• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
jueves, mayo 19, 2022
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

PONIENDO ESTABA EL GANSO

Emiliano Piccinini por Emiliano Piccinini
Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Esta semana se aprobó por unanimidad la ordenanza que exige la implementación dentro del ámbito municipal de Villa Regina, de la presentación del “certificado de libre de deuda alimentaria” para la realización de distintos trámites y actos administrativos municipales.

Será obligatoria la consulta previa al Registro de Deudores Alimentarios (REDAM) dependiente del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Río Negro, Secretaría de Gobierno en coordinación con el Consejo Provincial de la Mujer. La ordenanza tiene una autoría compartida entre Iara Zapata y Maria Cecilia Guajardo, y fue la concejala Gabriela Figueroa del bloque del FdT quien gestionó el ingreso para el posible tratamiento en la comisión respectiva y en la sesión.

Para entender de qué hablamos debemos saber que al Registro de Deudores Alimentarios se incorporan, todos aquellos que adeuden total o parcialmente tres cuotas alimentarias consecutivas o cinco alternadas, ya sean alimentos provisorios o definitivos, fijados u homologados por sentencia firme. Dicho registro constituye una herramienta de protección para aquellos que pese a tener reconocido judicialmente su derecho alimentario, se ven imposibilitados de recibirlo.

ANUNCIO PUBLICITARIO

El interés superior está puesto en los niños, niñas y adolescentes con la finalidad de prevenir y sancionar la falta de cumplimiento de la obligación alimentaria y obligar al deudor a regularizar su situación morosa. La violación al derecho de alimentos cercena la calidad de vida de los beneficiarios marginándolos al desamparo. La obligación alimentaria como aspecto de la responsabilidad parental consagrada en el Código Civil y Comercial, no solamente pesa sobre el progenitor conviviente con el hijo sino también sobre el progenitor no conviviente.

El formulario REDAM, se realiza de manera online en la página oficial del Registro Civil del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Rio Negro, y se retira en la oficina que se indique y abonando el sellado correspondiente, y es solicitado a su presentación con el objeto de acreditar que los interesados se hallan o no excluidos de los registros. Aquel considerado en estado moroso podrá darse baja del Registro por resolución judicial posterior al pago de la deuda existente.

****

EL OBJETIVO DE LA NORMA ES PREVENTORIO Y REPARATORIO

En diálogo con Cecilia Guajardo, una de las autoras del proyecto nos explicaba que “en el país son varias las ciudades que ya aprobaron o que tienen en miras el tratamiento de un proyecto de estas características, como por ejemplo Concordia, Colón, Saladillo, Mar del Plata, Pinamar, e incluso acá mismo en Río Negro, Viedma y Allen. En éste último caso además se creó el Registro Municipal de Deudores, que esperamos en un futuro avanzar hacia esa concreción”.

Respecto al objetivo de la Ord. Guajardo aclara que “la ordenanza claramente tiene un objetivo tuitivo, es decir, de prevención y reparación. No se pretende que se constituya en un impedimento burocrático, sino que el Estado Municipal tome medidas de acción positiva en consonancia con las que ya ha adoptado la provincia; que compulsen al deudor alimentario a cumplir, más allá de la existencia de una sentencia judicial al respecto”.

Teniendo en cuenta su participación como ciudadanxs activos en el desarrollo y creación de la ordenanza nos cuenta que fueron interiorizándose en cada una de las ordenanzas o proyectos de diversas ciudades, para conocer en profundidad la fundamentación y a su vez, para analizar cómo se va dando la implementación y el funcionamiento en la realidad, “lo principal a tener en cuenta al crear un proyecto de ordenanza es que, ante una eventual sanción y promulgación, pueda realmente llevarse a cabo, ser fácilmente adaptable a la cotidianeidad y que no se convierte en algo engorroso”.

Para finalizar expresó que dicha norma “pretende la asunción por parte del Municipio de responsabilidades que son internacionalmente reconocidas y que le exigen la adopción de disposiciones de este tipo tendientes a la protección del interés superior de las niñeces y adolescencias, con perspectiva de género, ya que la violación del derecho de alimentos es una de las manifestaciones más comunes de violencia económica y patrimonial sobre la mujer y la familia“.

