AVANZAR SOBRE LA OFERTA LABORAL

Hace unos días se supo que la empresa Carlos Isla y Cía busca radicarse en la ciudad. “Dueños de corralones, ferreterías y rubros afines” solicitaron a través de una carta al Concejo Deliberante que le sea denegada la habilitación comercial.
Hace un tiempo en Regina (y no fue la única) se habló de la instalación de un mayorista, si bien no se concretó el requerimiento de manera formal, las voces disidentes se hicieron sentir inmediatamente. La posibilidad de instalar un casino donde está emplazada la terminal actualmente también generó repudio, aunque en este caso las variables a analizar eran algunas más.

Hoy día no hace falta viajar a #Roca para comprar en Carlos Isla, la empresa roquense ofrece la venta en línea, y además te guardan la compra o te lo llevan a tu casa. Solemos ver diariamente sus camiones transitar Regina realizando entrega de materiales. Carlos Isla compite en #Regina hace rato.

Tal es así que también partició en más de una ocasión en licitaciones del municipio y además no las ganó. Y es valedero aclarar que ni siquiera los comercios locales que se adjudicaron esas licitaciones debieron hacer valer la ordenanza de “compre local” que existe en la ciudad y que tiene un porcentaje del 10% a favor del comerciante local para adjudicarse las licitaciones (en otras ciudades ese beneficio es de entre el 2% y 5%).
Esta ordenanza establece la compra al comercio local (mínimo un año de radicación en Regina) aunque su valor sea hasta un 10% más caro que el de una empresa no radicada en la ciudad.

El problema es reinventarse, aceptar la lógica moderna donde, si el comercio por internet o en línea no te alcanzó, la pandemia te lo escupió en la cara.

Este dato de las licitaciones en las que participó la empresa originaria de Roca es la muestra clara que no es un problema de precios, ni de competencia. El e-commerce no reconoce fronteras. El problema es reinventarse, aceptar la lógica moderna donde si el comercio por internet o en línea no te alcanzó, la pandemia te lo escupió en la cara.

En #VillaRegina no se generan fuentes de trabajo formales, los jóvenes que no tienen posibilidad de seguir estudiando o emigrar se tienen que volcar al trabajo informal, esto si tienen suerte de contar con conocimientos para hacerse valer por si mismos o contactos que les brinden la posibilidad de trabajar, de más está decir que es de manera precarizada. Pero después lo primero que muchos se atreven a decir es que los jóvenes son “NiNi”, y  ¿qué posibilidades les estamos dando?

En #VillaRegina no se generan fuentes
de trabajo formales

Por supuesto que lo ideal es estimular y generar el entramado para la llegada de industrias, mejor aún contar con un plan integral industrial, lejos de eso, empecemos por abrirnos al arribo de nuevas empresas.

Al momento, Carlos Isla y Cia no presentó formalmente ninguna intención de radicarse en Regina (además de Roca está instalada en Cipolletti, Neuquén y Plottier), lo que se viralizó fue la búsqueda de empleados en la ciudad. Legalmente si la empresa decide radicarse en Regina y cumple con todas las formalidades legales (hay limitaciones como por ejemplo la ubicación de corralones en barrios o zona céntrica) la única manera de no habilitarle la licencia es a través de una ordenanza o un decreto. Sería insólito.

Regina necesita estimular a los jóvenes, ofrecerles algo, reavivar el sentido de pertenencia y darles la posibilidad de cimentar su vida y sus proyectos en su ciudad si así lo desean. El último gran estímulo reginense tiene que ver con el avance sobre la oferta académica, ahora toca avanzar sobre la oferta laboral.

Portada: #mememio

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Pablo Moyano se presentará en el Juzgado de Lomas de Zamora

    El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, se presentará hoy a las 11 en el Juzgado de Lomas de Zamora para declarar en el marco de la causa que investiga el accionar de agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri. Así lo confirmó a…

    Difunde esta nota
  • Contratación de camiones regadores

    La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha la Licitación Privada Nº 01/2021 para la contratación de cuatro camiones regadores para prestar el servicio de riego en zonas urbana y rural. El presupuesto oficial total es de $2.419.000. Los pliegos pueden adquirirse en el Departamento de Compras ubicado en el edificio central de Avenida Rivadavia…

    Difunde esta nota
  • ¿QUÉ HACÉS EL FINDE? EN #LATAPA TE CONTAMOS

    Comenzó abril y como todos los viernes te compartimos las actividades para el fin de semana, acá te dejamos un resumen de lo que podés elegir: Tres estrenos imperdibles en el Cine Teatro Círculo Italiano, en cartelera hasta el miércoles 6 de abril: La Fundación Cultural Patagonia presenta este viernes 1 de abril, “Hermana luna”,…

    Difunde esta nota
  • Passaglia logró una elección de tercios en el norte de la provincia y se quedó con tres diputados

     

    Manuel Passaglia logró el objetivo de su lista Hechos: conseguir una elección de tercios en el norte de la provincia. Además, se quedó nada menos que con tres diputados en la Legislatura bonaerense.

    En la Segunda Sección se impuso el peronismo, con el 35% de los votos. Detrás quedaron los libertarios con el 29 y en tercer lugar Hechos, con 24. La estrategia de Manuel y Santiago Passaglia fue la de esquivar la polarización entre el peronismo y La Libertad Avanza para comenzar a instalar un armado propio.

    En La Libertad Avanza reconocían este lunes el error estratégico de no haber buscado un acuerdo con el intendente de San Nicolás. Si unían fuerzas sumaban unos 53 puntos y le sacaban 18 al peronismo.

    Al punto que se esperaba un reparto de bancas con cinco legisladores para el ganador, cuatro para el segundo y dos para el tercero. Sin embargo, Hechos consiguió un porcentaje de votos que le permitió quedarse con uno más, arrebatándoselo al ganador.

    “En el norte de la provincia hay una elección de tercios y vamos romper la polarización”

    Con el resultado Manuel Passaglia ingresa a la Cámara Baja junto con Paula Bustos e Ignacio Matucci. Conformarán una bancada propia a la que se podrían sumar varios radicales que quedaron fragmentados después de una elección para el olvido del partido centenario.

    En San Nicolás, los Passaglia superaron el 50% de los votos y le sacó más de 30 puntos a Fuerza Patria, un umbral que fue clave para alcanzar los 24 puntos en la sección y quedar a apenas cinco puntos de los libertarios.

    Por fuera del municipio de San Nicolás, tuvo resultados dispares: obtuvo 28,64% en Pergamino y 29,81% en Rojas, disputando el segundo puesto. En Pergamino, quedó cerca de Fuerza Patria, mientras que en Rojas se posicionó a tres puntos de La Libertad Avanza.

    “Somos el único espacio anti kirchnerista que ayer festejó. El logro lo alcanzamos porque tenemos la mejor gestión de la provincia de Buenos Aires”, dijo Passaglia esta mañana. “Estoy convencido que la gente demanda y merece resultados. Si no hay buenas propuestas que ofrezcan esto, terminan compitiendo por quién es el menos choto. Hay que ponerse a laburar”, agregó.

    Los hermanos Passaglia, rompieron con el PRO y rechazaron una alianza con los libertarios tras el acuerdo entre Cristian Ritondo y Sebastián Pareja. “Eso no fue un acuerdo. Fue un sometimiento del Pro a La Libertad Avanza. Al punto que terminaron todos pintados de violeta”, dijo el ahora diputado electo en una entrevista con LPO.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta