Si hay algo importante que había perdido el equipo argentino de fútbol antes de la victoria con Nigeria era precisamente el habla. Cuando los conflictos aparecen las resistencias se levantan, y el silencio es un telón de acero que no permite ver ni oír el escenario. La imagen de Lionel Messi hablando con su equipo en el túnel antes de salir al segundo tiempo, o la de Mascherano con su técnico en una de las prácticas antes del partido, son el claro ejemplo que, cuando uno no habla de lo que le pasa: el malestar no se resuelve o inclusive aumenta.
Ganaron el poder de hablar cuando el silencio (o demasiado ruido) de los problemas los había perdido
Perder algo o alguien es un trauma que pone en jaque nuestros sentimientos e identidad, pero al mismo tiempo, es una oportunidad para seguir intentando…
En el mismo plano, la victoria de Perú en el último partido desató la ira de sus aficionados, y uno se pregunta…, ¿cómo puede ser que festejen si vuelven a su casa? La respuesta es simple: son aquellos que ganan cuando pierden.
Uno nace y ya pierde el cálido ambiente materno, pero ganamos el aire y la salida al mundo. Perdimos la capacidad para zarandearnos en los árboles pero ganamos esas ganas de correr. Perdemos para ganar. Y sino, preguntémosle a Panamá quien a pesar de perder por goleada (6-1) se puede alegrar por su único tanto.
Siguiendo con el mundial, qué podemos decir de la victoria de Corea ante Alemania: una verdadera sorpresa hasta para ellos mismos. Sin exagerar, la simpatía contagia, y uno ya se siente coreano. Los asiáticos también se vuelven, pero con una inmensa alegría, ¿porqué? Porque son aquellos que ganan cuando pierden.
Columnista de LaTapa. Publicó los siguientes librillos o grillos de letras: "A temperatura dos murmúrios", "Espuma brutal" , "O lado oculto do azul"; "Playa nudista para poemas vestidos" (Biblioteca de Las Grutas, único ejemplar y única edición). También, diversos textos en diferentes espacios digitales.
Este domingo 25 en el gimnasio 2 de Cumelén (cancha de basquet) se estará llevando a cabo el evento
RE-FRIKI
A partir de las 12hs hasta las 20hs la cultura gamer y k-pop tendrán su espacio para disfrutar de este universo lleno de estímulos!
La Sra. gobernadora Lic. Arabela Carreras ingresó al recinto poquito antes de las 9am para abrir el °49 períodos de sesiones legislativas de Rio Negro convirtiéndose de este modo en la primera mujer en hacerlo en la historia de nuestra provincia. Un hecho que políticamente marca un hito y se recordará por siempre. El discurso…
Los trabajadores del colectivo cinematofráfico nacional se autoconvocaron a realizar una protesta frente al INCAA para exigir la renuncia del director del Instituto, Luis Puenzo. Al respecto Javier Diment, director de cine, dió una entrevista a “Regreso 770” sobre el conflicto en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. “Hay un montón de cuestiones…
Sebastián Pareja quiere aprovechar la crisis institucional de San Lorenzo para ir a la carga por el club y cumplir el sueño de los libertarios de convertir un club grande en una SAD.
El armador de Karina Milei en la provincia, donde preside La Libertad Avanza, había hecho campaña como candidato de la lista “Siempre San Lorenzo” en las elecciones que ganó Marcelo Moretti.
Moretti debió pedir licencia en mayo tras quedar envuelto en un escándalo después de que saliera a la luz una cámara oculta en donde aparece cobrando una coima para incorporar a un chico a las inferiores del club.
Tras la caída de Moretti, el club quedó en manos de Julio Lopardo, un miembro de la Comisión Directiva que asumió como presidente de emergencia.
Pareja cuestionó públicamente ese movimiento. “La CD no debiera avanzar con la presidencia de Lopardo porque estatutariamente no se puede”, dijo el funcionario libertario a La Nueva de Bahía Blanca.
El hombre de Karina en provincia ya dijo que quiere quedarse con la presidencia del club en 2027, si es que no lo logra antes de las elecciones. Quien lo empuja es Juan Cruz Oller, representante de jugadores que avala la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).
“Alguien nos hizo creer que las SAD son una mala palabra”, dijo Oller, que también defendió a Andrés Fassi, el presidente de Talleres que se enfrentó a Claudio “Chiqui” Tapia.
El propio Pareja se mostró sinuoso con el tema de la privatización de los clubes. Dijo que está de acuerdo con las SAD pero no quiere que el leading case sea el club de Boedo. Pero el propio Javier Milei, que había bajado la intensidad de la campaña por las SAD tras perder varios rounds con Tapia, volvió esta semana a la carga tras la eliminación de River y Boca del Mundial de Clubes.
“Ni River ni Boca. Sin argentinos en el Mundial de Clubes. Brasil fue con 4 equipos, los 4 pasaron. ¿Hasta cuándo hay que señalar el fracaso del modelo Chiqui Tapia?”, reposteó el presidente.
“La mentira ya no tiene patas cortas, le cortaron las piernas” ¿Cómo comprender la realidad argentina? La palabra quilombo no alcanza, tampoco la palabra mentira o inclusive la llamada verdad. La posverdad ya pasó de moda, la distorsión de la realidad queda corta en el mundo emocional-económico-mediático-político. Cuando la justicia es sinónimo de injusticia…
La opaca compra de Flybondi expuso al empresario Leandro Scatturice como el Lázaro Báez libertario que goza de contratos millonarios con la SIDE y la Anses por impulso de Santiago Caputo.
Con pasado en el mundo del espionaje, Scatturice ganó influencia en la Aduana y la DG gracias a su relación con el asesor presidencial, cuando este tomó el control real de la ex Afip. El presunto empresario vive en Miami y tiene contactos en la administración de Donald Trump, al punto que trajo de visita al secretario del Tesoro, Scott Bessent, en su jet privado.
Ese avión hizo famoso a Scatturtice por un escándalo que sigue sin aclararse, ante la previsible inacción de la justicia. En febrero de este año su Bombardier 5000 aterrizó en Aeroparque con una carga misteriosa y más de una decena de valijas transportadas por la trumpista Laura Belén Arrieta. La Nación reveló que cuando la Aduana quiso revisar el contenido, una “orden de arriba” frenó el procedimiento.
Ahora saltó a la luz un insólito “contrato” de Scatturice con la SIDE, para ayudar a la administración de Milei a vincularse con el mundo de Trump. Insólito porque no es tarea de la SIDE y porque la Argentina ya paga un costoso cuerpo diplomático -incluido el embajador en Estados Unidos, Alec Oxenford- para que se dediquen precisamente a eso.
Según el contrato firmado por la SIDE que controla Santiago caputo, la empresa Tacti de Scatturice intervendrá en el “arreglo de reuniones” entre oficiales de la Argentina y de los Estados Unidos.
El contrato salió a la luz porque que en Estados Unidos las empresas están obligadas a informar sus actividades de lobby y, según los registros del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, el pasado 16 de junio la SIDE le otorgó un contrato a la empresa Tactic de Scatturice. El periodista Ignacio Glimaldi de LN+ fue quien lo reveló (ver video).
Según el contrato, la empresa de Scatturice intervendrá “en el arreglo de reuniones entre oficiales de la Argentina y de los Estados Unidos para temas tales como el comercio y la inversión”.
Además de servir de enlace con EEUU, Tactic tiene la misión de “brindar asesoría estratégica a la SIDE”.
La compra de Flybondi por parte de Scatturice, que recibe fondos de la SIDE que controla Santiago Caputo, se da en medio de un proceso de ajuste y demonización de Aerolíneas Argentinas, a cargo del propio Caputo. El mecanismo de autofagocitación es tal que, la agencia estatal Télam, prepara por orden de la Casa Rosada, informes negativos de la aerolínea del Estado.
De este modo, en la misma semana que Scatturice se quedó con Flybondi, como adelantó LPO, se reveló que al mismo tiempo cobra fondos de la SIDE. Con una simple aritmética se puede intuir que compró la aerolínea con fondos que maneja Santiago Caputo, su virtual jefe. Esto es así porque el dinero es fungible.
Es por esto que en el Gobierno no son pocos los que temen que Santiago Caputo al engordar tanto a Scatturice con contratos del Estado, no esté creando “un Lázaro López libertario”.
La compra de Flybondi se da en medio de un proceso de ajuste y demonización de Aerolíneas Argentinas, a cargo del propio Caputo. El mecanismo de autofagocitación es tal que, la agencia estatal Télam, también desmantelada, prepara informes negativos contra la propia aerolínea del Estado.
El documento presentado por Tactic, la empresa de Scatturice contratada por la SIDE (Gentileza La Nación)
Scatturice compró Flybondi por medio de la empresa OCP Tech SA, que tiene contratos por casi 7 millones de dólares con la Anses. El amigo de Santiago Caputo es una suerte de empresario multipropósito -como una navaja suiza, pero argentina-, siempre cerca del Estado, ya que además de la SIDE y la Anses, también tiene negocios con Trenes Argentinos.
La disposición del empresario a prestar su avión privado a la administración libertaria le provocó un dolor de cabeza por un misterioso vuelo que estuvo una semana demorado en Aeroparque en el que viajó Laura Arrieta, vinculada al trumpismo de Miami.
Uno de los socios de Scatturice es Barry Bennett, ex asesor de Trump. Junto a otros aliados del think tank trumpista CPAC, fundó la consultora Tactic Global. Santiago Caputo fue uno de los asistentes a la conferencia que la CPAC hizo en marzo, junto a Agustín Romo y Macarena Alifraco, todos supuestamente invitados.
Luego de ese evento el periodista Carlos Pagni reveló el caso de Arrieta, que trajo el recuerdo de las valijas de Antonini Wilson, pero en este caso la justicia argentina no mostró interés en investigar, como suele suceder con los escándalos que golpean al gobierno de Milei.
En el Congreso, en tanto, el tema recayó en la comisión bicameral de Seguridad Interior. Pero por la aparición del contrato recelado por LN+ ya hay conversaciones para mudar el paquete Scatturice a la bicameral de Inteligencia. Acaso previendo que necesitará dormir el asunto en la comisión, el titular de la SIDE, Sergio Neiffert, invitó a los diputados y senadores de la bicameral el martes pasado a su oficina. No fue de la partida el kirchnerista Rodolfo Tailhade, aquejado por una alergia.
El jefe formal de la SIDE, Sergio Neiffert.
Tailhade tiene vínculos de hace años con Neiffert, a quien conoce cuando ambos orbitaban en torno al entonces caudillo de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino. Acaso por eso, en la administración libertaria dejó de publicar los interesantes videos de youtube con denuncias que lanzaba cuando Macri estaba en el poder.
Ahora, el escándalo del contrato de Scatturice con la SIDE, Tailhade se queda con poco margen para no investigar el tema. Además, debe lidiar con la presencia intensa de su colega de bloque y también miembro de la Bicameral de Inteligencia, Leopoldo Moreau.
Los vínculos de Scatturice con la inteligencia kirchnerista son otro punto que genera incomodidad ante este caso. A fines del gobierno de Cristina Kirchner, su empresa, C3 Consultings, quedó en medio de una guerra de espías, cuando el ahora empresario estaba enfrentado a Jaime Stiuso y se mantenía cercano a Fernando Pocino.