La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que los días martes y jueves se brindarán clases de apoyo escolar de Ciencias Sociales y Literatura del nivel secundario en la Biblioteca Crecer Juntos de barrio Nuevo a cargo del profesor Federico Minor.
Para consultas de horarios, llamar al 2984 673690 o bien dirigirse a Santa Cruz 276.
El lunes se dio inicio a la Colonia de Vacaciones de Niños que organiza la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina. Esta semana es el turno de los Barrios Don Bosco, Borgatti, Del Trabajo, Cívora, Matadero, Este, Provincial, Namuncurá, Belgrano y 201 viviendas. En este primer día, hubo una sorpresa ya que…
La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina informa que el camión que realiza la recolección de residuos domiciliarios los días martes, jueves y domingos por los barrios Albino Cánova, Piana, Puerto Argentino, Mitre, Los Ángeles, Malvinas y Belgrano comenzará su recorrido a las 23 horas. Mientras tanto, el recorrido que…
A partir de mañana 23 de diciembre, los contribuyentes reginenses podrán optar por el pago anual de tasas. Además de aprovechar los importantes descuentos que se aplican durante enero y febrero, quienes elijan este mecanismo de pago participarán del sorteo de una moto de 110 cc. Quienes adhieran al pago anual durante el mes de…
La tercera edición del ciclo ‘GastroArte’ se llevó a cabo en la noche del jueves en Maddison, propuesta de la Dirección de Cultura y de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina que tiene como finalidad realzar la identidad local junto a los comercios gastronómicos y los artistas reginenses. En esta ocasión…
El presidente Mauricio Macri oficializó mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) la creación de la Agencia de Deporte Nacional (ADN), en reemplazo de la Secretaría de Deportes, y estará bajo la órbita de la Secretaría General de Presidencia de la Nación, el decreto cosechó controversias incluso antes de publicarse. Esta conversión no sólo…
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, presentó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno los resultados de la política de seguridad provincial durante el primer semestre del 2025. Los índices alentadores se relacionan al equipamiento que recibió la policía y la permanente capacitación para combatir el delito.
Durante el primer el semestre del 2024, indicó el primer mandatario provincial, “la provincia tuvo 28 homicidios”, mientras que en el primer semestre del 2025 “hubo 19 fallecimientos”. Estos resultados, dijo Jaldo, muestran una “disminución del 30% de los homicidios en la provincia de Tucumán”, y aunque “seguramente que este porcentaje es importante, mientras muera un tucumano claro que nos preocupa. Pero nadie puede negar que por el accionar de la policía, por las inversiones que hicimos, por el acompañamiento del Poder Judicial, la provincia de Tucumán, como pocas provincias en el país, ha disminuido los homicidios”.
En otro orden, Jaldo informó que “los robos en la provincia han bajado el 50% en la provincia”, comparando el primer semestre del año pasado con el mismo período de este año. “Tienen que saber que esto no es producto de la casualidad; acá hubo una decisión política en materia de seguridad con una decisión política institucional en materia carcelaria. No puede haber política de seguridad si no hay política carcelaria”, sostuvo el Gobernador.
Por su parte, el jefe de la Policía, Joaquín Girvau Olleta, reafirmó la postura de dureza de la fuerza ante el crimen. “No hay tibieza en esta policía, actuamos con firmeza”, aseguró, destacando el respaldo del Gobernador y la importancia de una política de seguridad clara.
Girvau subrayó que la creación de cárceles y el trabajo territorial de la policía han sido claves para reducir delitos. Aseguró que todos los homicidios están prácticamente esclarecidos y que el operativo Lapacho para el cuidado de las fronteras interprovinciales sigue siendo central en la lucha contra la criminalidad.
También hizo hincapié en la importancia del combate contra el narcotráfico y los récords de allanamientos en la provincia, recordando que el equipamiento policial ha sido adquirido con fondos provinciales. “Nuestro mensaje es claro: el delincuente sabe que con esta policía no se juega”, concluyó Girvau.
En ese marco, Jaldo anticipó que cuando su gestión cumpla dos años de gobierno se completará la obra del complejo penitenciario de Benjamín Paz. “Estarán terminados los ocho pabellones. Hoy tenemos cuatro que están ocupados con más de 800 detenidos. Y en agosto vamos a recibir los otros cuatro, con lo cual vamos a tener más espacio para poder albergar otros 800 detenidos, completando una capacidad de 1.600 plazas”.
A esa infraestructura se suma la cárcel de mujeres de Delfín Gallo, con capacidad para 200 detenidas. “Además, si sumamos la obra de la alcaldía de Las Talitas, estaremos llegando a 2.000 plazas nuevas de establecimientos penitenciarios en Tucumán”.
El gobernador recordó también la aplicación, desde noviembre de 2023, de la Ley de Narcomenudeo. “A quienes traficaban muerte y eran intocables, gracias a esta normativa les hemos caído con todo el peso de la ley”, y brindó cifras: “Desde el primero de noviembre de 2023 a junio de este año hemos detenido a 2.900 delincuentes que traficaban droga en menor escala en la provincia y los pusimos a disposición de la justicia”.
De los 2.900, “ya hay 400 condenados”, precisó. “Mientras que la Policía Federal estaba abocada al narcotráfico, la comercialización de droga en mayor escala, en Tucumán hacía falta una ley para que la policía local pueda actuar en la comercialización a menor escala”, cerró.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.