|

ASÍ COMENZÓ APAN EL 2020

APAN publicó en sus redes sociales un resumen de lo que sucedió en este primer mes del año y uno pocos días más de febrero en el refugio canino. Esta época del año es la más compleja y laboriosa, las altas temperaturas, las complejidades del abastecimiento de agua; hace que el cuidado de los perros refugiados sea más cuidadosa. A su vez, el trabajo diario inagotable de lxs colaboradorxs del refdugio, conlleva un desgaste mayor y lógico.

BUENAS Y MALAS INICIO 2020

  • 2 perros adultos adoptados. «Martita» y «Fiero» se fueron juntos a vivir a un lugar maravilloso. Esperamos lo mejor para ambos, nos puso muy felices esta adopción doble 🎉🎉
  • 1 perra desapareció del refugio un día de viento y tormenta, no supimos nada de ella hasta el momento 😪
  • 1 perra murió por causas naturales (LUPE querida, vas a estar siempre viva en nuestros corazones). Lo único bueno de este fallecimiento es que se fue con cero sufrimiento…
  • 13 cachorros abandonados en las inmediaciones del refugio en tan sólo dos días. 
  •  Pronto subiremos fotos de ellos, si no son adoptados rápidamente serán parte del plantel fijo del refugio, a los cuales les cuesta años encontrar un hogar y a nosotras nos cuesta enorme sacrificio físico y económico poder mantenerlos.

Pueden sacar sus propias conclusiones y observarán por qué cuesta tanto mantener un refugio… Siempre el saldo es negativo y aprendemos a vivir con constantes frustraciones… Por lo tanto les pedimos que nunca dejen de ayudarnos, necesitamos día a día la colaboración de ustedes 🙏

¿Querés conocer el refugio por dentro? ¿Entender como funciona y cuáles son las metodologías de trabajo? Te invitamos a ver la entrevista que realizamos con sus colaboradoras.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Provincias Unidas va por el voto de Milei y quieren ser el nuevo Juntos por el Cambio

     

    En Provincias Unidas están convencidos que el gobierno libertario transita sus últimos dos años. La apuesta ante ese escenario es ir a buscar al votante que en 2023 llevó a Javier Milei a la presidencia. Esto es consolidar un nuevo Juntos por el Cambio.

    La jugada es interesante porque supone dejar de lado un eventual acuerdo con el peronismo. Los gobernadores se plantan como una opción de centro que puede seducir a los votantes que hace dos años se abrazaron a la derecha. Están convencidos que van a encontrar un lugar en el electorado a medida que el gobierno vaya perdiendo poder.

    «Vamos a trabajar en una gran PASO», dice un referente importante de ese armado federal. Y recuerda que las primarias obligatorias se suspendieron por este año, pero siguen vigentes de cara al calendario electoral de 2027.

    Buena parte de los gobernadores de ese armado están en una situación delicada. Asumieron en 2023 en el marco de un fuerte ajuste del gobierno nacional hacia las provincias. Ese ajuste se sintió especialmente en gobernadores nuevos.

    Los gobernadores de Provincias Unidas y Jaldo voltearon la ley de combustibles

    Sin recursos y sin obras de Nación no pueden mostrar gestión. El dilema es cómo argumentar que fueron una buena opción frente a quienes gobernaban las provincias antes de la última elección ejecutiva.

    Esto explica -quizás- algunas votaciones en el Congreso en favor del gobierno. Esta semana los gobernadores de Provincias Unidas (junto con los peronistas Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz) voltearon la ley de reparto del impuesto a los combustibles, que ellos mismos habían presentado y que es clave para la realización de obras en las rutas.

    En una jugada muy llamativa, los gobernadores mandaron a sus diputados a ausentarse en la votación del proyecto, que ya tenía media sanción del Senado y que se terminó votando cerca de las 3 de la madrugada con un recinto semi vacío.

    Durísima advertencia de los gobernadores: «Milei nos lleva al abismo»

    Entre las 119 ausencias en el recinto hubo casi 20 diputados que responden a los gobernadores que pidieron durante casi dos años esta ley. El entrerriano Rogelio Frigerio mandó a ausentarse a Francisco Morchio y Marcela Antola. El mendocino Alfredo Cornejo hizo lo propio con Lisandro Nieri y Pamela Verasay. Ambos son aliados de LLA, con lo cual la jugada tiene sentido aunque también fueron firmantes del proyecto.

    Pero lo más llamativo fue lo de Provincias Unidas, el flamante bloque que se supone una alternativa a Milei. Entre los ausentes se cuentan el santafesino Mario Barletta, que responde Maxi Pullaro; la cordobesa Alejandra Torres, de Martín Llaryora; el jujeño Jorge Rizzotti, de Carlos Sadir; la correntina Sofía Brambilla, cercana a Gustavo Valdés.

    Además, faltaron otros cuatro diputados de Provincias Unidas que no tienen jefe provincial, pero son parte del armado: Miguel Pichetto, Florencio Randazzo, Emilio Monzó y Margarita Stolbizer.

     

    Difunde esta nota
  • Calle Libertad: se procederá a romper el cordón cuneta de la margen sur

    La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina informa que en el marco de los trabajos de remodelación de calle Libertad hoy jueves se comenzarán a romper el cordón cuneta de la “margen sur” desde calle José Hernández hasta Mariano Moreno.Luego se continuará con los trabajos de hormigoneado por lo que…

    Difunde esta nota
  • |

    QUISICOSA

    Había una cosa de la cual no estaba segura, esa era la quisicosa. El asunto era el siguiente, ¿cómo descifrar el enigma? Se preguntó mientras se rascaba el pedúnculo de la vejiga no resuelta. Resolvió dirigirse hacia a la Estación del Diccionario que quedaba a unos pocos centímetros de sus cejas, mientras la cosa avanzaba…

    Difunde esta nota
  • Día no laborable para el personal femenino municipal el próximo 8 de marzo

    A través del decreto 033/21, el Intendente Marcelo Orazi declaró día no laborable para el personal femenino el día lunes 8 de marzo, con motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer. En el decreto se considera que esta fecha se presenta como un día para materializar una acción concreta y colectiva mundial de…

    Difunde esta nota
  • BIOGRAFÍA DE UN MANO

    Las palmas abiertas para recibir al mundo. Crecer para agarrar, tocar, moldear, apretar. Luego de haber crecido entre hectáreas de soja y alambrados, llegaría el momento de liberarse de cualquier monocultivo. Construyó una casa con su imaginación en donde vivió cinco años de su vida. Años confortables de sedentarismo y confort. Lavarse para salir a…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta