curso de barttender porque creo que no lo justifica no dejo de perfeccionarme contantemente.”

El reginense es Head Sommelier en la distribuidora “Grand Bar” de San Luis, a su vez realiza degustaciones en Corral de Palos, una bodega local, y lleva a cabo degustaciones privadas además de dar clases personalizadas, luego de  dar clases durante 3 años en el “Wine institute” en la sede de San Luis.

Sobre su futuro se anima a soñar en grande: “Me quiero dedicar a todo lo que es el mundo del sommelier, ya hace 3 años que estoy enfocado en esto, me encantaría desarrollar proyectos macro para generar o potenciar áreas vitivinícolas, y porque no algún día poder tener mi propio viñedo y hacer una marca de vinos desde mi propia finca.”

RECETA “LAS VENAS ABIERTAS”

El cocktail está inspirado en las riquezas aportadas por la pachamama y la sabiduría de los pueblos originarios latinoamericanos para extraer el mayor provecho de ellos.

  • Caña 1° de agosto, brebaje creado por los pueblos originarios como medicina para espantar los males del invierno.
  • Yerba mate, súper alimento utilizado por el pueblo guaraní.
  • El ahumado del palo santo, utilizado por los pueblos incas en sus ceremonias.
  • El cacao, el gran tesoro de los pueblos mayas y aztecas.
  • Estilo: after dinner
  • Cristalería: Vaso corto
  • Técnica: agitado / doble colado / ahumado
Inspiración LAS VENAS ABIERTAS
INGREDIENTES
  • 60ml Caña Argentina 1° de Agosto
  • 30ml licor de cacao tres plumas
  • 15ml jugo de limón
  • 1 barspoon de yerba mate
  • Palo santo para ahumado de vaso
  • Rodaja de limón para decoración
  • Ahumar el vaso con el plato santo, en la coctelera agregar hielo, una cucharada de yerba mate, 15ml de jugo de limón, 30ml de licor de cacao “tres plumas”, 60ml de caña argentina 1° de agosto, tapar y agitar enérgicamente unos segundos.
  • Colocar una roca de hielo grande en el vaso y verter con doble colado (colador oruga y de doble tamiz) la bebida en él.
  • Decorar con una rodaja de limón.
  • Las Venas Abiertas
  • Las Venas Abiertas

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: Argentinaemiliano piccininiEn TapaEnoturismofacundo gaglianoFavoritola tapaLa Tapa Es TuyapatagoniaRío Negrosan luissommeliersommelier internacionalvilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

Cuatro días a puro cine con el Festival Regina Audiovisual

Nota Siguiente

Desarrollo Social: no se solicitan datos personales por teléfono

Emiliano Piccinini

Emiliano Piccinini

Periodista - Docente - Redactor - Editor - Productor - CoFundador de LaTapa - Reginense - Patagónico

RelacionadasNotas

Paladar

¿SALEN UNOS VERDES?

Nuestro sommelier amigo Facu Gagliano (@cu4trodecopa) nos sorprende y deja el "vinito" de lado, en esta columna nos cuenta...

por Facundo Gagliano
LO QUE IMPORTA ES LO DE ADENTRO
Bodegas y Vinos

LO QUE IMPORTA ES LO DE ADENTRO

Una nueva columna de nuestro sommelier amigo Facu Gagliano (@cu4trodecopa) para seguir aprendiendo de todo lo que tiene que...

por Facundo Gagliano
ANIELLO Pinot Noir Rose 2021
Bodegas y Vinos

ANIELLO Pinot Noir Rose 2021

El pinot noir vinificado en rosado de Bodega Aniello proviene de viñedos ubicados en Mainqué a orillas del Río...

por Fabian Mitidieri
DIA MUNDIAL DEL MALBEC: ADOPCIÓN RESPONSABLE
Bodegas y Vinos

DIA MUNDIAL DEL MALBEC: ADOPCIÓN RESPONSABLE

Allá por el 17 de abril de 1853 se presentó el proyecto de ley ante la Legislatura Provincial de...

