En el marco del Día de los Museos, se llevó a cabo una actividad junto al Consejo Local de las Personas con Discapacidad organizada por Magalí Catriquir a cargo del Museo local Felipe Bonoli.
En la oportunidad, la museóloga ofreció a los visitantes una charla informativa sobre la historia de la casa que hoy alberga gran parte de la historia de Villa Regina. Además realizó una visita guiada por una de las primeras construcciones que se levantaron en lo que fue la colonia Regina Paccini de Alvear.
Además, Catriquir les presentó la maqueta realizada para que las personas con discapacidad visual puedan apreciar las características de la Casa Museo, tanto en sus dimensiones como en materiales.
Por otro lado, durante este mes el Museo estará abierto al público de lunes a viernes en el horario de 14 a 18 horas para que quienes lo deseen puedan visitarlo, siempre respetando los protocolos establecidos.
Luego del acto que compartieron Axel Kicillof y Ramón Lanús donde se entregaron diez patrulleros para reforzar la seguridad en San Isidro, se conoció que los móviles en cuestión fueron adquiridos en 2021 por la gestión de Gustavo Posse pero nunca salieron a la calle.
“Estos patrulleros vieron la luz después de tres años de estar escondidos y esto habla de una forma de la política que debemos dejar atrás: llenarse la boca hablando de la seguridad y tener escondidos 10 patrulleros en un galpón”, dijo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.
Según pudo saber LPO, los móviles policiales los compró la gestión de Posse a través de un “fondo” de asignación específica pero, al no cerrar convenio de cesión con la Provincia, jamás fueron entregados a la Policía bonaerense y quedaron en un galpón.
Al dar con ese hallazgo, en la actual gestión de Ramón Lanús resolvieron los inconvenientes administrativos, puso a punto los móviles y los cedió a las comisarías del distrito que dependen del gobierno provincial.
Lo triste es que mientras hubo dirigentes opositores que se llenaban la boca hablando de seguridad tenían escondidos en un galpón estos 10 patrulleros
Por eso, el ministro de Seguridad de Kicillof valoró la gestión del intendente PRO en la materia: “Respeto mucho lo que estás haciendo porque la seguridad no se resuelve por arte de magia. No se resuelve con tweets, significa estar, estar, estar, como está nuestra policía, como está la guardia urbana del Municipio”, dijo.
Y agregó: “Lo triste es que mientras hubo dirigentes opositores que se llenaban la boca hablando de seguridad tenían escondidos en un galpón estos 10 patrulleros. La forma de trabajar en materia seguridad es codo a codo, pertenezcamos a la misma fuerza política o no”.
Los patrulleros serán destinados a la base de operaciones de La Cava y al Comando de Patrullas local. Con esta nueva adquisición, ya son 59 los nuevos patrulleros incorporados en San Isidro en el último año de gestión.
“La seguridad es nuestra prioridad, dije que nos íbamos a hacer cargo y lo estamos haciendo”, dijo Lanús, que destacó la articulación con la Provincia: “Independiente del color político, estamos trabajando muy bien y coordinadamente con todos los actores; las fuerzas de seguridad, la Policía de la Provincia, la Justicia y los vecinos”, sostuvo.
Con la idea de revalorizar una bebida de central importancia en la historia de Villa Regina se está gestando la Primera Fiesta de la Sidra de la región. A partir del reimpulso de la Cooperativa La Reginense en la elaboración de sidras y el trabajo que llevan adelante emprendedores y la Universidad Nacional de Río…
La “táctica del silencio” contra COVID-19 no ha recibido suficiente atención. El SARS-CoV-2 se transmite principalmente a través de partículas víricas que brotan cuando estornudamos, tosemos, hablamos o cantamos, a pesar de lo cual una táctica de comportamiento, al parecer parte importante del escudo epidemiológico, que consiste en el silencio, no ha recibido suficiente atención. En este…
El presupuesto oficial de $74.915.195, es aportado por el Gobierno Nacional, a partir de un convenio firmado con el Ministerio de Transporte. La obra tiene un plazo de ejecución de 9 meses e incluye la mejora del acceso a la planta alta del edificio, que en una segunda etapa, se convertirá en un centro de actividad…
El Intendente Marcelo Orazi permanecerá en Viedma durante este miércoles y jueves para llevar adelante gestiones ante autoridades provinciales. Durante su ausencia estará a cargo del Ejecutivo Municipal el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros. Orazi está acompañado por el Secretario de Gobierno Guillermo Carricavur. Al frente de Gobierno estará la Secretaría de Desarrollo Social Luisa…
En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana cuestionó la posición del Presidente Javier Milei respecto a las políticas de Donald Trump que podrían complicar aún más la economía argentina.
En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana, Víctor Hugo Morales, analizó lo que dejó el último viaje fallido de Javier Milei a Estados Unidos en medio de una situación económica global que reacciona con alarma a las políticas impulsadas por Donald Trump. En este contexto, cuestionó la posición del presidente argentino, que en contramano a los mandatarios del mundo, respaldó la política arancelaria estadounidense.
El editorial de Víctor Hugo Morales
“Vamos a readecuar nuestras normativas para cumplir con los requisitos propuestos por los aranceles de Trump», eso dice Milei en Miami. Más arrastrado no se consigue. No sería posible, por más que busquemos en el planeta.
Los gobiernos de 50 países hacen fila para decirle a Trump que así, como quiere los aranceles, el mundo choca. Y Milei, en el colmo de la genuflexión, se aferra al camalote que flota en el río.
Espera la piedad de Trump. Y no sabe, no quiere ver, o ya no le importa, como el que afloja las manos colgado de la ventana, hacia el vacío, que Trump es una trampa.
Las bolsas se caen en todos lados, las economías flaquean, y el cipayín sudamericano canta loas a una decisión que descoloca a la Argentina. Si cobran más por entrar, se vende menos, es de cajón, es simple, es dos más dos.
Y si pudiera modificar algo de la conducta trampeadora, el mundo, el resto, está en medio de un conflicto del que Milei piensa que puede salir por ser el alumno perfecto del profesor chiflado.
Dice el representante de La Bestia (la bestia son las corporaciones, particularmente una) que “se va a adecuar”. Dígame cómo me pongo. Dónde. Cuándo. Solo dígamelo y cumpliré, me readecuo, usted manda.
Y mientras tanto espera que Trump hable con el Fondo. Pero ¿tendrá Trump el poder decisivo? ¿Y lo que venga del FMI servirá para tener medicamentos, en el espanto de la pandemia de falta de medicamentos o imposibles de comprar que vive Argentina?
Porque de eso se trata, de salvar vidas, nada menos. Unos quieren vida y a los otros no les importa. Me gustaría escuchar a Macri cuando dijo que se mueran los que se tengan que morir, pero que no se puede dejar la economía de lado.
¿El acuerdo con el Fondo permitirá volver a los medicamentos gratis del Estado de bienestar? Nada de eso está previsto. El discurso de Mar-a-Lago, tan inescuchable como el bochorno que leyó el día de Malvinas, tiene el mismo dolor de una soberanía ultrajada.
Solo sirve para que le pongan unos dólares en la gorra, y usarla hasta las elecciones el día de octubre, cuando corran el velo y pueda verse el verdadero cuadro de situación.
(EnOrsai)
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.