Para remarcar es que el proyecto además de ser de autoría compartida (Iara Zapata y Cecilia Guajardo), fue realizado por conciudadanas y esto es un gran ejemplo de ciudadanía activa y de reconocimieto de herramientas que están a nuestro alcance para ser protagonistas en la construcción de una sociedad más justa y, porque no, empática.

*****

El Art. 5 define cuales son los trámites y actos administrativos que no va a poder llevar adelante el deudor

a) Obtención y/o renovación de licencia de conducir.
b) Obtención de permisos de todo tipo.
c) Obtención de concesiones para la explotación comercial o la prestación de servicios.
d) Obtención de habilitaciones comerciales y/o industriales.
e) Cambio de titularidad en la habilitación de una explotación comercial y/o industrial.
f) Inscripción como proveedores municipales.
g) Inscripción para acceder al otorgamiento o adjudicación de terrenos o viviendas sociales.
h) Designación de agentes y funcionarios municipales.

A su vez la Ord. invita a los partidos políticos con representación en Villa Regina, a que requieran la certificación de libre de deuda alimentaria respecto de todos y todas las y los postulantes a cargos electivos de la ciudad como requisito para la habilitación de las candidaturas.

En algunos incisos hay consideraciones como por ejemplo para el supuesto del inciso A se exceptúan a quienes la soliciten con fines laborales y en este caso se le otorgará por única vez la licencia provisoria que caducará a los cuarenta y cinco (45) días de su otorgamiento, pasados los cuales y sin haber regularizado la situación, el solicitante no podrá acceder a la licencia definitiva.

En los casos previstos por los incisos b, c y d del artículo 5 la Autoridad requerida podrá conceder un permiso precario o licencia provisoria no renovable y por única vez que caducará a los 60 días desde su otorgamiento, plazo dentro del cual la persona deberá acreditar la regularización o libre deuda con el correspondiente certificado. Caso contrario, cumplido el plazo la habilitación, licencia, permiso y/o concesión provisoria caduca, procediéndose a la baja y suspensión de la actividad.

Quienes pretendan constituirse en proveedores municipales, deberán como condición para su inscripción, adjuntar a los demás requisitos una certificación de libre de deuda alimentaria. Para el supuesto de encontrarse inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios, se lo inscribirá como proveedor de manera provisoria por un plazo de 60 días a fin de que el interesado regularice su situación, no obstante, lo cual no percibirá pago alguno hasta la obtención del certificado correspondiente.

Cuando la explotación comercial y/o industrial con habilitación cambie de titularidad, el certificado de libre de deuda alimentaria será requerido tanto al enajenante como al adquirente, sean éstos personas humanas o jurídicas. De existir deuda, la transferencia no quedará finiquitada, hasta tanto se regularice la situación, teniendo para ello un plazo no mayor a 60 días.

PROYECTO-LIBRE-DEUDA-ALIMENTARIA-1Descarga

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: Concejo Deliberanteemiliano piccininiFavoritogenero
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

Apertura de calles en loteo Barazzutti

Nota Siguiente

Orazi realiza gestiones en Viedma

Emiliano Piccinini

Emiliano Piccinini

Periodista - Docente - Redactor - Editor - Productor - CoFundador de LaTapa - Reginense - Patagónico

RelacionadasNotas

17 DE MAYO DÍA DEL RECICLAJE
Medio Ambiente

17 DE MAYO DÍA DEL RECICLAJE

En el día mundial del RECICLAJE te compartimos algunas de las notas publicadas en La Tapa de diferentes autores......

por La Tapa
RELACIÓN PRECIO/CALIDAD
Opinión

RELACIÓN PRECIO/CALIDAD

Sobre la viralización de los sueldos de funcionarios reginenses. Voy a iniciar este texto aclarando que lo que voy...

por Emiliano Piccinini
PARCHANDO ANDO
Sociedad

PARCHANDO ANDO

Como muchas ciudades del país, Regina no escapa a la falta de planificación concreta, por el contrario las situaciones...