por Facundo Gagliano
Nota Siguiente
desarrollo-social:-no-se-solicitan-datos-personales-por-telefono

Desarrollo Social: no se solicitan datos personales por teléfono

Deja un comentario Cancelar respuesta

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • En el día mundial del RECICLAJE te invitamos a buscar las siguientes notas publicadas en La Tapa referidas a este día... ♻️

🟢 COMUNIDAD RECICLADA de Alejandro Casalini 👇🏽
https://latapa.com.ar/comunidad-reciclada/

🟢 CREAR CON UN PUNTO DE INICIO EN LO NATURAL de Sofi Drago 👇🏽
https://latapa.com.ar/crear-con-un-punto-de-inicio-en-lo.../

🟢 EL RECICLAJE ES UN MODO DE VIBRAR CON LA NATURALEZA DE LA TIERRA de Paula Cesari 👇🏽
https://latapa.com.ar/el-reciclaje-es-un-modo-de-vibrar.../

🟢 MODA CIRCULAR, SOBRE EL CONSUMO RESPONSABLE DE LA MODA de Mica Martinez 👇🏽
https://latapa.com.ar/moda-circular-sobre-el-consumo.../

🟢 ATREVERSE A RECICLAR de Hugo Curzel 👇🏽
https://latapa.com.ar/atreverse-a-reciclar/

🟢 SOS EL JUEZ DE TUS DESECHOS de Emiliano Piccinini 👇🏽
https://latapa.com.ar/juez-de-tus-desechos/

🟢 TU BASURA HABLA DE VOS de Mica Martinez 👇🏽
https://latapa.com.ar/tu-basura-habla-de-vos/

🟢 CUANDO RECICLAR AYUDA PERO NO ALCANZA de Antonio Puerta 👇🏽
https://latapa.com.ar/cuando-reciclar-ayuda-pero-no-alcanza/

🟢 MODA SUSTENTABLE: EL FOCO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS de Sofi Drago 👇🏽
https://latapa.com.ar/moda-sustentable-el-foco-en-los.../

🟢 OBJETIVO ZERO WASTE: COMO REDUCIR EL CONSUMO DE PLÁSTICOS EN PRODUCTOS DIARIOS de Mica Martinez 👇🏽
https://latapa.com.ar/objetivo-zero-waste-como-reducir.../
La Tapa es tuya...

www.LATAPA.com.ar

#reciclaje #medioambiente #reciclar #ecofriendly #zerowaste #sustentable #sostenibilidad #reutilizar #sostenible #naturaleza #economiacircular #ecologia #recicla #reciclajecreativo #recycle #eco #ecologico #hechoamano #sustentabilidad #VillaRegina #AltoValle #RioNegro #Patagonia #Argentina #ARG #LaTapaEsTuya #LaTapa
  • El Gobierno autorizó el trigo HB4 
La Comisión Técnica de Bioseguridad de Brasil aprobó la comercialización de la harina de trigo transgénico, propiedad de la empresa argentina Bioceres en sociedad con el Conicet. Se trata del primer trigo transgénico del mundo.
Algunos datos a tener en cuenta:

▶️ Organizaciones de diversos países de Latinoamérica advierten que el trigo HB4 incrementará el uso de agrotóxicos, además del resto de los impactos que el agronegocio 
transgénico tiene en los territorios: desmontes, desalojos de poblaciones rurales, degradación del suelo y contaminación del agua, entre otros.

▶️ El trigo transgénico HB4 es resistente al herbicida glufosinato de amonio (según la FAO, 15 veces más tóxico que el glifosato).

▶️ Los productos transgénicos no generan semillas viables por lo que se pone a los agricultores en una situación de dependencia total frente a los suministradores.

▶️ El gobierno brasileño aceptó la harina y sus derivados, pero no la siembra en su territorio.

▶️ Dado que en Argentina no hay ley de etiquetado de alimentos, de aprobarse el trigo HB4 toda la población estaría aún más expuesta a la ingesta diaria de herbicidas y en 
particular glufosinato de amonio, tanto en los alimentos como en el agua de consumo. 

▶️ En las últimas semanas, tanto el Ministerio Público Fiscal como el Ministerio Público de la Defensa de la Nación pidieron a los jueces federales que suspendan de 
inmediato la aprobación del trigo transgénico.

▶️ El gobierno brasileño aceptó la harina y sus derivados, pero no la siembra en su territorio.

#trigo #HB4 #TrigoTransgénico #TrigoHB4 #transgénico #alimentos #Bioceres #panazo #agronegocio  #SoberaníaAlimentaria #connuestropanno #salud #ChauHavanna #LaTapa #LaTapaEsTuya #VillaRegina #RioNegro #AltoValle #Patagonia #Argentina #ARG 

www.LATAPA.com.ar
  • Sobre la viralización de los sueldos de funcionarios/as reginenses.

Datos públicos y viralizaciones, dedicación funcional y función pública, costo y calidad, formación y preparación, elecciones y frentes; son algunos de los temas que toca @nanopiccinini en este contenido.

... "lo que hay que debatir, insisto, es el sueldo tuyo, el de monotributistas, docentes, hospitalarios, rurales, empleados de comercio, trabajadores informales. Esos son los sueldos que están totalmente desajustados. Ahí es donde esa planilla de sueldos que viajó por redes se convierte en una patada en la cara en un mañana de invierno a primera hora"...

www.LATAPA.com.ar
  • ¿SALEN UNOS VERDES?

Nuestro sommelier amigo Facu Gagliano (@cu4trodecopa) nos sorprende y deja el “vinito” de lado, en esta columna nos cuenta sobre la infusión número 1 de la Argentina, EL MATE.

📲 Accedé al enlace desde Historias
.
.
.
.
.
#sommelier #sommelierlife #sommelierlifestyle #sommeliermate #mate #mates #yerba #yerbamate #LaTapa #LaTapaEsCultura #LaTapaEsTuya
  • Una nueva columna de nuestro sommelier amigo Facu Gagliano (@cu4trodecopa) para seguir aprendiendo de todo lo que tiene que ver con el “Vinito”, en esta oportunidad nos cuenta sobre la relevancia, o no, del envase sobre el producto.
.
.
.
.
.
#Vino #vinos #wine #winelovers #vinosargentinos #Bodegasyvinos
#sommelierlife #sommelierlifestyle #Cultura #Bodegas #Arte #LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEdCultura
  • La autora articula esta ficción con una estrategia interesante: la polifonía. Cuatro voces, distintas en la observación de los sucesos, confluyen y configuran el relato que toma como escena principal a dos amigos adolescentes que buscan en el consumo de alcohol la posibilidad de dinamitar los efectos secundarios producidos en el mundo adulto que los rodea.

Lee la #reseña completa de @adrianromerino en www.LATAPA.com.ar

✍🏽 Escribe el Profe Adrián Merino
📲 Enlace directo en historias
.
.
.
.
.
#reseñas #reseñasliterarias #libros #cultura #arte #literatura #lectura
#LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • La jaula de huesos que rodea el corazón no palpita, tampoco lo sabe, ni lo pretende.

El hueso del dedo meñique no conoce de augurios, sortilegios, o murmullos indescifrables.

¿Cuántos huesos esparcidos en el magma incandescente de todos los olvidos que se olvidan de sí mismos?

✍🏽Escribe #PabloNani
📲 Accedé al enlace en historias
.
.
.
.
.
#Literatura #literaturaargentina
#Arte #ArtTrend #Cultura
#LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • 👉🏽Otra entrega de la #AgendaCultural de #latapa ya está disponible.

📲 Accedé al enlace desde las historias
.
.
.
.
.
#Agenda #Cultura #Eventos #Musica #Cine #Gastronomia #CulturaPositiva #LaTapa #LaTapaestuya #LaTapaEsCultura
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión