|

Árida, un nuevo proyecto editorial del IUPA.

Árida es un proyecto de diseño editorial digital que tiene por fin crear una revista de circulación en internet, destinada al público en general y la comunidad educativa del IUPA, y dispuesta para narrar la esfera cultural local, regional, nacional e internacional desde los recursos que permite la conectividad global, el acceso a los productos culturales y los procesos de creación artística.

Árida nace en el medio de la cuarentena y busca cumplir con el objetivo de pensar contenidos divulgativos que contribuyan a la formación artística y permitan reponer lo que ocurre extra curricularmente: la formación fuera del aula como lema. 

La revista se funda sobre el manifiesto expreso de que “En algún árido sur nace un río que llega al mar. Rodeando pueblos y ciudades, que son testigos de su pasar, el río avanza surcando al tiempo. Porque el tiempo pasa y el río, con su danza y su música, es el mismo. A su alrededor, un valle de colores acompaña las pinceladas de otoños primaverales y veranos con viento sur.  La danza y la música del río, las pinceladas sobre el valle y la letanía del viento sur se hacen uno en el gran escenario patagónico que, visto así, de árido no tiene nada. O quizás, lo tiene todo.”

A partir del martes 25 de agosto estará disponible la primera edición de la revista digital desde este enlace

http://iupa.edu.ar/

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Orazi destacó la permanencia y la esencia solidaria del ‘Pedaleando por un sueño’

    El Intendente Marcelo Orazi participó del acto de apertura del ‘Pedaleando 24 horas por un sueño’ que se realizó el sábado por la tarde. También estuvo presente pedaleando junto al Ministro de Salud de Río Negro Fabián Zgaib y en la tarde del domingo en el cierre de este evento solidario, oportunidad en la que…

    Difunde esta nota
  • |

    RAPIDEZ NO ES SINÓNIMO DE EFICACIA

    Escriben Luciano Ramirez y Emiliano Piccinini Muchas veces pensamos que rapidez significa eficacia, puede ser que lo sea en algunos casos, pero en otros no, y el riesgo cuando esto último pasa es muy alto y más si hablamos de cuestiones referidas a legislación. Trabajar bajo presión, como la pandemia mundial del Covid19 provoca, a…

    Difunde esta nota
  • REACTIVAR ESCENAS: «CIRCO MANIJA» Y «EDERLEZI» EN LA HORMIGA

    SÁBADO 24 DE JULIO 21HS – LLEGA UNA PROPUESTA DIVERTIDA A NUESTRA SALA – CIRCO MANIJA ACROBACIAS HUMOR DESTREZAS UN ESPECTÁCULO PARA DISFRUTAR EN FAMILIA Y CON AMIGUES – SALA UNO – LA HORMIGA CIRCULAR$400 anticipadas$500 en puertaRESERVAS E INFORMACIÓN: 2984898769 ***** DOMINGO 25 DE JULIO , 17 Hs – Club de Arte «El Biombo»…

    Difunde esta nota
  • Karina y Pareja preparan una cumbre para tomar el control total de los bloques en la provincia

     

    En línea con la avanzada de Karina Milei sobre los espacios controlados por Santiago Caputo, Sebastián Pareja está decidido a barrer a Las Fuerzas del Cielo de todo casillero de poder en la provincia, desde las jefaturas de bloques hasta cargos jerárquicos en delegaciones nacionales.

    Como paso previo, hará una cumbre de concejales y legisladores libertarios bonaerenses en el NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata. El objetivo es mostrar una foto con el suficiente volumen legislativo para no dar lugar a discusiones internas para ejecutar los cambios planeados.

    Desde el viernes pasado, concejales y legisladores alineados al presidente del partido en la provincia comenzaron a recibir el mensaje para la acreditación digital al «Seminario de Políticas Legislativas PBA», previsto para el domingo 30 desde las 9:30 y en donde se espera la presencia de Karina Milei y Martín Menem.

    «La idea es mostrar quién quedó al mando. Una foto de toda la estructura que posicione en lo nacional a Sebastián», dijo a LPO un armador de Pareja en el Conurbano que sostuvo que «el gran objetivo» es que sea jefe del bloque en la Cámara baja nacional.

    «Hay una sola línea, no hay más líneas. Es La Libertad Avanza con Sebastián Pareja de presidente y después no hay más nada», dijo otro de los dirigentes consultados que da por hecho al platense Juan Esteban Osaba como reemplazo de Agustín Romo en la jefatura de bloque en Diputados de la provincia.

     Los coordinadores distritales de Pareja también le reclaman mayor poder para construir sus candidaturas locales y es ahí donde están previstos cambios en los mandos de Agencias de Atención y Unidades de Gestión Local (UGL) de Pami, áreas de fuerte anclaje territorial. 

    No solo eso. También señalaron que Pareja está revisando junto con Lule Menem varias designaciones de miembros de Las Fuerzas del Cielo en agencias de Pami. «Se viene una limpieza fuerte de segundas y terceras líneas», adelantaron.

    El año pasado, Pami hizo una reconfiguración de agencias territoriales en las que se ubicaron a dirigentes alineados a Romo y Santiago Caputo.

    Ahora, los coordinadores distritales de Pareja también le reclaman mayor poder para construir sus candidaturas locales y es ahí donde están previstos cambios en los mandos de Agencias de Atención y Unidades de Gestión Local (UGL) de Pami, áreas de fuerte anclaje territorial.

     Quien se quiera sumar que lo haga, tabula rasa. Pero si alguien menciona a Las Fuerzas del Cielo se le dirá que está equivocado 

    «Todo eso tiene que volver al origen, a un libertario de pura cepa», dijo un armador que no descarta que dirigentes de Patricia, de Ritondo y de Santilli filtren algunos nombres de los Excel que oportunamente enviaron sin demasiado éxito tiempo atrás.

    En los municipios, en tanto, además del control del bloque por parte de un referente de Pareja, la idea es abrir mesas políticas donde se integren a los alineados con Patricia Bullrich y de Diego Santilli.

    «Quien se quiera sumar que lo haga, tabula rasa. Pero si alguien menciona a Las Fuerzas del Cielo se le dirá que está equivocado», dijo un legislador con base en el Conurbano que participará de la cumbre de Mar del Plata. 

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta