La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina llevó adelante la apertura de seis calles que estaban proyectadas en el loteo Barazzutti.
Una vez finalizado el trabajo se comienza con las tareas de desmalezamiento y así poder continuar con el amojonamiento de parcelas y demarcación de terrenos.
El fallecimiento de nueve pacientes en efectores de La Plata y Rosario y otros once afectados encendió las alarmas sanitarias y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica –ANMAT– detectó fentanilo contaminado con bacterias altamente resistentes a los antibióticos.
Las primeras pesquisas advirtieron que las drogas adulteradas provenían de los laboratorios HLB Pharma Group cuyos titulares son Ariel García Furfaro y Jorge Salinas quienes estuvieron involucrado en varios escándalos, recuerdan en la industria farmacológica, como publicó en exclusivo LPO.
Entre los problemas que tuvo la sociedad, sus nombres quedaron expuestos por la explosión del laboratorio Apolo en el popular barrio de La Tablada en Rosario. Por falta de mantenimiento, estalló la caldera en la planta que producía suero fisiológico.
HLB Pharma había sido creada por Hernán López Bernabó proveniente de una familia vinculada a los laboratorios. Se tenía mucha fe y le puso sus iniciales al nombre comercial pero no le fue bien y el laboratorio fue a concurso. En 2015 ingresaron nuevos accionistas: Furfaro y Salinas que ya eran socios en Laboratorio Ramallo.
Entre los problemas que tuvo la sociedad, sus nombres quedaron expuestos por la explosión del laboratorio Apolo en el popular barrio de La Tablada en Rosario. Por falta de mantenimiento, estalló la caldera en la planta que producía suero fisiológico
A pocos meses de constituida la nueva participación societaria, el Laboratorio Apolo vuela por los aires y deja a cinco trabajadores heridos y el cierre definitivo de la planta. Pero en ese corto tiempo en que Jorge Salinas transitó por Rosario no pasó desapercibido. Las vecinas del laboratorio lo bautizaron como el “Leo Mattioli rubio” por su gusto por las alhajas doradas y llamativo outfit. Un día llegó manejando una camioneta Hammer.
Cuando estalló la pandemia, Salinas y Furfaro quisieron hacer su negocio y actuaron como intermediarios para traer los primeros test para detectar Covid de Corea y se convirtieron en el mayor proveedor del Estado de ese material. “Nosotros trabajamos por volumen y competimos por precio, por eso en la industria no nos quieren”, afirmaron en su momento a LPO fuentes del laboratorio.
Con esos contactos, cuando empezaban a aparecer las primeras vacunas, los empresarios empresarios quisieron meterse en la importación. Como la industria farmacéutica de Estados Unidos y Europa celebra acuerdos con laboratorios bien consolidados y HLB Pharma estaba afuera de ese circuito, se concentraron en los mercados menos convencionales como Rusia, India y Corea del Sur.
Cuando LPO publicó en exclusiva los detalles de estos particulares empresarios, el gobierno corrió del medio a HLB Pharma en las negociaciones con Putin cuando la vacuna Sputnik cuando arrojaba los primeros resultados positivos contra el Covid.
En ese momento, un representante de HLB había viajado a Rusia con la comitiva encabezada por Carla Vizzotti, la viceministra de Salud. En ese viaje, la funcionaria confirmó que la vacuna desarrollada por el gobierno de Vladimir Putin estaba muy avanzada.
Ante la nueva crisis sanitaria por el fentanilo contaminado, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe ordenó con urgencia el retiro de un lote de fentanilo del Laboratorio HLB Pharma de todos los efectores del sistema de salud y después la medida se amplió al resto de los productos de esa firma
Pocos días después Alberto Fernández confirmó la compra de 25 millones de dosis que empezaron a llegar a la Argentina en diciembre de 2020 en una primera tanda de 10 millones a nueve meses de comenzada la pandemia.
Silvia Ciancio, ministra de Salud de Santa Fe
Ante la nueva crisis sanitaria por el fentanilo contaminado, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe ordenó con urgencia el retiro de un lote de fentanilo del Laboratorio HLB Pharma de todos los efectores del sistema de salud y después la medida se amplió al resto de los productos de esa firma.
“Desde el martes 13 de mayo se prohibió también el uso de todos los productos registrados del Laboratorio HLB. En el sistema público provincial, la medida fue notificada a los hospitales y a la red de farmacias para que se identifiquen y retiren todos los medicamentos que pudieran estar en stock”, anunciaron desde la cartera provincial.
“Junto con estas medidas preventivas, el Ministerio de Salud conformó una mesa técnica para monitorear la situación y se habilitó a los hospitales públicos provinciales para realizar la compra y reposición con productos de otros laboratorios, con el objetivo de garantizar la continuidad de tratamientos sin afectar la atención de los pacientes”, concluyeron desde la cartera de Santa Fe.
No te voy a decir feliz día, ni etiquetar en mensajes Kitch en las redes. Hoy es un día para saber escuchar y preguntarnos (los hombres) de qué manera pensamos a la mujer en nuestra sociedad. Lo digo para que vos no te quedes solo en el “feliz día”, las rosas y los bombones. Porque…
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invita a presenciar la obra de teatro ‘Cuerpos presentes’ el miércoles 24 a las 21 horas en el Galpón de las Artes. Los cupos son limitados. Las reservas deben hacerse al 2984-650817. Difunde esta nota
Carlos D’Alessandro terminó festejando el tercer puesto de su partido Tercera Posición en las elecciones de San Luis, en medio de una puja durísima con el empresario Rodolfo Negri, pareja de la senadora libertaria Ivanna Arrascaeta.
Con 8,4 por ciento de los votos, el diputado nacional obtuvo una banca para sí mismo como cabeza de lista y otra para su colega Walter Córdoba, que iba primero en la boleta para el Departamento de Belgrano.
La lista de Negri y Arrascaeta, que había sido respaldada según fuentes territoriales de San Luis por el senador Bartolomé Abdala, apenas superó los 7 puntos y no pudo meter ningún legislador.
Desde el entorno del presidente provisional del Senado niegan rotundamente que haya “jugado” con los candidatos de “Viva La Libertad Carajo”, el sello al que tuvieron que recurrir luego que Santiago Viola, por instrucciones de Karina Milei y Lule Menem, les impugnara en sede judicial la utilización de La Libertad Avanza. Sin embargo, la segunda candidata en la lista de D’Alessandro era Sofía Villagra y su padre, Juan Villagra, es señalado en la provincia como un colaborador de Abdala.
La conquista de D’Alessandro, imaginan en su entorno, puede abrirle una oportunidad para convertirse en el jefe territorial de los libertarios y disputar por la candidatura a gobernador del espacio. Ante LPO reconocieron que el diputado evalúa renunciar a su butaca en el Congreso y que, en su lugar, podría ingresar el candidato suplente, Claudio Álvarez.
Sucede que el escrutinio de los comicios puntanos determinó que el Frente Justicialista, el armado de Alberto Rodríguez Saá, consiguió 8 bancas cuando ya tenía 13, mientras que el oficialismo contaba 8 y se hizo de 12 más. En total quedarían 21 peronistas y 20 que responden al gobernador.
Bartolomé Abdala, en el Senado.
Frente a ese escenario, D’Alessandro y Córdoba serían la llave para el quórum y tendrían los dos votos que necesita Poggi para la mayoría que se requiere al momento de aprobar leyes. “Pueden ser determinantes”, aseguró un dirigente peronista.
Como sea, el diputado nacional aspiraría a fortalecer la construcción política en San Luis y quedar bien parado para 2027, en una confrontación electoral contra Poggi. “Gane o pierda, queda plantado y puede ser senador en 2029”, especula un libertario como si el largo plazo pudiera ser trazable con tanta claridad y anticipación.
D’Alessandro y Córdoba serían la llave para el quórum y tendrían los dos votos que necesita Poggi para la mayoría que se requiere al momento de aprobar leyes.
La disputa entre D’Alessandro y Negri fue pareja: un candidato de Tercera Posición refirió a LPO que no faltaron puntanos que buscaban la imagen del diputado en la lista de “Viva La Libertad Carajo”, confundiendo el eslogan habitual de Javier Milei con el sello partidario. “Mi mujer los votó a ustedes pero no aparecías vos”, habría dicho un votante.
Lo único que podría complicar los planes del líder del partido Tercera Posición sería que Abdala y Negri presionen para que su relevo en el Congreso no sea Álvarez sino su segunda en las listas de 2023, Verónica Jordan.
La mujer aparece mencionada en una denuncia contra los libertarios por armar el partido con afiliaciones truchas, como reveló LPO. “Me fueron diciendo los pasos que tenía que hacer, o sea, firmar planillas; yo nunca traje ningún papel ni ficha ninguna acá. Firmaba en el estudio del señor Bartolomé Abdala y estaban hechas las fichas, yo solo firmaba”, declaró Jordan.
La Municipalidad de Villa Regina informa a la comunidad que fue sustraída una bomba centrífuga de 3 pulgadas de la planta ubicada en calle Juan XXIII, lo cual representa un ataque a lo que es de todos y que además cumple un trabajo fundamental para la prestación del servicio de agua. El hecho fue detectado…
Año tras año la educación pública va resquebrajándose en sus cimientos; gobierno tras gobierno se la amedrenta y ametralla en nuestro país de manera sucesiva hace más de dos décadas. Golpes de knock out contundentes. Sin embargo quienes la sostienen tambalean pero no sucumben, siguen pensando y trabajando desde abajo, justamente desde donde se sientan…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.