Este lunes 20 se llevó adelante el primer examen en el marco del concurso interno para cubrir cargos en la planta permanente del Ejecutivo municipal. De esta manera se avanza con el proceso iniciado tiempo atrás producto de la decisión del Intendente Marcelo Orazi en acuerdo con los gremios.
Con el objetivo de llevarles la posibilidad de lograr la estabilidad laboral a los trabajadores municipales contratados, se comenzó con la conformación de una comisión de trabajo integrada por funcionarios municipales y representantes de los tres gremios (SOYEM, ATE y UPCN) que en sucesivos encuentros le dieron forma al proceso.
Así, y cumpliendo con la política de gestión en materia de recursos humanos, se reivindica el trabajo de los agentes municipales.
La Municipalidad de Villa Regina agradece el acompañamiento de los sindicatos en el proceso que se lleva adelante.
En el día internacional del Cabernet Sauvignon les traemos la reseña de Intimo de la bodega de Humberto Canale desde el paladar de Fabián Mitidieri En esta oportunidad les acerco al Cabernet Sauvignon 2020 de Humberto Canale que es elaborado por Horacio Bibiloni y forma parte de la clásica cartera de los vinos “Intimo”. El viñedo es…
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, aterrizará este lunes en Buenos Aires. Pero mientras los funcionarios preparan fotos y discursos, la política ya encendió las alarmas: la oposición pidió verlo en persona para denunciarle que el gobierno argentino estaría desviando créditos con destino específico.
El ruido no surge de la nada. En las últimas semanas quedó al descubierto que 265 millones de dólares que el BID aprobó para la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se evaporaron en las cuentas oficiales. Eran fondos para inclusión social, con tres años de plazo de ejecución y cinco de gracia. Hoy nadie puede explicar dónde fueron a parar. El caso reactivó viejos reclamos.
La comunidad científica denunció que desde hace un año hay otros 46 millones de dólares del BID, asignados a la Agencia I+D+I, que nunca llegaron a los proyectos de investigación. “Se robaron la plata”, dicen los investigadores con crudeza. Y agregan que la Casa Rosada se niega a brindar informes sobre el destino de los fondos.
“Pedimos la reunión con el presidente del BID porque no da que siga girando plata sin preguntar dónde va. Queremos que Goldfajn escuche de primera mano que Caputo está usando créditos con asignación específica para quemar en el frente cambiario. Si no se pone un límite, esto puede terminar en un escándalo regional”, consideró a LPO un diputado opositor.
En las últimas semanas quedó al descubierto que 265 millones de dólares que el BID aprobó para la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se evaporaron en las cuentas oficiales.
La lógica parece repetirse: préstamos que vienen con destino prefijado, pero que en la práctica terminan como poder de fuego del Tesoro para contener el precio del dólar. “Toto manotea los dólares de los préstamos internacionales que tienen destino prefijado”, afirmó a LPO uno de los científicos que activó el reclamo.
El tema tiene antecedentes. En 2018, cuando Luis Caputo intentó salvar la crisis cambiaria con apoyo externo, se anunció un paquete paralelo al stand-by con el FMI: 2.500 millones de dólares del BID, 1.750 millones del Banco Mundial y 1.400 millones de la CAF. Entonces, como ahora, la estrategia era clara: traer dólares frescos para contener la corrida cambiaria.
En los últimos meses se aprobaron otros 800 millones de dólares del BID para política fiscal y 400 millones para comercio exterior. Pero la sombra de la opacidad sobre los desembolsos mina la credibilidad de esos programas. Por eso la visita de Goldfajn genera expectativa. La oposición quiere que el BID tome nota de lo que pasa en Buenos Aires: proyectos sociales que se frenan, ciencia sin financiamiento y fondos que se esfuman.
“El gobierno que sale a pedir dólares afuera con discursos de austeridad, pero que adentro reparte los fondos como si fueran propios. Promete desarrollo, pero usa la plata para tapar agujeros”, comentó a LPO otra de las fuentes involucradas en el tema.
Si de algo sirve un hecho movilizador es saber que a partir de ahí la identificación de los comunes es el resultado más esperanzador de una civilización. Platicar, debatir y decidir de espalda a los comunes es un acto muy lejano a la democracia. Peor aún, si quienes están ahí fueron definidos en su representación…
La etapa 9 de la 78º edición de la ‘Vuelta al Valle’ llegará alrededor de las 17 horas el próximo sábado, marcando el final de esa etapa. La premiación se realizará en Plaza de los Próceres. La misma tendrá punto de largada en General Enrique Godoy a las 14 horas pasando por Regina, llegando a…
El piloto reginense Facundo Aldrighetti volvió a sumar este fin de semana y se posicionó en el 4to puesto del campeonato del Top Race 2021. El objetivo del piloto y la escudería JLS Motorsports – Corsi Sports de competir en los puestos de vanguardia se mantiene y para esta segunda mitad de año quieren estar…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.