• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

BODEGAS Y VINOS DE LA PATAGONIA · PARTE II

por Matias Piermarini
Tiempo de lectura:8 minutos de lectura
BODEGAS Y VINOS DE LA PATAGONIA · PARTE II
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cuando hablamos de Enoturismo en la Patagonia, debemos mencionar también, además de las Bodegas de Río Negro, a las que se encuentran en la provincia del Neuquén, Chubut, y La Pampa. Todas ellas forman parte de un todo, y el turista enófilo siempre es el mismo, interesado por conocer los diferentes terruños, métodos de producción y los diferentes vinos de acuerdo a las condiciones de terreno, el clima, entre otros factores…

También podés ver: BODEGAS Y VINOS DE LA PATAGONIA · PARTE I

El turista especializado en enoturismo se desplaza por las Provincias en busca del único objetivo, la experiencia en vinos en la Patagonia, desconoce los límites geográficos, y es muy fácil confundirse, para llegar a San Carlos de Bariloche por ejemplo, tenemos que atravesar un largo tramo por la provincia del Neuquén, y es común para muchos cipoleños o neuquinos trabajar o vivir en un lado u otro del puente que los une, o sea, son dos ciudades unidas por factores laborales, comerciales, médicos, residenciales, sociales, etc. Cuando los ciudadanos no ponen reparos en los límites, menos interesarán al turista o visitante.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Tranquilamente el turista puede alojarse en el Hotel 4 Estrellas de Casino del Río en Cipolletti (Latitud: 38°56’49.09″S Longitud: 68° 0’57.22″O) y desde acá planificar sus visitas a las bodegas de Río Negro y Neuquén.

Casino Río, provincia de Neuquén.


Ver mapa más grande

Información turística: Dirección de Turismo de Cipolletti, Toschi y RN 22 Km 1.214 – (299) 477 2450 – 154 109256 .- Twitter: @TmoCipolletti

Web: https://turismocipo.wordpress.com/ Facebook: Cipolletti Turismo –

E-mail: [email protected]

Desde el Alto Valle de Río Negro para llegar a San Patricio del Chañar debemos pasar por Barda del Medio y desde allí cruzar a Neuquén, por ende muchas veces es común encontrar en la oferta de Neuquén bodegas, restaurantes o atractivos rionegrinos y viceversa.

La Ruta del Vino de la Patagonia inicialmente se conformó entre Río Negro y Neuquén, luego surgieron otras bodegas y regiones vitivinícolas en las otras provincias mencionadas: La Pampa y Chubut. Neuquén posee Aeropuerto Internacional, que es el medio de acceso más importante para la Región para este producto. Es aquí donde llegan los visitantes que en general consumen este tipo de turismo, contratan servicios organizados a Empresas de Viajes y Turismo, o trasladados entre bodegas, servicios de guías de turismo, y requieran además de alojamiento de categoría y restaurantes gourmets. Este es un segmento del mercado del enoturismo, no el único obviamente, el resto se traslada vía terrestre hasta la Región.

Te puede interesar  LLAMADO URGENTE A UNA REFORMA POLICIAL

En Mendoza el turista extranjero…. saben como llega a las bodegas? EN BICICLETA! O sea, no está todo dicho, tenemos mucho por desarrollar aún en la Patagonia. Los Municipios de Maipú y mas recientemente Luján de Cuyo han tenido que ampliar las veredas para formular una ciclovía que comunica las bodegas entre sí, incluso han dotado de seguridad policial municipal exclusivamente para resguardar al ciclista – turista – enófilo, comúnmente extranjero!.

En la zona de El Chañar en Neuquén, encontramos las bodegas más modernas de la Patagonia, con tecnología de última generación con inversiones privadas de gran envergadura, desde miles de tanques de acero inoxidable, miles de barricas de roble o impresionantes construcciones, restaurantes gourmets, chefs destacados, hasta restos fósiles de un Dinosaurio en el restaurante de una de las bodegas! y además grandes vinos.

En las bodegas neuquinas es común que deban comunicarse previamente con el área de turismo de cada una para concretar su visita, y en el horario estipulado, haya un guía profesional que reciba al visitante; en cambio en Río Negro, si bien también es necesario concretar previamente la visita, seguramente sea atendido en cada una de ellas por sus propios dueños, o sus enólogos si no hay disponible un familiar, porque seguramente los encuentre en plena faena, arriba de un tractor, podando la vid, viendo el tema del riego, la probabilidad de heladas, trasvasando vino, o etiquetando botellas!.