por Emiliano Piccinini
VIDEOJUEGOS… MAS QUE UN JUEGO
Cultura

VIDEOJUEGOS… MAS QUE UN JUEGO

Desde hace más de 50 años los videojuegos se abrieron espacio en la vida familiar logrando quedarse para siempre....

por German Busin
Nota Siguiente
orazi-realiza-gestiones-en-viedma

Orazi realiza gestiones en Viedma

Deja un comentario Cancelar respuesta

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • En el día mundial del RECICLAJE te invitamos a buscar las siguientes notas publicadas en La Tapa referidas a este día... ♻️

🟢 COMUNIDAD RECICLADA de Alejandro Casalini 👇🏽
https://latapa.com.ar/comunidad-reciclada/

🟢 CREAR CON UN PUNTO DE INICIO EN LO NATURAL de Sofi Drago 👇🏽
https://latapa.com.ar/crear-con-un-punto-de-inicio-en-lo.../

🟢 EL RECICLAJE ES UN MODO DE VIBRAR CON LA NATURALEZA DE LA TIERRA de Paula Cesari 👇🏽
https://latapa.com.ar/el-reciclaje-es-un-modo-de-vibrar.../

🟢 MODA CIRCULAR, SOBRE EL CONSUMO RESPONSABLE DE LA MODA de Mica Martinez 👇🏽
https://latapa.com.ar/moda-circular-sobre-el-consumo.../

🟢 ATREVERSE A RECICLAR de Hugo Curzel 👇🏽
https://latapa.com.ar/atreverse-a-reciclar/

🟢 SOS EL JUEZ DE TUS DESECHOS de Emiliano Piccinini 👇🏽
https://latapa.com.ar/juez-de-tus-desechos/

🟢 TU BASURA HABLA DE VOS de Mica Martinez 👇🏽
https://latapa.com.ar/tu-basura-habla-de-vos/

🟢 CUANDO RECICLAR AYUDA PERO NO ALCANZA de Antonio Puerta 👇🏽
https://latapa.com.ar/cuando-reciclar-ayuda-pero-no-alcanza/

🟢 MODA SUSTENTABLE: EL FOCO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS de Sofi Drago 👇🏽
https://latapa.com.ar/moda-sustentable-el-foco-en-los.../

🟢 OBJETIVO ZERO WASTE: COMO REDUCIR EL CONSUMO DE PLÁSTICOS EN PRODUCTOS DIARIOS de Mica Martinez 👇🏽
https://latapa.com.ar/objetivo-zero-waste-como-reducir.../
La Tapa es tuya...

www.LATAPA.com.ar

#reciclaje #medioambiente #reciclar #ecofriendly #zerowaste #sustentable #sostenibilidad #reutilizar #sostenible #naturaleza #economiacircular #ecologia #recicla #reciclajecreativo #recycle #eco #ecologico #hechoamano #sustentabilidad #VillaRegina #AltoValle #RioNegro #Patagonia #Argentina #ARG #LaTapaEsTuya #LaTapa
  • El Gobierno autorizó el trigo HB4 
La Comisión Técnica de Bioseguridad de Brasil aprobó la comercialización de la harina de trigo transgénico, propiedad de la empresa argentina Bioceres en sociedad con el Conicet. Se trata del primer trigo transgénico del mundo.
Algunos datos a tener en cuenta:

▶️ Organizaciones de diversos países de Latinoamérica advierten que el trigo HB4 incrementará el uso de agrotóxicos, además del resto de los impactos que el agronegocio 
transgénico tiene en los territorios: desmontes, desalojos de poblaciones rurales, degradación del suelo y contaminación del agua, entre otros.

▶️ El trigo transgénico HB4 es resistente al herbicida glufosinato de amonio (según la FAO, 15 veces más tóxico que el glifosato).

▶️ Los productos transgénicos no generan semillas viables por lo que se pone a los agricultores en una situación de dependencia total frente a los suministradores.

▶️ El gobierno brasileño aceptó la harina y sus derivados, pero no la siembra en su territorio.

▶️ Dado que en Argentina no hay ley de etiquetado de alimentos, de aprobarse el trigo HB4 toda la población estaría aún más expuesta a la ingesta diaria de herbicidas y en 
particular glufosinato de amonio, tanto en los alimentos como en el agua de consumo. 

▶️ En las últimas semanas, tanto el Ministerio Público Fiscal como el Ministerio Público de la Defensa de la Nación pidieron a los jueces federales que suspendan de 
inmediato la aprobación del trigo transgénico.

▶️ El gobierno brasileño aceptó la harina y sus derivados, pero no la siembra en su territorio.

#trigo #HB4 #TrigoTransgénico #TrigoHB4 #transgénico #alimentos #Bioceres #panazo #agronegocio  #SoberaníaAlimentaria #connuestropanno #salud #ChauHavanna #LaTapa #LaTapaEsTuya #VillaRegina #RioNegro #AltoValle #Patagonia #Argentina #ARG 

www.LATAPA.com.ar
  • Sobre la viralización de los sueldos de funcionarios/as reginenses.

Datos públicos y viralizaciones, dedicación funcional y función pública, costo y calidad, formación y preparación, elecciones y frentes; son algunos de los temas que toca @nanopiccinini en este contenido.

... "lo que hay que debatir, insisto, es el sueldo tuyo, el de monotributistas, docentes, hospitalarios, rurales, empleados de comercio, trabajadores informales. Esos son los sueldos que están totalmente desajustados. Ahí es donde esa planilla de sueldos que viajó por redes se convierte en una patada en la cara en un mañana de invierno a primera hora"...

www.LATAPA.com.ar
  • ¿SALEN UNOS VERDES?

Nuestro sommelier amigo Facu Gagliano (@cu4trodecopa) nos sorprende y deja el “vinito” de lado, en esta columna nos cuenta sobre la infusión número 1 de la Argentina, EL MATE.

📲 Accedé al enlace desde Historias
.
.
.
.
.
#sommelier #sommelierlife #sommelierlifestyle #sommeliermate #mate #mates #yerba #yerbamate #LaTapa #LaTapaEsCultura #LaTapaEsTuya
  • Una nueva columna de nuestro sommelier amigo Facu Gagliano (@cu4trodecopa) para seguir aprendiendo de todo lo que tiene que ver con el “Vinito”, en esta oportunidad nos cuenta sobre la relevancia, o no, del envase sobre el producto.
.
.
.
.
.
#Vino #vinos #wine #winelovers #vinosargentinos #Bodegasyvinos
#sommelierlife #sommelierlifestyle #Cultura #Bodegas #Arte #LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEdCultura
  • La autora articula esta ficción con una estrategia interesante: la polifonía. Cuatro voces, distintas en la observación de los sucesos, confluyen y configuran el relato que toma como escena principal a dos amigos adolescentes que buscan en el consumo de alcohol la posibilidad de dinamitar los efectos secundarios producidos en el mundo adulto que los rodea.

Lee la #reseña completa de @adrianromerino en www.LATAPA.com.ar

✍🏽 Escribe el Profe Adrián Merino
📲 Enlace directo en historias
.
.
.
.
.
#reseñas #reseñasliterarias #libros #cultura #arte #literatura #lectura
#LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • La jaula de huesos que rodea el corazón no palpita, tampoco lo sabe, ni lo pretende.

El hueso del dedo meñique no conoce de augurios, sortilegios, o murmullos indescifrables.

¿Cuántos huesos esparcidos en el magma incandescente de todos los olvidos que se olvidan de sí mismos?

✍🏽Escribe #PabloNani
📲 Accedé al enlace en historias
.
.
.
.
.
#Literatura #literaturaargentina
#Arte #ArtTrend #Cultura
#LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • 👉🏽Otra entrega de la #AgendaCultural de #latapa ya está disponible.

📲 Accedé al enlace desde las historias
.
.
.
.
.
#Agenda #Cultura #Eventos #Musica #Cine #Gastronomia #CulturaPositiva #LaTapa #LaTapaestuya #LaTapaEsCultura
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión