La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que los días martes y jueves se brindarán clases de apoyo escolar de Ciencias Sociales y Literatura del nivel secundario en la Biblioteca Crecer Juntos de barrio Nuevo a cargo del profesor Federico Minor.
Para consultas de horarios, llamar al 2984 673690 o bien dirigirse a Santa Cruz 276.
Luego del encuentro virtual con la Gobernadora Arabela Carreras en el que se analizaron las nuevas medidas que se aplicarán en Río Negro a partir del Decreto de Necesidad y Urgencia 334 del Presidente Alberto Fernández, el Intendente Marcelo Orazi convocó a parte de su gabinete y a las autoridades policiales locales para coordinar los…
A sólo diez cuadras de la presentación del presidente Javier Milei en Córdoba, Natalia de la Sota armó su acto de cierre de campaña. Todo en medio de un encuentro con un profundo folklore peronista que incluyó, además de banderas y bombos, a la militancia cantando la marcha y fervorosa cuando la candidata de Defendamos Córdoba lanzó un mensaje directo a la interna del PJ: «empieza algo nuevo para el peronismo cordobés».
En Córdoba, por fuera de la cerrada disputa entre la lista libertaria que lidera Gonzalo Roca y la del cordobesismo que tiene al tope de la boleta al exgobernador Juan Schiaretti, todos miran cómo se resuelve esta especie de interna del peronismo entre los dos apellidos fundadores del modelo: De la Sota y Schiaretti. Dentro, además, del inédito hecho de que por primera vez desde que el PJ gobierna Córdoba vayan en listas separadas.
Por eso, sin nombrar a Schiaretti ni al gobernador Martín Llaryora, la hija del exgobernador recordó desafiante: «había muchos que decían ‘no se va a animar’, ‘no se va a lanzar’… y acá estamos» y agregó la teoría que lanzan desde el cordobesismo cuando sostienen que no va a sacar más de dos puntos. «Van a ser mucho más que dos puntos», dijo.
Cierto es que el factor De la Sota se convirtió en el último tiempo en una de las preocupaciones de la lista que lidera Schiaretti porque el armado de la hija de su exsocio político al único que le saca votos es a la canasta de él. Y a la lista que lidera el kirchnerista Pablo Carro también, pero con consecuencias muy distintas.
A raíz de esto en el cordobesismo encendieron todas las alertas en los últimos días, y desde los principales despachos del gobierno provincial pidieron que se monitoree hasta quiénes le dan ‘me gusta’ a las publicaciones de De la Sota. Como así también se lo ve al propio Llaryora aún más involucrado en la campaña de Schiaretti.
Juntos compartieron actos en San Francisco, Villa María, Río Cuarto y se preparan para el cierre mañana en la capital cordobesa. El objetivo es claro: pegar la candidatura de Natalia de la Sota con el kirchnerismo y el massismo.
De la misma manera que, en el esquema de la diputada apuntan contra los cordobesistas por la manera en la que respaldaron en el Congreso las políticas del gobierno de Milei. Anoche, uno de los candidatos de la lista delasotista dijo que «si hoy faltan recursos para los jubilados y las universidades la responsabilidad es de Schiaretti y de Milei».
La disputa es expuesta. Hace unos días, hasta Olga Riutort, una de las históricas dirigentes del PJ y expareja de De la Sota dijo en el streaming #MesaChica que «Natalia está ahí por un capricho de Massa» y que la candidatura de la diputada «es funcional a Milei». «Massa se quedó furioso con Schiaretti por lo del 2023 y por eso ella es candidata», dijo Riutort.
De esta manera, el movimiento de placas tectónicas en el cordobesismo ya comenzó y el resultado del domingo dejará consecuencias. Si Schiaretti gana en su bastión, quedará parado de manera muy sólida al frente de Provincias Unidas y ratificará ante el resto de los socios su rol de presidenciable; si no lo hace, y la razón de ello es Natalia de la Sota, el PJ nacional encontrará motivos para rodear la manzana del cordobesismo en busca de una renovación.
El Intendente Marcelo Orazi encabezó este miércoles la entrega de los certificados a quienes realizaron las capacitaciones de electricidad domiciliaria y reparación y programación de celulares organizadas por la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Villa Regina. Se encontraban presentes el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega, el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros y…
En el marco del Día Internacional del Turismo, que se conmemoró el pasado lunes 27, continúan desarrollándose las actividades organizadas por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina. El fin de semana se llevó a cabo una de las caminatas recreativas ‘Atardeceres Reginenses’. A pesar de que el sábado 23 no pudo…
Un nuevo escándalo de corrupción interna golpea a La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. El diputado Santiago Pauli fue denunciado por obligar a sus asesores a entregarle el plus salarial del “desarraigo” —unos 500 mil pesos mensuales— para cubrir los gastos partidarios. Los audios filtrados muestran el lado más cínico de la doble moral libertaria.
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable
Cuando el “anticasta” cobra como la casta
El diputado de La Libertad Avanza (LLA) por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, quedó en el centro de la escena tras la difusión de una serie de audios que exponen una maniobra de presunta malversación de fondos públicos. En las grabaciones, el legislador exige a sus propios asesores que le entreguen el 100% del plus salarial conocido como “desarraigo”, un adicional destinado a cubrir viáticos y alojamiento para quienes deben viajar de Río Grande a Ushuaia durante las sesiones legislativas.
Lejos de eso, el dinero terminaba usado para financiar los locales y gastos partidarios del espacio libertario en la provincia. “Voy a dar de baja todos los contratos y poner gente que cobre y nos pase el 100% del desarraigo”, se escucha decir a Pauli en uno de los audios difundidos tras el extravío del celular de Rolando Correa, puntero y empleado del despacho del candidato a senador Agustín Coto.
El método Pauli: del “no hay plata” al “pásenme todo el desarraigo”
Según reveló el propio Correa en diálogo con distintos medios, la exigencia no era nueva: Pauli les pedía el dinero desde hacía meses, bajo la amenaza de dar de baja los contratos de quienes se negaran a colaborar. “El problema surgió cuando le dije que no podía seguir aportando el 100%. Ahí me respondió que iba a buscar gente nueva para sacarle el total”, relató el denunciante.
Los empleados debían transferir los 500 mil pesos del suplemento a las cuentas del partido, incluso cuando no viajaban a Ushuaia ni cumplían las tareas que justifican el cobro del viático. En los audios, Pauli justifica el desvío de fondos con una frase lapidaria: “El desarraigo no es tuyo, es del partido”.
NUEVO ESCÁNDALO EN LA LIBERTAD AVANZA
El diputado libertario Santiago Pauli, de Tierra del Fuego, fue grabado exigiendo a sus asesores que le transfieran el “desarraigo” para financiar los gastos del partido.
La historia expone, una vez más, la hipocresía estructural del mileísmo, que se autoproclama enemigo de “la casta” mientras reproduce las peores prácticas del sistema político que dice combatir. Mientras Milei exige “austeridad” a jubilados, docentes y trabajadores, sus dirigentes provinciales mantienen locales partidarios financiados con plata pública.
Desde el entorno del diputado se intentó minimizar el escándalo alegando que “todo era para sostener la estructura del espacio”, aunque los audios dejan claro que se trataba de fondos estatales desviados a fines partidarios.
El silencio del partido y la preocupación en Tierra del Fuego
Hasta el momento, La Libertad Avanza no emitió un comunicado oficial sobre el caso. En Tierra del Fuego, la situación encendió las alarmas: se trata de una provincia donde este año se eligen también tres bancas de senadores nacionales, y el espacio libertario buscaba posicionarse como fuerza competitiva.
El escándalo llega en el peor momento para el oficialismo nacional, con una imagen de Milei en franco desgaste y un creciente malestar social por el ajuste. La denuncia contra Pauli desnuda lo que muchos fueguinos ya intuían: el discurso de la “honestidad libertaria” no resiste el menor archivo.
La doble vara de siempre
Mientras el Gobierno recorta presupuesto a universidades, comedores y obras públicas, sus representantes más fieles usan los recursos del Estado para financiar sus aparatos partidarios. El caso Pauli es apenas una muestra de cómo opera esa doble vara libertaria: moralina para afuera, negocios para adentro.
La libertad avanza, sí, pero sobre los viáticos del pueblo.
La batalla virtual entre los trolls de Santiago Caputo y los armadores de Karina Mieli se hizo carne finalmente luego de que Sebastián Pareja trompeara a Traductor Te Ama en el cierre de campaña que encabezó el presidente en Rosario.
Traductor, que en el documento lleva el nombre de Esteban Glavinich, es uno de los trolls que agita con mayor vehemencia la pelea con Pareja y los dirigentes territoriales de la provincia de Buenos Aires, que representan un nubarrón para Las Fuerzas del Cielo.
Glavinich se metió en política para luchar contra la casta, aunque su árbol genealógico parece el organigrama de un municipio: su familia vivió del Estado durante décadas. Su madre, Susana Porfiri, fue funcionaria de la intendenta de Cañada de Gómez, Stella Clerici, que ahora enfrenta una denuncia por malversación de fondos públicos.
En el acto que armaron los libertarios en el parque de España, Pareja se cruzó con Glavinich y aprovechó que lo tenía en persona para transformar el debate ideológico en una suelta de nudillos. Como estaba desarmado, puesto que fue al acto sin mouse ni teclado, Traductor intentó echar a correr en el parque, que tiene una de las vistas más bonitas de Rosario, sobre la barranca del río Paraná.
En el acto que armaron los libertarios en el parque de España, Pareja se cruzó con Glavinich y aprovechó que lo tenía en persona para transformar el debate ideológico en una suelta de nudillos.
Pero Pareja, que viene de la vieja escuela, le hizo una zancadilla y Traductor cayó de boca. El presidente de La Libertad Avanza en la provincia dejó por un momento su habitual diplomacia y procedió a castigar ferozmente al tuitero.
Pareja anda sacado y advirtió al gobierno que no se metan con él porque maneja un bloque de poder territorial como nadie más en el gobierno. «Tenemos tres diputados nacionales, 20 legisladores provinciales y 300 concejales, no nos pueden tocar», amenazó el armador.
Parece una advertencia al sector de Santiago Caputo, que empuja al asesor como el próximo jefe de Gabinete. Una posibilidad que tiene muy inquieto a Guillermo Francos, que anda con el diálogo complicado con Milei, como reveló LPO.
Como sea, luego del trancazo en Rosario, Glavinich fue blanco de Ramón «El Nene» Vera, el consiglieri de Pareja, en el terreno donde los trolls suelen jugar de local. «Travesti Te Ama, callate. Sino vas a cobrar de vuelta como en el hotel de San Nicolás. Mira que hay foto y si hay foto hay video», le advirtió El Nene. No está claro si tenía mal el dato del lugar de la paliza, lo hizo para despistar o se refirió a un incidente pasado.
Travestí te Ana, cállate. Sino vas a cobrar de vuelta como en el hotel de San Nicolás. Mira q hay foto y si hay foto hay video