Te puede interesar  Puntajes: Acertijo Tapero

Río Negro representa la tradición vitivinicola, la historia viviente de la vitivinicultura en la Patagonia, donde la familia, de generación en generación ha sabido mantener la cultura del vino y en algunos casos hasta mejorar los métodos e infraestructura que supieron forjar sus abuelos. Dos contrastes bien marcados, ninguno es mejor que otro, simplemente diferentes, lo bueno es que entre todos conformamos la marca Patagonia!

De las bodegas pampeanas hablaremos cuando viajemos hasta los Valles del río Colorado, y de Chubut cuando viajemos a El Bolsón y Comarca Andina Paralelo 42°, y de ahí para abajo …

En Neuquén las bodegas se encuentran principalmente en la localidad de San Patricio del Chañar, distante unos 48 Km de la Ciudad de Neuquén, y también en Chos Malal, en el Norte Neuquino.

Se llega a San Patricio del Chañar por la ruta provincial N°7 y nacional Nº151, cruzando desde Río Negro a Neuquén atravesando el Dique Ingeniero Ballester. Parada obligada -antes de cruzar- el Museo Histórico del Riego en Barda del Medio.

Para mayor información visitar la Fan Page en Facebook: Museo Histórico del Riego, o comunicarse al teléfono (0299) 4908049 o mail: [email protected] o Messenger: m.me/1920792008184025

El Museo Histórico del Riego alberga toda la historia de la construcción de la obra de ingeniería más importante de todos los tiempos en el norte patagónico. El Dique Ingeniero Ballester, es el dique que abastece de agua a todo el Alto Valle Rionegrino, tomando aguas del río Neuquén y distribuyéndolas a través de canales que surcan todo el valle e irrigan los sistemas productivos.

Museo Histórico del Riego

Para conocer la historia de la vitivinicultura rionegrina, es fundamental conocer este Museo antes de visitar alguna bodega. Para comprender la labor de todas las personas que trabajaron en esta obra, que debieron hacer los canales de riego y así llegar a las chacras productivas con esa misma agua proveniente de montaña de la más pura, que por sistema gravitacional se traslada de Oeste a Este sin necesidad de bombas de presión ni nada por el estilo, Obras de Ingeniería de las de antes.

Te puede interesar  BELLACO - MALBEC / MERLOT

(Latitud: 38°43’28.48″S Longitud: 68° 9’56.83″O)


Ver mapa más grande

Hay algunos restaurantes en cercanías del Museo dignos de ser descubiertos como para destinar una excursión de medio día o pasar una buena parte del día también, a su paso a las bodegas neuquinas o rionegrinas, y aprovechando días de vacaciones. A disfrutar y conocer lo nuestro!!!

Y si llegaron a Neuquén en algún avión antes o sobre el mediodía y ven que no llegan a comer a Barda del Medio o a alguna bodega de Neuquén, paren en el Restaurante La Toscana, de los hermanos Couly Ventimiglia, sobre Ruta Nacional 22, precisamente en J.J. Lastra 176 de la Ciudad de Neuquén, almuercen tranquilos, con la mejor calidad, prueben sus quesos y vean su variada oferta de vinos Neuquínos y Rionegrinos, y luego planifiquen sus visitas a Bodegas y Museo con tiempo, total para qué el apuro?…

En la Subsecretaría de Turismo de Neuquén, también sobre Ruta Nacional N° 22, brindan excelente información turística para todo lo que necesite.

http://neuquentur.gob.ar

En la próxima nota les mostraré todo lo que se puede realizar de actividades enoturísticas, rurales y paleontológicas en la Provincia de Neuquén.

Quiero agradecer a la Lic. Mariela Messina por su aporte técnico.

MATÍAS PIERMARINI – LA TAPA

Técnico Superior en Turismo
Referente de Enoturismo en Río Negro
Trabaja en el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, área Enogastronomía

E-mail: [email protected]

Tags: Alto ValleArgentinabodegascabernetcabernet francEn TapaEnoturismoFavoritola tapamalbecMatías PiermarinimerlotpatagoniaRuta 22ruta 40ruta del vinosyrahturísmovinos
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

LA PIBA QUE SE CONVIRTIÓ EN LAUREL

Nota Siguiente

EL PANAMERICANO DE JUDO SE VIVE EN LA TAPA

RelacionadasNotas

AREO Malbec 2020
Bodegas y Vinos

AREO Malbec 2020

El proyecto Cabrón Patagonia Argentina, se estableció en la Localidad de Valle Azul del Alto Valle de Río Negro,...

por Fabian Mitidieri
Sociedad

LO QUE “DÍA DE MUERTOS” ME DEJÓ

Si vieron la película “El Coco” seguramente les generó algo de curiosidad por saber más sobre la “Celebración de...

por Florencia Scauso
UN Pinot Noir 2018
Bodegas y Vinos

UN Pinot Noir 2018

En la localidad de Cervantes está ubicada La Antigua Bodega Patagónica, histórica ex Bodega Glanz, que es un emprendimiento...

por Fabian Mitidieri
TORONTÉS, ADN ARGENTINO
Bodegas y Vinos

TORONTÉS, ADN ARGENTINO

Del 3 al 10 de octubre se celebra la semana del torrontés, una de mis blancas favoritas y la...

por Facundo Gagliano
Nota Siguiente
EL PANAMERICANO DE JUDO SE VIVE EN LA TAPA

EL PANAMERICANO DE JUDO SE VIVE EN LA TAPA

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • 📣Muchaaaaachooosss🎵🎶🎵

🏆A un mes del baile a Croacia, seguimos así!⚽️🇦🇷⚽️🇦🇷⚽️

#foto #fotografia #photo #photographer #photography #photooftheday #fotodeldia #futbol #scaloneta #Messi #argentina
#VillaRegina #Rionegro #Patagonia #ARG
  • 🎖 Finalistas #eTapas2022 
📃 Diplomas
🏀 @emilianoaguero_ / @reginabasquet 
🏐 @_agusdiaz1 / @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_ / @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 / Ciclismo-MTB
🏑 @valentinacasaccio_ / @caid.vr_
  • 📃Diplomas #eTapas2022

⚽️ @mateovertua_  @circuloitalianooficial 
🎯 Emilio García @arqueriadelvalle
🥋 @facundo_298 Dojo Santa Rita
🏀 @emilianoaguero_ @clubatleticoregina 
🏐 @_agusdiaz1 @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_  @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 Ciclismo
🏑 @valentinacasaccio_
@caid.vr_

💯Agradecemos a quienes confían y colaboran con los #eTapas entendiendo que todo se hace para estimular las buenas conductas deportivas y visibilizar el deporte local en todos sus espacios y disciplinas, a sabiendas que el deporte contiene, forma y construye, siendo una de las bases sobre las cuales se puede edificar una sociedad más empática y menos desigual 🙌🏽🙌🏽🙌🏽
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥇1er puesto: Mateo Vertua - @mateovertua_
⚽️Disciplina: Futbol - @circuloitalianooficial
📮Votos: 3.487
🎁Premios: 50 tortuguitas, 2 escaleras de coordinación, 4 vallas encastrables, 2 cuadrados de coordinación, 2 bandas elásticas con manija, 10 aros, 5 pentágonos de coordinación.

📽Producción y edición AV: @marcos_quinones / @andreacelestezur 🎬
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥈2do puesto: Emilio García
🎯Disciplina: Arquería - @arqueriadelvalle
📮Votos: 3.053
🎁Premios: 6 flechas de fibra de vidrio para entrenamiento, 3 tabs y 2 protectores de antebrazos.
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥉3er puesto: Facundo Valdez
🥋Disciplina: Karate - Dojo Santa Rita
📮Votos: 3.010
🎁Premios: 1 escudo 70×40×14 grande. 2 escudos chicos
  • 📣EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN

..."como individuos y sociedad todavía no hemos caído en la consciencia de percibir que la exclusión, tarde o temprano, trae pérdidas y tragedias. Y que ese precio lo pagamos todos, aunque algunos quieran creer que están en la cima de una pirámide de poder, y que eso los salva de tal perjuicio. El hecho de que seas el que excluya no te salva de que te excluyan. De hecho, es muy probable que ocurra. Pues la vida es sumamente sabia, y pone ante tus ojos lo que no estás pudiendo ver en vos"...

📲Lee el contenido completo de @paulacesari en #Latapa

👉🏽También te invitamos a seguir al @rincon_de_orion
  • #Literatura #ArtTrend #Cuentos

..."No es fácil ser arquero del viento, o pintar la cancha con delicadeza, o inclusive subirse al travesaño de las necesidades mientras el Invierno se jacta de su letal ofensiva en pleno campeonato"...
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión